Está en la página 1de 2

¡Somos Cristianos!

Un estudio para jóvenes


Introducción:
¡Hola jóvenes! Hoy vamos a profundizar en un tema fundamental para nuestra
fe: ¿Por qué nos llamamos cristianos?
En este estudio, exploraremos el origen del término "cristiano", su significado
profundo y cómo nos identifica como seguidores de Jesús.
A. El origen del término "cristiano":

 Hechos 11:26: "En Antioquía fue donde por primera vez se les llamó
cristianos a los discípulos."

 Este versículo del libro de Hechos narra el momento en que los


seguidores de Jesús en Antioquía fueron identificados por primera vez
como "cristianos".
 Es importante destacar que este nombre no surgió de ellos mismos, sino
que fue acuñado por personas externas a la comunidad cristiana.

B. El significado de ser cristiano:

 Mateo 10:23: "Pero si os persiguen en una ciudad, huid a otra. Porque


os aseguro que no acabaréis de recorrer las ciudades de Israel antes que
venga el Hijo del Hombre."

 Ser cristiano implica seguir las enseñanzas de Jesús, incluso cuando eso
implique enfrentar dificultades y persecución.
 El nombre "cristiano" nos recuerda que estamos llamados a identificarnos
con Cristo, a vivir como Él vivió y a defender su mensaje en el mundo.

C. La responsabilidad de ser cristiano:

 1 Pedro 4:16: "Sin embargo, si alguno sufre como cristiano, que no lo


considere una vergüenza, sino que glorifique a Dios por ello."

 Ser cristiano no solo conlleva derechos, sino también responsabilidades.


 Tenemos el deber de vivir una vida ejemplar, de compartir nuestra fe con
los demás y de defender los valores cristianos en la sociedad.

Conclusión:
El término "cristiano" no es solo una etiqueta, sino un llamado a la acción. Al
llevar este nombre, nos comprometemos a seguir las enseñanzas de Jesús, a
amar a nuestro prójimo y a construir un mundo más justo y compasivo.
¡Jóvenes cristianos, anímense a vivir con orgullo y responsabilidad su fe!

También podría gustarte