Está en la página 1de 10

CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID

“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10


PRIMARIA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
UNIDAD 1
Materia: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Grado: TERCERO PRIMARIA Maestra: MARIELOS JUÁREZ
Unidad-Trimestre I Fecha inicio: 15 de enero 2024 Fecha finalización: 8 de marzo 2024

*Las actividades y fechas pueden variar, con notificación previa

Tema o Actividad Valor Fecha de entrega Nota Observaciones


contenido

1 Narración Páginas 10 -11 del libro de 10 Semana 15 – 19 de Se trabajará en clase


texto enero

2 Cuento Escritura creativa 10 Semana 22 – 25 de Se trabajará en clase. Deberán escribir un final


enero alternativo a un cuento elegido en clase. Se tomará
en cuenta ortografía, caligrafía, redacción y
presentación
3 Sílabas Hoja de trabajo 10 Semana 29 – 2 de Trabajo en casa
febrero
4 Sustantivos Hoja de trabajo 10 Semana 5 – 9 de Trabajo en casa
febrero
5 Texto Realización de texto 10 Semana 12 – 23 de Se trabajará en clase. El día asignado deben
expositivo expositivo de uno de los febrero contar con información e ilustraciones (partes,
sistemas del cuerpo humano. función, datos curiosos etc)
Trabajo en conjunto con Material: Hoja doble oficio en blanco o color y
Medio Natural material para decorar a su elección. Expondrán
en clase alumnos seleccionados al azar por lo
que todos deben conocer sobre el tema que
hayan elegido de forma libre. La exposición será
breve y espontanea, motivando a los chicos a
hablar en público. Se tomará en cuenta para su
nota que el trabajo sea realizado completamente
en clase.
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA
6 Internet Foro en Estela sobre el 10 Semana del 19- 23 de Actividad familiar
internet febrero Platicar y responder en conjunto con su hijo las
Actividad conjunta con preguntas que se publicarán en el área de foros
Medio Social de Comunicación y Lenguaje en la plataforma.
En clase se realizará una discusión guiada sobre
el tema, por lo que cada estudiante debe conocer
el tema.
7 Caligrafía Realización de planas 10 Durante la unidad Trabajo en clase
asignadas
8 Evaluación final Evaluación final 20

9 Actitudinal 10 Valoración del comportamiento. Responsabilidad,


puntualidad en ingreso a clases, entrega de tareas,
orden y limpieza en su trabajos y caligrafía

El total de la Nota Final se divide en:


10% de Actitudinal
70% de actividades (tareas, ejercicios)
20% de exámenes (Actividades de evaluación)
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
UNIDAD 1
Materia: MATEMÁTICAS Grado: TERCERO PRIMARIA Maestra: MARIELOS JUÁREZ
Unidad-Trimestre I Fecha inicio: 15 de enero 2024 Fecha finalización: 8 de marzo 2024

*Las actividades y fechas pueden variar, con notificación previa


Tema o contenido Actividad Valor Fecha de entrega Nota Observaciones

1 Conjuntos Hoja de trabajo 10 Semana 22 – 26 enero Trabajo en casa

2 Unión de conjuntos Hoja de trabajo 10 Semana 29 – 2 febrero Trabajo en casa

3 Números hasta un millón Páginas 18 – 19 10 Semana 5 – 9 febrero Trabajo en casa, se explicará previamente en
clase
4 Adición Prueba corta 10 Semana 12-16 febrero Trabajo en clase

5 Sustracción Prueba corta 10 Semana 19-23 febrero Trabajo en clase

6 Números romanos y mayas Páginas 28-33 10 Semana 27 -1 marzo Se trabajará durante clase

7 Números romanos y mayas Coevaluación en clase 10 Semana 27- 1 de marzo Se evaluarán de forma lúdica y grupal en clase

8 Evaluación final Evaluación final 20


9 Actitudinal 10 Valoración del comportamiento.
Responsabilidad, puntualidad en ingreso a
clases, entrega de tareas, orden y limpieza en
su trabajos y caligrafía
Total 100

El total de la Nota Final se divide en:


10% de Actitudinal
70% de actividades (tareas, ejercicios)
20% de exámenes (Actividades de evaluación)
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
UNIDAD 1
Materia: Medio Natural Grado: TERCERO PRIMARIA Maestra: MARIELOS JUÁREZ
Unidad-Trimestre I Fecha inicio: 15 de enero 2024 Fecha finalización: 8 de marzo 2024

