Carta Presentación Curso Abiq

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ASOCIACIÓN MEXICANA DE QUEMADURAS, AC

CONSEJO DIRECTIVO 2021-2023


“POR UN MÉXICO SIN QUEMADURAS”

EL CURSO ABIQ (ATENCION BASICA INICIAL DEL QUEMADO) EN


LATINOAMERICA.

En el año 2000 por una iniciativa personal, desde la Asociación


Argentina de Quemaduras nos contactamos con el Dr. David Mozingo
quien en ese momento estaba encargado del Curso ABLS de la
American Burn Association (ABA), para solicitarle colaboración con el
objetivo de adaptar dicho curso a la realidad latinoamericana. La ABA a
través del Dr. Mozingo muy gentilmente cedió el curso para poder
modificarlo a las necesidades de Centro y Sud América.

Trabajamos durante un año en esta tarea y finalmente la Dra. Elizabeth


Greenfield, vino a Buenos Aires para formar a 18 instructores de
Argentina y Chile. El curso ha tenido una gran receptividad desde
entonces en Argentina realizándose más de 40. Luego se incorporó
Chile y al mismo tiempo Brasil. En 2003 se realizó también en Colombia
y Perú. En 2004 se dictó en México donde actualmente tiene gran
difusión, Bolivia también tuvo su primer curso en Febrero de 2007.

Como representante de las Américas ante la ISBI (Internacional Society


For Burn Injuries) presente en la reunión del comité ejecutivo en
Fortaleza en Septiembre de 2006, un proyecto para poder llegar con
este Curso a todos los países de Latinoamérica, fue aprobado y
obtuvimos financiamiento para pagar el transporte de los instructores.
A partir de Junio de 2007 se encargó del curso en forma oficial la
FELAQ (Federación Latinoamericana de Quemaduras) apoyado
económicamente por ISBI.

asociacionmexicanaquemaduras@gmail.com
ASOCIACIÓN MEXICANA DE QUEMADURAS, AC
CONSEJO DIRECTIVO 2021-2023
“POR UN MÉXICO SIN QUEMADURAS”

El objetivo del curso es instruir a todos aquellos profesionales del aérea


de la salud que tengan la oportunidad de tratar un paciente quemado en
las primeras 24 horas, y así todos poder hablar el mismo idioma. El
curso es cedido en su totalidad a la Sociedad de quemaduras de cada
país para que pueda así llegar a todas las regiones.

Cada sociedad es la responsable de formar instructores para poder con


este objetivo.

Desde que se comenzó ya se han formado más de 400 instructores y


han participado en el curso más de 8,000 profesionales. Hasta la fecha
se ha dictado en: Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador,
Colombia, Venezuela, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica,
Nicaragua, Guatemala y México. Personalmente creo que si podemos
llegar con este Curso a todos los rincones de América habremos
cumplido con una tarea que hará posible que más pacientes quemados
puedan salvarse o quedar con menos secuelas ya que las primeras 24
horas son las que suelen marcar la diferencia.

Dr. Alberto Bolgiani

ExPresidente FELAQ

asociacionmexicanaquemaduras@gmail.com
ASOCIACIÓN MEXICANA DE QUEMADURAS, AC
CONSEJO DIRECTIVO 2021-2023
“POR UN MÉXICO SIN QUEMADURAS”

CURSO DE ATENCIÓN BÁSICA INICIAL


DEL PACIENTE QUEMADO
ABIQ

Es un curso básico, obligatorio de ocho horas, académicas dirigido


a médicos, y paramédicos y enfermeras, bomberos y todo el personal
relacionado a la atención de las lesiones por quemaduras.

El curso es esencial y básico diseñado para proporcionar la


habilidad para valorar y estabilizar pacientes con quemaduras serias,
durante las primeras horas críticas que siguen al accidente e identificar
a todos aquellos pacientes que requieren ser trasladados a un centro
de atención para quemados. Los participantes una vez concluido el
curso, serán capaces de proporcionar el tratamiento primario de la
herida por quemaduras y lesiones asociadas dentro de las primeras 24
horas posteriores a la quemadura.

El curso contiene temas muy interesantes para médicos que


trabajan en el servicio de urgencias, en cuidados intensivos, en cirugía
general, en pediatría, los que se describen a continuación:

• Evaluación del paciente con quemaduras moderadas y severas


• Definición de la magnitud y gravedad de las quemaduras
• Identificación y determinación de prioridades en el manejo del
paciente quemado
• Manejo de las quemaduras de las vías aéreas
• Inicio y mantenimiento de la reanimación con líquidos
• Criterios de referencia a unidades de quemados

Objetivos
• Proporcionar al participante la preparación adecuada, evaluación
y soporte de vida avanzado en pacientes que tienen lesiones por
quemaduras, así como criterios de traslado y lograr en
consecuencia un manejo de forma eficiente y correcta.

asociacionmexicanaquemaduras@gmail.com
ASOCIACIÓN MEXICANA DE QUEMADURAS, AC
CONSEJO DIRECTIVO 2021-2023
“POR UN MÉXICO SIN QUEMADURAS”

El curso está diseñado con base en una guía de cuidados iniciales en


quemaduras siguiendo los lineamientos de la Asociación Americana de
Quemaduras, en una serie de presentaciones didácticas donde además
se abordarán los temas de manejo de la vía aérea, lesión por inhalación
de humo, reanimación con líquidos, manejo de la herida, quemaduras
por electricidad, lesiones por químicos, quemaduras en paciente
pediátrico y estabilización, transferencia y transporte del paciente
quemado.

Profesores

Nuestros profesores, son médicos especialistas de las diversas


ramas de la medicina que trabajan exclusivamente en unidades de
quemados, en diferentes partes del País, por lo que están en el acmé
del conocimiento, habilidades, destrezas, conocimientos, con un eje
sociohumanista muy alentador debido sus actividades como expertos
en quemaduras.

Certificado de constancia

Los participantes del curso reciben, un manual básico del curso, una
constancia oficial de participación y capacitación, así como un
certificado de acreditación del curso por la Asociación Mexicana de
Quemaduras A.C.

Dr. Juan Bosco Ruiz Padilla.


Presidente de la Asociación Mexicana de Quemaduras.

asociacionmexicanaquemaduras@gmail.com

También podría gustarte