Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias Marinas


Tuberías y bombas de agua.
Fluidos acuícolas.
Brian Jaciel Alvarado Ibarra
14 de noviembre de 2022

El flujo es el estudio del movimiento de un fluido, esto involucra estudiarlas leyes de


movimiento de la física, propiedades del fluido y característica del ambiente o el conducto
por el cual pasa el fluido, la parte de la física que estudia todo esto se le nombra como
hidrodinámica. Una forma de transportar fluido es por medio de sistemas de tuberías.
Cuando el fluido pasa por una tubería, la energía de presión del fluido disminuye debido a
la fricción y la energía interna del fluido aumenta (Dinámica de fluidos, s. f.)
Los flujos se pueden clasificar según los efectos de la velocidad, dirección recorrida,
posición, espacio, tiempo y la termodinámica de las partículas del fluido. Los flujos se
dividen en:

• Flujo laminar: el movimiento de las partículas del fluido viaja en un solo sentido y
una dirección (Dinámica de fluidos, s. f.).

Ilustración 1.Flujo laminar.

La transición de flujo laminar a turbulento no sucede de forma inesperada. Esta transición


depende de la geometría, la rugosidad de la superficie, la velocidad del flujo, la temperatura
de la superficie y el tipo de fluido. Osborne Reynolds descubrió que el régimen de flujo
depende de la razón de fuerzas inerciales a fuerzas viscosas en el fluido y a esta razón se
le conoce como número de Reynolds y se expresa para flujo interno en una tubería (Cengel
& Cimbala, 2018).
Flujo turbulento: el movimiento de las partículas del flujo es en distintas direcciones
provocando colisiones entre ellas y generando cambios en la cantidad de movimiento que
es manifestada en una pérdida de energía (Dinámica de fluidos, s. f.).
Ilustración 2. Flujo turbulento

• Flujo uniforme: cuando el flujo tiene la misma velocidad en cualquier parte


(Dinámica de fluidos, s. f.)
• Flujo permanente: la propiedad del fluido y las condiciones del movimiento no
cambian en ningún momento respecto al tiempo (Dinámica de fluidos, s. f.).
Cuando un fluido se desplaza por una superficie, como las paredes de una tubería, siempre
tendrán un grado de rugosidad y esto esta influido por el material de la tubería y el desgaste
que provoca el fluido al pasar. La ecuación de Darcy-Weisbach es una ecuación teórica
utilizada para el cálculo de pérdidas por fricción en sistemas operando a presión (Cengel &
Cimbala, 2018).
En los sistemas de en las que es necesario impulsar un fluido se utilizan bombas, que son
maquinas hidráulicas que utilizan energía para generar este desplazamiento. Las máquinas
hidráulicas podrían clasificarse en máquinas de desplazamiento positivo o máquinas
dinámicas:
En la maquinas de desplazamiento positivo manejan grandes cargas a bajos caudales; se
transfiere la energía de forma hidrostática, en ellas el elemento móvil se encarga de
desplazar el fluido desde el cuerpo de la bomba, incrementado a la vez su presión (Cengel
& Cimbala, 2018).
Las maquinas dinámicas la energía de estas maquinas es transferida de forma cinética, en
donde se añade continuamente energía para incrementar la velocidad y la presión del fluido
(Cengel & Cimbala, 2018).
En la acuicultura en ocasiones es necesario utilizar equipo para mover volúmenes de algún
fluido como el aire o el agua. Es común observar el empleo de estos equipos en sistemas
de circulación y recirculación en donde el agua utilizada en los estanques de producción
también para crear sistemas de aireación para estanques. Las bombas que se utilizan en
la acuicultura varía según el sistema con el que se planee trabajar.

Referencias

Cengel, Y.A & Cimbala, J.M.(2018). Mecánica de fluidos (4th ed.). McGraw-Hill Interamericana.
https://uabc.vitalsource.com/books/9781456261665

Dinámica de fluidos. (s. f.). http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/2496/Capitulo3.pdf

También podría gustarte