Está en la página 1de 63

Digitally signed by FERRANDO

Gabriel Angel
Date: 2024.02.16 11:13:47 ART

Digitally signed by LEVIN Claudia


Viviana
Date: 2024.02.26 12:42:35 ART

Digitally signed by BOLLATI Adrian


Americo
Date: 2024.02.27 14:18:08 ART
Expte. FCJS-1191133-24
Digitally signed by GONZALEZ
Mariana Andrea
Date: 2024.02.28 15:12:35 ART

----- Certifico que la documentación adjunta es auténtica y corresponde a


GOLASZEWSKI Florencia, DNI: 41359208, alumna egresada año 2023 de la carrera
Licenciatura en Trabajo Social, Plan 2010, conforme al siguiente detalle: -----------------

DOCUMENTO1

PLAN DE ESTUDIOS
PROGRAMAS DE MATERIAS

 Historia Argentina
 Trabajo Social. Su Configuración como Profesión y Disciplina
 Antropología Social y Cultural
 Problemática del Conocimiento
 Teoría General del Derecho
 Ciencia Política

--------- A su pedido y a efectos de ser presentada en la Universidad Católica de Santa Fe,


se expide el presente en la ciudad de Santa Fe a los 15 días del mes de febrero de
2024. ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Nacional del Litoral NOTA Nº:
Rectorado EXPTE. Nº: 555.644

SANTA FE, 21 de diciembre de 2010.


VISTAS estas actuaciones en las que obran resoluciones C.D. Nºs 872/10 y 636/10
de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Humanidades y Ciencias
respectivamente, proponiendo la creación de la carrera de grado "Licenciatura en Trabajo
Social", con desarrollo compartido entre ambas Facultades y
CONSIDERANDO:
Que la carrera cuya creación se propone formará profesionales universitarios
capaces de identificar, investigar, analizar y comprender los problemas sociales e implementar
desde una perspectiva crítica y creativa, estrategias alternativas de modificación, superación y/o
transformación. La formación académica les posibilitará intervenir en los diferentes escenarios y
espacios públicos, gubernamentales y no gubernamentales, incidir en la agenda pública y en el
desarrollo del trayecto de las políticas sociales;
Que el diseño de esta propuesta académica como carrera de desarrollo compartido
entre las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Humanidades y Ciencias, con sede
en la primera de ellas, se constituye en un hecho significativo para el fortalecimiento y la
concreción de políticas de integración académica que promueven el trabajo coordinado y
cooperativo. Asimismo, se destaca que estas dos Facultades vienen llevando a cabo un trabajo
de gestión conjunta a partir de la puesta en marcha de las Licenciaturas en Sociología y en
Ciencia Política como carreras compartidas, y que los acuerdos alcanzados (trayectos comunes
entre familia de carreras, contenidos mínimos de asignaturas, carga horaria, entre otros
aspectos) se plasman en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social;
Que en pos de contar con una evaluación integral de la referida carrera, el Plan de
estudios ha sido analizado por evaluadores externos, especialistas en la temática, cuyas
consideraciones han sido incorporadas a la propuesta final;
Que ha tomado intervención la Secretaría Académica, concluyendo que el Plan de
estudios presentado se encuadra en las normativas vigentes a nivel de esta Universidad y del
Ministerio de Educación de la Nación;
Por ello y teniendo en cuenta lo establecido en los incisos f) y u) del Artículo 14º del
Estatuto, así como también lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza,
EL H. CONSEJO SUPERIOR
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Crear la carrera de grado "Licenciatura en Trabajo Social", con desarrollo
compartido entre las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Humanidades y Ciencias,
cuyos antecedentes, fundamentación, perfil del título y estructura curricular, forman parte
integrante de la presente.
Universidad Nacional del Litoral NOTA Nº:
Rectorado EXPTE. Nº: 555.644

-2-
///
ARTÍCULO 2º.- Dejar establecido que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales actuará
como Sede Administrativa de la aludida carrera.
ARTÍCULO 3º.- Inscríbase, comuníquese por Secretaría Administrativa, hágase saber en copia
a las Direcciones de Comunicación Institucional y de Información y Estadística y a Diplomas y
Legalizaciones, tome nota Dirección General de Administración y la Secretaría Académica.
Cumplido, resérvese.

RESOLUCIÓN C.S. Nº:525


mvb
Fdo: Abog. Albor A. CANTARD - Rector
Abog. Pedro A. SANCHEZ IZQUIERDO – Secretario General
Anexo Res. 868-18 C.D.

PROGRAMA DE PROBLEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO


Prof. Graciela Barranco

Carrera: Abogacía
Espacio curricular:Problemática del conocimiento
Ciclo: Inicial
Año: 1º
Duración: cuatrimestral
Carga horaria: 4 horas semanales

Fundamentación

En esta asignatura se introducen categorías de análisis filosófico respecto a la distinción


entre episteme y doxa y se hace referencia al devenir histórico de las discusiones sobre
conocimiento y conocimiento científico. Se presta atención a las ciencias sociales,
destacando los ejes de la polémica entre enfoques diversos desde el siglo XIX. Se dedica una
unidad para el desarrollo de temas de teoría de la argumentación desde el enfoque de la
lógica informal y otra unidad para explicitar nociones fundamentales de la lógica formal.
Dado que en el planteo y examen de problemas filosóficos las reflexiones sobre el lenguaje
tienen un papel especial, la primera unidad ofrece una serie de nociones aclaratorias al
respecto. Para terminar y anticipando el desarrollo en los últimos años de la carrera de “Ética
profesional”, se introducen nociones filosóficas generales sobre ética y moral.

Objetivos

 Reflexionar sobre el rol del lenguaje en el planteo de los problemas filosóficos, en


especial sobre la noción tripartita de signo y su análisis en la teoría semiótica y también
sobre clases, niveles y usos del lenguaje, con énfasis en la distinción entre diferentes
actos de habla.
 Analizar la complejidad de la noción de argumentación y comprender el rol de la lógica
para identificar, analizar y evaluar argumentaciones en el lenguaje ordinario.
 Comprender la argumentación como discusión crítica y reconocer falacias desde este
enfoque.

1
 Reflexionar sobre la lógica como ciencia formal en su versión de lógica elemental
proposicional, en orden a reconocer su lenguaje y algunas operaciones del cálculo,
extendiendo este saber al uso del lenguaje de la lógica modal deóntica.
 Conocer los supuestos ontológicos, epistemológicos y metodológicos subyacentes a los
diferentes enfoques del conocimiento a través de las nociones de saber, creencia,
verdad y justificación a lo largo de la historia de la filosofía.
 Analizar el enfoque hipotético-deductivista de las teorías científicas en sus diferentes
versiones y compararlo con la visión posempirista de Thomas Kuhn, en orden a
esclarecer la noción de conocimiento científico.
 Reflexionar acerca de las críticas al positivismo en Ciencias Sociales a partir de fines del
siglo XIX.
 Identificar los problemas y principales corrientes contemporáneas de la teoría ética
explicitando la importancia del lenguaje en el contexto de la moral.
 Reconocer las tesis del giro pragmático de la Filosofía contemporánea y determinar su
relevancia para el problema de la fundamentación de la moral.
 Caracterizar las discusiones en torno a la relación entre ética y moral.

Contenidos y bibliografía

Unidad 1 | Lenguaje. Discusiones teóricas introductorias al problema del conocimiento.

Filosofía y lenguaje. Distinción entre clases y niveles del lenguaje.


El signo: concepto. Distinción entre sintaxis, semántica y pragmática. Uso y mención de los
signos. Signos tipo y ejemplares.
La proposición: sentido y referencia.
Teorías pragmatistas del significado: actos de habla.

Bibliografía obligatoria
Carrió, G. (1965). Notas sobre lenguaje y derecho. Parte I. Buenos Aires, Argentina:
AbeledoPerrot.Parte I.
Hospers, J. (1976). Introducción al análisis filosófico. Madrid, España: Alianza.Cap. 1
Searle, J. (1991). “¿Qué es un acto de habla?” Valdés Villanueva, L. (comp.) La búsqueda del
significado. Madrid, España: Tecnos.

Bibliografía complementaria
Guibourg, R. Ghigliani, A. Guarinoni, R. (1994).Introducción al conocimiento científico.
Buenos Aires, Argentina: Eudeba. Mód.1
Anexo Res. 868-18 C.D.

Unidad 2 | Lógica. La lógica como propedéutica de la ciencia

Lógica y argumentación. Lógica de la argumentación (lógica informal).


Argumentos deductivos. Verdad y validez. Clases de argumentos deductivos.
Argumentos inductivos Clases. La fuerza inductiva.
Diálogo racional y reglas de la argumentación. Falacias.

Bibliografía obligatoria
Bonorino, P. (2012). Argumentación en debates. Recuperado de
https://publicacions.uvigo.es/opencms/export/sites/publicacions/publicacions_gl/documen
tos/ebooks/Argumentacixn_en_debates_e-book-sample.pdf
Copi, I. (1969). Introducción a la lógica. Buenos Aires, Argentina: Eudeba.Caps. 8 y 9.
Palau, G. (2014). Lógica formal y argumentación como disciplinas complementarias. La
Plata, Argentina: Editorial de la Universidad de La Plata.Caps. 1 y 5.
Weston, A. (2006). Las claves de la argumentación. Barcelona, España: Ariel.Caps. I-VII.

