Está en la página 1de 3

1

INVESTIGACION SOBRE LOS PRINCIPIOS ORDENADORES EN LA


ESTRUCTURA

Huarcaya Amasifuen Aemy Jimena

FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD DE HUÁNNUCO

082102073: TALLER DE DISEÑO

ARQ. SANDRA YACOLCA PALACIOS

27 de octubre de 2023
2

La arquitectura es un campo multidisciplinario que se preocupa por la planificación, diseño y


construcción de edificios y estructuras. Uno de los aspectos clave en el diseño arquitectónico
es la estructura, ya que esta es la base que sostiene y organiza el edificio. En este sentido, los
principios ordenadores son elementos fundamentales que guían el proceso de diseño
arquitectónico en términos de la organización espacial, funcionalidad y estética de las
estructuras.

PRINCIPIOS ORDENADORES EN LA ESTRUCTURA EN LA


ARQUITECTURA:

1. Estabilidad: La estabilidad es un principio fundamental en la arquitectura, ya que una


estructura debe ser capaz de resistir las cargas y fuerzas a las que está expuesta. Esto
implica un diseño que tenga en cuenta aspectos como la geometría, la elección de
materiales apropiados y el análisis estructural para garantizar la estabilidad del edificio.

2. Funcionalidad: La funcionalidad es otro principio ordenador clave en la estructura


arquitectónica. Esto implica el diseño de espacios que se adapten a las necesidades de
los usuarios y que sean eficientes en términos de uso y circulación. Además, se deben
considerar aspectos como la distribución de los espacios, la relación entre ellos y la
incorporación de elementos de apoyo como escaleras o ascensores

3. Proporción: La proporción es un principio que se refiere a la relación entre las diversas


partes de una estructura y su conjunto. Esto implica el estudio y la aplicación de
principios matemáticos y geométricos para lograr un equilibrio visual y armonía en la
composición. La proporción también puede influir en la percepción de una estructura,
creando sensaciones de estabilidad o amplitud.

4. Modularidad: La modularidad es un principio que se basa en la división de una


estructura en unidades o elementos repetitivos llamados "módulos". Esto permite la
fabricación en serie, la facilidad de montaje y la flexibilidad en cuanto a la configuración
y adaptaciones futuras. La modularidad también puede contribuir a la optimización de
los recursos y al uso eficiente del espacio.

5. Simetría: La simetría es un principio que busca la igualdad o equilibrio visual entre las
partes de una estructura. Esto puede lograrse a través de la repetición de elementos, la
disposición equilibrada de los volúmenes o la aplicación de ejes de simetría. La simetría
puede transmitir una sensación de orden y estabilidad en una estructura.
3

6. Ornamentación: La ornamentación es un principio que se refiere a la decoración o


detalles aplicados a una estructura arquitectónica. Estos detalles pueden ser tanto
estructurales como puramente ornamentales, y pueden servir tanto para embellecer
como para comunicar información o significados. La ornamentación puede variar según
la época, el estilo o la cultura, y puede manifestarse a través de elementos como
molduras, relieves, grabados o colores.

Los principios ordenadores en la estructura son fundamentales en el diseño arquitectónico, ya


que guían la organización espacial, funcionalidad y estética de los edificios. Estos principios,
como la estabilidad, la funcionalidad, la proporción, la modularidad, la simetría y la
ornamentación, son consideraciones esenciales que deben abordarse durante el proceso de
diseño para lograr resultados exitosos tanto en términos de aspectos técnicos como en
términos de la experiencia y percepción de los usuarios.

También podría gustarte