Está en la página 1de 1

¿Qué es la biotransformación y su importancia?

Es el proceso de modificación estructural de un fármaco una vez que se ha introducido


en el organismo. Ocurre normalmente en el hígado a través de los procesos de
oxidación (los más frecuentes), reducción, hidrólisis y conjugación. Como
consecuencia de la biotransformación se producen metabolitos inactivos, algunos de
los cuales pueden tener actividad farmacológica igual o distinta al fármaco inicial. La
biotransformación puede modificarse por la inducción enzimática o la inhibición
enzimática. (Psiquiatra, 2024)

La BIOTRANSFORMACIÓN o METABOLISMO consiste en el conjunto de


transformaciones que sufre un tóxico en el organismo, siendo su objetivo final el
formar un compuesto hidrosoluble, poco tóxico y fácilmente eliminable. Por tanto la
biotransformación es un proceso que conlleva dos implicaciones necesarias:

a) disminuye la toxicidad de la sustancia.

b) elimina la sustancia del organismo.

(granada, 2011)

La biotransformación es vital para la supervivencia porque transforma los nutrientes


absorbidos (alimentos, oxígeno, etc.) en sustancias necesarias para las funciones
corporales normales. (LibreTexts, 2022)

Bibliografía
granada, u. d. (2011). Universidad Granada. Obtenido de
https://www.ugr.es/~ajerez/proyecto/t3-24.html

LibreTexts. (2022). Obtenido de https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu


%C3%ADmica_Ambiental/Toxicolog%C3%ADa_MSDT/6%3A_Principios_de_Toxicolog
%C3%ADa/Section_12%3A_Biotransformaci%C3%B3n/12.1%3A_Introducci
%C3%B3n_a_la_Biotransformaci%C3%B3n#:~:text=La%20biotransformaci%C3%B3n
%20es%20v

Psiquiatra. (2024). Psiquiatria. Obtenido de


https://psiquiatria.com/glosario/biotransformacion#:~:text=Definici%C3%B3n%3A
%20Es%20el%20proceso%20de,%2C%20reducci%C3%B3n%2C%20hidr%C3%B3lisis
%20y%20conjugaci%C3%B3n.

También podría gustarte