Está en la página 1de 8

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS

DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

RESULTADOS DE PUNTOS GEOREFERENCIADOS

TABLA DE CONTENIDOS
RESULTADOS DE PUNTOS GEORREFERENCIADOS .................................................................................................................3
1. ALCANCES DE LOS TRABAJOS DE GEORREFERENCIACION .....................................................................................3
2. OBJETIVOS DE LA GEORREFERENCIACION .................................................................................................................3
3. PUNTOS GEODESICOS DEL IGN ....................................................................................................................................3
3.1. PUNTO BASE DEL IGN ............................................................................................................................................3
3.2. CERTIFICACION DE PUNTO BASE DEL IGN .........................................................................................................3
4. PROCEDIMIENTO DE GEORREFERENCIACION ............................................................................................................5
4.1. AMARRE DE PUNTOS .............................................................................................................................................5
4.1.1. CONTROL HORIZONTAL ....................................................................................................................................5
4.1.2. CONTROL VERTICAL .........................................................................................................................................7
4.2. MAPA DE GEORREFERENCIACION CON IMAGEN SATELITAL ..........................................................................7
5. CONCLUSIONES ...............................................................................................................................................................8

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIVIA 1


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS
DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Índice de tablas
Tabla 01. Puntos geodésicos del IGN. ..............................................................................................................................................3
Tabla 02. Lista de puntos conocidos con GPS diferencial. ...............................................................................................................5

Índice de figuras
Figura 01. Certificado de valores del punto base del IGN N° 01. .....................................................................................................4
Figura 02. Certificado de valores del punto base del IGN N° 02. .....................................................................................................4
Figura 03. Posición inicial de los puntos conocidos. .........................................................................................................................5
Figura 04. Posición después del arrastre del punto base del levantamiento topográfico. ................................................................6
Figura 04. Resultado del amarre de los puntos geodésicos con los puntos del levantamiento topográfico. ....................................6
Figura 06. Mapa de georreferenciación con imagen satelital. ...........................................................................................................7

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIVIA 2


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS
DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

RESULTADOS DE PUNTOS GEORREFERENCIADOS


1. ALCANCES DE LOS TRABAJOS DE GEORREFERENCIACION
El trabajo de georreferenciación consistió en la determinación de las coordenadas de dos puntos de control que sirvió para la
ubicación de la línea base de inicio, colocados en la zona del proyecto.

Este trabajo tuvo una serie de actividades tales como:

• Verificación de la cobertura de la cantidad suficiente de satélites.


• Para la georreferenciación de los puntos topográficos obtenidos de campo, se tomó dos puntos geodésicos
monumentados con placa de bronce del Instituto Geográfico Nacional (IGN) como punto base, ubicados dentro del
área de estudio.

2. OBJETIVOS DE LA GEORREFERENCIACION
• Determinar las coordenadas geodésicas de 02 puntos de control (BMs oficiales) establecido por la Instituto
Geográfico Nacional, ubicados estratégicamente en el área de estudio.
• Afianzar los puntos primigenios recolectados del campo con los puntos geodésicos del Instituto Geográfico Nacional.

3. PUNTOS GEODESICOS DEL IGN


3.1. PUNTO BASE DEL IGN
Para la obtención de las coordenadas UTM de las placas de bronce ubicadas en el departamento de Ayacucho, distrito de
Sivia, Centro Poblado de Rosario Acon, se solicitó al Instituto Geográfico Nacional (IGN) mediante su mesa de partes virtual
siendo 29 de septiembre del 2023 con el nombre del cargo; Solicito data ERP de 1 SEG. De la estación CS03 del día 13 y
14 de setiembre. El solicitante fue Charles David Buendía Díaz identificado con DNI N° 45196590 con numero de celular
959260045. Que, después de 10 días calendarios, el IGN da la respuesta a la solicitud otorgando el certificado de las
coordenadas UTM en sistema WGS-84 de las placas de bronce ubicadas dentro del área de estudio con los siguientes
datos:

Tabla 01. Puntos geodésicos del IGN.

LISTA DE BMs OFICIALES


DESCRIPCION NORTE ESTE COTA
PARQ. IGN 8613633.3720m 615057.6700m 1309.289m
RESERV. IGN 8613154.8300m 615338.3233m 1453.046m
Nota: Las coordenadas de los puntos conocidos mencionadas en la tabla, son datos otorgados por la Institución
Geográfico Nacional que serán BMs oficiales para el amarre del levantamiento topográfico realizado previamente.

3.2. CERTIFICACION DE PUNTO BASE DEL IGN


Los certificados otorgados por la Instituto Geográfico Nacional (IGN) reflejan las coordenadas UTM en sistema WGS – 84
de los puntos monumentados con placa de bronce ubicados en el parque del Centro Poblado de Rosario y al lado del
reservorio existente, los cuales servirán como puntos de amarre del levantamiento topográfico realizado durante el tiempo
de trámite de la certificación utilizando el GPS Diferencial y una estación total. Dichos certificados para más detalle, se
presentan en el anexo del estudio de los resultados de puntos georreferenciados. A continuación, se presentan capturas de
imagen de los puntos geodésicos del IGN:

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIVIA 3


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS
DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Figura 01. Certificado de valores del punto base del IGN N° 01.

