Está en la página 1de 4

1

NAID SOTO BECERRA – 2do SECUNDARIA


Algunas acciones que las instituciones pueden implementar para evitar el deterioro ambiental a
causa de desechos industriales incluyen:

 Usar la energía de manera eficiente


 Consumir agua de manera responsable
 Buscar nuevas oportunidades para valorizar los residuos
 Optimizar los envases de los productos
 Utilizar nuevos materiales más biodegradables
 Calcular la huella ambiental de su actividad e identificar objetivos de mejora
 Mejorar la gestión de los materiales y residuos peligrosos

Desechos más contaminantes para el medio ambiente

 Desechos electrónicos (e-waste): Los desechos electrónicos, que incluyen computadoras, teléfonos móviles,
televisores y otros dispositivos electrónicos desechados, contienen metales pesados como plomo, mercurio y
cadmio, así como otros materiales peligrosos como el bromo (presente en retardantes de llama). Si no se reciclan
de manera adecuada, estos desechos pueden liberar sustancias tóxicas en el medio ambiente y representar un
riesgo para la salud humana.

 Residuos hospitalarios: Los desechos generados por hospitales, clínicas y otros centros de atención médica
pueden contener materiales biológicos contaminados, productos químicos peligrosos, medicamentos vencidos y
otros materiales infecciosos. Estos desechos pueden propagar enfermedades y contaminar el medio ambiente si no
se manejan de manera adecuada y segura.

Ahora hablemos de...

 Greenpeace: Es una organización no


gubernamental internacional que lleva
a cabo campañas y acciones directas
para proteger el medio ambiente,
promover la paz y detener el cambio
climático. Greenpeace es una
organización internacional sin fines de
lucro y totalmente financiada por
nuestros socios. No aceptamos dinero
de empresas ni gobiernos con el
objetivo de mantener la independencia
de nuestra actuación. Hace 29 años
iniciamos un viaje en México que
provocaría un movimiento y haría historia, desde tormentas, terremotos y hasta el hace poco Huracán
OTIS.


National Geographic Society: National Geographic: Sociedad científica y educativa que realiza
investigaciones y promueve la conservación del medio ambiente, así como la divulgación de información
sobre la naturaleza, la cultura y la historia. Durante más de 130 años, la National Geographic Society ha
financiado a las mejores y más brillantes personas dedicadas al descubrimiento científico y la
comprensión de nuestro mundo.
2
NAID SOTO BECERRA – 2do SECUNDARIA
Nuestro compromiso histórico con la exploración intrépida se remonta a nuestra fundación en 1888,
cuando 33 destacados académicos y científicos establecieron una organización dedicada al "incremento y
difusión del conocimiento".

Hoy en día, los exploradores de National Geographic continúan ampliando los límites del conocimiento,
descubriendo nuevos conocimientos sobre los mundos natural y cultural y fortaleciendo nuestra conexión
con ellos y entre nosotros. Estan en TODOS los continentes, concientizando e informando.

3
NAID SOTO BECERRA – 2do SECUNDARIA
Bibliografía:
https://www.greenpeace.org/mexico/sobre-greenpeace/
https://prezi.com/p/pmn-9wo01nj5/acciones-y-productos-que-las-instituciones-implementan-para-
evitar-el-deterioro-ambiental-a-causa-de-desechos-ambientales/
https://www.nationalgeographic.org/society/
(Traducida al español por Google Translate)
*Parte de la información fue recaudada desde IA, conectada a archivos sobre el tema, herramienta
utilizda:
https://chat.openai.com/

4
NAID SOTO BECERRA – 2do SECUNDARIA

También podría gustarte