Está en la página 1de 9

BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

PASOS DE IMPORTACIÓN DEL AGUACATE EN MÉXICO

 IDENTIFICAR PROVEEDORES Y PAÍSES DE ORIGEN: ENCUENTRA


PROVEEDORES CONFIABLES EN LOS PAÍSES DE ORIGEN DEL
AGUACATE QUE CUMPLAN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y
SEGURIDAD ALIMENTARIA.

 OBTENCIÓN DE PERMISOS Y REGISTRO: DEBES REGISTRARTE


COMO IMPORTADOR ANTE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y
DESARROLLO RURAL (SADER) U OTRA AGENCIA GUBERNAMENTAL
PERTINENTE. ADEMÁS, ES POSIBLE QUE NECESITES OBTENER
PERMISOS ESPECÍFICOS PARA LA IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS
AGRÍCOLAS.

 CUMPLIR CON REQUISITOS FITOSANITARIOS: ASEGÚRATE DE


CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FITOSANITARIOS ESTABLECIDOS
POR LAS AUTORIDADES MEXICANAS PARA LA IMPORTACIÓN DE
AGUACATES. ESTO PUEDE INCLUIR LA OBTENCIÓN DE
CERTIFICADOS FITOSANITARIOS Y LA REALIZACIÓN DE
INSPECCIONES EN EL PAÍS DE ORIGEN.

 TRÁMITES ADUANALES: PREPARA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA


PARA EL DESPACHO ADUANERO EN EL PUNTO DE ENTRADA A
MÉXICO. ESTO PUEDE INCLUIR DECLARACIONES DE ADUANA,
FACTURAS COMERCIALES, CERTIFICADOS FITOSANITARIOS Y
OTROS DOCUMENTOS REQUERIDOS.

 INSPECCIÓN EN EL PUNTO DE ENTRADA: LOS AGUACATES


IMPORTADOS PUEDEN ESTAR SUJETOS A INSPECCIÓN POR PARTE
DE LAS AUTORIDADES MEXICANAS EN EL PUNTO DE ENTRADA AL
PAÍS PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS
FITOSANITARIOS Y DE CALIDAD.

 PAGO DE ARANCELES Y TASAS: DEBES ESTAR PREPARADO PARA


PAGAR LOS ARANCELES DE IMPORTACIÓN Y OTRAS TASAS
ADUANERAS APLICABLES A LOS AGUACATES IMPORTADOS. EL
BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

MONTO PUEDE VARIAR SEGÚN EL PAÍS DE ORIGEN Y EL VALOR DE


LA MERCANCÍA.

 TRANSPORTE Y LOGÍSTICA: COORDINA EL TRANSPORTE DE LOS


AGUACATES DESDE EL PUNTO DE ENTRADA AL PAÍS HASTA SU
DESTINO FINAL. ASEGÚRATE DE CUMPLIR CON LAS REGULACIONES
DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS
PERECEDEROS.

 DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN: UNA VEZ QUE LOS


AGUACATES HAN PASADO POR EL PROCESO DE IMPORTACIÓN,
ESTÁN LISTOS PARA SER DISTRIBUIDOS Y COMERCIALIZADOS EN EL
MERCADO MEXICANO. ASEGÚRATE DE CUMPLIR CON TODAS LAS
REGULACIONES Y REQUISITOS DE ETIQUETADO Y
COMERCIALIZACIÓN APLICABLES.