Nota: Este punto se encuentra ubicado en el parque del Centro Poblado de Rosario Acon.

Figura 02. Certificado de valores del punto base del IGN N° 02.

Nota: Este punto se encuentra ubicado al lado del reservorio existente de agua potable.

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIVIA 4


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS
DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

4. PROCEDIMIENTO DE GEORREFERENCIACION
4.1. AMARRE DE PUNTOS
4.1.1. CONTROL HORIZONTAL
Para el amarre horizontal de los puntos del levantamiento topográfico con los puntos geodésicos del IGN, se realizó en
trabajo de gabinete con el software AutoCAD civil 3d, para ello se utilizó el método de arrastre de coordenadas y giro de
los puntos en el eje X y Y. Tomando como punto base al punto geodésico del IGN ubicado en el parque del Centro Poblado
de Rosario Acon, teniendo un error en el eje X de 2.173 m y en el eje Y de 3.917m respecto al punto base tomado con
GPS Diferencial del levantamiento topográfico realizado previamente. Como punto de control de giro, se tomó al punto
geodésico del IGN ubicado en el reservorio existente. A continuación, se detallan el procedimiento del método de arrastre
de coordenadas de los puntos:

Tabla 02. Lista de puntos conocidos con GPS diferencial.

LISTA DE PUNTOS CONOCIDOS CON GPS DIFERENCIAL


DESCRIPCION NORTE ESTE COTA
PG PARQUE 8613629.455 m 615059.843 m 1351.700 m
PG RESERVORIO 8613151.031 m 615340.494 m 1493.514 m
Nota: Las coordenadas de los puntos conocidos mencionadas en la tabla, son datos tomados en las placas de
bronce con GPS diferencial, con los que se realizó el levantamiento topográfico utilizando la estación total.

Figura 03. Posición inicial de los puntos conocidos.

Nota: El punto PARQ. IGN se quedará estático, a lo cual se arrastrará al punto PG PARQUE ya que en el campo
dichos puntos son iguales, es decir, tienen coordenadas idénticas. Cabe mencionar que, las figuras son
exageraciones y no están a escala.
MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIVIA 5


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS
DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Figura 04. Posición después del arrastre del punto base del levantamiento topográfico.

Nota: El punto RESERV. IGN es el control de giro respecto al punto de giro PARQ. IGN, ya que en el campo las
coordenadas del punto PG RESERVORIO son iguales con el punto RESERV. IGN.

Figura 05. Resultado del amarre de los puntos geodésicos con los puntos del levantamiento topográfico.

Nota: El arrastre y el giro de las coordenadas, se realizan juntamente con los puntos conocidos del GPS Diferencial
y los puntos del levantamiento topográfico con estación total. Después del giro horario de 0.00° 1.00’ 7.18”, se
tienen los puntos del levantamiento topográfico amarrados con los puntos geodésicos del IGN.
MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIVIA 6


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS
DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

4.1.2. CONTROL VERTICAL


Para el control vertical de los puntos del levantamiento topográfico con los puntos geodésicos del IGN, se utilizó el método
de nivelación de altitudes. Tomando como punto base al punto geodésico del IGN ubicado en el parque del Centro Poblado
de Rosario Acon.

La altitud del punto geodésico PARQ. IGN es de 1309.289msnm, y la altitud inicial del punto PG PARQUE lectorado con
GPS Diferencial es 1351.700msnm, teniendo una diferencia de altitudes de 42.411m, por lo que, todos los puntos del
levantamiento topográfico se encuentran superior de 42.411m respecto a los puntos geodésicos del IGN.

Para tener los puntos del levantamiento topográfico en la misma cota respecto al punto geodésico del IGN, se restan
42.411m a todas las altitudes de los puntos de levantamiento topográfico, ya que el punto PG PARQUE es el mismo que
el punto PARG. IGN y tienen las mismas cotas. Por lo tanto, realizando el arrastre, giro y nivelación de las coordenadas,
se tienen amarrados y georreferenciado los puntos del levantamiento topográfico con los puntos geodésicos del IGN que
se encuentran dentro del área de estudio.

4.2. MAPA DE GEORREFERENCIACION CON IMAGEN SATELITAL

Figura 06. Mapa de georreferenciación con imagen satelital.

CENTRO POBLADO DE
ROSARIO ACON

Nota: Los puntos del levantamiento topográfico se encuentran georreferenciados en coordenadas UTM del sistema
WGS-84 S – 18.

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIVIA 7


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS
DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

5. CONCLUSIONES

• Teniendo dos puntos geodésicos del Instituto Geográfico Nacional ubicados dentro del área de estudio, a los cuales se
realizó el amarre de los puntos del levantamiento topográfico realizado para la elaboración del expediente técnico del
proyecto: : “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE
EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE ROSARIO ACON DEL DISTRITO DE SIVIA - PROVINCIA DE HUANTA -
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”.
• Con el amarre realizado de los puntos del levantamiento topográfico a los puntos geodésicos del IGN, se tienen
georreferenciados y orientados todos los puntos topográficos en sistema WGS84 S-18. Por lo que todos los
componentes del área de estudio se encuentran referenciados.

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIVIA 8

También podría gustarte