Está en la página 1de 2

El libro Warma kuyay

"Warma Kuyay" es una obra literaria escrita por José María


Arguedas, un reconocido autor peruano que vivió entre 1911 y
1969. Publicada por primera vez en 1939, "Warma Kuyay" es una
de las obras más destacadas de Arguedas y es considerada como
un clásico de la literatura peruana.

La historia se desarrolla en el contexto de la cultura andina


peruana y narra la vida de un niño llamado Ernesto, quien es
maltratado y humillado por su padrastro. La narrativa explora
temas como la violencia, la marginación, la identidad cultural y la
discriminación racial. Ernesto encuentra consuelo y amistad en
una perrita llamada "Warma" (que significa "niña" en quechua),
lo que le da un sentido de pertenencia y afecto en un entorno
hostil.

La obra destaca por su estilo narrativo vívido y por la forma en


que Arguedas incorpora el idioma quechua en el texto, lo que
añade autenticidad y profundidad a la representación de la
cultura andina. Además, "Warma Kuyay" es apreciada por su
exploración de las complejidades de las relaciones humanas y
por su crítica social.

En resumen, "Warma Kuyay" es una obra que ofrece una


perspectiva única sobre la vida en las comunidades indígenas de
los Andes peruanos y aborda temas universales como el
sufrimiento, la empatía y la búsqueda de identidad
El libro Warma kuyay

También podría gustarte