Bibliografía complementaria
Atienza, M. (2006). El derecho como argumentación. Barcelona, España: Ariel.
Comesaña, J. M. (1998). Lógica informal. Buenos Aires, Argentina: Eudeba.
Bordes, S. (2011). Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Madrid,
España: Cátedra.

Unidad 3 | Lógica como ciencia formal

Panorama de la lógica contemporánea. Validez y forma lógica


Lógica elemental bivalente de proposiciones. Conectivas: su significado. Tautologías y
contradicciones. Tablas de verdad. Leyes.
Lógica modal deóntica. Operadores deónticos: equivalencias. Relaciones entre operadores
deónticos. Algunos teoremas.

Bibliografía obligatoria
Goldstein, L., Brennan, A. et al.(2008). Lógica. Conceptos clave en Filosofía. Valencia,
España: Universitat de Valencia. Caps. 1-3

3
Guibourg, R., Echave, D. y Urquijo, M. E. (1983). Lógica, proposición y norma. Buenos Aires,
Argentina: Astrea.

Bibliografía complementaria
Deaño, A. (1975). Lógica formal. Vol. 1. Madrid, España: Alianza.

Unidad 4 | Problemas del conocimiento

El conocimiento y su relación con la opinión- Saber como creencia verdadera. Concepto de


verdad. Justificación de las creencias. Discusiones teóricas.
Escepticismo. La superación del escepticismo. Duda y pretensión de certeza. Discusiones
teóricas.
Percepción y experiencia. Empirismo y racionalismo. Modalidades de la verdad. Realismo y
antirrealismo. Discusiones teóricas.

Bibliografía obligatoria
Bunge, M. (1985). Racionalidad y realismo. Madrid, España: Alianza. Caps. 2-4
Comesaña, J. (2009). Escepticismo en Quesada Daniel (comp). Cuestiones de teoría del
conocimiento. Madrid, España: Tecnos.
Descartes, R. (2010). Discurso del método. Madrid, España: Espasa Calpe.
Hume, D. (1988). Investigación sobre el conocimiento humano. Madrid, España:
Alianza.Secc. 4-5

Bibliografía complementaria
Bontempo y Odell,(comp.),(1975),”La lechuza de Minerva”, Cátedra,Madrid (selección)
Guibourg, R. Ghigliani, A. Guarinoni, R.(1994) Introducción al conocimiento científico. 2.
Buenos Aires, EUDEBA 1994.Módulo 2.
Hospers, J.(1976) Introducción al análisis filosófico. Capítulo 2. Madrid, Alianza 1976.
Quesada,D.,(1998),”Saber, opinión y ciencia”, Ariel,Barcelona.

Unidad 5 | Problemas del conocimiento científico

Teorías científicas: el lenguaje de las teorías. La explicación científica. El método hipotético-


deductivo. Contrastación de hipótesis. Episodios de contrastación.
Conocimiento científico e historia de la ciencia. Teoría y percepción. Las revoluciones
científicas. La sociología de la ciencia.
Saber científico y saber filosófico
Anexo Res. 868-18 C.D.

Bibliografía obligatoria
Hempel, C. (1987). Filosofía de la ciencia natural. Madrid, España: Alianza.aps. 1 y 5.
Klimovsky, G. e Hidalgo, C. (1998). La inexplicable sociedad. Cuestiones de epistemología de
las ciencias sociales. Buenos Aires, Argentina: A.Z editores. Caps. 2 – 5.
Kuhn, T. (1982). La tensión esencial. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura
Económica.Caps.V, VII y XII.
Popper, K., “La lógica de la investigación científica”, Tecnos, Madrid, 1967. Parte I, Cap.1

Bibliografía complementaria
Guibourg, R. Ghigliani y A. Guarinoni, R. ( 1994).Introducción al conocimiento científico. 2.
Buenos Aires, Argentina: Eudeba.
Asti Vera, C. y Ambrosini, C. (2009). Argumentos y Teorías. Aproximación a la epistemología.
Buenos Aires, Argentina: Educando.Caps. 5 – 7.
Kuhn,T. (1971). Las revoluciones como cambios del concepto del mundo. La estructura de
las revoluciones científicas. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.Cap. X

Unidad 6 | Problemas del conocimiento en las ciencias sociales

La polémica entre positivismo y antipositivismo en ciencias sociales El positivismo del SXIX y


la hermenéutica. El racionalismo crítico y la teoría crítica. Intención y explicación. Discusiones
teóricas.

Bibliografía obligatoria
Adorno,T. (1978). Sobre la lógica de las ciencias sociales en Popper, K., Adorno, T. et al. La
lógica de las ciencias sociales. Ciudad de México, México: Grijalbo.
Dilthey, W. (1980). Introducción a las ciencias del espíritu. Libro Primero. Madrid, España:
Alianza. I - V
Durkheim, E. (2001). Prólogo a la primera edición. Las reglas del método sociológico. Ciudad
de México, Méxio: Fondo de Cultura Económica.
Klimovsky, G. e Hidalgo, C. (1998). La inexplicable sociedad. Cuestiones de epistemología de
las ciencias sociales. Buenos Aires, Argentina: A.Z editores. Caps. 1, 8 y 10
Schutz, A., (1974) “El problema de la realidad social”, Amorrortu, Buenos Aires. Págs. 71-85.

Bibliografía complementaria

5
Adorno, T. (2001). Epistemología y ciencias sociales. Madrid, España: Cátedra.
Mardones, J. M. (2007). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una
polémica incesante. Filosofía de las ciencias humanas y sociales: Materiales para una
fundamentación científica. Barcelona, España: Anthropos.Págs. 19- 57.
Schuster F. (1997). Pensamiento científico. Buenos Aires, Argentina: Pro-Ciencia Conicet.

Unidad 7 | Ética y moral

Ética: una introducción. Diferenciación ética y moral. Corrientes y problemas


contemporáneos de la teoría ética: Emotivismo, Intuicionismo, Utilitarismo, Prescriptivismo.
El problema del lenguaje moral. El giro pragmático de la Filosofía y la constitución
intersubjetiva del significado y la validez: presupuestos morales de la argumentación y la
fundamentación intersubjetiva de la ética.
La ética y su relación con los problemas del conocimiento científico. Ética y derecho: razones
jurídicas, razones morales, y la unidad del razonamiento práctico.

Bibliografía obligatoria
Alexy, R. (2004). El concepto y la validez del derecho. Barcelona, España: Gedisa.Págs.41-
85.
Atienza, M. (2006). El derecho como argumentación. Barcelona, España: Ariel. Págs. 80-98
,242- 247.
Habermas, J. (2000). Aclaraciones a la ética del discurso. Madrid, España: Trotta.Págs.13-
34.
Hare, R. M. (1999). Ordenando la ética. Barcelona, España: Ariel. Caps. 3-7.
Maliandi, R. (2002) Conceptos y alcances de la “ética discursiva” en K.-O. Apel. Tópicos(10).
pp. 59-73. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/288/28801004/
Nino, C. S. (1992). Fundamentos de derecho constitucional. Análisis filosófico, jurídico y
politológico de la práctica de la constitución. Buenos Aires, Argentina: Astrea.Págs.66 -77

Bibliografía complementaria
Apel, K. O. (1985). La transformación de la filosofía. Tomo II. Madrid, España: Taurus.
Págs.376-402
Guisán, E. (1992). Utilitarismo en Cams, V., Guariglia, O. y Salmerón, F. (eds.). Enciclopedia
Iberoamericana de Filosofía: Concepciones de la ética. Madrid, España: Trotta.Págs. 269-
296
Maliandi, R. (1997). Razón dialógica. Volver a la razón. Buenos Aires, Argentina: Biblos.Págs.
101-106
Anexo Res. 868-18 C.D.

