Está en la página 1de 5

DURACIÓN 3 MESES

INSCRIPCIONES: HORARIOS DE LAS


INICIO: 01-08-23
FINAL: 25-09-23
VIDEOCONFERENCIAS
(ZOOM)
Lunes, Miércoles y Viernes
INICIO DEL PROGRAMA:
INICIO: 02-10-23
19:00 a 21:00 p.m.
FINAL: 15-12-23

DIRIGIDO A:
Profesionales Licenciados y Técnicos Superiores que desarrollen sus
actividades dentro de industrias, o que manejen procesos relacionados a
producción, con interés en sistemas de gestión de calidad y seguridad
industrial.
Consultores que deseen adquirir competencias para la elaboración de
planes de gestión de calidad y seguridad competitivos con el mercado
nacional e internacional.

OBJETIVO GENERAL:
Formar profesionales con conocimiento y criterio para plantear,
desarrollar y mantener programas de gestión de calidad y de seguri-
dad industrial aplicando las normativas estandarizadas para la
industria moderna nacional e internacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Aplicar metodologías para la identificación de fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas que existen en una industria desde el punto de vista de calidad, seguridad y
salud ocupacional.

Detectar puntos críticos de mejora para el crecimiento y desarrollo de industrias basados


en un enfoque de los procesos industriales modernos.

Reducir los riesgos laborales del personal que cumple sus funciones dentro de sus
industrias, de modo que se proteja la vida y bienestar.

Aplicar las características principales de las normas ISO 9001 para calidad y la ISO 45001.

PERFIL DEL GRADUADO - COMPETENCIA A DESARROLLARSE EN EL PROGRAMA:


De manera general, el titulado del programa tendrá la capacidad de gestionar planes de calidad y seguridad industrial de una empresa/industria en base a la
normativa internacional vigente, cumpliendo los requerimientos necesarios para poder generar iniciativas para la mejora continua de sus procesos.
No sólo será capaz de reducir los riesgos a los que están expuestos sus trabajadores, sus maquinarias e instalaciones; sino que será capaz de poder establecer
las estrategias pertinentes para que los clientes potenciales tengan un mayor interés en adquirir sus productos y/o servicios.
El titulado tendrá los conocimientos necesarios en las normas ISO 9001 y la ISO 45001, así como las normativas nacionales vinculadas al área.

MÓDULOS
CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD RIESGOS Y ACCIDENTES
MÓDULO 2

MÓDULO 3
MÓDULO 1

INDUSTRIA Y SU INDUSTRIAL – NORMA ISO 9001 LABORALES EN LA


EVOLUCIÓN APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO INDUSTRIA
INICIO: 02-oct-23 INICIO: 16-oct-23 INICIO: 06-nov-23
FINAL: 13-oct-23 FINAL: 27-oct-23 FINAL: 17-nov-23
VIDEOCONFERENCIAS: 02, 04, VIDEOCONFERENCIAS: VIDEOCONFERENCIAS:
06, 09, 11 Y 13 DE OCTUBRE 16, 18, 20, 23, 25 Y 27 DE OCTUBRE 06, 08, 10, 13, 15 Y 17
DE NOVIEMBRE

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PROYECTO FINAL: PLANES


MÓDULO 4

MÓDULO 5

INDUSTRIAL – NORMA ISO 45001 DE GESTIÓN DE CALIDAD


APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO Y SEGURIDAD
INICIO: 20-nov-23 INICIO: 04-dic-23
FINAL: 01-dic-23 FINAL: 15-dic-23
VIDEOCONFERENCIAS: 20, 22, 24, 27, VIDEOCONFERENCIAS: 04, 06, 08, 11,
29 DE NOVIEMBRE Y 01 DE DICIEMBRE 13 Y 15 DE DICIEMBRE
INVERSIÓN DEL PROGRAMA
Derechos Académicos Bs . 4.000
DESCUENTO SOBRE LOS DERECHOS
ACADÉMICOS
1) Profesionales en General (Descuento del 10% Pago al
contado)
Derechos académicos Bs 3.600 Hasta el 25 de septiembre
3) Ex Alumnos UCB (Descuento del 15%)
Derechos académicos Bs 3.400 Hasta el 25 de septiembre
4) Corporativo (Descuento del 20% para un grupo de 5
estudiantes)
Derechos académicos Bs 3.200 Hasta el 25 de septiembre

Sobre el monto total del programa la UCB ofrece opciones de plan de pagos.
Requisitos:
1) Contrato Firmado.
2) Una fotocopia simple de la Cédula de Identidad (vigente).