2.4 TIPOS, MODALIDADES Y FUNCIONAMIENTOS DE ARANCELES


LOS DERECHOS DE ADUANA APLICADOS A LAS IMPORTACIONES DE
MERCANCÍAS SE DENOMINAN ARANCELES. LOS ARANCELES
PROPORCIONAN A LAS MERCANCÍAS PRODUCIDAS EN EL PAÍS UNA
VENTAJA EN MATERIA DE PRECIOS CON RESPECTO A LAS MERCANCÍAS
SIMILARES IMPORTADAS, Y CONSTITUYEN UNA FUENTE DE INGRESOS
PARA LOS GOBIERNOS.
LOS DATOS SOBRE LOS ARANCELES DE LOS MIEMBROS DE LA OMC SON
DE DOS CLASES:
TIPOS CONSOLIDADOS (LOS TIPOS MÁXIMOS CONSIGNADOS EN LAS
LISTAS DE COMPROMISOS DE LOS MIEMBROS)
TIPOS APLICADOS (LOS TIPOS QUE LOS MIEMBROS IMPONEN EN LA
ACTUALIDAD, QUE PUEDEN SER INFERIORES A LOS TIPOS
CONSOLIDADOS).
LAS BASES DE DATOS ARANCELARIOS DE LA OMC CONTIENEN TIPOS
CONSOLIDADOS Y APLICADOS. LAS OPCIONES PARA ACCEDER A LAS
BASES DE DATOS Y HACER BÚSQUEDAS PUEDEN ENCONTRARSE.
LOS ARANCELES SON IMPUESTOS APLICADOS POR LOS PAÍSES A LAS
MERCANCÍAS IMPORTADAS Y SE PAGAN EN EL MOMENTO EN QUE LOS
BIENES INGRESAN A LAS ADUANAS, YA SEA POR VÍA AÉREA, TERRESTRE O
MARÍTIMA.
BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

TIPOS DE ARANCELES
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE ARANCELES Y ESTUDIARLOS ES UN
ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE
MERCANCÍAS, LO CUAL LE PERMITIRÁ ESTABLECER UNA TARIFA Y
REALIZAR UNA CLASIFICACIÓN DE ARANCELES, ASÍ COMO UNA CORRECTA
CLASIFICACIÓN ARANCELARIA PARA PRECISAR CON EXACTITUD LOS
IMPUESTOS, OBLIGACIONES Y DERECHOS QUE SE NECESITAN CUMPLIR
PARA CRUZAR LIBRE DE MULTAS Y SIN ERRORES LAS ADUANAS:
ARANCEL AD VALOREM
EL ARANCEL AD VALOREM SE DEFINE EN LA LEY DE COMERCIO EXTERIOR
DE LA SIGUIENTE FORMA: CUANDO SE EXPRESEN EN TÉRMINOS
PORCENTUALES DEL VALOR EN ADUANA DE LA MERCANCÍA.
LA OMC DEFINE EL ARANCEL AD VALOREM COMO: EL CALCULADO COMO
PORCENTAJE DEL PRECIO.
EL IMPUESTO AD VALOREN PROVIENE DEL LATÍN: SEGÚN EL VALOR.
UN EJEMPLO DE ARANCEL AD VALOREM: 25% DE ARANCEL, QUIERE DECIR
QUE EL ARANCEL DE IMPORTACIÓN ES 25% DEL VALOR DE LA MERCANCÍA.

ARANCEL ESPECÍFICO
ARANCEL ESPECÍFICO ES CUANDO SE EXPRESEN EN TÉRMINOS
MONETARIOS POR UNIDAD DE MEDIDA COMO SE REFIERE A LA LETRA EN
LA LEY DE COMERCIO EXTERIOR
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO DEFINE AL ARANCEL
ESPECÍFICO COMO EL TIPO ARANCELARIO EXPRESADO COMO CANTIDAD
MONETARIA ESPECÍFICA POR UNIDAD DE CANTIDAD.
EL EJEMPLO DE ARANCEL ESPECÍFICO QUE REFIERE LA INSTITUCIÓN EN
COMENTO ES 100 DÓLARES POR TONELADA.
ARANCELES MIXTOS
ARANCELES MIXTOS, CUANDO SE TRATE DE LA COMBINACIÓN DE LOS
DOS ANTERIORES (ARANCEL AD VALOREM Y ARANCEL ESPECÍFICO),
ACORDE A LA LEY CITADA.
MODALIDADES DE LOS ARANCELES
LAS MODALIDADES DE LOS ARANCELES QUE EXPLICA LA LCE SE TIENEN A
SABER:
BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

