Está en la página 1de 3

Centro Tecnológico Minero

Mantenimiento de equipo pesado

Preguntas grupales – Electricidad en Equipo Pesado


Presentado por:
Sergi, Quispe Chaiña

Docente:
Romero Tocayo, Yuber Edwin
Vitor- Perú
1. Explique el funcionamiento del fusible, tipos y pruebas de fusible y
disyuntor.

1.1 Fusible

Funcionamiento de fusible
Un fusible es un dispositivo de seguridad diseñado para proteger un circuito
eléctrico de corrientes excesivas. Consiste en un conductor metálico de baja
resistencia que se funde cuando la corriente supera un valor determinado,
interrumpiendo así el flujo de electricidad y evitando daños en el circuito.

Tipos de fusibles
 Fusibles de vidrio
 Fusibles de cartucho
 Fusibles de cuchilla
 Fusibles de retardo de tiempo
 Fusibles térmicos
Pruebas de fusibles
Para probar un fusible, se puede utilizar un multímetro en la configuración de
continuidad o resistencia. Si el fusible está fundido, mostrará una lectura infinita
en el multímetro, mientras que si está intacto, mostrará una lectura cercana a
cero ohmios.

1.2 Disyuntor

Funcionamiento del disyuntor


Un disyuntor es un interruptor automático que protege un circuito eléctrico
contra corrientes excesivas. Cuando la corriente supera un valor determinado, el
disyuntor se activa y desconecta el circuito, evitando así daños en el cableado y
los dispositivos conectados.

Tipos de disyuntores
 Disyuntores termomagnéticos
 Disyuntores de corte residual
 Disyuntores electrónicos
Pruebas de disyuntores
Para probar un disyuntor, se puede verificar visualmente que esté en la posición
correcta (ON), y luego activar y desactivar el disyuntor para comprobar si
funciona correctamente.
2. Explique el funcionamiento, tipos, y pruebas de un RELAY.

Relay

Funcionamiento
Un relay es un dispositivo electromecánico que permite controlar un circuito
eléctrico utilizando un circuito diferente. Cuando se aplica una corriente al
circuito de control, el relay se activa y cierra o abre un contacto, permitiendo o
interrumpiendo el flujo de corriente en el circuito controlado.

Tipos de relay
 Relay termomagnéticos
 Relay de estado solido
 Relay térmicos
 Relay de núcleo móvil
 Relay polarizado
 Relay tipo Reed

Pruebas del relay


Para probar un relay, se puede aplicar una corriente al circuito de control y
verificar que el contacto se abra o cierre según lo esperado. También se puede
utilizar un multímetro para verificar la continuidad de los contactos cuando el
relay está activado.

3. Explique el funcionamiento, tipos, y pruebas de un FLASHER.

Funcionamiento
Un flasher es un dispositivo utilizado en los sistemas de iluminación de
vehículos para controlar el intermitente de las luces. Cuando se activa, el flasher
interrumpe intermitentemente el flujo de corriente hacia las luces, haciendo que
parpadeen.

Tipos de flasher
 Flasher electromagnéticos
 Flasher electrónicos
Pruebas de Flasher
Para probar un flasher, se puede aplicar corriente al flasher y verificar que las
luces conectadas parpadeen de manera intermitente según lo esperado.

También podría gustarte