Está en la página 1de 6

[Informe laboratorio de Física]

Caída libre.
Keynis Roos Bermudez, Paula Sofia Palomares Pérez, Berley Molina Bolaños.
1
Programa de Ingeniería Físical
2
Programa de Ingeniería en Manufactura.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Laboratorio de Física I; Grupo 3

Fecha de entrega 23/04/2024

Abstract

Free fall is one of the fundamental concepts in classical physics that describes the movement of an object under the exclusive
influence of gravity, without any resistance from air or other external forces. Since the time of Galileo, it has been the subject of
study and experimentation, providing a deep understanding of the basic principles of motion and laying the foundation for the
formulation of fundamental physical laws.

In this introduction, we will explore the essential principles of free fall, from the mathematical description of its motion to its
application in various physical and technological contexts. Through the study of free fall, physicists have been able to develop
accurate models to predict and understand the behavior of falling objects, from small projectiles to large-scale celestial bodies.
Additionally, free fall plays a crucial role in areas such as engineering, aerodynamics and space exploration, where understanding
and controlling the movement of objects in gravitational environments is essential for the design and operation of systems and
devices.

Keywords: fall, free, physics, classic, gravity.

Resumen.

La caída libre es uno de los conceptos fundamentales de la física clásica que describe el movimiento de un objeto bajo
la influencia exclusiva de la gravedad, sin ninguna resistencia del aire u otras fuerzas externas. Desde la época de
Galileo, ha sido objeto de estudio y experimentación, proporcionando una comprensión profunda de los principios
básicos del movimiento y sentando las bases para la formulación de leyes físicas fundamentales.

En esta introducción, exploraremos los principios esenciales de la caída libre, desde la descripción matemática de su
movimiento hasta su aplicación en diversos contextos físicos y tecnológicos. Mediante el estudio de la caída libre, los
físicos han podido desarrollar modelos precisos para predecir y comprender el comportamiento de los objetos que caen,
desde pequeños proyectiles hasta cuerpos celestes de gran escala. Además, la caída libre juega un papel crucial en áreas
como la ingeniería, la aerodinámica y la exploración espacial, donde comprender y controlar el movimiento de objetos
en entornos gravitacionales es esencial para el diseño y operación de sistemas y dispositivos.

Palabras clave: caída, libre, física, clásico, gravedad.

Página 1
[Informe laboratorio de Física]

1. Introducción. 2. Discusión teórica

El movimiento uniformemente acelerado es un concepto La caída libre y el movimiento uniformemente acelerado


esencial en la física clásica que describe el son conceptos fundamentales en física que tienen
desplazamiento de un objeto que experimenta una numerosas aplicaciones en diversos campos. Algunas de
aceleración constante. Esta aceleración constante puede las áreas donde la caída libre y el movimiento
ser positiva, lo que significa que el objeto aumenta su uniformemente acelerado son de utilidad incluyen:
velocidad con el tiempo, o negativa, indicando que la
velocidad disminuye. La belleza del movimiento Física Clásica: Estudiar la caída libre y el movimiento
uniformemente acelerado radica en su simplicidad uniformemente acelerado es esencial para comprender los
matemática y su aplicabilidad en una amplia gama de principios básicos del movimiento, como la aceleración,
situaciones físicas. la velocidad y la posición. Estos conceptos son
fundamentales en la formulación de las leyes del
Para comprender el movimiento uniformemente movimiento de Newton.
acelerado, primero necesitamos entender qué es la
aceleración. La aceleración es la tasa de cambio de la Ingeniería: En la ingeniería, la comprensión de la caída
velocidad de un objeto en función del tiempo. En otras libre y el movimiento uniformemente acelerado es crucial
palabras, es cuánto cambia la velocidad del objeto en para el diseño y la construcción de estructuras y
cada unidad de tiempo. Si la aceleración es constante, el dispositivos que involucran el movimiento de objetos.
objeto está experimentando un movimiento Por ejemplo, en el diseño de paracaídas, elevadores y
uniformemente acelerado. montañas rusas, es esencial considerar la aceleración y la
velocidad de los objetos en movimiento.
Las ecuaciones del movimiento uniformemente acelerado
son fundamentales para su análisis. La ecuación de Astronomía: La caída libre y el movimiento
posición describe la posición de un objeto en función del uniformemente acelerado son importantes para
tiempo cuando está sometido a una aceleración constante. comprender el movimiento de objetos celestes en el
La ecuación de velocidad relaciona la velocidad de un espacio, como planetas, cometas y asteroides. Estos
objeto con su posición y el tiempo transcurrido, mientras conceptos son utilizados para predecir órbitas y
que la ecuación de aceleración muestra cómo la trayectorias de cuerpos celestes, así como para estudiar
velocidad cambia con el tiempo bajo una aceleración fenómenos como las mareas.
constante.
Aeronáutica y Astronáutica: En la industria
La aplicación de estas ecuaciones es amplia y variada. aeroespacial, el estudio de la caída libre y el movimiento
Por ejemplo, son fundamentales en el estudio de la caída uniformemente acelerado es esencial para el diseño y la
libre, donde un objeto se mueve bajo la influencia operación de aeronaves y naves espaciales. Comprender
exclusiva de la gravedad. También son cruciales en la cómo los objetos se mueven bajo la influencia de la
mecánica de vehículos, como automóviles y aviones, gravedad es fundamental para el lanzamiento y el vuelo
donde la aceleración constante se utiliza para describir el de vehículos espaciales.
movimiento de estos objetos. Además, en el ámbito de la
astronomía, el movimiento uniformemente acelerado se Educación: La caída libre y el movimiento
aplica para comprender el movimiento de cuerpos uniformemente acelerado son conceptos fundamentales
celestes, como planetas y cometas. en la educación científica, ya que proporcionan una base
sólida para comprender otros fenómenos físicos más
En resumen, el movimiento uniformemente acelerado es complejos. Estos conceptos se enseñan en los niveles de
un concepto clave en la física que nos permite educación primaria, secundaria y universitaria como
comprender y predecir el desplazamiento de objetos que parte de los cursos de física y ciencias.
experimentan una aceleración constante. Su simplicidad
matemática y su amplia aplicabilidad lo convierten en La caída libre y el movimiento uniformemente acelerado
una herramienta invaluable en el análisis de una variedad son conceptos ampliamente aplicables que se utilizan en
de fenómenos físicos. una variedad de campos, desde la física y la ingeniería
hasta la astronomía y la educación científica. Su
comprensión es esencial para avanzar en nuestro