ARANCEL CUPO
EL ARANCEL CUPO SE DA CUANDO SE ESTABLEZCA UN NIVEL
ARANCELARIO PARA CIERTA CANTIDAD O VALOR DE MERCANCÍAS
EXPORTADAS O IMPORTADAS, Y UNA TASA DIFERENTE A LAS
EXPORTACIONES O IMPORTACIONES DE ESAS MERCANCÍAS QUE
EXCEDAN DICHO MONTO, COMO A LA LETRA LO DEFINE LA LEY DE
COMERCIO EXTERIOR.
ARANCEL ESTACIONAL
EL ARANCEL ESTACIONAL SE DA CUANDO SE ESTABLEZCAN NIVELES
ARANCELARIOS DISTINTOS PARA DIFERENTES PERÍODOS DEL AÑO,
ACORDE A LA LCE.
ADEMÁS, ESTUDIAR LOS ARANCELES ES UN COMPROMISO QUE LOS
ACTORES DEL SECTOR DEBEN PROFUNDIZAR A DETALLE, ASÍ COMO
CUALQUIER PAÍS QUE BUSQUE SU DESARROLLO A TRAVÉS DEL
COMERCIO EXTERIOR.
POR OTRO LADO, ACORDE AL ARTÍCULO 23 DE LA LCE SE ENTIENDE POR
CUPO DE EXPORTACIÓN O IMPORTACIÓN EL MONTO DE UNA MERCANCÍA
QUE PODRÁ SER EXPORTADO O IMPORTADO, YA SEA MÁXIMO O DENTRO
DE UN ARANCEL CUPO. PARA LA DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN O VALOR
DE LOS CUPOS, LA SECRETARÍA TOMARÁ EN CUENTA LAS CONDICIONES
DE ABASTO Y LA OFERTA NACIONAL DEL PRODUCTO SUJETO A CUPOS,
ESCUCHANDO LA OPINIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA CADENA
PRODUCTIVA.

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
DEBIDO A QUE EL COMERCIO EXTERIOR ESTÁ REGULADO DE FORMA
ARANCELARIA Y NO ARANCELARIA, SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), INSTITUCIÓN
INTERNACIONAL ENCARGADA DE LAS NORMAS QUE RIGEN EL COMERCIO
ENTRE LOS PAÍSES. LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA O CODIFICACIÓN DE
LAS MERCANCÍAS SE VUELVE IMPRESCINDIBLE EN LOS PROCESOS DE
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN PARA ASÍ DETERMINAR CORRECTAMENTE
LOS REQUISITOS ADUANEROS QUE DEBEN CUMPLIR LAS MERCANCÍAS.
EN ESE CONTEXTO Y DEBIDO A LA DIFICULTAD QUE DESPRENDEN DE
TODOS LOS IDIOMAS QUE EXISTEN EN EL MUNDO, ASÍ COMO EL
LENGUAJE TÉCNICO MUY PARTICULAR OCUPADO POR CADA NACIÓN, Y
PENSANDO EN HACER RELACIONES COMERCIALES EFICIENTES,
ENTENDIBLES, Y PRÁCTICAS, SE CREÓ UN LENGUAJE O CÓDIGO
BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

UNIFICADO MUNDIALMENTE PARA REGULAR EL TRATAMIENTO


ARANCELARIO DE LAS MERCANCÍAS.
SIENDO EL SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DE
MERCANCÍAS (SA) EL INSTRUMENTO UTILIZADO PARA LA CLASIFICACIÓN
ARANCELARIA. TAMBIÉN SE TIENE QUE CONOCER LA FRACCIÓN
ARANCELARIA IDENTIFICANDO EL PRODUCTO ACORDE A SUS
CARACTERÍSTICAS PARA SABER EL IMPUESTO POR IMPORTACIÓN, EN
MÉXICO ES EL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN (IGI).
TARIFA ARANCELARIA
LOS PAÍSES PRINCIPALMENTE SE BASAN EN EL SISTEMA ARMONIZADO
PARA ESTUDIAR LAS TARIFAS ARANCELARIAS. Y EN MÉXICO SE TIENE QUE
BUSCAR LA TARIFA DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y
EXPORTACIÓN (TIGIE).
EL ARTÍCULO 14 DE LA LCE PRECISA QUE PODRÁN ESTABLECERSE
ARANCELES DIFERENTES A LOS GENERALES PREVISTOS EN LAS TARIFAS
DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN
CUANDO ASÍ LO ESTABLEZCAN TRATADOS O CONVENIOS COMERCIALES
INTERNACIONALES DE LOS QUE MÉXICO SEA PARTE
BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