*Las actividades y fechas pueden variar, con notificación previa


Tema o contenido Actividad Valor Fecha de entrega No Observaciones
ta

1 Sistema digestivo Puesta en común, y 10 15- 19 de enero Se trabajará en clase


páginas 8 y 9 del libro
2 Sistema respiratorio Experimentación 10 22 -25 de enero Realizar en clase, con la ayuda de tu maestra, la
experimentación de las páginas
16 y 17
3 Sistema excretor Ilustración y cuestionario 10 29 - 2 de febrero Se trabajará en clase
en el cuaderno
4 Sistema nervioso Realización de neurona 10 5 – 9 de febrero Materiales a utilizar: Plastilina y cartón forrado e identificado
que servirá como base
(30cm x 20cm aprox)
Se trabajará en clase
5 Sistemas del cuerpo Texto expositivo 10 12 – 23 de febrero Actividad conjunta con Comunicación y Lenguaje
6 Salud y nutrición Trifolio de los hábitos de 10 19-23 de febrero Tarea para casa.
higiene
7 Olla alimentaria Elaboración creativa de 10 28 de febrero Tarea para casa. Realizar de forma creativa y libre una olla
olla alimentaria alimentaria.
8 Evaluación final Evaluación final 20
9 Actitudinal 10 Valoración del comportamiento. Responsabilidad, puntualidad en
ingreso a clases, entrega de tareas, orden y limpieza en su trabajos
y caligrafía
Total 100

El total de la Nota Final se divide en:


10% de Actitudinal
70% de actividades (tareas, ejercicios)
20% de exámenes (Actividades de evaluación)
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
UNIDAD 1
Materia: Medio Social Grado: TERCERO PRIMARIA Maestra: MARIELOS JUÁREZ
Unidad-Trimestre I Fecha inicio: 15 de enero 2024 Fecha finalización: 8 de marzo 2024

*Las actividades y fechas pueden variar, con notificación previa

Tema o contenido Actividad Valor Fecha de Nota Observaciones


entrega

1 Ciencias Sociales Resolución de 10 15 -25 de En casa. Lectura de la página 6 y 7 de su libro para la


actividad interactiva en enero resolución de actividad interactiva en Estela.
la plataforma
2 Método científico y Resolución de páginas 10 22-25 de enero Trabajo en clase
Técnicas de 10 -17
investigación
3 Compromiso ciudadano Trabajo grupal. Página 10 29 -2 de Trabajo en clase
18 febrero

4 Primeros pobladores Cuadro 10 5 -9 de febrero Trabajo en clase


comparativo de
nómadas y
sedentarios
5 Mayas Páginas 37-38 10 12 – 16 de Trabajo en clase
febrero
6 Mayas Localización de 10 12 -16 de Trabajo en casa. En el cuaderno pegar un mapa de
Mesoamérica febrero Centroamérica y rellenar con puntitos (utilizando témperas
e hisopo) el área que abarca Mesoamérica
7 Mayas Presentación 10 19- 23 de En casa. Investigar sobre las estelas, campos de juego de
febrero pelota, murales, estructuras mayas, numeración, escritura,
periodos o calendarios mayas. Seleccionar uno y presentarlo
creativamente a sus compañeros. Pueden utilizar el material
que deseen. No exceder los 30 cm de altura. Deben dar una
breve explicación de 1 minuto.
8 Evaluación final Evaluación final 20
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA
9 Actitudinal 10 Valoración del comportamiento. Responsabilidad,
puntualidad en ingreso a clases, entrega de tareas, orden y
limpieza en su trabajos y caligrafía
Total 100

El total de la Nota Final se divide en:


10% de Actitudinal
70% de actividades (tareas, ejercicios)
20% de exámenes (Actividades de evaluación)
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
UNIDAD 1
Materia: Artes Plásticas Grado: TERCERO PRIMARIA Maestra: MARIELOS JUÁREZ
Unidad-Trimestre I Fecha inicio: 15 de febrero 2024 Fecha finalización: 8 de marzo 2024
*Las actividades y fechas pueden variar, con notificación previa
Tema o contenido Actividad Valor Fecha de Nota Observaciones
(punteo) entrega Obtenida
1 La plástica y otras artes Moldeado 10 Semana 15- Trabajo en clase. Moldear una
19 de enero figura del “gato Copete” descrito en
la página 10 de su libro.
Enviar plastilina para trabajarlo en
clase
2 Artistas guatemaltecos Exposición y página 11 de su libro 10 Semana 22- Investigación y exposición breve
de texto 25 de enero (máximo 2 minutos) de un pintor,
escultor, dibujante, arquitecto o
artista plástico guatemalteco y una
de sus obras.
Puede realizar carteles,
presentaciones power point
(enviarla a mi correo) o cualquier
otra forma creativa que deseen
para su exposición.
Deben proporcionar un breve
resumen del artista a sus
compañeros.
3 Creación Portarretratos 10 Semana 29- Realizar un portarretratos
2 febrero siguiendo las instrucciones de la
página 11. Puedes utilizar otros
materiales y toda la creatividad.
4 Tarjeta día del cariño Manualidad 10 12 -16 de Por favor contar con los siguientes
febrero materiales:
1 hoja arcoíris (cualquier color)
Goma
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA
Tijeras
Chocolate granada de Q5
5 Elementos de la Pintura de árbol 10 Semana 19- Trabajo en casa. En su cuaderno
expresión plástica 23 de realizar la actividad 3 de la página
febrero 22.
6 Texturas Dibujo libre 10 19-23 de Trabajo en clase. Enviar material
febrero de desecho para realizar un dibujo
libre en su cuaderno aplicando
diferentes clases de texturas
7 Libro Completación de las páginas del 10 19 -23 de
libro de la unidad 1 febrero
8 Evaluación Obra libre 20 27 – 1 de Elige una forma de expresión
febrero plástica (pintura, dibujo, escultura,
arquitectura etc) y realiza un
personaje fantástico adecuado a tu
edad. Las medidas aproximadas
son:
Si trabajarás en hojas deben ser
doble oficio.
Si trabajaras en relieve:
Un máximo de30 cm x 30 cm de
base y un máximo de 50 cm de
altura. Los materiales son libres.
Recuerda que también puedes
utilizar otras texturas
9 Actitudinal 10 Valoración del comportamiento y
desempeño en clase.
Total 100

El total de la Nota Final se divide en:


10% de Actitudinal
70% de actividades (tareas, ejercicios)
20% de exámenes (Actividades de evaluación)
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
UNIDAD 1
Materia: Comprensión lectora Grado: TERCERO PRIMARIA Maestra: MARIELOS JUÁREZ
Unidad-Trimestre I Fecha inicio: 15 de enero Fecha finalización: 8 de marzo

*Las fechas pueden variar, con notificación previa

Tema o contenido Actividad Valor Fecha de entrega Nota Observaciones


(punteo) Obtenida
1 Juguemos a adivinar Lectopolis 10 Las lecturas se asignan
2 Adivina, buen adivinador Lectopolis 10 semanalmente en la
3 Dos amigos y un oso Lectopolis 10 plataforma y se notifica en
4 La paloma y la hormiga Lectopolis 10 agenda
5 El cocinero y el rey Lectopolis 10 Por favor realizarla en el
6 Una aventura en el Lectopolis 10 tiempo indicado, ya que la
parque plataforma no permite
7 Historias con rima y ritmo Lectopolis 10 reasignarlas.
8 Te lo digo con versos Lectopolis 10
9 Niños bolivianos ganan Lectopolis 10
concurso
10 Actitudinal 10 Valoración del
comportamiento y
desempeño en clase.
Total 100

El total de la Nota Final se divide en:


10% de Actitudinal
70% de actividades (tareas, ejercicios)
20% de exámenes (Actividades de evaluación)
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE LA VID
“El principio de la sabiduría es el temer a Dios” Salmo 11, 10
PRIMARIA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
UNIDAD 1
Materia: Teatro Grado: TERCERO PRIMARIA Maestra: MARIELOS JUÁREZ
Unidad-Trimestre I Fecha inicio: 15 de enero Fecha finalización: 8 de marzo

*Las actividades y fechas pueden variar, con notificación previa

Tema o contenido Actividad Valor Fecha de entrega Nota Observaciones


(punteo) Obtenida
1 La voz en el teatro Sensopercepción 5 Página 18 actividad 1
2 La voz en el teatro Trabalenguas 10 Página 18 actividad 2
3 La voz en el teatro Poema 10 Página 19 actividad 3
4 Espacio y movimiento Improvisación 10 Actividad lúdica en clase
5 Espacio y movimiento Dramatización en video 10 Trabajo en casa. Realiza
un video pretendiendo ser
un personaje de circo
(malabarista, payaso,
equilibrista etc)
Recuerda imitar sus
movimientos, sonidos y
vesturario.
En Estela se publicará el
link de Padlet en donde
se deberá publicar
6 Actitudinal 5 Valoración del
comportamiento y
desempeño en clase.
Total 50

También podría gustarte