Williams, B. (1998). Introducción a la ética. Madrid, España: Teorema.Págs.87 -110

Bibliografía General
Acero, J., Bustos, E y Quesada, D. (2002). Introducción a la filosofía del lenguaje. Madrid,
España: Teorema.
Acero, J. (2007) Concepciones del lenguaje. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía.
Madrid, España: Trotta.
Adorno, T. (2001). Epistemología y ciencias sociales. Madrid, España: Cátedra.
Adorno, T. (1976) Terminología filosófica. Madrid, España: Taurus.
Adorno, T., Habermas, J. y Popper, K. (1973). La disputa del positivismo en la sociología
alemana. Barcelona, España: Grijalbo.
Aristóteles (1995). Tratados de lógica. Madrid, España: Gredos.
Arroyo, G. (2010). Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica. Buenos Aires,
Argentina: UNGS.
Antiseri, D. y Reale, G. (1991) Historia del pensamiento filosófico y científico. Tomo III.
Barcelona, España: Herder.
Asti Vera, C. y AMBROSINI, C. (2009). Argumentos y teorías. Aproximación a la Epistemología.
Buenos Aires, Argentina: Educando.
Austin, J. (2008) Cómo hacer cosas con palabras. Palabras y acciones. Buenos Aires,
Argentina: Paidós.
Benveniste, E (2007). Problemas de lingüística general. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.
Cabanchik, S. (2000). Introducciones a la Filosofía. Buenos Aires, Argentina: Eudeba.
Camps, V., Guariglia, O. y Salmeron, F. (2004) Concepciones de la Ética. Enciclopedia
Iberoamericana de Filosofía II. Madrid, España: Trotta.
Carnap, R. (2002). Concepción científica del mundo: el Círculo de Viena. Redes, volumen
9(18), pp. 103-124.
Cohen, M. y Nagei, E. (1990). Introducción a la lógica y al método científico. Buenos Aires,
Argentina: Amorrortu.
Comte, A. (2004) Curso de filosofía positiva. Buenos Aires, Argentina: Andrómeda.
Cornman, J. W. (2006). Introducción a los problemas y argumentos filosóficos. Ciudad de
México, México: UNAM.
D’Agostini, F. (2000). Analíticos y continentales. Guía de la filosofía de los últimos 30 años.
Madrid, España: Cátedra.
D’Auría, A. (2013). Aproximación a la ética filosófica. Academia. Revista sobre la Enseñanza
del Derecho(21), pp. 69-89.

7
Dilthey, W. (2000). El surgimiento de la Hermenéutica. Dos escritos sobre hermenéutica.
Madrid, España: Istmo.
Estany, A. (2001). La fascinación por el saber. Barcelona, España: Crítica.
Etala, C. A. (2006). Diccionario jurídico de interpretación y argumentación. Buenos Aires,
Argentina: Marcial Pons.
Gascón Abellan, M. (2004). Los hechos en el derecho. Barcelona, España: Marcial Pons.
Grice, H. P (1991). Lógica y conversación en Valdez Villanueva. La búsqueda del significado.
Madrid, España: Tecnos.
Guibourg, R. (2013). Saber derecho. Buenos Aires, Argentina: AbeledoPerrot.
Heidegger, M. (2013). Carta sobre el humanismo. Madrid, España: Alianza.
Hollis, M. (1998). Filosofía de las Ciencias Sociales. Barcelona, España: Ariel.
Horkheimer, M. (1973). Medios y fines. Crítica de la razón instrumental. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Sur.
Hurford, J. yHeasley, B. (1997). Curso de semántica. Madrid, España: Visor.
Kant, I. (1954). Prolegómenos. Madrid, España: Aguilar.
Kuhn, T. (1980). La estructura de las revoluciones científicas. Ciudad de México, México:
Fondo de Cultura Económica.
Locke, J. (2000). Ensayo sobre el entendimiento humano. Parte II. Bogotá, Colombia: Fondo
de Cultura Económica.
Maliandi, R. (1997). Razón dialógica. Volver a la razón. Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Martinez Zorrilla, D. (2010). Metodología jurídica y Argumentación. Madrid, España: Marcial
Pons.
Marx, K. (2008). Prólogos y Postfacio a la segunda edición. El Capital. Recuperado de
http://aristobulo.psuv.org.ve/wp-content/uploads/2008/10/marx-karl-el-capital-tomo-
i1.pdf
Platón (2000). Diálogos. Madrid, España: Gredos.
Rorty, R. (1996) Relativismo, objetividad y verdad. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Schlick, M. (1978). El viraje de la filosofía en Ayer, A. El positivismo lógico. Ciudad de México,
México: Fondo de Cultura Económica.
Schmill, U. (2000) El positivismo jurídico en El derecho y la justicia. Madrid, España: Trotta.
Serrano, J. L. (1999). Validez y vigencia. Madrid, España: Trotta.
Thuillier, P. (1991) Filosofía de la ciencia o epistemología en Mardones, J. Filosofía de las
ciencias humanas y sociales. Barcelona, España: Anthropos.
Valdez Villanueva, L. (1991). La búsqueda del significado. Lecturas de filosofía del lenguaje.
Madrid, España: Tecnos.
Vattimo, G. (1991). Ética de la interpretación. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Vattimo, G. (2010). Adiós a la verdad. Madrid, España: Gedisa.
Anexo Res. 868-18 C.D.

Vega Reñón, L.. (2013). La fauna de las falacias. Madrid, España: Trotta.
Villoro, L. (2002). Creer, saber, conocer. Ciudad de México, México: Siglo XXI.
Von Wright, G. (1987). Explicación y comprensión. Madrid, España: Alianza.
Winch, P. (2012). Ciencia social y filosofía. Madrid, España: Amorrortu.

Metodología de enseñanza

El desarrollo de la asignatura Problemática del conocimiento se realizará de dos maneras:

a) De manera teórico-práctica. Los contenidos del Programa serán presentados y


desarrollados en las Clases Teóricas a través de distintas metodologías (una
exposición general; a partir de un problema, como resolución de un caso, etc.). Las
horas de Trabajos Prácticos están dedicadas a la lectura de los textos aludidos en la
teoría y a la resolución de consignas; el tipo de actividad a realizar depende de la
unidad temática en cuestión.

b) Mediante un corpus bibliográfico variado. Con respecto a la bibliografía se distinguen


tres clases:

 Una bibliografía obligatoria y una bibliografía complementaria para cada una de las
unidades temáticas que presentan un panorama general y una serie de textos
básicos para la comprensión de los temas.
 Una bibliografía general que incluyedistintas obras significativas de la disciplina. A
este tercer corpus bibliográfico podrán incorporarse otros textos de acuerdo a los
intereses de los alumnos que cursan la asignatura.

El dictado de la asignatura requiere, muchas veces, la utilización de otros materiales


didácticos que podríamos denominar “Herramientas de trabajo” y que, parafraseando a
Francis Bacon, de ellas podemos decir que son tan necesarias al intelecto, como el martillo a
la mano. Se trata de módulos de actividades, videos, textos de estudio, de comprensión de
textos, recursos que atienden a las características generales del alumno del primer
ciclo(debe recordarse que la asignatura se dicta en los primeros cuatrimestres de la carrera;
es decir, para ingresantes). Los recursos aludidos se detallan en las Planificaciones de
cátedra presentadas por los docentes al inicio de cada período lectivo.

9
Condiciones de regularidad

En el caso que el estudiante optara por cursar la asignatura, deberá cumplir con los
requisitos de asistencia mínima obligatoria, establecidos en la reglamentación administrativa
vigente de la carrera de Abogacía.
La asignatura es de cursadoobligatorio.Los estudiantes podrán acceder al examen final en
condición de libre.

Evaluación

Según lo determine la cátedra en cada ocasión los alumnos serán evaluados de manera oral
o escrita mediante un examen general integrador, cuya forma y contenido serán dispuestos
por los profesores titulares y adjuntos de la materia, como requisitos indispensables para
tenerla aprobada. La forma de evaluación para cada cuatrimestre será consignada en la
Planificación de cátedra correspondiente.
Anexo Res. 868-18 C.D.

PROGRAMA DE TEORÍA DEL DERECHO


Dr. Eloy Emiliano Suárez
Carrera: Abogacía
Espacio curricular:Teoría del Derecho
Ciclo: Inicial
Año: 1°
Duración: Cuatrimestral
Carga horaria: 6horas semanales

Fundamentación

La presente asignatura se ubica en el primer año del Ciclo Inicial, presenta los ejes temáticos de
su denominación, teniendo en cuenta los contenidos mínimos establecidos en el Plan de
Estudios y su desarrollo en ejes o unidades temáticas. Por otro lado, este Proyecto responde a
las finalidades formativas planteadas en el Perfil Profesional de la Carrera. La misma alienta
una formación de los Abogados/as, Teórica- Filosófica y Ética, que se constituye en fundamento
de sus intervenciones; una formación general, capaz de insertarse en diversos ámbitos,
contribuir a la generación y desarrollo de conocimientos sobre la disciplina y a la trasformación
de problemáticas sociales y políticas.

Objetivos

1.- Conocer el fenómeno jurídico y sus dimensiones integradoras.


a.- Definir el derecho desde distintas direcciones del pensamiento.
b.- Ubicar el derecho como sistema normativo de la conducta social y relacionarlo con los demás
sistemas.
c.- Apreciar el valor y significación del derecho en la vida comunitaria.
d.- Localizar a la ciencia del derecho en el universo del saber.

2.- Analizar los elementos estructurales de la norma jurídica, los conceptos jurídicos
fundamentales y el ordenamiento jurídico.

1
a.- Describir la estructura de la norma jurídica.
b.- Clasificar las normas jurídicas.
c.- Inferir y definir los conceptos implicados en la estructura normativa.
d.- Identificar un orden o sistema normativo.

3.- Conocer los órganos, formas y procedimientos de producción y aplicación normativa.


a.- Identificar las distintas autoridades y formas de creación normativa.
b.- Comprender el proceso de aplicación judicial de las normas jurídicas.
c.- Distinguir las metodologías de interpretación e integración jurídica según las concepciones
más influyentes en el pensamiento jurídico a partir de la modernidad.
d.- Analizar la teoría estándar de la argumentación jurídica.