2.5 REGIMENES ADUANEROS


EL RÉGIMEN ADUANERO DEFINITIVO DE IMPORTACIÓN ES EL INGRESO DE
MERCANCÍAS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO, PARA PERMANECER EN
TERRITORIO NACIONAL POR TIEMPO ILIMITADO. LOS INTERESADOS EN
IMPORTAR MERCANCÍAS ESTARÁN OBLIGADOS CERTIFICAR:
-INSCRIPCIÓN EN EL PADRÓN DE IMPORTADORES A CARGO DE LA
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP).
-CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.
-INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
-CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE REGULAN EL
INGRESO Y SALIDA DE LAS MERCANCÍAS.
-CONTROL DE INVENTARIOS QUE PERMITA DISTINGUIR LAS MERCANCÍAS
NACIONALES DE LAS EXTRANJERAS.
-EL PAÍS DE ORIGEN Y LA PROCEDENCIA DE LAS MERCANCÍAS.
-EL ENCARGO CONFERIDO PARA REALIZAR SUS OPERACIONES.
-PAGO DE LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR.
-PAGO, SI ASÍ SE REQUIERE, DE LAS CUOTAS COMPENSATORIAS O
MEDIDAS DE TRANSICIÓN.

EN EL RÉGIMEN ADUANERO DEFINITIVO DE EXPORTACIÓN, LOS


INTERESADOS EN EXPORTAR MERCANCÍAS ESTARÁN OBLIGADOS A
CERTIFICAR:
-ALTA EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
-ALTA EN EL PADRÓN DE EXPORTADORES SECTORIAL, EN CASO DE QUE
LA MERCANCÍA A EXPORTAR SEA BEBIDA CON CONTENIDO ALCOHÓLICO,
CERVEZA, BEBIDA ENERGIZANTE O TABACO LABRADO.
-CONTRATO DE LOS SERVICIOS DE UN AGENTE ADUANAL PARA
PRESENTAR UN PEDIMENTO DE EXPORTACIÓN ANTE LA ADUANA.
-PAGO DEL DERECHO DE TRÁMITE ADUANERO (DTA).
-COBERTURA DE LOS REQUISITOS QUE EL PAÍS DESTINO ESTABLEZCA
PARA LA MERCANCÍA EXPORTADA.
BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

RÉGIMEN ADUANERO TEMPORAL

EL RÉGIMEN ADUANERO TEMPORAL DE IMPORTACIÓN ES EL INGRESO DE


MERCANCÍAS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO, PARA PERMANECER EN
TERRITORIO NACIONAL POR TIEMPO LIMITADO Y CON UNA FINALIDAD
ESPECÍFICA. EN LA IMPORTACIÓN TEMPORAL DE MERCANCÍAS EXISTEN
DOS MODALIDADES:
-IMPORTACIÓN TEMPORAL DE MERCANCÍAS PARA REGRESAR AL
EXTRANJERO EN EL MISMO ESTADO EN EL QUE FUERON IMPORTADAS, ES
DECIR, SIN SUFRIR ALGUNA ALTERACIÓN.
-IMPORTACIÓN TEMPORAL DE MERCANCÍAS PARA SER SOMETIDAS A
PROCESOS DE PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN O REPARACIÓN.
AMBAS OPCIONES ESTÁN EXENTAS DEL PAGO IMPUESTOS AL COMERCIO
EXTERIOR Y CUOTAS COMPENSATORIAS, EXCEPTO EN LOS CASOS
PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 63-A, 105, 108, FRACCIÓN III, 110 Y 112 DE
LA LEY ADUANERA.
EL RÉGIMEN ADUANERO TEMPORAL DE EXPORTACIÓN ES LA SALIDA DE
MERCANCÍAS DEL PAÍS POR UN TIEMPO LIMITADO Y CON UNA FINALIDAD
EN ESPECÍFICA. BAJO ESTE RÉGIMEN SE ESTÁ EXENTO DEL PAGO DE
IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR, SIN EMBARGO, DEBEN CUMPLIRSE
LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE REGULACIONES Y RESTRICCIONES
NO ARANCELARIAS, ASÍ COMO LAS FORMALIDADES PARA EL DESPACHO
DE LAS MERCANCÍAS DESTINADAS A ESTE RÉGIMEN. EXISTEN TAMBIÉN
DOS MODALIDADES:
-PARA REGRESAR AL PAÍS EN EL MISMO ESTADO, ES DECIR, QUE
REGRESEN SIN MODIFICACIÓN ALGUNA.
-PARA SOMETERSE A ALGÚN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN,
REPARACIÓN O PRODUCCIÓN.

