Está en la página 1de 32

Prevención de

Lesiones en pediatría
Dra. Maitén Seillant
UBA HNRG
Contenido

01 02 03 04
Definiciones Mirada del Ejemplos Conclusión
Lesiones NO pediatra Siempre anticipar Y preguntas
intencionales
Definiciones
Accidentes
Vs
Lesiones
Accidentes
Suceso eventual o acción de la que
involuntariamente resulta en un
daño para las personas o cosas. Su
connotación nos lleva a pensar que
ese tipo de eventos son fortuitos y
no se pueden prevenir ni evitar

Accidente se refiere a un hecho


que se produce por azar o mala
suerte.
Lesión o Trauma

Daño que se produce al organismo cuando se expone a


una fuente de energía, que puede ser mecánica (un
choque o una caída), química, eléctrica, radiante o
térmica, que sobrepasa el margen de tolerancia del
organismo

siempre que ocurre una lesión,


antes hay un hecho
que puede prevenirse
Datos Relevantes

Sólo el 10 % de las
lesiones son atribuibles
a factores no
controlables.
El 90 % de las lesiones
son PREVISIBLES Y
POTENCIALMENTE
EVITABLES
1
fallecido

3 lesiones
discapacitantes

500 a 1000 lesiones


En Cifras Causas
Tasa de mortalidad infantil: Las causas de muerte de niños
25.6/1000 NV (1990) menores de 1 año por lesiones no
12.5/1000 NV (2008) intencionales en el hogar son:
9,3 / 1000 NV (2017)
Asfixia por Inmersión
Mortalidad por causas externas:
1º causa de 5 a 24 años
Ingestión de un cuerpo extraño
5-14 años: 30.7% Quemaduras
15-24 años: 65.2% (accidentes, Caídas de cambiadores, sillas altas
suicidio, violencia, agresiones) o camas.
4º causa de mortalidad infantil
3º causa de mortalidad de 1-5 años
Mirada
del
Pediatra
Siempre en relación a la edad
Ejemplos que
siempre son
parte de la
consulta
0 a 6 meses

Dependencia absoluta
Caídas de altura primera causa
Medidas de prevención sueño seguro
Objetos a la boca.
Pautas Madurativas Lesiones

1er trimestre: repta Muerte en la cuna


Caídas de la cama, del
No sostén cefálico cambiador
Quemaduras
4 meses: rola
Accidentes
5 meses: lleva objetos a automovilísticos
la boca Atragantamiento
Ahogamiento
Prevención de muerte subita

Cómo poner el cambiador

Supervisión constante
Abandonar Tabaquismo
6 meses a 1 año

Se desplaza

Puede alcanzar cualquier parte de la


casa
Pautas Madurativas Lesiones

Se desplaza Aplastamiento de
Lleva objetos a la dedos
boca Enchufes
Desarrolla la pinza Objetos cortantes
digital Tira del mantel
Señala con el dedo Andador
índice Caídas
Cerca del año: desaconsejamos
el uso de andador!

Puede provocar accidentes

Perjudica su normal desarrollo


1 a 2 años

18 meses alcanzan comprensión del


NO.... Pero se lo olvidan rápido
Pautas Madurativas Lesiones
Camina solo Caídas de escaleras,
Trepa
balcones, terrazas
Manipula objetos
pequeños
Intoxicación con
Lleva objetos a la boca medicamentos
Come solo Accidentes en la cocina,
Berrinches baño
Imita a los padres Ahogamiento
Juego simbólico
2 a 5 años

Aventuras más allá de lo posible....


Pautas Madurativas Lesiones
Caídas
Mayor curiosidad Ahogamiento
Berrinches
Intoxicaciones
Aventuras más allá de lo
Mordeduras
posible
No reconocen el peligro
Importante
Los niños entre 2 y 5 años son los
que más frecuentemente sufren
Lesiones no intencionales.

Las lesiones se producen en el


HOGAR en el 50 % de los casos.

El 80 % de las lesiones en el hogar


ocurren en la COCINA.
6 a 12 años

Salida del hogar, las lesiones


empiezan a ocurrir fuera de casa ....

30% de las lesiones ocurren en


lugares públicos
Pero al
llegar a la
adolescencia
Las lesiones pasan a ser la
primer causa de muerte
Conclusión
Siempre en la consulta
cerrar con prevención
de lesiones acorde
edad
Además
seguimos
seguimos
Juguetes peligrosos
OVACE en
lactantes
OVACE en
niñes
mayores
acias
Gr

También podría gustarte