Está en la página 1de 3

Actividad 2.

Estudiantes:Andrea Avello,Martin Chacon, Millaray Díaz ,Renata Ortega y


Joaquín Merino.
Elección de Sector. Salud

Tarea: Cada grupo debe seleccionar un sector específico en el que enfocarse. Los sectores
pueden incluir salud, educación, negocios, industria, entretenimiento, etc.

Método: La elección del sector se puede hacer mediante consenso grupal o asignación
aleatoria. Si se elige la asignación aleatoria, esto puede ayudar a fomentar la diversidad de
temas y un enfoque más amplio.

1. Análisis

Objetivo: Investigar y analizar dispositivos y software relevantes para el sector elegido.

Aspectos a Considerar:

Funcionalidades Clave: Identificar las características principales de los dispositivos y


software. ¿Qué los hace únicos o valiosos para el sector?

Casos de Uso Actuales: Investigar cómo se están utilizando actualmente estos dispositivos
y software en el sector. Buscar ejemplos específicos o estudios de caso.

Necesidades No Satisfechas: Reflexionar sobre los problemas o necesidades en el sector


que aún no se han abordado eficazmente. ¿Cómo podría la tecnología existente o emergente
ofrecer soluciones?

Salud. Sus dispositivos y software


Dispositivos:
Dispositivos de monitorización de salud: Esto incluye dispositivos como tensiómetros
digitales, glucómetros, oxímetros de pulso y termómetros inteligentes. Estos dispositivos
permiten a los usuarios controlar su salud desde casa y compartir datos con profesionales
médicos para un seguimiento remoto.

Dispositivos de telemedicina: Tales como cámaras de video de alta resolución, micrófonos


y altavoces de calidad, y dispositivos de control remoto para examen físico, como
estetoscopios electrónicos. Estos dispositivos facilitan las consultas médicas virtuales y la
prestación de atención médica a distancia.

Dispositivos de monitorización de actividad física: Como los smartwatches y las pulseras


de actividad, que pueden rastrear el ritmo cardíaco, la actividad física, el sueño y otros
parámetros relevantes para la salud. Estos dispositivos promueven un estilo de vida
saludable y pueden integrarse con aplicaciones de salud y fitness.

Software:
Plataformas de telemedicina: Como Zoom for Healthcare, Doxy.me, y plataformas de salud
virtual integradas en registros médicos electrónicos (EMR). Estas plataformas permiten a
los proveedores de atención médica realizar consultas virtuales, compartir archivos médicos
y realizar seguimientos de pacientes de manera remota.

Aplicaciones de salud y bienestar: Como MyFitnessPal, Fitbit, y aplicaciones de


seguimiento de síntomas y gestión de enfermedades crónicas. Estas aplicaciones ayudan a
los usuarios a monitorear su salud, establecer metas de bienestar y recibir recomendaciones
personalizadas.

Software de análisis médico: Tales como software de imagenología médica para análisis de
imágenes de resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) y radiografías, y
software de análisis de datos de monitores de salud para detección temprana de
enfermedades y tendencias de salud.
Software:
Plataformas de telemedicina: Como Zoom for Healthcare, Doxy.me, y plataformas de salud
virtual integradas en registros médicos electrónicos (EMR). Estas plataformas permiten a
los proveedores de atención médica realizar consultas virtuales, compartir archivos médicos
y realizar seguimientos de pacientes de manera remota.

Aplicaciones de salud y bienestar: Como MyFitnessPal, Fitbit, y aplicaciones de


seguimiento de síntomas y gestión de enfermedades crónicas. Estas aplicaciones ayudan a
los usuarios a monitorear su salud, establecer metas de bienestar y recibir recomendaciones
personalizadas.

Software de análisis médico: Tales como software de imagenología médica para análisis de
imágenes de resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) y radiografías, y
software de análisis de datos de monitores de salud para detección temprana de
enfermedades y tendencias de salud.
En conclusión, los dispositivos y software mencionados han transformado el sector de la
salud al facilitar la atención médica remota, mejorar la eficiencia de los procesos médicos y
promover un enfoque más proactivo hacia la salud y el bienestar. Sin embargo, es
importante abordar desafíos como la seguridad de los datos y la accesibilidad para
garantizar que estos avances beneficien a todos los usuarios de manera equitativa.

También podría gustarte