DEPÓSITO FISCAL
ES EL ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS EXTRANJERAS O NACIONALES
EN ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO, LOS CUALES DEBEN ESTAR
ACREDITADOS POR LAS AUTORIDADES ADUANERAS. LAS MERCANCÍAS
DEPOSITADAS EN ESTOS ALMACENES PUEDEN SER RETIRADAS PARA:
-IMPORTARSE DEFINITIVAMENTE, SI ESTAS SON DE PROCEDENCIA
EXTRANJERA.
BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

-EXPORTARSE DEFINITIVAMENTE, SI SON DE PROCEDENCIA NACIONAL.


-REGRESAR AL EXTRANJERO O REINCORPORARSE AL MERCADO DE
ORIGEN NACIONAL.
EL DEPÓSITO FISCAL PERMITE QUE LOS PARTICULARES PUEDAN
MANTENER ALMACENADAS SUS MERCANCÍAS TODO EL TIEMPO QUE SEA
NECESARIO, EN TANTO SUBSISTA EL CONTRATO DE ALMACENAJE Y SE
PAGUE POR EL SERVICIO.

RÉGIMEN DE TRÁNSITO DE MERCANCÍAS


EL TRÁNSITO DE LAS MERCANCÍAS PUEDE SER:
-INTERNO: ES EL TRASLADO DE MERCANCÍAS BAJO CONTROL FISCAL DE
UNA ADUANA NACIONAL A OTRA.
-INTERNACIONAL: ES EL TRASLADO DE MERCANCÍAS BAJO CONTROL
FISCAL DE UNA ADUANA INTERNACIONAL A OTRA PERO CRUZANDO POR
NUESTRO PAÍS.

RÉGIMEN DE ELABORACIÓN, TRANSFORMACIÓN O REPARACIÓN EN


RECINTO FISCALIZADO
ES EL INGRESO DE MERCANCÍAS EXTRANJERAS O NACIONALES A DICHO
RECINTO PARA SU TRANSFORMACIÓN, ELABORACIÓN O REPARACIÓN, YA
SEA PARA SER RETORNADAS AL EXTRANJERO O PARA SER EXPORTADAS
DEFINITIVAMENTE.
BAJO ESTE RÉGIMEN, ÉL INGRESO DE LAS MERCANCÍAS EXTRANJERAS
ESTÁ SUJETO AL PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN EN
LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 63-A Y DE LAS CUOTAS
COMPENSATORIAS APLICABLES A ESTE RÉGIMEN. EL IMPUESTO GENERAL
DE IMPORTACIÓN DEBERÁ SER DETERMINADO AL DESTINAR LAS
MERCANCÍAS BAJO ESTE RÉGIMEN. EN NINGÚN CASO PODRÁN
RETIRARSE DEL RECINTO FISCALIZADO AQUELLAS MERCANCÍAS
DESTINADAS A ESTE RÉGIMEN, SI NO ES PARA SU REGRESO AL
EXTRANJERO O PARA SU EXPORTACIÓN.
LAS MERCANCÍAS QUE SE ENCUENTREN ALMACENADAS EN ESTOS
RECINTOS PUEDEN SER TRANSFORMADAS O REPARADAS, SI LA
AUTORIDAD LO AUTORIZA. EL RETORNO DE LOS PRODUCTOS QUE
RESULTEN DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN O REPARACIÓN,
DEBERÁN PAGAR EL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN CUANDO SE
ENCUENTREN BAJO UN PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN DE ARANCELES.
BELTRÁN PÉREZ JOSSIE ARELY GRUPO: 583 LOGISTICA INDUSTRIAL

RÉGIMEN DE RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO


ES EL INGRESO DE MERCANCÍAS EXTRANJERAS, NACIONALES O
NACIONALIZADAS A RECINTOS FISCALIZADOS ESTRATÉGICOS POR
TIEMPO LIMITADO, PARA QUE PUEDAN SER MANEJADAS, ALMACENADAS,
CUSTODIADAS, EXHIBIDAS, VENDIDAS, DISTRIBUIDAS, TRANSFORMADAS
O REPARADAS.
-ESTÁ EXENTO DEL PAGO DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR Y DE
CUOTAS COMPENSATORIAS.
-NO ESTARÁN SUJETAS AL CUMPLIMIENTO DE REGULACIONES Y
RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS O NOM.
-LOS DESPERDICIOS NO RETORNADOS NO CAUSARÁN CONTRIBUCIONES,
SIEMPRE QUE SE DEMUESTRE QUE HAN SIDO DESTRUIDOS, CUMPLIENDO
CON LAS DISPOSICIONES DE CONTROL ESTABLECIDOS POR EL SAT.

También podría gustarte