Está en la página 1de 16

Ecosistema Médico: Plataforma de Gestión Inteligente

en Salud

Ing. Francisco. Madrid1, Biong. Debora. Rubio1,


Ing. Sergio. Ponce, Ing. Guadalupe. Salguero, Manuel. Meraviglia and Dr. Debora. Arce

Grupo de Análisis, Desarrollos e Investigaciones Biomédicas (GADIB), UTN Facultad Regional San
Nicolas, San Nicolas de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina.
"... si existen datos, miremos los datos.
Si todo lo que tenemos son opniones, vayamos con la
mía."
JIM BARKSDALE- NETSCAPE

".. If we have data, let´s look the data. If all we have are
opinions, let´s go with mine."
Contexto y oportunidad
MUNICIPALIDAD DE SAN NICOLAS

Plan de Gestión Sanitaria Integral

Hospital Zona NORTE

Hospital Zona OESTE

Hospital Zona SUR


Entender la gestión de datos como un activo
estratégico a través de un conjunto de aplicaciones y
metodología.
Enfoque

Técnica

Aplicación
ESTRUCTURA
CULTURA TECNOLOGÍA
ORGANIZACIONAL
DATOS INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
Datos procesados, organizados,
Hechos crudos, valor Conciencia y comprensión.
estrucurados presentados en un contexto
que toman variables. Experiencias y valores, rutinas y
y útiles para tomar desiciones.
procesos.
Ciclo de Vida
Organizaciones y procesos
Data Driven
Comprensión
Guía
Atento
Resistente
Objetivos
Generar un sistema de captura dinámico que puede procesar y
resguardar de forma segura los datos de fuentes variadas

Brindar una herramienta para la visualización en tiempo real y


registro de histórico de datos

Integrar tecnologías de georreferenciación e Inteligencia de negocios

Escalar a futuro a herramientas Data Analytics de explotación Machine


Learning y predicción
Normativa

Norma UNE 178104: 2017


“ Sistemas Integrales de Gestión de la
Ciudad Inteligente. Requisitos de
interoperabilidad para una Plataforma de
Ciudad Inteligente”

Guía de referencia para el diseño e


implementación de una plataforma
abierta y normalizada, teniendo en
cuenta la necesidad de interoperabilidad
entre sistemas y plataformas externas.
CAPAS
Tecnología Aplicada
Login a plataforma Agua Potable + Registro de Temperatura y presiones
Servicio eléctrico

Seguimiento Ambulancia
INTEROPERABILIDAD

Capacidad de las organizaciones para intercambiar


información y conocimiento en el marco de sus procesos de
negocio para interactuar hacia objetivos mutuamente
beneficiosos

Buses a contemplar
Conclusiones
La Plataforma Integral en Salud es un trabajo continuo

Las fuentes de información y datos son pilares de una plataforma


integral
Es vital la integración con sistemas Cloud (conexión al futuro) y heredados
(conexión al pasado)

La definición de un software aplicable a los servicios de una


comunidad no es trivial ya que la decisión puede terminar en una
solución no portable, no interoperativa y no extensible a nuevas
aplicaciones.

También podría gustarte