Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

INTERNACIONAL

Según QUIJANO VALDERA, Arlyn Eduardo en su tesis titulado “Estudio del


mejoramiento de propiedades físicas y mecánicas del adobe agregando
adiciones naturales en su proceso de fabricación. 2022”. Menciona que el
adobe en un material reciclable, pero con falencias de resistencia ante un
sismo, asimismo en Colombia es un lugar rural donde se encuentra, paja,
barro, bambu, madera entre otros. Por ello se entiende que se debe tener una
buena característica y una mezcla ideal de un material a adicionar. De lo
contrario no es seguro para los respectivos habitantes que realicen sus casas
de este material, sin embargo, al adobe se le puede introducir algún agregado
con propiedades físicas y mecánicas, en este caso se le incorpora un agregado
natural mediante su proceso de elaboración del respectivo adobe.

Por ende, se entiende que el adobe es un material antiguamente tradicional,


con ventajas y desventajas, al transcurrir el tiempo se va viendo mejoras, que
aporte un 80% al adobe, y este sea un material de construcción muy resistente
a cualquier evento sísmico.

LATINOAMERICA

Por otro lado, CALVILLO, Adriá Sánchez nos comenta en su tesis titulada “La
Vulnerabilidad Sísmica de la vivienda vernácula de adobe en México: Análisis
constructivo y caracterización del material para su conservación. Universidad
Michoacana San Nicolás de Hidalgo, 2022, vol. 472, reforzar la calidad del
adobe, para poder ejecutar ello, se tendrá que realizar mediante ensayos que
verifiquen su resistencia y calidad ante algún evento sísmico. De la misma
forma se tiene encuneta que en Latinoamérica el uso de este material es uno
de los mas representativos, incluso se uso se dio en las culturas preincaicas en
la construcción de sus templos, y de esta manera al transcurrir el tiempo se fue
adquiriendo técnicas para la mejora continua del respectivo material. Sin
embargo, sabemos que hoy en día al material de adobe se le aplica diversos
adictivos para comprobar si de esta manera en que porcentaje estaría su
resistencia sísmica.
De acuerdo a las investigaciones realizadas se puede mencionar que hay
diferentes maneras para elaborar el material de adobe, asimismo agregándole
al material algún adicional que pueda dar soporte y complementar la
resistencia, se sabe que lo común antiguamente era la paja y el barro, hoy en
día el ser humano busca la seguridad ante cualquier evento sísmico, es por ello
que se ve diferentes agregados que complementen al respectivo material y de
esta manera se realice una construcción segura y resistente.

También podría gustarte