4.- Comprender críticamente el fundamento valorativo del derecho en función de las finalidades
de la persona y la sociedad.
a.- Definir la función de los valores jurídicos.
b.- Identificar su relación con la dignidad humana y el poder.
c.- Distinguir las principales concepciones sobre la justicia.
d.- Comprender la relevancia de la justicia formal (seguridad jurídica) y material (libertad,
igualdad, solidaridad) en la conformación de la ética pública.
e.- Apreciar la positivización y concreción de los derechos humanos en el estado democrático.

Contenidos y bibliografía

UNIDAD I
Tema I: EL CONCEPTO DEL DERECHO
1.- Uso de la palabra derecho. Acepciones.
2.- Perspectivas desde donde puede definirse el derecho: estructural, funcional, valorativa y
argumentativa.
3.- El derecho como un conjunto de normas de conducta. Noción de norma a partir del análisis
del lenguaje. Los elementos de las normas según von Wright.
4.- Derecho y Estado: concepto y elementos del Estado.
5.- Derecho y poder: diferentes tipos de poder. El poder coactivo como monopolio del Estado.
Relaciones entre derecho y poder.
6.- Derecho, fuerza y consenso.
Anexo Res. 868-18 C.D.

7.- Funciones del Derecho. Concepción funcionalista: orden y equilibrio social. El derecho como
instancia formal de control social. Concepción conflictualista: funciones de dominación e
ideológica.
8.- Derecho y Valor: concepciones subjetivistas y objetivistas. Los valores jurídicos como
fundamento del derecho. Características.
9.- Dos visiones polémicas: Iusnaturalismo y Positivismo Jurídico. Iusnaturalismo realista clásico.
Iusnaturalismo racionalista. El concepto positivista del derecho: positivismo ideológico y
metodológico o conceptual.

Tema II: LOS SABERES JURIDICOS


1.- Ciencia del derecho y saberes jurídicos. Modelos de ciencia dominantes en las diferentes
épocas históricas.
2.- Disciplinas que contribuyen al estudio del derecho: Dogmática Jurídica. Teoría General del
Derecho. Sociología del Derecho. Lógica Jurídica. Informática Jurídica. Historia del Derecho.
Derecho comparado. Antropología Jurídica. Psicología Jurídica. Teoría Económica del Derecho.
2.- Filosofía del derecho. Interrogantes filosóficos sobre el derecho. El problema del ser o del
concepto del derecho (Ontología Jurídica o Teoría del Derecho). El problema del conocimiento
del derecho (Epistemología Jurídica o Teoría de la Ciencia Jurídica). El problema de los valores
del derecho (Axiología Jurídica o Teoría de la Justicia).

Tema III: ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA HUMANA


1.- La persona humana. Su dignidad. Libertad y responsabilidad. La acción humana: aspectos.
2.- Normas de conducta. Caracteres. Clasificación. Comparación con las leyes físicas.
Comparación con las reglas técnicas. Juicios de la realidad y juicios de valor.
3.- Derecho y Moral. Caracteres distintivos.
4.- Convencionalismos sociales: polémica sobre su normatividad. Comparación con las normas
morales y jurídicas.

BIBLIOGRAFIA
ATIENZA, Manuel, “Introducción al Derecho”, Barcelona, Barcanova, 1985.
NINO, Carlos Santiago, “Introducción al análisis del Derecho”, Buenos Aires, Astrea, 1987.
SUÁREZ, Eloy Emiliano, “Introducción al derecho”, Santa Fe, Ediciones UNL, 2009.

3
UNIDAD II
Tema IV: LA ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA
1.- Las normas jurídicas: Norma jurídica y proposición normativa. La norma jurídica como
mandato u orden.
2.- Estructura lógico formal de la norma jurídica.Hipótesis y disposición. Deber ser e imputación
3.- Reglas primarias y reglas secundarias.
4.- Enunciados no normativos.
5.- Normas y principios.
6.-Clasificación de las normas jurídicas según diferentes criterios: por el ámbito espacial,
temporal, material y personal de validez. Por su imperatividad. Por el contenido de lo normado.
Por sus fuentes. Por los efectos de su violación.
7.- Validez, eficacia y justicia de la norma jurídica. Independencia de los tres criterios.

Tema V: CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES


1.- Concepto. Diferencia con conceptos contingentes o secundarios.
2.- Hecho y acto jurídico. Concepto y clasificación. La relación jurídica: elementos. El
“negociojurídico”. Lasituaciónjurídica.
3.- Sujeto de derecho. Persona humana: comienzo de su existencia.Persona jurídica: clases:
pública o privada.
4.- Derecho subjetivo. Concepto. Teorías de la voluntad, del interés, ecléctica, negativista y
normativista. Derechos subjetivos públicos y privados. La defensa de los derechos. La acción
procesal.
5.- Deber jurídico. Conexiones con el derecho subjetivo.
6.- Sanción. Propiedades necesarias de la sanción. Coacción. Clasificación de las sanciones. La
pena. La sanción premial.

TEMA VI: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO


1.- El ordenamiento jurídico. Concepto. Norma y sistema de normas. Distinción de lo jurídico a
partir del ordenamiento.
2.- La concepción normativista. El orden jurídico y su gradación.Validez normativa. Relaciones de
fundamentación – derivación. Creación y aplicación graduada del derecho. Relaciones. La
“primera constitución”. La “norma fundamental”: enunciado y función. Conflictos entre normas.
3.- Caracteres: unidad, coherencia e integridad.
Anexo Res. 868-18 C.D.

4.- El orden jurídico nacional e internacional.Monismo y dualismo. Pluralidad, tipos y relaciones


entre ordenamientos.
5.- Derecho objetivo. Derecho público y privado.Concepciones unificadoras. Criterios de
distinción.
Las “ramas del derecho”: nociones elementales.

BIBLIOGRAFIA
ATIENZA, Manuel, “Introducción al Derecho”, Barcelona, Barcanova, 1985.
GUIBOURG, Ricardo, “Colección de Análisis Jurisprudencial. Teoría General del Derecho”, Buenos
Aires, La ley, 2003.
NINO, Carlos Santiago, “Introducción al análisis del Derecho”, Buenos Aires, Astrea, 1987.
SUÁREZ, Eloy Emiliano, “Introducción al derecho”, Santa Fe, Ediciones UNL, 2009.

UNIDAD III
TEMA VII. ÓRGANOS Y FORMAS DE PRODUCCIÓN NORMATIVA
1.- Las denominadas “fuentes del derecho”: fuentes formales y materiales.
2.- La Constitución Nacional como fundamento de la creación normativa: origen y creación de las
normas.
3.- Órganos de producción normativa: órganos oficiales y particulares de producción normativa.
4.- Formas de producción normativa: formas oficiales y particulares de producción normativa.
5.- La ley: Definición y caracteres. Procedimiento de creación legal. Noción de las distintas
etapas del proceso legislativo: iniciativa, discusión, sanción, promulgación, publicación.
Comienzo de la obligatoriedad. Formas de invalidación: derogación y enervación. Clasificación
con relación al tiempo y el espacio.
6.- Técnica Jurídica: elaboración de enunciados legales.
7.- Codificación: evolución del pensamiento codificador.
8.- El decreto: órgano y forma de producción.
9.- Leyes provinciales. Ordenanzas y disposiciones municipales.

TEMA VIII: ÓRGANOS Y FORMAS DE PRODUCCIÓN NORMATIVA (continuación)


1.- Creación normativa judicial: sentencia.
2.- La jurisprudencia: técnicas para la unificación de jurisprudencia contradictoria. Importancia
de los precedentes en el derecho anglosajón

5
3.- El derecho consuetudinario o costumbre jurídica.Caracteres. Clases. Sus relaciones con la
ley. El papel de la costumbre jurídica en las principales ramas del derecho. Sistema romanístico
y “commonlaw”.
4.- Las convenciones colectivas de trabajo: concepto.
5.-El negocio jurídico como creador de normas.
6.- La doctrina de los juristas: su ubicación en esta problemática.

TEMA IX: APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS


1.- La actividad judicial: concepto.
2.- Cuestiones fundamentales: determinación de los hechos y la norma aplicable, determinación
de la vigencia y el ámbito espacial de aplicación, interpretación, integración. Conflictos
normativos. El silogismo jurídico. Premisas fáctica y normativa. Casos rutinarios. Casos difíciles.
3.- Teoría de la argumentación jurídica. Campos de la argumentación. Contexto de
descubrimiento y contexto de justificación. Justificación interna y externa. Problemas de
relevancia, interpretación, prueba y calificación. Tipos de argumentos. Exigencias de la
racionalidad práctica en la toma de decisiones jurídicas: principios de universalidad o justicia
formal, consistencia y coherencia. Consecuencialismo.

