Está en la página 1de 1

POTENCIACIÓN

La potenciación es una operación superior, no es una de las cuatro operaciones


básicas de la aritmética. Está presente en los números enteros, decimales,
fraccionarios, reales y complejos, e igualmente en expresiones algebraicas.

SÍMBOLO DE LA POTENCIACIÓN
La representación o signo de la potenciación es mediante una “ an” que se le
conoce como “elevado”.

PARTES O ELEMENTOS DE LA POTENCIACIÓN


Al realizar una operación de división se tienen tres partes o elementos:
 Base: Es el número que se está multiplicando varias veces.
 Exponente: Es el número de veces que se multiplica la base.
 Potencia: Es el resultado de la potenciación.
La potencia según su base sea positiva o negativa y su exponente sea par o impar,
el resultado puede cambiar el signo.

BASE EXPONENTE POTENCIA


Positiva Par Positiva
Positiva Impar Positiva
Negativa Par Positiva
Negativa Impar Negativa

Si la base de una potencia es 1, el resultado es 1.


Si el exponente de una potencia es 1, el resultado es la base.
Si el exponente de una potencia es 0 (y la base no es 0), el resultado es 1.

EJEMPLOS DE LA POTENCIACIÓN
NÚMEROS ENTEROS FRACCIONES DECIMALES

(1.5)4 = 5.0625

(2.3)3 = 12.167

(3.5)2 = 12.25

(6.9)0 = 1

(8.3)1 = 8.3

También podría gustarte