Está en la página 1de 9

❑ EL TEMA Y EL

SUBTEMA
UNIDAD II SEMANA 8
Objetivo: Identificar la función de
las ideas y jerarquizarlas,
identificando en ellas el Tema y
los Subtemas
LEE:
En el principio, Dios creó las maravillas del
mundo. Sin embargo, cuando terminó se dio
cuenta que había muchos trozos sueltos. Tenía
partes de ríos y valles, de glaciares y desiertos,
de montañas y bosques y praderas y colinas. Y
no supo qué hacer, entonces, frotó sus manos,
las dispuso todas en el lugar más remoto de la
Tierra. finalmente, se dio cuenta que había
creado Chile.

¿DE QUÉ TRATA EL TEXTO?

LA CREACIÓN DE CHILE
Art. Sust. Compl.

www.senati.edu.pe
FRASES Det. + Sustantivo + Complemento
TEXTO

TEMA CENTRAL Es un enunciado que menciona de


forma general a todo el texto.

SUBTEMAS Es un enunciado que complementa


al tema central.

www.senati.edu.pe
EL TEMA EL SUBTEMA

➢ Es el asunto del cual se habla ➢ Es el asunto del cual se habla


en TODO el texto. solo en un párrafo.

➢ Responde a la pregunta ¿De qué ➢ Responde a la pregunta ¿De qué


trata o se habla en el texto? trata o se habla en el párrafo?

➢ El Tema y el Subtema no afirman ni niegan nada, solo


exponen.

➢ Se formulan mediante una frase nominal:


Art. y / o Adj. + Sustantivo + Complemento

www.senati.edu.pe
LA PENICILINA

En 1928, el médico británico, Alexander Fleming descubrió


una sustancia muy importante para la medicina: la penicilina.

La Penicilina tiene su origen en un hongo microscópico


denominado “Penicillium Notatum” y tiene la propiedad de
destruir microorganismos perjudiciales para el hombre. Es decir,
la penicilina es un antibiótico.

Los usos de la penicilina son innumerables, pues combate


muchos tipos de infección como la gripe, la bronquitis, etc.
Basta un solo dato: en 1918 y 1919, una epidemia de gripe
mató a millones de personas. Hoy en día, gracias a la penicilina
y otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad
benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos
días.

www.senati.edu.pe
LA PENICILINA
SUBTEMAS

En 1928, el medico británico, Alexander Fleming descubrió la


El Descubrimiento de la Penicilina
sustancia más importante para la medicina: la penicilina.

La Penicilina tiene su origen en un hongo microscópico


denominado “Penicillium Notatum” y tiene la propiedad de La Propiedad de la Penicilina
destruir microorganismos perjudiciales para el hombre. Es decir,
la penicilina es un antibiótico.

Los usos de la penicilina son innumerables, pues combate


muchos tipos de infección como la gripe, la bronquitis, etc.
Los Usos de la Penicilina
Basta un solo dato: en 1918 y 1919, una epidemia de gripe
mató a millones de personas. Hoy en día, gracias a la
penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una
enfermedad benigna que, tratada convenientemente, se cura
en pocos días.

www.senati.edu.pe
LA PENICILINA

DESCUBRIMIENTO PROPIEDAD USOS

➢ A. FLEMING ➢ LA PENICILINA ➢ Combate


ES UN múltiples
➢ 1928 ANTIBIÓTICO infecciones.

www.senati.edu.pe
▪ Propiedad ✓ La Penicilina es un antibiótico.

✓ A. Fleming
▪ Descubrimiento ✓ 1928
LA PENICILINA
✓ Hongo microscópico
▪ Origen ✓ Penicillium Notatum

✓ Combate infecciones:
▪ Usos
gripe, bronquitis, etc.

www.senati.edu.pe
RESUMEN

En 1928, Alexander Fleming descubrió la


penicilina y esta sustancia tiene la
propiedad de ser un antibiótico, lo que
permite que sus usos sean innumerables,
pues combate muchos tipos de infección.

www.senati.edu.pe

También podría gustarte