TEMA X: INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS


1.- Concepto. Problemas lingüísticos y lógicos.
2.- Autores de la interpretación: interpretación legislativa, judicial y doctrinal.
5.- Los diferentes resultados de la interpretación: declarativa, restrictiva y extensiva.
6.- La intención subjetiva del legislador o el sentido lógico objetivo de la norma.
7.- Criterios de interpretación: gramatical, lógico, histórico, sistemático, teleológico.
8.- El acto de voluntad para optar entre un marco de posibilidades (Kelsen).
9.- La doctrina de la respuesta correcta para cada caso judicial (Dworkin).
10.- La cuestión en el derecho argentino. Importancia de la interpretación constitucional.

TEMA XI: INTEGRACIÓN DEL DERECHO


1.- Concepto. Precisionesterminológicas.
2.- El “dogma”de la plenitud hermética del derecho. La doctrina de la Escuela de la Exégesis.
Kelsen. Del Vecchio. Alchourrón y Bulygin.
3.- Las “lagunas” de la ley. Indeterminación normativa. Discrecionalidad judicial.
4.- Procedimientos de integración. Heterointegración. Autointegración.
Anexo Res. 868-18 C.D.

5.- La analogía. Diferencia con la interpretación extensiva. La analogía legis y la analogía iuris.
6.- Los principios generales del derecho. Su caracterización desde las posiciones iusnaturalista y
positivista.
7.- La cuestión en el derecho argentino. En materia civil. En materia penal: el principio de
legalidad.

BIBLIOGRAFIA
GASCÓN ABELLAN, Marina y otro, “La Argumentación en el Derecho”, Lima, Palestra Editores,
2005.
PECES-BARBA, Gregorio y otros, “Curso de Teoría del Derecho”, Madrid-Barcelona, Marcial Pons
Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., 1999.
SUÁREZ, Eloy Emiliano, “Introducción al derecho”, Santa Fe, Ediciones UNL, 2009.
VIGO, Rodolfo Luis, “Interpretación constitucional”, Buenos Aires, AbeledoPerrot, 1993

UNIDAD IV
TEMA XII: LOS VALORES JURÍDICOS
1.- Incorporación de criterios de justicia y moralidad en el derecho positivo.
2.- La justicia como virtud moral y como valor jurídico.
3.- El derecho injusto. La fórmula de Radbruch: “la injusticia extrema no es derecho”.
4.- Justicia formal: la seguridad jurídica. La seguridad jurídica en su relación con el poder, en el
ordenamiento y en relación con la sociedad.
5.-Exigencias de la seguridad en el derecho argentino: la ignorancia de la ley y el error de
derecho, la autoridad de la cosa juzgada, la irretroactividad de las leyes, los derechos
adquiridos, la prescripción, la preclusión.
6.- La justicia material: la libertad social, política y jurídica, la igualdad, la solidaridad.
7.- Vinculación de la justicia del derecho con la legitimidad del poder.
8.- Referencia a las concepciones más influyentes sobre la justicia: Realismo Clásico
Iusnaturalista. Iusnaturalismo Racionalista. Utilitarismo. Concepción Analítica de la Justicia
(Kelsen, Hart). El aporte de John Rawls.
9.- Los derechos humanos: su positivización y concreción en el Estado democrático.

BIBLIOGRAFIA
ATIENZA, Manuel, “Tras la Justicia”, Barcelona, Ariel, 1997.

7
PECES-BARBA, Gregorio y otros, “Curso de Teoría del Derecho”, Madrid-Barcelona, Marcial Pons
Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., 1999.
SUÁREZ, Eloy Emiliano, “Introducción al derecho”, Santa Fe, Ediciones UNL, 2009.

BIBLIOGRAFIA ESPECIAL | COMPLEMENTARIA


AFTALIÓN, Enrique R. y VILANOVA, José, “Introducción al Derecho”, Buenos Aires, Abeledo-Perrot,
1992.
ALCHOURRÓN, Carlos E. y BULYGIN, E., “Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y
sociales”, Buenos Aires, Astrea, 1975.
ALEXY, Robert, “Teoría de la argumentación jurídica”, Madrid, Centro de Estudios
Constitucionales, N° 14, 1997.
ALEXY, Robert, “Teoría de los derechos fundamentales”, Madrid, Centro de Estudios
Constitucionales, 1997.
ALVAREZ GARDIOL, Ariel, “Introducción a una Teoría General del Derecho”, Buenos Aires, Astrea,
1975.
ATIENZA, Manuel, “Derecho y argumentación”, Colombia, Universidad Externado de Colombia,
1998.
BOBBIO, Norberto, “Teoría general del Derecho”, Madrid, Debate, 1991.
CARRIÓ, Genaro R., “Notas sobre derecho y lenguaje”, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1979.
CUETO RUA, Julio, “Las fuentes del derecho”, Buenos Aires, AbeledoPerrot, 1965.
DEL VECCHIO, Giorgio, “Filosofía del Derecho”, Barcelona, Bosch, 1974.
DWORKIN, Ronald, “Los derechos en serio”, Barcelona, Ariel, 1984.
GUIBOURG, Ricardo, “Saber Derecho”, Buenos Aires, AbeledoPerrot, 2013.
HART, H.L.A., “El concepto del derecho”, Buenos Aires, AbeledoPerrot, 1990.
KELSEN, Hans, “Teoría Pura del Derecho”, traducción del original en alemán de Roberto J.
Vernengo, sexta reimpresión, México, Editorial Porrúa, UMAM, 1991.
NINO, Carlos Santiago, “Derecho, moral y política”, Siglo veintiuno editores, Buenos Aires, 2014.
PIETRO SANCHÍS, Luis, “Justicia constitucional y derechos fundamentales”, Trotta, Madrid,
2003.
TARUFFO, Michele, “Simplemente la verdad. El juez y la construcción de los hechos”, Marcial
Pons, Madrid, 2010.
VÁZQUEZ, Rodolfo (comp.), “Derecho y moral”, Gedisa, Barcelona, 1998.

Metodología de enseñanza.
Anexo Res. 868-18 C.D.

En las clases presenciales se desarrollarán los temas teóricos mediante exposición oral, que se
complementará con diferentes tipos de actividades y trabajos individuales y grupales renovados
en cada curso lectivo.
Consistirán en diferentes propuestas que serán ofrecidas en soporte papel y/o en el entorno
virtual, tales como textos académicos, opiniones sobre notas de doctrina publicadas en revistas
jurídicas, noticias periodísticas sobre cuestiones de interés general, principalmente referidas a la
problemática social reciente o actual, y todo otro tipo de material audiovisual que posibilite la
motivación al estudiante a reflexionar a la luz de los temas contenidos en la materia y con las
nuevas herramientas adquiridas. Sobre los mismos, se planteará el desarrollo de habilidades de
conceptualización, comunicación, reflexión, contextualización, identificación de problemas, entre
otras.
También se propone a los alumnos la resolución de "actividades de autoevaluación" que se
plantearán secuencialmente conforme el avance en el desarrollo de los contenidos. Las mismas
han sido elaboradas en relación a cada uno de los doce temas que componen el programa de la
materia y de modo tal que es posible su auto corrección remitiéndose al texto. Asimismo, luego
de la fecha pautada para su entrega, las correspondientes respuestas correctas serán
publicadas en el entorno virtual y estarán a disposición de los alumnos.

Condiciones de regularidad.

Alumnos libres: la asignatura es de cursado no obligatorio. Podrán acceder al examen final en


condición de libre.
Alumnos regulares: en el caso que se optara por cursar la asignatura, deberá cumplirse con los
requisitos de asistencia mínima obligatoria establecidos en la reglamentación administrativa
vigente de la carrera de abogacía, así como las restantes exigencias de evaluación que se
enuncian seguidamente.

Evaluación.

Alumnos libres: según lo determine la cátedra en cada ocasión, los alumnos serán evaluados de
manera oral o escrita mediante un examen general integrador, cuya forma y contenido serán

9
dispuestos por los profesores titulares y adjuntos de la materia como requisito indispensable
para su aprobación.
Alumnos regulares: por tratarse de una asignatura de promoción sin examen, el alumno debe
aprobar dos evaluaciones parciales o, en su caso, el recuperatorio pertinente.
Las calificaciones de las evaluaciones parciales no se promedian entre sí, sino solo cuando
ambas han sido aprobadas y a los efectos de la calificación final.
El instrumento de evaluación consiste en un temario con diez consignas de desarrollo.
En el mismo instrumento, que se entrega a cada alumno ya impreso, se informa en su
encabezado que cada una de las consignas tiene asignado el mismo valor (10 puntos) y que las
respuestas incompletas serán calificadas en forma proporcional.
Para aprobar la evaluación parcial el alumno debe haber conseguido sumar un mínimo de 70
puntos, quedando conformado el esquema de calificaciones del siguiente modo:INSUFICIENTE 1
A 5: menos de 70 puntos. APROBADO 6: 70 a 75 Puntos. BUENO 7: 76 a 79 Puntos. MUY
BUENO 8: 80 a 89 Puntos. DISTINGUIDO 9: 90 a 99 Puntos. SOBRESALIENTE 10: 100 Puntos.
La primera evaluación parcial incluye los contenidos correspondientes a los seis primeros temas
del programa. La segunda evaluación parcial incluye los contenidos correspondientes a los
restantes temas.
Los alumnos que aprobaran el primer parcial, realizarán la segunda evaluación con un temario
cuyas diez consignas refieren a los últimos seis temas del programa.
Los que no aprobaron el primer parcial, realizarán la segunda evaluación con un temario cuyas
primeras cinco consignas refieren a los primeros seis temas del programa y cuyas últimas cinco
consignas refieren a los últimos seis temas del programa. Con este instrumento abarcativo de la
totalidad de los contenidos de la materia (cinco consignas sobre los Temas I a VI y cinco
consignas sobre los Temas VII a XII), el alumno que no alcanzó los objetivos en el primer parcial
realiza el recuperatorio correspondiente a la vez que es evaluado sobre los contenidos del
segundo parcial.
Los que no aprobaron la segunda evaluación parcial tendrán una última instancia de
recuperatorio.
Todos los alumnos que se someten a la última instancia de recuperatorio, serán evaluados con
un temario de diez consignas sobre la totalidad de los contenidos del programa de la materia
(aún aquellos que habían aprobado la primera evaluación parcial y no la segunda).
Los que no aprobaron ambos parciales o el recuperatorio quedan en condición de regular por
tres turnos, en los cuales la evaluación será de la totalidad de la materia.
Anexo Res. 868-18 C.D.

