Está en la página 1de 1

INFLUENCIAS DE LAS CORRIENTES ARTISTICAS EN LA ARQUITECTURA:

CENTRO DE ARTE Y ARQUITECTURA DE YALE DE PAUL RUDOLPH

Neobrutalismo CONTEXTO HISTORICO-POLÍTICO-ECONÓMICO


El neobrutaismo, ademas de con-
tribuir a retomar el debate SEGUNDA GUERRA POSGUERRA
dentro de la cultura arquitec- (1958-1965)
MUNDIAL
tonica de la posguerra, también
infundió un nuevo aire de espe-
ranza en la posibilidad de con-
tinuar desarrollando los auten- GRAN DEPRESIÓN GUERRA FRIA ARQUITECTURA ARQUITECTURA
ticos principios que habia dado Y TOTALITARISMO 1945 - 1989 BRUTALISTA neo BRUTALISTA
origen a la arquitectura moderna
Clara exibición
“Es preciso que el edificio sea de la estructura
una entidad visual aprehensible Valoración de los
inmediatamente, y que la forma materiales
captada por el ojo se confirme
en la experiencia de usarlo”
CONTEXTO ARTÍsTICO
Se da prioridad a la topologia
en detrimento de la geometria EXPRESIONISMO ABSTRACTO norteamericano POP ART NORTEAMERICANO REALISMO SOCIAL PICTÓRICO norteamericano
como mecanismo compositivo.
El expresionismo El nuevo enfoque que se Esta opo-
El brutalismo como expresión
abstracto fue le da al objeto de uso sicion al
arquitectonica surgió dentro de 'Toda construcción
ese movimiento diario se inserta a una desarrollo
la familia Smithson. El nuevo tiene dos vidas:
la que imagina el que pictórico dentro tradición figurativa industrial
brutalismo surge como parodia típica y local haciendo
la hace y la que tiene
de la abstrac- y tecnolo-
del “nuevo humanismo” y “nuevo después. Y nunca son
referencia a la pintura
la misma' ción posterior a gico que
empirismo” de Hopper y Sam Davis.
la Segunda aisla al
Guerra Mundial y La transición de la cul- ser
el Holocausto. Tras estos terribles tura figurativa informal a la cultu-
humano, obligándolo a vivir en una
acontecimientos siguió un periodo ra pop está representada por la pro-
sociedad alienante, exigente y des-
de lógica incertidumbre y de cues- ducción neodadaísta de Robert Raus-
humanizada es un nexo de unión fun-
tionamiento de la moral humana. chenberg y Jasper Johns.
damental entre los realistas nor-
Se produjo un proceso en el que las El Pop art se desarrolla totalmente
teamericanos de principios del
influencias procedentes del Cubismo en los años 60 y se caracteriza ge-
siglo XX y la filosofía del surrea-
y de la Abstracción se abandonaron, neralmente por la negación de
lismo. Los artistas de la exposi-
cualquier referencia en torno a
para adoptar unlenguaje basado en ción Real/Surreal son realistas a
una simbiosis entre Abstracción y la emoción subjetiva y el gesto lí-
nivel técnico, representan la rea-
Surrealismo. rico-dramático, y por el uso genera-
lidad empírica fielmente (ilumina-
En términos generales, puede seña- lizado aparentemente neutro, de
ción de las escenas, perspectiva …)
larse como características formales imágenes, fotografías, colores y
y “superrealistas” en cuanto que
objetos relacionados con la comuni-
de este estilo, en primer lugar, su sus obras no muestran una realidad
preferencia por los grandes forma- cación de masas y la vida cotidiana.
objetiva, científica, sino una rea-
tos. Trabajaban normalmente con Los principales representantes del
lidad superior, subjetiva, indivi-
óleo sobre lienzo. son abstractos Pop art americano son: Jim Dine,
dual que se fusiona con el entorno
en el sentido de que eliminan la Claes Oldenburg, George Segal, James
destilando sentimientos como la
figuración Rosenquist, Roy Lichtenstein y Andy
soledad, el aislamiento, etc.
Warhol.

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y Tuccitto, Evelyn - 23392


Adjunta: Ana Zagorodny TEMA 6: INFLUENCIAS DE LAS MODERNIDAD
ALUMNOS: Sasso, Clara - 23679 JTP: Rosana Álvarez CORRIENTES ARTISTICAS EN
EL URBANISMO II TALLER “T” Quiñones, Melina - 23239 Togni , Augusto - 23606 Ayudante: Sofía Cuenca LA ARQUITECTURA.
INSTALADA

También podría gustarte