Está en la página 1de 3

Retende

UNIVERSIDAD DEL
GOLFO DE MÉXICO

Evidencia de aprendizaje:
Reconociendo los requisitos que
lleva implícito la categoría de
trabajos especiales.

DOCENT : Lic. Luis Enrique


E Hernández Vélez
ASIGNATU : Derecho Laboral
RA
ALUMN : Jazmín Soledad Sánchez
O Panzo

3° Semestre

15 de noviembre de
2022
CARRERA: Licenciatura en Contaduría
ASIGNATURA: Derecho Laboral
SEMESTRE: 3º
Instrucciones:
Subraya la respuesta correcta a cada una de las siguientes preguntas.

Para poder laborar como trabajadores reconocidos, los mayores de catorce y


menores de dieciséis deberán presentar:
A) Autorización de la junta de conciliación y arbitraje y permiso de la inspección
del trabajo
B) Permiso de la secretaría de trabajo y de la inspección del trabajo
C) Un certificado médico que acredite su aptitud para el trabajo y someterse a los
exámenes médicos que periódicamente ordene la inspección del trabajo.
D) Certificado médico de la inspección del trabajo

Es el período de descanso para las madres trabajadores respecto del parto:


A) Seis semanas antes y tres posteriores
B) Tres semanas antes y seis posteriores
C) Seis semanas antes y seis posteriores
D) Tres semanas antes y tres posteriores

Son los reposos extraordinarios a los que tiene derecho la mujer trabajadora durante
el período de lactancia para amamantar a su bebé:
A) Dos de cuarenta minutos
B) Dos de dos horas
C) Dos de una hora
D) dos de media hora

Servicios que debe prestar el instituto mexicano del seguro social respecto de los
hijos de las madres trabajadoras:
A) Descansos
B) Guarderías
C) Prestaciones económicas
D) Prestaciones en especie

Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores, en:


A) Expendio de bebidas embriagantes, labores peligrosas o insalubres
B) Fábricas de cigarro y alcoholeras
C) Centros nocturnos y cines
D) Restaurantes y bares
Jornada máxima de trabajo de un menor trabajador:
A) 6 horas continúas de trabajo
B) 6 horas divididas en períodos de 3
C) 8 horas de trabajo
D) 8 horas divididas en dos períodos de 4

Puede comprender una prima sobre el valor de la mercancía vendida o colocada,


sobre el pago inicial o sobre los pagos periódicos, o dos o las tres de dichas primas:
A) Salario porcentual
B) Salario por trabajo realizado
C) Salario por ventas
D) Salario por comisión

En los agentes de comercio, la disminución importante y reiterada del volumen de


las operaciones, salvo que concurran circunstancias justificativas, provoca:
A) Suspensión de la relación de trabajo
B) Cambio de jornada de trabajo
C) Cambio de categoría en el trabajo
D) Rescisión de la relación de trabajo

También podría gustarte