Quienes no realicen las evaluaciones parciales pierden la condición de regular y, en


consecuencia, la posibilidad de someterse a la instancia de recuperatorio.

11
Anexo Res. 868-18 C.D.

PROGRAMA DE CIENCIA POLÍTICA


Prof. Lilia Puig

Carrera: Abogacía
Espacio curricular: Ciencia Política
Ciclo: Inicial
Año: 1º
Duración: Cuatrimestral
Carga horaria: 6 horas semanales

Fundamentación

La presente Asignatura se ubica en el primer año del Ciclo Inicial, presenta los ejes temáticos
de su denominación, teniendo en cuenta los contenidos mínimos establecidos en el Plan de
Estudios y su desarrollo en ejes o unidades temáticas. Por otro lado, este Proyecto responde a
las finalidades formativas planteadas en el Perfil Profesional de la Carrera. La misma alienta
una formación de los Abogados/as, Teórica- Filosófica y Ética, que se constituye en fundamento
de sus intervenciones; una formación general, capaz de insertarse en diversos ámbitos,
contribuir a la generación y desarrollo de conocimientos sobre la disciplina y a la trasformación
de problemáticas sociales y políticas.

Objetivos

La propuesta de trabajo de esta asignatura está dirigida a introducir a estudiantes universitarios


de primer año en las carreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Nacional del Litoral en algunos de los temas que se estudian desde la Ciencia Política. Los dos
ejes temáticos que atraviesan el programa son el estado y los regímenes políticos con especial
énfasis en el democrático.
En ese marco, los objetivos son:
♦ Interpretar el proceso de formación del estado moderno.
♦ Caracterizar el proceso constitutivo del estado-nación argentino y compararlo con otros
procesos constitutivos con especial referencia a los de los estados europeos.
♦ Reconocer las teorías que se utilizan en la bibliografía para interpretar esos procesos.

1
Anexo Res. 868-18 C.D.

♦ Aplicar e interpretar términos y expresiones de las teorías contractualistas, weberiana y


marxista.
♦ Caracterizar los regímenes políticos contemporáneos.
♦ Dar cuenta de los fundamentos ideológicos o éticos de los regímenes políticos
contemporáneos.
♦ Ser capaz de justificar al régimen político democrático desde sus dimensiones ético-políticas,
institucionales y procedimentales.
♦ Reconocer las formas de gobierno de la democracia a partir de sus dimensiones
institucionales y su dinámica política fundada en el sistema de partidos correspondiente.

Contenidos y bibliografía

1. Proceso de construcción del estado europeo


1. Los procesos socio políticos de formación y construcción del estado. Razones de su
origen en Europa: características del feudalismo europeo que favorecieron el
surgimiento del estado. Caracterización de la poliarquía feudal y de la singularidad de
las relaciones de poder que constituían el orden europeo medieval.
2. Modos de asignación de los derechos. Relaciones de vasallaje: diferencias con el
contrato moderno. El papel del absolutismo en el proceso de construcción estatal
europeo.
3. Los legados institucionales del feudalismo sobre la constitución representativa.
4. Michael Mann y la autonomía del estado. Poder infraestructural y despótico: procesos
de construcción. Indicadores de la autonomía estatal.
Formación Práctica:
1. Iniciarse en la identificación de términos, expresiones y enunciados teóricos en los
textos de la bibliografía
2. Comprender la diferencia entre palabras y conceptos.
3. Comprender el carácter histórico y social de los conceptos.
4. Distinguir entre enfoques filosóficos y de ciencia empírica.
5. Reconocer el orden social y político medieval europeo y su justificación.
6. Distinguir las instituciones sociales y políticas del orden medieval.
7. Comparar los criterios de legitimidad del orden político medieval europeo con los de
los estados de fundamentación teológica del poder estatal actuales.
8. Identificar las dimensiones fundamentales del proceso de formación del estado
europeo a partir de la crisis del mundo feudal.

2
Anexo Res. 868-18 C.D.

9. Reconocer los legados institucionales del feudalismo europeo en las constituciones


representativas.
10. Iniciarse en la comprensión de la diferencia en el modo de asignación de los
derechos en las sociedades estamentales respecto de las individualistas.
11. Comprender la conceptualización de estado de Michael Mann con especial
referencia a la autonomía de la organización
Bibliografía Obligatoria:
1. Poggi, G., El Desarrollo del Estado Moderno: una introducción sociológica, Universidad
Nacional de Quilmes, 2001. Capítulos 2, 3 y 4.
2. Hintze,O., Historia de las Formas Políticas, Cap.4 Las condiciones histórico
universales de la Constitución Representativa y Cap.8 Esencia y transformación del
Estado Moderno, Ediciones Revista de Occidente, Madrid, 1968.
3. Mann, M., El poder autónomo del Estado: sus orígenes, mecanismos y resultados, en
Ansaldi,W., Nuevas Tendencias en los Estudios sobre el Estado, Documento de
Trabajo/60, Tomo II, UDISHAL, 1995.
4. Sartori, G., ¿Qué es política? en La Política, Lógica y Método de las Ciencias Sociales,
pag.201-224, FCE, Mexico, 1996.
Bibliografía Complementaria:
1. Skinner, Q., El nacimiento del Estado, pp. 21-80, Editorial Gorla: Buenos Aires, 2003.
2. Heller, H., Teoría del Estado, Parte III: El Estado, Capítulo I: “Supuestos históricos del
Estado actual” (pp. 141-154), Fondo de Cultura Económica: México, 1990.
3. Bendix, R., Estado Nacional y ciudadanía, Capítulos 2, Amorrortu editores: Buenos
Aires, 1974.

2. La justificación filosófico-política del orden social y político moderno.


1. El contractualismo un nuevo modo de construir la justificación del orden político Sus
diferencias con la perspectiva medieval en cuanto a la concepción del hombre, de la
sociedad, del orden político y del derecho. El estado de naturaleza como punto de
partida para la igualdad de la condición humana. El modelo hobbesiano contra el
modelo artistotélico.
2. La ruptura del orden medieval: Nicolás Maquiavelo y la justificación de la autonomía
de la política y del orden vertical. Actualidad de su pensamiento.
3. Tomas Hobbes: estado de naturaleza, pacto y contrato, sociedad civil y estado.

3
Anexo Res. 868-18 C.D.

4. Las revoluciones burguesas como expresión de la revolución desde abajo. Una


interpretación desde la sociología histórica de la revolución inglesa. La relación entre
capitalismo y orden político.
Formación práctica:
1. Distinguir las ideas que justifican el orden político vertical y la autonomía de la
política: Maquiavelo y Hobbes.
2. Comprender el alcance de la propuesta hobbesiana como ruptura de la justificación
suprahumana del orden social y político medieval.
3. Reconocer la revolución inglesa como punto de partida para la superación del
absolutismo europeo
Bibliografía obligatoria:
1. Bobbio N. y Bovero M. Sociedad y Estado en la filosofía moderna - el Mundo
Jusnaturalista y el Modelo Hegeliano y Marxiano. Págs. 47-121. FCE. Bs. As, 1986.
2. Sabine, George. Historia de la Teoría Política, Cap.XVII: Maquiavelo, FCE, 1980.
3. Held, D. Modelos de democracia. Cap. 2. El desarrollo de la democracia protectora,
Alianza Editorial. México, 1992.
4. Moore, B. Orígenes sociales de la dictadura y la democracia. Capítulo 2 . Ed.
Península. Barcelona, 1976.
5. Hobbes, T. El Leviatán. Capítulo XIII y XIX, cualquier edición.

