Está en la página 1de 6

3/30/2023

DEFORMACIÓN

MECÁNICA DE MATERIALES I
Dr. Norberto López Luiz

Preguntas del tema


 Que es la deformación unitaria axial.
 Que es la deformación total de un elemento.
 Que establece la ley de Hooke.
 Que cambios ocurren en un elemento sujeto a deformación por
carga axial.
 Que cambios ocurren en un elemento sujeto a deformación por
carga cortante.
 Que es la deformación unitaria cortante.
 Como se mide experimentalmente la deformación en elementos
sujetos a una carga.

1
3/30/2023

MECANICA DE MATERIALES I

DEFORMACIÓN
Una deformación es el cambio de
longitud de un cuerpo sujeto a una
carga.

Si se conectan dos elementos estructurales


del mismo material y sección transversal,
pero de doble longitud el segundo del
primero, la deformación en el elemento de
mayor longitud será el doble de
comparación con el de menor longitud; de
lo anterior se considera que una
deformación unitaria es igual al
alargamiento de un elemento por unidad
de longitud.

La deformación unitaria Є para un elemento sometido a una


fuerza axial se puede determinar como:

L f  Lo
 (1)
Lo
Considerando la deformación total sufrida por el
elemento, se tiene la siguiente relación:

 deformación total
  (2)
L longitud inicial
Donde
Є = deformación unitaria (m/m, in/in)
La deformación causada por una
δ = deformación total (m, in)
fuerza de tensión será (+) y si es Lo = longitud inicial (m, in)
causada por una fuerza de Lf = longitud final (m, in)
compresión será (-).
MECANICA DE MATERIALES I

2
3/30/2023

DEFORMACIÓN POR ESFUERZO CORTANTE

Los esfuerzos cortantes que actúan sobre un elemento de material van acompañados por
deformaciones unitarias cortantes. Los esfuerzos cortantes no tienden a alargar o acortar el
elemento, es decir las longitudes de los lados no cambian, más bien producen un cambio en
la forma del elemento.

 V A y G   

  L

El cambio en el ángulo ϒ es una


medida de la distorsión, o cambio en
forma del elemento y se llama
deformación unitaria cortante, como
es un ángulo, se mide en grados.
[Timoshenko]

  L

3
3/30/2023

RELACIÓN ESFUERZO-DEFORMACIÓN

Un cuerpo al aplicarle una carga sufre una deformación y si después de suprimir dicha carga
el cuerpo regresa a su tamaño o forma original, se dice que ha sufrido una deformación
elástica, si no lo hace entonces es parcialmente elástico.

La ley de Hooke establece que el esfuerzo es proporcional a la deformación unitaria,


siempre y cuando no se exceda el límite elástico del material.

  E (3)

Relación esfuerzo-deformación

Si la deformación unitaria de un elemento es: 
L

Y el esfuerzo normal se relaciona por:  PA

Tomando en cuenta la relación   E


entre el esfuerzo y la deformación P  E
se tiene: A L
PL
Deformación total   (4)
AE

4
3/30/2023

La ecuación (4) permite calcular la deformación total de un elemento sujeto a tensión o


compresión. Si un elemento consta de varias secciones y quizás de distintos materiales, se
debe considerar:
PL
 
AE

Pi Li
  (5)
i Ai Ei

Por lo tanto la deformación total de un elemento sujeto a cortante es:

VL (6)
 
AG

Donde:
L = longitud (m, in)
P = carga o fuerza aplicada (N, lb)
V = fuerza cortante (N, lb)
A = área de la sección (m2, in2)
E = módulo de elasticidad del material (N/m2, lb/in2)
G = módulo de rigidez a cortante (N/m2,lb/in2)

5
3/30/2023

MECANICA DE MATERIALES I

También podría gustarte