Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

(OBSERVACION DE CAMPO)

CARRERA: Trabajo Social

MATERIA: Taller de Aplicación Metodológica con Grupos

PARALELO:“D”

DOCENTE: Lic. Víctor Oporto Ordóñez

ESTUDIANTES:

Univ: Condori Salinas Marcelo Ricardo 100%

Univ: Mamani Paez Jhoseline Verónica 100%

Univ: Palli Quispe Ruth 100%

FECHA:

0
OBSERVACIÓN DE CAMPO

En la observación de campo se pudo recoger los siguientes datos:

En fecha 15 de abril en horas de las 09:00 am nos apersonamos a inmediaciones de la


universidad pública de el alto para poder conocer y saber de qué hablan el grupo seleccionado
en este caso son jóvenes en su horario académico.

NUMERO DE MIEMBROS

En este caso los integrantes del grupo de amigos eran 5 universitarios de sexo (masculino)de
la carrera de lingüística e idiomas.

Se seleccionó este grupo por querer conocer de qué hablan cómo se comportan los jóvenes a
esa edad, de que hablan, como hablan, como se expresan, los diferentes tonos de voz, las
diferentes jergas que manejan, los distintos grupos de amigos en su diario vivir como
universitarios

Como grupo de observadores decidimos seleccionar una cafetería por el motivo de que en este
tipo de establecimientos se puede encontrar diferentes grupos de personas.

Llegando al lugar nos percatamos de un grupo de 3 amigos de sexo masculino que se


encontraban desayunando

(hora de 9:15 am) Los 3 jóvenes estaban desayunando 2 de ellos pidieron 2 cafés y con su
sándwich de huevo y uno de carnes frías, el otro joven se pidió un mate de coca con
empanada.

Pudimos escuchar que este grupo estaban esperando a 2 compañeros que aún no llegaban.
Pero también mencionaron que vinieron con el fin de realizar un trabajo de investigación

(hora de 9:24 am) llega uno de sus amigos y estos 3 amigos le reprocharon el retraso a modo
de bromas y risas y este joven reacciono diciendo no había auto para venir y la típica había
trancadera.

(hora de 9:38 am) llega el último de los amigos y las 4 personas le reprochan aún más, pero
esta vez con diferentes actitudes de cada uno:

Amigo1: -Tan tarde llegas.

1
Amigo2: -Compras una coca cola (en un tono divertido y alegre).

Amigo3: (Estaba muy molesto por la hora). Todos le mencionaron Como castigo por llegar
retrasado pagas la impresión del trabajo de investigación.

(hora de 9:50 am) Luego del encuentro las 5 personas se dirigieron al internet de nombre”
Starnet” el cual queda en cercanía de la universidad.

Como observadores para no ser descubiertos los seguimos, pero no entramos al mismo tiempo
esperamos 10 minutos para entrar con el pretexto de realizar una investigación.

(hora 10:00 am) Nosotros entramos y nos pedimos una máquina y ahí pudimos escuchar como
hablan cómo se comportan y también sus jergas como universitarios

Ahí también nos percatamos que ellos son de la carrera de lingüística e idiomas de 2 año y
ellos mencionaron el tema que estaban investigando que llevaba como nombre la investigación
era “fonéticas del idioma aymara”

(hora 10:20 am) Mientras realizaban el trabajo protestaban por el corto tiempo que les asigno
el docente para entregar dicho documento, también había momentos que se reían a carcajadas
por “jergas” que ellos entendían.

(hora 11:45 am) los jóvenes terminaron de realizar el trabajo, pero pudimos escuchar también
que ellos iban a ir a comer unas sopitas donde su caserita

(hora 11:50 am) como observadores nos retiramos del lugar y los seguimos hasta donde su
case (un integrante salió junto con ellos para no perderlos y que ellos tampoco sospechen que
los seguíamos)

(hora 12: 15 pm) pudimos observar que el puesto de la caserita mencionada su puesto de venta
estaba ubicado en cercanía del teleférico azul cerca la parada “Z”.

Los 5 integrantes se pidieron a una sopa de fideo acompañado con pollo y silpancho de los
integrantes 1 de ellos exagero en ponerse la llajuita y le picaba mucho y así terminaron de
comer y se despidieron y cada uno tomo un rumbo diferente.

También podría gustarte