3. Max Weber y el estado. Las transformaciones del estado en perspectiva weberiana.


1. Max Weber: La teoría de la dominación. Tipos de dominación. La racionalización. Los
tipos de funcionarios. La caracterización weberiana del estado desde la relación entre
su construcción teórica y los procesos de formación del capitalismo, el derecho y la
autoridad en occidente. Explicación del significado de la expresión rasgo específico en
las definiciones weberianas. Los tipos de funcionarios y su justificación. El conflicto
entre la democratización y la burocratización.
Formación práctica:
1. Iniciar el reconocimiento de la lógica y de la metodología de Max Weber para la
construcción de su teoría.
2. Comprender la concepción del estado en Max Weber a partir de relacionar los
vínculos que el autor propone entre los procesos de construcción del estado, el
derecho y el capitalismo.
3. Explicar el modo en que se entiende la racionalización del derecho, del capitalismo y
de la dominación.

4
Anexo Res. 868-18 C.D.

4. Analizar los elementos que componen la definición de estado.


5. Identificar la argumentación weberiana sobre los riesgos que para la democracia
emergen de la relación entre derecho y burocracia.
6. Comprender los conceptos denominados: estructura de la dominación y tipos
tradicional, carismático y legal.
7. Comprender el sentido en el que Weber utiliza el término racionalización.
8. Reconocer la interpretación weberiana que justifica el nacimiento de la política en
occidente.
Bibliografía obligatoria:
1. Held, D. Modelos de democracia. Cap. 5. Alianza Editorial, México, 1992.
2. Bendix,R., Max Weber, Tercera Parte. Dominación, organización y legitimidad: la
sociología política de Max Weber, pp.273-360, 391-427, Amorrortu editores, Buenos
Aires, 1960.

4. Interpretación marxista de la sociedad y el estado:


1. La concepción marxista del estado y la política. La visión marxista clásica de las
relaciones políticas. La sociedad de clases. Modo de producción. El papel de la
dictadura en la revolución. La función del derecho. Los tipos y formas de estado.
2. Las relaciones entre infra y superestructura. Fundamentos de los conceptos de
revolución; dictadura, revolución desde arriba y revolución desde abajo.
3. Aproximación a la cuestión del problema de la autonomía relativa del estado en la
visión de Marx.
Formación práctica:
1. Iniciarse en el conocimiento de la teoría marxista.
2. Identificar los problemas y los conceptos principales del marxismo respecto del
estado y del gobierno.
3. Diferenciar la concepción individualista de la clasista en el análisis de la sociedad.
4. Reconocer la crítica marxista al enfoque contractualista.
Bibliografía obligatoria:
1. Stanley M., Crítica a la democracia capitalista, Capítulo 1, Siglo XXI, México, 1981
2. Held, D. Capítulo 4, Democracia Directa y el fin de la política, Págs. 132-168 Alianza
Editorial, México, 1992.
3. Marx, C. - Engels, F. El Manifiesto Comunista, cualquier edición.

5. Regímenes políticos: Democracia.

5
Anexo Res. 868-18 C.D.

1. Transformaciones experimentadas por las sociedades de Europa occidental a partir


del siglo XVIII.
2. Diferencias entre la democracia clásica y moderna.
3. Fundamentos de la teoría liberal. John Locke. Sus diferencias con la interpretación de
Hobbes y de los utilitaristas. Las discrepancias con John Stuart Mill respecto del
gobierno representativo. El hombre político. Montesquieu y la división de poderes.
4. Madison y El Federalista: los límites a la democracia.
5. J.Rousseau, el gobierno y la voluntad general. La igualdad, la libertad y los límites de
la propiedad.
6. La relación entre liberalismo y democracia.
7. El modelo desarrollista (Held): su aporte a la democracia contemporánea.
8. Norberto Bobbio: la concepción procedimental de la democracia, el conflicto entre la
perspectiva normativa y la historia de la democracia, los obstáculos.
9. La democracia como poliarquía.
Formación práctica:
1. Comparar críticamente la democracia clásica y la moderna
2. Reconocer las diferencias entre Thomas Hobbes y John Locke respecto de la jerarquía
de los derechos del hombre y de los principios de legitimidad del orden político
3. Analizar el impacto del pensamiento de Locke en la construcción de la
institucionalidad liberal.
4. Reconocer los aportes del utilitarismo a la teoría democrática.
5. Comprender la discusión sobre el significado de la palabra “liberalismo”
6. Reconocer el debate sobre el significado del liberalismo.
7. Reconocer que el estudio de la política supone al conocimiento filosófico y científico.
8. Dimensionar en las teorías la problemática de la igualdad de género.
9. Reconocer en el texto “El Futuro de la Democracia de Bobbio” los aportes teóricos de
la filosofía política moderna y de la teoría del estado weberiana ya estudiados.
10. Reflexionar críticamente desde la perspectiva de nuestro país las proposiciones de
Bobbio.
11. Comprender la discusión sobre la democracia contemporánea.
12. Distinguir las definiciones de democracia de R. Dahl, Bobbio.
13. Reconocer en el texto “El Futuro de la Democracia de Bobbio” los aportes teóricos de
la filosofía política moderna y de la teoría del estado previamente estudiados
Bibliografía obligatoria:
1. Bendix, R. Estado Nacional y Ciudadanía. Págs. 61 a 104. Amorrortu. Bs.As., 1964.

6
Anexo Res. 868-18 C.D.

2. Sartori, G. Elementos de Teoría Política. Capítulo 2: Democracia. Alianza Singular.


Madrid, 1992.
3. Held, D. Modelos de democracia. Cap. 4. Alianza Editorial. México, 1992.
4. Bobbio, N. Liberalismo y Democracia. Cap. 1, 2, 3 y 4. FCE Colección Breviarios.
México, 1989.
5. Bobbio, N. El Futuro de la democracia. Cap. 1. FCE. México, 1986.
6. Dahl, Robert. La Democracia. Una guía para los ciudadanos. Pág. 7 a 116.Taurus.
1997.
Bibliografía clásica:
1. Locke, J. El Segundo Tratado del Gobierno Civil, cualquier edición.
2. Rousseau, J. J. El contrato Social, cualquier edición.
3. Mill, J. S., Sobre la libertad, Primera Parte, en Portantiero, De Ipola, Estado y Sociedad
en el pensamiento clásico, Antología conceptual para el análisis comparado, pp.50-
65, Cántaro, Bs. As., 1987.
4. Madison J. Federalist Papers http://translate.google.com.ar/translate?
hl=es&langpair=en|es&u=http://www.constitution.org/fed/federa10.htm.

6. Formación del estado en América Latina y Argentina:


1. El estado latinoamericano y las relaciones entre estado y capitalismo en el siglo XX.
2. La construcción del estado argentino. Proceso de adquisición de los atributos y
condiciones de la estatidad nacional.
3. Diferencias entre los procesos constitutivos del estado argentino y del europeo.
Formación práctica:
1. Comprender la relación entre capitalismo y estado en América Latina.
2. Identificar la influencia weberiana en la interpretación de Oscar Oszlak en su análisis
sobre el proceso constitutivo del estado argentino.
3. Reconocer el enfoque marxista en un texto no escrito por Marx respecto del estado
dando cuenta de los términos y expresiones que se utilizan y la lógica del mismo.
Bibliografía obligatoria:
1. Graciarena, J. El estado latinoamericano en perspectiva. Revista de Economía Política
nro. 5, enero-junio, 1984. Pág. 39-74. Madrid.
2. Oszlak, O. La Formación del Estado Argentino. Capítulo 1. Ed. Belgrano. Buenos Aires,
1990.
3. Oszlak, O., Estado y sociedad. ¿Las nuevas reglas del juego?, Reforma y Democracia,
Clad 9, octubre 1987, Caracas.

7
Anexo Res. 868-18 C.D.

7. Regímenes no Democráticos.
1. Los regímenes políticos: democracia, autoritarismo y totalitarismo
2. Los problemas contemporáneos de las democracias latinoamericanas: los controles
verticales y horizontales. El valor de las instituciones para asegurar el derecho a la
igualdad política de todos los ciudadanos.
Formación práctica:
1. Diferenciar los regímenes políticos autoritarismo, totalitarismo y cuasi-democracias
2. Revisar analíticamente las tesis de O’Donnell y Rouquieu sobre el estado y la
democracia en América Latina.
3. Comparar la democracia delegativa con la democracia hegemónica.
Bibliografía obligatoria:
1. Bobbio N. y Mateucci A. Diccionario de Ciencia Política, voces: Régimen Político,
Autoritarismo y Totalitarismo. 1985.
2. Rouquieu,A., La Tentación Autoritaria, Edicial, 1990.
3. O’Donnell, G., Iazzetta O. Quiroga,H., Nuevas reflexiones acerca de la democracia
delegativa (DD), pp.19-35, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2011.
4. Rouquieu, A., El Siglo de Perón, Ensayo sobre las democracias hegemónicas, pp. 329-
343, Edhasa, Buenos Aires.2017.
Bibliografía complementaria:
1. Morlino, L., “Las alternativas no democráticas” en Postdata, Nº 10, pp. 149-183,
Buenos Aires.2014.
2. Sartori, G., Elementos de Teoría Política, Capítulo 3: Dictadura (pp. 63-88), Alianza:
Madrid.1992.
3. Schmitt, C., La Dictadura, Alianza Universidad: Madrid.1985.
4. Linz, J., “Regímenes totalitarios y autoritarios” en Juan J. Linz Sistemas totalitarios y
regímenes autoritarios” Obras escogidas, Vol. 3, Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales: Madrid.2009.
5. Bogdanor, V. (ed) Enciclopedia de las Instituciones Políticas, Alianza Diccionarios,
Madrid, 1991.

