Está en la página 1de 2

GUIÓN (COMENTARIO)

AUTOR
TÍTULO
1. ENCUADRE
1 Lugar-Fecha:
2 Texto→Obra:
3 Obra→ Etapa del autor:
4 Autor→época (mov.lit.):

2. LOCALIZACIÓN DEL TEMA


1 Tema/Idea:

2 Argumento:

3 Contextualización dentro de la obra:

RASGO/S PREDOMINANTE/S
(Características del texto)

ESTRUCTURA INTERNA (PARTES)


Separar el texto en partes (por líneas) y justificar esa división.
La justificación no puede ser el argumento.

ANÁLISIS DEL CONTENIDO Y DE LA EXPRESIÓN


CONTENIDO: Qué dice el texto FORMA: Cómo lo dice - Interpretación
Hay que analizar qué dice cada parte (ahora sí,
contenido).
Esto se enlaza con el “cómo se dice” (la forma): figuras
retóricas, rasgos importantes, símbolos…
Por último, nos lleva a generar una interpretación de la
parte.
ESTRUCTURA EXTERNA
1 Si tiene capítulos o algo específico.

En el caso de poesía, hay que analizar:


- Métrica
- Rima

CONCLUSIÓN
1 Intención/Propósito/Actitud
.
2 Síntesis ideas principales

3 Valoración

También podría gustarte