Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez


UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE DERECHO

Materia: Derecho Administrativo


Curso: Sexto “B”
Docente: Abg. Alvaro Piriz Smith
Integrantes: Michael Aguilar, Marena Moreno, Osman Rogel, Selena Maldonado, Cristian
Carrasco, Jenny Ortega y Karen Garzón.
ACTIVIDAD GRUPAL
¿Cuál de las fuentes del Derecho Administrativo considera que es más importante?
Por el exhaustivo análisis de manera conjunta llegamos a la conclusión de que la fuente más
importante es la Constitución debido a que en esta se consagra los principios y derechos
fundamentales que rigen el Estado y a su vez la Administración Pública, además toda norma
debe ser concordante con la Constitución.
Ahora inmiscuyéndose más en materia administrativa la Constitución mantiene una estrecha
relación de interdependencia y complementariedad ya que ambas disciplinas jurídicas se
encuentran vinculadas en la organización y funcionamiento del Estado, siendo que, la
Constitución proporciona el marco jurídico fundamental para la actuación de la
Administración Pública y, en este caso, el Derecho Administrativo desarrolla y concreta estos
principios en normas específicas que regulan el funcionamiento de la Administración y su
relación con los ciudadanos manteniendo el orden y los debidos procedimientos, brindando
protección, justicia, legalidad y eficiencia desde su funcionamiento.

También podría gustarte