8. El gobierno en la democracia.
1. Las formas de gobierno en las democracias representativas. Las instituciones
representativas. El proceso gubernamental. Decisión política fundamental, su

8
Anexo Res. 868-18 C.D.

ejecución y el control político. Los tipos de gobierno .Parlamentarismo,


presidencialismo. Variantes.
2. Los controles interórgano e interórgano. El federalismo como control de poder
vertical.
3. Los sistemas de partido en los diferentes regímenes políticos. Caracterización de los
sistemas de partidos y de los distintos tipos de partidos.
4. Aspectos institucionales de los distintos tipos de gobierno. Presidencialismo y
Parlamentarismo. El debate sobre la mejor forma de gobierno en Latinoamérica
Formación práctica:
1. Reconocer las Instituciones políticas de la Democracia Moderna
2. Comprender la condición histórica de las instituciones contemporáneas.
3. Entender al federalismo como una forma de control.
4. Distinguir los tipos de gobierno en la democracia representativa.
5. Reconocer el debate parlamentarismo-presidencialismo.
6. Reconocer la función de los partidos políticos en el gobierno democrático.
Bibliografía obligatoria:
1. Aznar L y De Luca, M. Política, cuestiones y problemas. Capítulo 6: Partidos Políticos y
Sistemas de partidos, CencageLearning Argentina, Buenos Aires 2010.
2. Lowestein K. Teoría de la Constitución. Pág. 41 a 141, 232-252, 353-390. Ariel.
3. Maiwaring S y Shugart M.S. (compiladores). Presidencialismo y democracia en
América Latina. Presidencialismo y sistema de partidos en América Latina. Paidós.
Buenos Aires, 2002.
4. Lanzaro, J. Presidencialismo y Parlamentarismo. América Latina y Europa Meridional,
pp.15.62, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2012.
Bibliografía complementaria:
1. Montero, J.R., Gunther R. y Linz,J.J., Partidos políticos. Viejos Cobceptos y Nuevos
Retos. Fundacion Alfonso Martin Escuedro, Editorial Trotta, Madrid, 2007

Metodología de enseñanza

El conocimiento acerca de los contenidos y la habilidad para conocer y aplicar recursos teóricos
requieren algunas pautas de estudio, tales como:

NO ELUDIR, pasando de largo, aquellas palabras que se desconocen (el diccionario de la lengua
es un buen aliado para el estudio, también lo es el de sinónimos).

9
Anexo Res. 868-18 C.D.

INFORMARSE acerca de acontecimientos que aparecen aludidos en los textos. No se puede


hacer una lectura cabal si se desconocen los hechos históricos y presentes que son analizados
por un autor en un texto. (Todas las bibliotecas de la ciudad, de la facultad, de la universidad y la
web tienen textos de referencia que se llaman enciclopedias históricas a los que se puede
recurrir para informarse. El diario es también una fuente de información necesaria).

UBICAR el momento histórico en que los autores producen su teoría. Todos los autores son
hombres de su tiempo que intentan responder a los problemas de su época. No se pueden
aplicar conceptos y expresiones sin tener en claro el sentido y el alcance que le dieron los
autores que los crearon. Los significados se adquieren en un contexto histórico. Entender las
razones del autor nos ayuda a entender los problemas concretos planteados en las obras y las
respuestas que se dieron.

Tratamiento de los textos. Actividades de lectoescritura:

El tratamiento de textos es la operación primaria en el estudio de una asignatura universitaria.


El texto se presenta como una fuente de datos potenciales, que se actualizan en la medida del
interés del estudiante y de su respaldo cultural general.

Hay actividades que tienen por finalidad ayudar a reconocer las distintas dimensiones de los
textos y que intentan estimular el sentido de objetividad, la capacidad de análisis y síntesis, y de
fomentar el espíritu crítico de quienes estudian. Ayudan a combatir la tendencia a la apreciación
apresurada, la defectuosa captación de lo leído y su expresión desordenada, adelantando
conscientemente estos defectos y proponiendo puntos de referencia para los esfuerzos
orientados a su corrección.

A continuación presentamos tres clases de ejercicios que tienen la finalidad de ayudar a lograr
las metas planteadas.

1. Ejercicios de presentación resumida


Brindan testimonio de las ideas contenidas en un texto, mediante un resumen ajustado a la
estructura y que permita conocer el original de la forma más completa, resumida, breve y fiel
posible.
Este ejercicio tiene por finalidad corregir las formas viciosas de lectura y asimilación que
frecuentemente no son otra cosa que la mala comprensión y tergiversación de lo leído.
Los ejercicios tienen ciertas normas:
- Deben ser breves.

10
Anexo Res. 868-18 C.D.

- Debe utilizarse lenguaje personal, reduciendo al mínimo las transcripciones textuales.


- Debe utilizarse la primera persona al redactar la presentación resumida.
- Se evalúa la fidelidad de las ideas respecto al original, la capacidad de síntesis y la corrección
del lenguaje.

2. Ejercicios de resumen analítico


Está destinado a facilitar el reconocimiento de la estructura teórica y de la lógica expositiva de
un texto. El estudiante deberá preguntarse ¿qué se propuso demostrar el autor? En estos
ejercicios el autor generalmente no es unidiscursivo, de modo que el estudiante a partir de la
apropiación de los elementos de los paradigmas de los pensadores clásicos deberá ser capaz de
distinguir la propuesta del autor y la de otros a los que remite.
El ejercicio tiende a estimular la capacidad de asociación y detección ideológica, reducción de
ideas y jerarquización de lo principal y lo secundario.

3. Ejercicios de análisis crítico


Tienden a estimular el espíritu crítico de los alumnos y encauzar la expresión de esa crítica a
favor a la adopción de ciertas normas mínimas que limiten el hábito de emitir opiniones
desordenadamente.
El alumno deberá en una primera lectura ocuparse de establecer la estructura ideológica (teoría y
lógica interna) del texto tal como lo concibió el autor. Luego procederá a estudiarlo críticamente,
apreciando el rigor lógico de la demostración, la propiedad de los ejemplos. La correspondencia
de las conclusiones, etc. Es decir que se esforzará por captar la dinámica de la estructura
ideológica para valorizar su funcionamiento.
El ejercicio está presentado como una serie de notas críticas ordenadas lógicamente dentro de
un plan. Prepara para la valoración crítica, interna de los testimonios de devolución.
Algunos de estos ejercicios para el tratamiento de textos integran parte de las actividades que
vamos a pedir lleven a cabo.

Condiciones de regularidad

En el caso que el estudiante optara por cursar la asignatura, deberá cumplir con los requisitos de
asistencia mínima obligatoria, establecidos en la reglamentación administrativa vigente de la
carrera de Abogacía.

11
Anexo Res. 868-18 C.D.

La asignatura es de cursado obligatorio:


Régimen de regularización y promoción de la asignatura
Para regularizar la asignatura se deberá cumplir con el 80% de asistencia y la presentación de
los trabajos prácticos que se les solicitaran por Unidad.
Para promocionar la asignatura se deberá:
1. Cumplir con el 80% de asistencia.
2. Presentar los trabajos prácticos que se les solicitaran por Unidad, condición para
presentarse a cada parcial
3. Aprobar los dos parciales.
Para promocionar los estudiantes tendrán derecho a un solo recuperatorio en caso de no aprobar
alguno de los parciales.
La cátedra se rige por la escala de clasificaciones establecida por la Universidad Nacional del
Litoral.

Los estudiantes podrán acceder al examen final en condición de libre.

Evaluación

Según lo determine la cátedra en cada ocasión los alumnos serán evaluados de manera oral o
escrita mediante un examen general integrador, cuya forma y contenido serán dispuestos por los
profesores titulares y adjuntos de la materia, como requisitos indispensable para tenerla
aprobada.
Que los estudiantes deberán estar en condiciones de poder explicar los conceptos, términos,
expresiones y enunciados y transferirlos a nuevas situaciones:
a) Para explicarlos deberán:
•Dar cuenta de los fundamentos empíricos o filosóficos de los mismos.
•Caracterizar el sentido y el alcance de los mismos.
b) Para transferirlos a nuevas situaciones deberán, además de lo antedicho:
•Entender el contexto de uso de términos y expresiones en cada teoría.
•Distinguir el significado de términos y expresiones similares en las distintas teorías a estudiar.
•Definir o encontrar situaciones históricas o presentes donde el uso de los términos y
expresiones sea pertinente.
Además, se valorará su competencia para comunicarse por escrito en lengua materna. Por ello,
en la evaluación final se tendrá en cuenta también la corrección de la redacción y la ortografía.

12

También podría gustarte