Está en la página 1de 4

REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB DE CONQUISTADORES “JHWH-SHAMMA”

Con fecha 04 de febrero del 2024 entra en vigor el presente reglamento, cuyas estipulaciones fueron aprobadas por el
director, subdirector y consejeros, quienes previamente fueron elegidos por la junta de nombramientos y aceptados por
el pleno de la iglesia.
Directora: Dulce Gloribel Sánchez Pérez
Subdirectora: Doima Moreno Gutiérrez

ARTICULO I._INGRESO
1. Toda persona entre 10 y 15 años de edad, puede llegar a ser miembro del club de conquistadores una vez
cubierto en su totalidad, los siguientes requisitos.

a) Requisitar la solicitud por escrito (solicitud de ingreso)


b) Previo pago de la cuota anual de inscripción (pago de seguro y materiales básicos)
c) Entrega de copia de su acta de nacimiento
d) Adquiera su uniforme completo
e) El padre, madre o tutor debe de estar de acuerdo con el presente reglamento y poner en el mismo su
firma de conformidad.

ARTICULO II. ASISTENCIA


1._es requisito indispensable contar con el 90% de asistencias a las reuniones del club durante el año para poder
investirse.
2._las faltas justificadas deberán darse a conocer con anticipación con su consejero (a) correspondiente, dependiendo
del motivo. VER ARTICULO II.3 B Y C
3._ se les denominara faltas justificadas:
a) Enfermedad
b) Vacaciones familiares
c) Actividades escolares
d) Por causa de fuerza mayor
4._ Es responsabilidad de cada conquistador ponerse al día con su clase, las justificaciones no avalan la falta de tareas o
trabajos que los instructores hayan dejado en su ausencia.
5._ Si el día que falto se desarrolló alguna especialidad, es deber del conquistador pedir las copias o apuntes de dicha
especialidad o investigar por cuenta propia

ARTICULO III. _ CUOTAS


1. Cada conquistador contribuirá con una cuota, que deberá ser cubierta por cada reunión oficial de domingo.
(puede ser adelantado)
2. El conquistador debe estar al corriente con el pago de sus cuotas, según el número de reuniones en domingo
por cada mes.

ARTICULO IV. _ REUNIONES


1. El número de reuniones, fechas, horarios y demás actividades correspondientes al Club de Conquistadores,
serán especificadas con previo aviso por parte de la directiva, apoyándose por un calendario de actividades.
2. Absolutamente toda actividad del club de conquistadores será dada a conocer con previo aviso, incluyendo
cambios en el calendario de actividades.

ARTICULO V._ DIVISIONES Y UNIDADES


1. El club de conquistadores estará compuesto por la división de sexo femenino y masculino.
2. Cada división será organizada por grupos (unidades) conformada entre 4 y 7 miembro como máximo.
3. Las funciones de los cargos antes mencionados serán los siguientes.
a) Capitán:
Su responsabilidad es ser un digno ejemplo entre unidad, así como informar el número de asistentes a su
consejero y director.
b) Secretario de unidad:
Su responsabilidad de igual manera es ser un digno ejemplo entre su unidad, estará a cargo de registrar las
asistencias de cada miembro de su unidad y recibir cuotas para entregarlas al consejero.
4. El capitán y secretario serán elegidos cada trimestre.

ARTICULO VI. _ PUNTUACION


1. El sistema de puntuación se llevará a cabo en cada reunión regular, salidas y excursiones etc.
2. Los puntos serán concedidos por cumplir con su asistencia, puntualidad, pago de cuotas, uniforme completo y
en orden, por participación, conducta y el puntaje obtenido en cada examen de especialidad.
3. Se descontarán puntos al conquistador por los siguientes casos.
a) Inasistencia
b) Impuntualidad
c) Falta de pago de cuotas
d) No tener el uniforme completo o en desorden
e) Mala conducta o rebeldía
f) No llevar la carpeta, cuadernillo y biblia
g) Entregar tarde de manera injustificada las tareas o trabajos en la fecha requerida
h) Irreverencia en el templo de Dios y en momentos de espiritualidad

ARTICULO VII. _ UNIFORME


1. El uniforme de gala de los conquistadores, es el uniforme oficial especifico en El Manual de Uniforme de la
División Interamericana actualizado.

2. El uniforme oficial es el siguiente:


Para Damas:
Blusa blanca con bolsas, hombreras e insignias, manga larga.
Falda de vestir color caqui con presillas para cinturón.
Zapatos negros
Cinturón negro
Calcetas blancas ¾
Boina negra para conquistador
Pañoleta de conquistador
Tubo para pañoleta de conquistador bordado
Banda de especialidades

Para Caballeros:
Camisa blanca con bolsas, hombreras e insignias, manga larga.
Pantalón de vestir color caqui
Zapatos negros
Cinturón negro
Calcetines negros
Boina negra de conquistador
Pañoleta de conquistador
Tubo para pañoleta de conquistador bordado
Banda de especialidades
3. Los conquistadores deberán de adquirir el uniforme completo especificado anteriormente dentro de los
primeros dos meses de inicio de actividades.
4. El conquistador deberá de portar el uniforme con orgullo y dignidad a cada evento que se les especifique.
5. Ninguna persona ajena al club podrá portar alguna insignia o indumentaria como parte de cualquier ropa.

