Está en la página 1de 2

¿Dónde ocurrió exactamente el desastre nuclear de Chernóbil?

El Día Internacional en Recuerdo del Desastre de Chernóbil invita a recordar lo ocurrido y a


reflexionar sobre un accidente que afectó a millones de personas.

POR REDACCIÓN NATIONAL GEOGRAPHIC

PUBLICADO 25 ABR 2024, 12:01 GMT-3

La ciudad fantasma de Prípiat, que ahora se utiliza para estudiar los patrones de la lluvia ...

La ciudad fantasma de Prípiat, que ahora se utiliza para estudiar los patrones de la lluvia
radiactiva, se encuentra a menos de 3 kilómetros del reactor nuclear de Chernóbil. Los 50 000
habitantes de la ciudad fueron evacuados 36 horas después del accidente.

FOTOGRAFÍA DE GERD LUDWIG

El 26 de abril de 1986, un ensayo inapropiado a baja potencia en el reactor número cuatro de


la central nuclear de Chernóbil, en la entonces Unión Soviética (actual Ucrania), devino en la
pérdida de control del reactor, lo que provocó una explosión y un incendio que demolieron el
edificio y liberaron grandes cantidades de radiación a la atmósfera, recuerda el Organismo
Internacional de Energía Atómica (OIEA).

En consecuencia, millones de personas fueron expuestas a la radiación y alrededor de 200 000


fueron reubicadas luego del accidente.

Pero… ¿Dónde está localizada exactamente la central nuclear? ¿Cuáles son las ciudades más
cercanas y cuántas personas vivían allí al momento del accidente?

Dónde queda exactamente la central nuclear que explotó en Chernóbil

El reactor número cuatro RBMK de la central nuclear de Chernóbil se encuentra en Ucrania.


Exactamente, en el asentamiento de Prípiat, a 16 kilómetros (km) al noroeste de la ciudad de
Chernóbil y a 104 km al norte de Kiev (la capital ucraniana), de acuerdo con la Enciclopedia
Britannica.

Luego del desastre, se estableció una “zona de exclusión”, un área de 30 kilómetros alrededor
de la planta que está esencialmente deshabitada, informa la OIEA. Según Britannica, la zona de
exclusión inicial (de unos 2600 kilómetros cuadrados), se amplió posteriormente a más de
4000 km².

La ciudad de Prípiat, de casi 50 000 habitantes y localizada a tres kilómetros de la planta, fue
completamente evacuada 36 horas después del accidente, de acuerdo con la OIEA. Además,
durante las semanas y meses siguientes, otras 67 000 personas abandonaron sus hogares en
zonas contaminadas y fueron reubicadas por orden del gobierno.

Existe una “zona de exclusión” alrededor de la planta que está esencialmente deshabitada. En
la imagen ...

Existe una “zona de exclusión” alrededor de la planta que está esencialmente deshabitada. En
la imagen se observa la Sala de Turbinas de la Unidad 4 de la central nuclear de Chernóbil, que
fue visitada entre el 3 y 7 de junio de 2013 por un equipo del Organismo Internacional de
Energía Atómica.

FOTOGRAFÍA DE NORBERT MOLITOR OIEA

Qué países fueron afectados por el desastre de Chernóbil

Territorios de Bielorrusia (a 12 km al norte de Prípiat), Ucrania y la Federación Rusa también se


vieron afectados. Casi 8.4 millones de personas quedaron expuestas a la radiación en esos tres
países, asegura la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, “unos 150 000 kilómetros cuadrados en Bielorrusia, Rusia y Ucrania fueron
contaminados hasta 500 kilómetros al norte del emplazamiento de la planta”, afirma el
Organismo Internacional de Energía Atómica.

Otras naciones septentrionales también detectaron las consecuencias de la explosión, aunque


en menor escala. Tal como señala el organismo, la lluvia radiactiva se esparció por gran parte
del hemisferio norte a través de patrones de viento y tormentas. No obstante, “las cantidades
dispersadas fueron en muchos casos insignificantes”.

Un día para recordar el desastre

Tres décadas después del accidente, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció
que las graves consecuencias a largo plazo persistían y que las comunidades y territorios
afectados continuaban experimentando necesidades relacionadas.

Por ese motivo, en 2016 la Asamblea General de la ONU designó el 26 de abril como Día
Internacional en Recuerdo del Desastre de Chernóbil, una jornada que invita a la reflexión y
recordación del accidente.

También podría gustarte