Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN

Rev. 4
Sistema de Gestión de Calidad
Página 1 de 5

FORMATO DE PLANIFICACIÓN

DIMENSIÓN Convivencia Escolar.


SUBDIMENSIÓN Formación.
ACCIÓN Desarrollo del Plan Pastoral.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Un fuego, que enciende otro fuego


RESPONSABLE(S) Coordinador/a de Pastoral o Encargado/a de Pastoral Juvenil
FECHA ACTIVIDAD Junio (1era semana)
TIEMPO ESTIMADO 90 minutos

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD Comprender la importancia del acontecimiento de Pentecostés para la vida de la Iglesia.
VALOR Fe
ACTITUDES Esperanza- Confianza- Fidelidad
NOTA En caso de dudas, contactarse con: Giovanni Hill
Nombre del colegio: Santa Teresa de Los Andes

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
PLANIFICACIÓN
Rev. 4
Sistema de Gestión de Calidad
Página 2 de 5

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD (PROGRAMA) RECURSOS MEDIO DE


EVALUACIÓN
MOTIVACIÓN  Elementos  Cartel- “Venid
 Dar la bienvenida a los estudiantes. para la oración espíritu Santo
 Se invita a realizar oración. inicial. y enciende el
 Biblia fuego de tu
Ambientación:  Cantidad de amor”
 En el contexto de la Fiesta de Pentecostés. tarjeta con una
 Para vivir este encuentro, se sugiere sentarse en circulo, en un lugar tranquilo (puede cita sobre el  Pauta trabajo
ser la capilla, sala), colocar en el centro a la Palabra de Dios, velas, alguna imagen, Espíritu Santo. individual o
escuchar música instrumental, etc.  Afiche con el grupal -
título: ¿Qué preguntas y
ORACIÓN quiere hacer el respuestas
(Lectura bíblica, breve explicación, peticiones o acciones de gracia, Padre Nuestro, Ave María Espíritu Santo
u otra, jaculatoria del patrono del colegio, etc.) en nosotros?
 Copias del
 Invitar a los estudiantes a realizar la señal de la Cruz. testimonio
 Leer la lectura bíblica: Jn 3, 1- 21  Cantidad de
 Jesús le plantea a Nicodemo que tiene que “volver a empezar”. “lengua de
 Para iluminar mi vida: fuego”

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
PLANIFICACIÓN
Rev. 4
Sistema de Gestión de Calidad
Página 3 de 5

¿Alguna vez le “escondemos” a los demás que deseamos encontrarnos con Jesús?  Anexo 1
¿Qué cosas descubrimos en la persona de Cristo, que nos llama la atención?
 Finalización: invitamos a los estudiantes a buscar alguna característica que desean
cultivar y madurar. La pueden decir en voz alta o escribir y guardar.

DINÁMICA ROMPE HIELO


(Conocimiento, integración, confianza, presentación, recreativa, conformación de grupos, etc.)
 Canto: El Espíritu Santo ya llego (se puede realizar con los gestos)
https://www.youtube.com/watch?v=lezKBtmW9yw (Anexo 1)

VER
“El Espíritu Santo en nosotros”

 Podemos empezar con un diálogo con el grupo sobre lo que conocen del Espíritu Santo
y proponerles a dar un paso más en su conocimiento.
 Se entrega una tarjeta a cada participante con una cita sobre el Espíritu Santo y se
invita a buscar a los otros jóvenes que tengan la misma cita. (Anexo 2)
 La propuesta para todos es que sinteticen en una frase: ¿Qué quiere hacer el Espíritu
Santo en nosotros? Y la escriban en el reverso de la tarjeta.
 Las citas que deberán escribir en las tarjetas son:
- Efesios 4, 1-3
- 1 Cor. 12, 12-13

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
PLANIFICACIÓN
Rev. 4
Sistema de Gestión de Calidad
Página 4 de 5

- Gál. 5, 22-2
- 2 Cor. 3, 17-18
- Jn. 14, 1
 Después se pone en común el texto bíblico y la frase armada por el grupo y se va
pegando en un afiche que llevará el título: ¿QUÉ QUIERE HACER EL ESPÍRITU SANTO EN
NOSOTROS?

JUZGAR
 Proponer a los estudiantes un trabajo más personal sobre la presencia del Espíritu
Santo en nuestra vida, partiendo de un testimonio que puede estar escrito para cada
uno. (Anexo 3)

 Luego de leer el testimonio proponemos un tiempo de meditación personal guiado por


las siguientes preguntas (Anexo 4)

- ¿Cómo es mi vínculo con el Espíritu Santo?


- ¿En qué momento de mi vida sentí la presencia del Espíritu Santo?
- ¿Cuáles son los obstáculos que el Espíritu Santo encuentra en mí?
- ¿Cómo puedo dejarme conducir por el Espíritu de Dios?

ACTUAR

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
PLANIFICACIÓN
Rev. 4
Sistema de Gestión de Calidad
Página 5 de 5

El fuego del Espíritu:


 Uno de los símbolos para representar al Espíritu Santo es el fuego, que junto con el
viento son los dos signos que aparecen en el relato de la venida del Espíritu en
Pentecostés (Hch. 2, 1-49)

 Cada estudiante recibirá una tarjeta en forma de “lengua de fuego” y escribirá en ella
una oración que estará encabezada por la siguiente frase: “Espíritu Santo quema en mí
........................(obstáculos, situaciones que me alejan de Dios). Porque quiero ser
nuevo, quiero nacer a.......................(lo que quiero recibir del Espíritu en este
Pentecostés) (Anexo 5)

Oración Final:
 En forma espontánea, cada uno irá leyendo su oración, para luego pegar su tarjeta en
forma de “lengua de fuego” en un cartel que tendrá como título: “VENID ESPÍRITU
SANTO Y ENCIENDE EL FUEGO DE TU AMOR”

ORACIÓN DEL DISCÍPULO MISIONERO (Anexo 6)

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”

También podría gustarte