1) Profesionales en General
Anticipo Bs 1.500 Hasta el 25 de Septiembre
1ra. Cuota Bs 900 Hasta el 15 de Octubre
2da. Cuota Bs 800 Hasta el 15 de Noviembre
3ra. Cuota Bs 800 Hasta el 15 de Diciembre
Total a cancelar Bs 4.000
2) Ex Alumnos UCB (Descuentos del 15%)
Anticipo Bs 1.500 Hasta el 25 de Septiembre
1ra. Cuota Bs 700 Hasta el 15 de Octubre
2da. Cuota Bs 600 Hasta el 15 de Noviembre
3ra. Cuota Bs 600 Hasta el 15 de Diciembre
Total a cancelar Bs 3.400

3) Corporativo (Descuento del 20% para un grupo de 5 estudiantes)


Anticipo Bs 1.500 Hasta el 25 de Septiembre
1ra. Cuota Bs 700 Hasta el 15 de Octubre
2da. Cuota Bs 500 Hasta el 15 de Noviembre
3ra. Cuota Bs 500 Hasta el 15 de Diciembre
Total a cancelar Bs 3.200
* Para la extensión del Diploma se debe cancelar 900 Bs., que incluye
el sello y registro en el C.E.U.B.

Clases sincrónicas
Plataformas y Recursos
a traves de:
Virtuales del programa
MÓDULO 1
CALIDAD EN LA
INDUSTRIA
MBA. Ing. Sergio Humberto Navarro Rossetti
Máster en Administración y Dirección de Empresas - Mención Finanzas, Universidad
Privada Boliviana.
Postgraduante en el Máster en Cadena de Suministro y Logística, Online Business School
OBS - Universidad de Barcelona.
Ingeniero Industrial, Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina.
Profesor de Grado en diferentes Universidades.
Gerente General MENTAR INDUSTRIAL S.R.L.

MÓDULO 2
GESTIÓN DE LA CALIDAD
INDUSTRIAL
MSc. Ing. Martha Alejandra Saavedra Prudencio
Máster in Industrial Engineering and Engineering Management, National Tsing Hua
University, Taiwán.
Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad y Normas ISO 9001:2015, IBNORCA.
Especialista en Lean Manufacturing, MayuGo, Lima, Perú.
Diplomado en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágil, Universidad Privada del
Valle, Bolivia.
Diplomado en Dirección y Gestión Empresarial, Universidad Chile - CEMLA, La Paz.
Diplomado en Educación Superior, Universidad Salesiana, La Paz.
Ingeniera Industrial, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
Profesora de Grado y Postgrado en diferentes Universidades.
National Expert Bolivian University Quality Programs Expert, BRITISH STANDARDS
INSTITUTION.

MÓDULO 3
RIESGOS LABORALES
EN LA INDUSTRIA
Esp. Ing. María Cristina Rengel Roca
Especialista en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGS y SO), Universi-
dad Católica Boliviana “San Pablo”.
Diplomado en Seguridad Laboral, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.
Diplomado en Ergonomía, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.
Diplomado en Formación Docente para la Educación Superior, Universidad Católica Bolivia-
na “San Pablo”.
Ingeniera Industrial, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.
Profesora de Grado y Postgrado en diferentes Universidades.
Gerente General SAFETY WARMI.

MÓDULO 4
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Mgr. Ing. Guido José Heredia Sánchez
Máster en Sistemas Integrados de Gestión, Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente
y Calidad, Universidad Camilo José Cela, Madrid, España.
Especialista en Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional OHSAS 18001,
IBNORCA.
Diplomado en Salud Ocupacional, Universidad Loyola, La Paz.
Diplomado en Gestión de la Calidad, Riesgos y Auditoria, Universidad NUR.
Diplomado en Educación Superior, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.
Ing. Industrial, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.
Profesor de Postgrado en diferentes Universidades.
Gerente, Asesor y Especialista Técnico, CONSULTORA RH SAFE+ S.R.L.
Evaluación continua a
Asesoramiento, Video- clases de los
diferentes módulos. través de recursos
asistencia y orientación.
online.

Biblioteca digital con


acceso a e-books de Consultas en tiempo Foros de interacción
editoriales: PEARSON, real a través de video- con docentes y
Mc GRAW HILL y conferencias. compañeros.
CENGAGE LEARNING.

También podría gustarte