Está en la página 1de 5

FEDERACIÓN NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL PERÚ

FENDUP
Fundada el 11 de julio de 1971. Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores
Públicos(ROSSP) Nro. 71935-2017-MTPE/1/20.2

COMUNICADO
El CEN de la FENDUP saluda a todos los docentes de nuestras bases a nivel nacional para informales acerca
de las últimas gestiones que se viene haciendo y se hicieron sobre la CTS.
La FENDUP en forma permanente viene trabajando y coordinando con los congresistas, Presidente de la
Comisión de Educación, Presidente de la Comisión de Presupuesto, Presidente del Congreso con la
finalidad de lograr la aprobación de la CTS, que ha recaído en el proyecto 1376, y los otros proyectos que
están en la Comisión de Educación, tales como: Jefes de Practica con el proyecto 5277, cargos
administrativos con el Proyecto 5359, nombramiento de docentes contratados Proyecto 4181, éste último se
originó a iniciativa de los colegas contratados de la base de Trujillo a quienes felicitamos por su importante
trabajo.
También venimos coordinando para que el Ejecutivo no observe la ley de CTS, porque de hacerlo sería
enviado al Tribunal Constitucional y se pondría en riesgo el mencionado proyecto. Por consiguiente, se
viene realizando coordinaciones con las distintas instancias de gobierno a fin de que el Congreso apruebe a
la brevedad el tema de la CTS, aspecto que es de justicia considerando que ya se ha dictaminado la CTS a
favor de otros sectores.
La FENDUP continúa trabajando indesmayablemente hasta conseguir la CTS y los demás proyectos en
beneficio de los docentes universitarios del Perú. Asimismo, se viene trabajando, al más alto nivel, por las
demás reivindicaciones para los docentes. Varios sectores tienen ya el 100% de su CTS y los docentes
universitarios no pueden ser discriminados en sus justas reivindicaciones. Este trabajo sostenido, que se viene
realizando prácticamente desde el año 2021, en el que nos han acompañado varios congresistas, viene dando
sus frutos gracias a la activa participación de la docencia de las universidades del país que han luchado con
gran compromiso y convicción.

Reunión en la que se conversó


sobre el dictamen de la CTS,
ocasión en la que se logró el
compromiso del referido
dictamen a la brevedad.
Reunión con el presidente de la
Comisión de Presupuesto del
Congreso en la que se solicitó el
dictamen de la CTS por insistencia.
Se logró el compromiso.

En la última reunión de coordinación


con el presidente del Congreso para
la aprobación de la CTS por
insistencia.

En el despacho del
congresista Alex Paredes
coordinando con la Comisión
de Presupuesto para el
dictamen de la CTS. Se trató
también sobre el proyecto de
los jefes de práctica.

Con uno de los asesores de


la Comisión de Presupuesto,
ocasión en la que se logró el
compromiso para el dictamen
de la CTS.
Antes de entrar a la Comisión de
Educación para hacer el
seguimiento de los proyectos de
nombramiento de Jefes de
Practica y lo referido a los cargos
administrativos.

Saliendo del Ministerio de


Educación después de ver el
problema de las Comisión
Organizadora de la Universidad
de Barranca.

Reunión en el Ministerio de
Educación en la que se solicitó
que el MINEDU coordine como
parte del ejecutivo a fin de que
no se observe ley de CTS. Se
logró el compromiso.

Reunión en la que se insistió al MINEDU,


coordine con el ejecutivo sobre el tema
de la CTS. También se trató el problema
de la Universidad de Jaén.

Como se puede apreciar, sobre la CTS se viene haciendo gestiones al más alto nivel y seguiremos
insistiendo hasta su aprobación final.

¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS ¡


¡VIVA LA FENDUP ¡
¡EN ESTA HORA DE LUCHA, NADA NOS DIVIDE!
¡NADA NOS SEPARA!
¡TODO NOS UNE! ¡VIVA LA FENDUP!

También podría gustarte