Página 2
[Informe laboratorio de Física]

conocimiento del mundo natural y desarrollar nuevas


tecnologías y aplicaciones. El experimento de caída libre es una prueba científica
El experimento en el laboratorio de física inicia con diseñada para estudiar el movimiento de un objeto bajo la
implementos necesarios como son: un balín, una regla, influencia exclusiva de la gravedad, sin la resistencia del
balanza digital. aire u otras fuerzas externas. En este experimento, un
objeto se deja caer desde una altura conocida y se registra
[1]GCFGlobal. https://edu.gcfglobal.org/es/movimiento/- su tiempo de caída y su velocidad en diferentes
caida-libre/1/ momentos. El objetivo principal del experimento es
validar las ecuaciones del movimiento uniformemente
3. Métodos experimentales acelerado, que describen la relación entre la posición, la
velocidad y el tiempo de un objeto en caída libre.
Para esta práctica en el laboratorio de física se usaron
unos implementos como son: regla, balín, balanza digital, Para realizar el experimento de caída libre, se necesita un
báscula, electroimán, sensor de caída libre. entorno controlado y un sistema de medición preciso. Se
utilizan objetos de masa conocida, como pelotas o
plumas, y se dejan caer desde una altura determinada,
preferiblemente desde una posición elevada para
minimizar la influencia de factores externos. Se registran
los tiempos de caída utilizando un cronómetro y se
calculan las velocidades en diferentes momentos de la
caída. Estos datos se comparan con las predicciones
teóricas basadas en las ecuaciones del movimiento
uniformemente acelerado para verificar su validez.

El experimento de caída libre es fundamental en la


enseñanza y la comprensión de los principios básicos de
la física, ya que proporciona una forma concreta de
visualizar y estudiar el movimiento bajo la influencia de
la gravedad. Además, tiene aplicaciones prácticas en
campos como la ingeniería, donde se utiliza para diseñar
sistemas y dispositivos que involucran el movimiento de
objetos en caída, como paracaídas y sistemas de
amortiguación.

Figura 1. Equipo utilizado en esta práctica.

El primer paso para seguir será conocer el peso del balín Tabla 1. Datos tomados por los participantes
que se va a someter a este experimento. Con el resultado del experimento.
de 1,049 gramos. Después instalamos el equipo de
medición, para luego realizar el ejercicio que consiste en
poner el balín en el electroimán y desactivarlo en una
respectiva altura. La función de la balanza digital será
medir la velocidad con la que iba el balín en su velocidad
final. El ejercicio se ejecutó seis veces por cada altura y
se tomaron 8 alturas que fueron: 0,8; 07; 0,6; 0,5; 0,4;
0,35; 1,7; 1. Cada uno de los datos (altura y velocidad
final) se van recopilando en una tabla para luego hacer
las formulas para dar con las conclusiones del informe.

Página 3
[Informe laboratorio de Física]

Tabla 2. Datos obtenidos del promedio.

Se debe tener en cuenta que el promedio del tiempo va a


ser llamado como Vi (valor independiente) y las alturas
van a ser llamadas como Vd (valor dependiente). A estos
valores (Vi, Vd) se les aplica el logaritmo natural.
Figura 1. Montaje de la práctica del
movimiento uniformemente acelerado (caída
libre).

