Está en la página 1de 1

Temas principales

"Ollantay" es una obra dramática que forma parte de la literatura quechua precolombina. Está
basada en la historia del guerrero inca Ollantay y su amor prohibido por Cusi Coyllur, la hija del
Inca Pachacútec. Aquí están algunas de las ideas principales de la obra:

1. **Amor Prohibido:** El tema central de "Ollantay" gira en torno al amor prohibido entre el
guerrero inca Ollantay y Cusi Coyllur, hija del Inca. Este amor enfrenta numerosos obstáculos
debido a las normas sociales y políticas de la época.

2. **Conflicto Social y Político:** La obra también aborda el conflicto entre el amor personal y las
obligaciones políticas y sociales. Ollantay, como un guerrero y su lealtad a su pueblo y sus ideales,
se enfrenta a la realidad de sus sentimientos por Cusi Coyllur, que chocan con las expectativas de
la sociedad incaica.

3. **Traición y Ambición:** Otro aspecto importante es la traición y la ambición política. El


general Rumiñahui, que ansía el poder, se interpone en el amor de Ollantay y Cusi Coyllur para
avanzar sus propios intereses, lo que lleva a un conflicto dramático y violento.

4. **Valores Culturales:** La obra refleja los valores culturales y sociales de la civilización incaica,
destacando la importancia de la lealtad, el honor y la tradición.

5. **Consecuencias de las Decisiones:** "Ollantay" muestra cómo las decisiones individuales


pueden tener consecuencias de gran alcance en la vida personal y política. Las elecciones de los
personajes afectan no solo sus destinos personales sino también el destino de todo el imperio
incaico.

En resumen, "Ollantay" es una obra quechua que explora temas universales como el amor, el
conflicto, la traición y las consecuencias de las decisiones, todo ello dentro del contexto rico y
culturalmente significativo del Imperio Inca.

También podría gustarte