ARTICULO VIII. _ CLASES PROGRESIVAS

1. Cada conquistador deberá cursar una de las clases progresivas impartidas por el club como requisito para
investidura
2. El conquistador deberá entrar en la clase progresiva de acuerdo a su edad.
3. No podrá cursar el conquistador más de una clase progresiva de manera simultánea.
4. El conquistador acreditara sus conocimientos de la clase tomada con un examen y los trabajos en su carpeta
según se lo vaya solicitando su instructor y/o consejero.

ARTICULO IX. _CARPETA OFICIAL


1. El conquistador deberá contar con una carpeta única y exclusiva para el club de conquistadores, la cual
llevará a todas las reuniones (reuniones regulares de los sábados, campamentos, etc.), deberá contener
una hoja de presentación con el nombre del club, nombre del conquistador, clase, nombre del director y
nombre de su consejero(a)
2. La carpeta no contendrá imágenes, calcomanías o cualquier cosa ajena al club de conquistadores.
3. El conquistador llevara todos sus apuntes y copias entregadas por el club en la carpeta oficial.
4. El conquistador deberá de cuidar y mantener su carpeta en buen estado ya que es requisito para
investir.

ARTICULO X._ CALIFICACIONES


1. La calificación mínima de una especialidad o manualidad es de 8.0.
2. El conquistador que no obtenga la calificación mínima para obtener la especialidad, tendrá una segunda
oportunidad de presentar el examen (extraordinario)
3. El conquistador que desea ser investido debe participar en todas las actividades programadas del club, asistir al
campamento interno y el camporee programado por la asociación o unión cuando así lo indique.

ARTICULO XI. _ CODIGOS DE CONDUCTA


Este código enfatiza la importancia de la disciplina y la cortesía. En una sociedad organizada debe existir el orden, y si se
trata de una institución, es necesario fijar y definir las pautas a seguir en determinadas ocasiones. Un conquistador
aspirante a Guía Mayor Investido, es una persona disciplinada, que es un ejemplo para otras en sus principios de
conducta.
“así que todas las cosas que quisiereis que los hombres hiciesen con vosotros, así también hace vosotros con ellos;
porque esta es la ley y los profetas” Mateo 7:12
1. Es importante tomar en cuenta la disciplina y cortesía, tanto para los dirigentes como para sus compañeros.

ARTICULO XII. _ FALTAS Y SANCIONES


Se considera faltas a la disciplina cualquiera de los listados más abajo.
Se disciplinará la falta cometida según la categoría listada.
El miembro del club deberá acatarse a las consecuencias de sus faltas mediante el presente Reglamento disciplinario.

Faltas a la disciplina:
No saludar a los dirigentes o a sus compañeros
Irreverencia al orar
Traer aparatos electrónicos u objetos que causen distracción
Poner apodos u ofender de alguna manera a los dirigentes o compañeros
Golpear o causar daño a algún compañero
Traer el uniforme arrugado o sucio
Llegar tarde de manera cotidiana
Masticar chicle o comer golosinas mientras se está en una reunión oficial dentro del templo
No guardar el orden mientras se está en formación
Hacer caso omiso a las órdenes de algún dirigente
En caso de los varones, andar con el cabello largo
En caso de las damas, tener uñas largas y pintadas, rostro maquillado.
Portar collares, aretes, pulseras, (alhajas)

Sanciones a miembros que cometan faltas


Las sanciones para los miembros que incurran en faltas serán impuestas de acuerdo a la gravedad de la falta y podrá ir
desde un demerito de puntaje de 10 a 100 puntos.
Las sanciones físicas serán impuestas a discreción del dirigente, teniendo este el completo respaldo de la Directiva del
Club.
Una persona que haya sido sancionado con 100 puntos en deméritos no podrá recibir barra de buena conducta durante
el año en que recibió el castigo.
Cualquier falta a los principios morales que rige la Iglesia Adventista del Séptimo Día (los diez mandamientos) que
puedan ser comprobados, conllevara una sanción. Si el miembro del club que comete dicha falta es miembro bautizado,
la sanción la definirá la iglesia local o el pastor de distrito, si el miembro del club que cometiera dicha falta es miembro
no bautizado la sanción lo definirá la Directiva del Club de Conquistadores.

“SI EL CONQUISTADOR NO LLEGARA A CUMPLIR COMO MÍNIMO EL 85% DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS, NO PODRÁ
SER INVESTIDO”

ARTICULO XIII. _ VIGENCIA


1. Este reglamento puede ser modificado de acuerdo a la directiva en turno, considerando que la vigencia de dicho
reglamento se someterá al año en curso y al visto bueno del pastor distrital.

“LA MAYOR NECESIDAD DEL MUNDO ES LA DE HOMBRES QUE NO SE VENDAN NI SE COMPREN; HOMBRES
QUE SEAN SINCEROS Y HONRADOS EN LO MÁS ÍNTIMO DE SUS ALMAS: HOMBRES QUE NO TEMAN DAR AL
PECADO EL NOMBRE QUE LE CORRESPONDE; HOMBRES CUYA CONCIENCIA SEA LEAL AL DEBER COMO LA
BRÚJULA AL POLO; HOMBRES QUE SE MANTENGAN DE PARTE DE LA JUSTICIA, AUNQUE SE DESPLOMEN LOS
CIELOS”

LA EDUCACIÓN, PÁG. 57

______________________ ____________________
Directora del club Subdirectora

_______________________ ________________________

Nombre y firma del tutor(a) Nombre y firma del conquistador

También podría gustarte