Está en la página 1de 3

Física UNAM Unidad 9

Estructura atómica de la materia

El átomo es la unidad más pequeña de la materia. A continuación estudiaremos algunos de los


modelos atómicos propuestos por algunos científicos.

Thomson propuso un átomo cuya estructura estaba formada por capas de electrones y protones,
las estructuras del átomo se desarrollaron a partir de la ley eléctrica de “Coulomb”. Según
Thomson todas las cargas positivas de un átomo se encontraban extendidas uniformemente
uniformemente en
una esfera de un diámetro de 10 a los menos ocho centímetros aproximadamente con los
electrones como partículas menores distribuidas en capas.

Niels Bohr en 1913 propuso la teoría del átomo de hidrógeno. Bohr supuso que el átomo de
hidrógeno estaba formado por un núcleo con carga positiva y un electrón girando en torno al
núcleo en una órbita circular de radio r.

1
Física UNAM Unidad 9

Física nuclear

La radiactividad es la desintegración espontánea del núcleo de uno o más átomos.

Este fenómeno fue descubierto por


por Becquerel en el año de 1896 y se limita únicamente a los
elementos del 83 al 86 de la tabla periódica. Becquerel descubrió que el Uranio producía cierta
cantidad de rayos que podrían cruzar varias placas de papel grueso de color negro para después
impresionar
ionar una placa fotográfica colocada detrás del papel.

En
n 1898 los esposos Curie trataron una tonelada de Pechblenda (Sustancia activa emisora de rayos
Becquerel) esperando aislar a la sustancia productora de los rayos Becquerel, pero lo que
obtuvieron fue Polonio y posteriormente Radio. El Radio es una sustancia que es muy poderosa
emisora de rayos Becquerel.

El decaimiento radioactivo conocido como “vida media” de un elemento radiactivo, es el tiempo


necesario, para que la mitad de la cantidad de un elemento
elemento se desintegre y forme un nuevo
elemento.

La fisión nuclear se produce, cuando el núcleo de un átomo pesado se bombardea con una
partícula alfa o Neutrón que incide sobre el átomo provocando una ruptura en dos fragmentos y
rara vez en tres fragmentos, cada fragmento constituye el núcleo de un elemento más ligero.

Los elementos más empleados en la fisión son el Uranio y el plutonio.

Una de las aplicaciones de la fisión nuclear es la bomba atómica.

2
Física UNAM Unidad 9

La fusión nuclear se produce cuando núcleos ligeros se


se combinan para formar núcleos pesados
más estables y permite liberar grandes cantidades de energía.

También podría gustarte