[2] Facultad de ciencias Básicas, Departamento de


Física (UTP). Experimento 1, movimiento
uniformemente acelerado (caída libre). Pereira
(Risaralda).

4. Análisis de resultados

Pasamos a analizar los resultados obtenidos en la práctica


de laboratorio. Procediendo así a sacar los promedios de
cada altura que se tomó. El promedio se saca sumando
todos los datos y dividiéndolo por el numero de datos que
se toman.

Tabla 3. Datos obtenidos mediante la aplicación del


logaritmo natural a la altura y el tiempo.

Figura 2. Fórmula promedio.

[3] Ayuda Excel. ayudaexcel.com

Página 4
[Informe laboratorio de Física]

En la siguiente tabla (Tabla 4) los valores de Vi (tiempo)


se elevan a la potencia dos. Y los valores de Vd se
multiplican por Vi (tiempo).

Tabla 4. Datos obtenidos por los ejercicios de


aceleración y desviación estándar.

Se evidencia la gráfica obtenida al evaluar Vi y Vd con


su respectiva pendiente.

Tabla 4. Datos obtenidos por los ejercicios de


multiplicación.

En la siguiente tabla (Tabla 5) se evidencias los datos de


la aceleración y la desviación estándar.

Para hallar la aceleración, es decir la gravedad se


multiplica por 2 Vd (altura) y se divide entre el promedio
de Vi (tiempo) elevado a la ´potencia dos.

La desviación estándar se aplica mediante su fórmula


general.

Gráfica 1. La gráfica y la pendiente del


experimento.

También analizamos con estos datos valores importantes


como son las incertidumbres, con los siguientes
Figura 3. Fórmula desviación estándar. resultados:

[4] Guía del experimento de caída libre  Incertidumbre tipo A: 0.00149815


(UTP)Tratamiento estadístico de datos
experimentales-histograma de probabilidades.  Incertidumbre tipo B: 0.223276995

Página 5
[Informe laboratorio de Física]

precisión de 1 mm), obtendrás diferentes números de


5. Conclusión cifras significativas en tus mediciones de altura (h). Esto
afectará la precisión con la que puedes determinar el
 Si al balín se le aplicara una velocidad inicial, valor de la gravedad. Si tienes más cifras significativas en
¿el resultado de la gravedad obtenido habría tus mediciones, podrás obtener un valor más preciso para
cambiado? Explique. la gravedad. Sin embargo, para lograr una mayor
precisión en la determinación de la gravedad, es
Si se le aplica una velocidad inicial al balín antes de importante que todo el proceso de medición sea lo más
dejarlo caer, el resultado de la gravedad no cambiaría en preciso posible, y que se utilicen reglas y equipos de
sí mismo. La aceleración debida a la gravedad es una medición calibrados adecuadamente.
constante en la superficie de la Tierra y es independiente
de la velocidad inicial del objeto. Esto significa que, si se 6. Referencias
deja caer un balín desde cierta altura, sin importar la
velocidad inicial que tenga en la dirección vertical, su [1]GCFGlobal. https://edu.gcfglobal.org/es/movimiento/-
velocidad en esa dirección aumentará a una tasa caida-libre/1/
constante de 9.8 metros por segundo cuadrado debido a la
gravedad. [2] Facultad de ciencias Básicas, Departamento de
Física (UTP). Experimento 1, movimiento
 ¿Existe una relación entre el valor de la uniformemente acelerado (caída libre). Pereira
aceleración de la gravedad y la masa del balín
(Risaralda).
empleado? Explique.

La aceleración debida a la gravedad es independiente de [3] Ayuda Excel. ayudaexcel.com


la masa de un objeto. Esta es una de las conclusiones
fundamentales de la Teoría de la Gravedad de Newton y [4] Guía del experimento de caída libre
también es una suposición válida dentro del marco de la (UTP)Tratamiento estadístico de datos
Teoría de la Relatividad General de Einstein. En otras experimentales-histograma de probabilidades.
palabras, la masa de un objeto no afecta la aceleración
debida a la gravedad. Esto significa que todos los objetos,
independientemente de su masa, caen con la misma
aceleración en un campo gravitatorio constante. En la
superficie de la Tierra, esta aceleración es de
aproximadamente 9.8 metros por segundo cuadrado.

 ¿Qué factores pueden causar las diferencias


entre el valor obtenido y el valor referencial
comúnmente aceptado (9,8 m/s2) para la
aceleración de la gravedad?

Factores que pueden causar diferencias en el valor


obtenido para la aceleración de la gravedad son la
ubicación geográfica, la altitud sobre el nivel del mar y
errores de medición. 4.Si se dispone de una regla
graduada hasta centímetros y otra en milímetros para
medir altura h.

 ¿Como se afectaría el valor de la gravedad


obtenido en el experimento propuesto?
(Considere el número de cifras significativas
obtenidas en cada caso).

Al usar una regla graduada en centímetros (con una


precisión de 1 cm) y otra en milímetros (con una

Página 6

También podría gustarte