Está en la página 1de 2

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

CURSO:

Formación para la Investigación Industrial

INTEGRANTES:

Becker Johang Dominguez Lindo – U20218953

Pablo Javier Sanchez Mejia - U19308694

DOCENTE:

OSCAR RAFAEL MANSILLA ALZA

Contexto
En el ámbito de la gestión de la cadena de suministro industrial, se está observando un creciente
interés en el potencial de las tecnologías emergentes tales como el Internet de las Cosas (IoT) la
cual permite la recopilación de datos de calidad en tiempo real, identificando posibles defectos y
mejorando el control de calidad y pronosticando variaciones en la producción. Por otro lado, la
fabricación aditiva de impresiones en 3d de los productos industriales pueden generar menos
procesos en su fabricación y almacenaje evitando excesos en los inventarios y fabricación de
nuevos productos, por tal motivo, contribuyen a una mejora de la eficiencia y la productividad
(Hashemi Petrudi, S.H., Ahmadi, H.B., Azareh, Y., Liou, J.J.H. (2024) y Placencia, I.A.,
Sánchez-Partida, D., Martínez-Flores, J.-L., Cano-Olivos, P.(2021). Estos avances tecnológicos
están destinados a abordar desafíos persistentes en la cadena de suministro, como la falta de
coordinación entre los actores que participan en la producción, ineficiencias en los procesos
complejos de producción y limitaciones en la infraestructura de transporte y almacenamiento
(Zhang, 2024; Abdi, A., Abdi, A., Akbarpour, N., Amiri, A.S., Hajiaghaei-Keshteli, M.(2020);
H. Khajavi, S., Holmström, J., Partanen, J. (2018).

A pesar de estos avances, actualmente existen desafíos significativos que pueden obstaculizar su
aplicación efectiva en entornos industriales reales, es por ello que contrasta con el ideal deseado
la cual es tener como objetivo una operación fluida y altamente productiva Hashemi Petrudi,
S.H., Ahmadi, H.B., Azareh, Y., Liou, J.J.H. (2024); H. Khajavi, S., Holmström, J., Partanen, J.
(2018). Además, la rápida evolución del entorno empresarial y tecnológico enfatiza la
importancia de mantenerse al día con las últimas tendencias y mejores prácticas en la gestión de
la cadena de suministro industrial.
Problema
Ante lo expuesto anteriormente, los países en desarrollo o emergentes han implementado
soluciones parciales de integración efectiva de estas tecnologías para abordar los desafíos de
manera integral las cuales generan inconvenientes en las coordinaciones entre procesos
operativos. Dado que estas tecnologías están emergiendo a escala industrial, un problema clave
seria la adaptación y acogida de las empresas ante esta tendencia y nueva estrategia que busca
una mayor efectividad y productividad en las cadenas de suministros a nivel industrial.
Justificación
La optimización de la eficiencia de la productividad en la cadena de suministro industrial es
crucial desde diversas perspectivas. No solo aborda desafíos fundamentales en la gestión de la
cadena de suministro, sino que también tiene un impacto significativo en la competitividad, la
calidad de vida y el desarrollo económico. Las empresas deben de adaptarse a las nuevas
tendencias y estrategias de usos de tecnologías entrantes para optimizar los procesos de
producción y reducción de costos de fabricación con el objetivo de tener eficiencia en la
producción industrial.

También podría gustarte