Está en la página 1de 10

INGENIERIA INDUSTRIAL

MÉTODO DEL CÁLCULO DE MAQUINARIA


este método es generalmente el más exacto. implica el dividir cada actividad o áreas en subáreas y
elementos de espacio individuales que proporcionan el espacio total. por lo que en el caso de una
planta ya existente, es necesario identificar la maquinaria y equipo involucrados en el proyecto,
mediante inventario físico.
1. primeramente, determinamos el monto de espacio para cada elemento de espacio, luego se
multiplica el número de elementos requeridos para efectuar el trabajo y adicionar un espacio
extra.
2. para calcular el número de máquinas de equipo debemos conocer los tiempos de operación
de cada componente, el número de piezas anuales (o por período) y tolerancias para tiempos
"muertos", mermas, etc.
FORMULAS PARA EL CALCULO DE MAQUINARIA

• 𝑁°𝑀𝐴𝑄. (𝑁) = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑋 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑋 𝑚𝑎𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎 𝑋 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎

# 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜

• 𝑁°𝑀𝐴𝑄. (𝑁) = 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑥 ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑖𝑟 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎


𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑥 ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑥 𝑚𝑎𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
• 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑 𝑥 ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑖𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 =
# 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
INGENIERIA INDUSTRIAL

EJEMPLO 1

DATOS
VM1 0.25
VM2 0.07
VM3 0.15
DEMANDAXAÑO 65,000
HORAS DISPONIBLES AL AÑO 6,000
0.25∗65,000
N ° Maquina(M 1)= =2.71≈ 3
6,000
0.07∗65,000
N ° Maquina(M 2)= =0.76 ≈ 1
6,000
0.15∗65,000
N ° Maquina(M 3)= =1.63 ≈ 2
6,000
RESULTADOS SUPERFICIE
M1 3 825 m2
M2 1 173.5 m2
M3 2 251.6 m2
SUPERFICIE REQUERIDA 1250.1 m2
INGENIERIA INDUSTRIAL

EJEMPLO 2
una empresa del sector textil desea ampliar sus instalaciones para producir un nuevo modelo de pantalón, teniendo
un plan de producción de 535 600 piezas al año los datos que se tienen son

@ 43 semanas efectivas de trabajo al año (l-s)

@ se trabajan en tres turnos (m-8h), (v-7.5h). (n-7h) @

los tiempos concedidos son (m-30 min), (v y n - 15 min)

básicamente se trabajan con 4 tipos de máquinas que producen diferentes partes del pantalón en un tiempo
estándar ya definido
@MÁquina 1= 80p/h----Ss= 2m2
@MÁquina 2= 120 p/h----Ss= 2.60 m2
@MÁquina 3= 235 p/h----Ss= 1.2 m2

HORAS DISPONIBLES
DATOS
SEMANAS 43
VM1 0.0125
M = 8h-30min 7.5
VM2 0.0083
V = 7.5h-15min 7.25
vM3 0.0043
N = 7h-15min 6.75
VM4 0.0032
TOTAL HX DIA 21.5
DEMANDAXAÑO 535,600
TOTAL HXSEMANA 129
HORAS DISPONIBLES AL AÑO 5,547
TOTAL H X AÑO 5,547

0.0125∗535,600
N ° Maquina(M 1)= =1.21 ≈ 1
5,547
0.0083∗535,600
N ° Maquina(M 2)= =0.8 ≈1
5,547
0.0043∗535,600
N ° Maquina(M 3)= =0.42 ≈1
5,547
0.0032∗535,600
N ° Maquina(M 4 )= =0.31 ≈ 1
5,547

RESULTADOS SS ST
M1 1 2 2 m2
M2 1 2.60 2.60 m2
M3 1 1.2 1.2 m2
M4 1 1.65 1.65 m2
SUPERFICIE TOTAL 7.45m2

EJEMPLO 3
Una Planta desea producir 100,000 unidades al año, en turno de trabajo de 2,000 hr/año, el
INGENIERIA INDUSTRIAL

tiempo de proceso para cada unidad es de 0.0322 hr/p


@ ¿Cuántas maquinas son necesarias para equipar la planta?
@ ¿Qué espacio deberán reservar para su instalación si se sabe que cada una tiene
una Ss de 25m2

DATOS
VM1 0.0322
DEMANDAXAÑO 100,000
HORAS DISPONIBLES AL AÑO 2,000
0.0322∗100,000
N ° Maquina(M 1)= =1.61 ≈ 2
2,000

RESULTADOS SS ST
M1 2 25 50 m2
SUPERFICIE TOTAL 50 m2
INGENIERIA INDUSTRIAL

ACTIVIDAD EN CLASE EQUIPO: FERNANDO HERRERA, MARIA AVILA, ARIADNA RODRIGUEZ


La empresa TTS Tecnología en Diseños Industriales, orientada a la ingeniería, fabricación,
sustitución de refacciones y mantenimiento de la industria pesada, desea los siguientes
requisitos:
 Ampliar el área de torno y soldadura con el cálculo de requerimientos de 5 máquinas
CNC
 Método para el cálculo de requerimientos de planta para la misma área, considerando
un coeficiente k=2.57
Información:
 3 turnos con jornada de 5hr c/u
 Media hora para comida
 51 semanas efectivas de trabajo (lunes a viernes)
 Demanda anual de producción 45,000 pzas.
Velocidad de máquinas CNC
Torno vertical CNC (M1 0.075 h*p*m) 1 lado Superficie Estática
Torno vertical DFM (M2 0.064 h*p*m) 1 lado 8 m2
Centro de Maquinado (M3 0.059 h*p*m) 1lado 5.3 m2
Centro de Maquinado Hrz (M4 0.043 h*p*m) 1 6 m2
lado 10 m2
Fresadora de piso CNC (M5 0.210 h*p*m) 2 13 m2
lados

DATOS
VM1 0.075
VM2 0.064
vM3 0.059
VM4 0.043
VM5 0.210
DEMANDAXAÑO 45,000
HORAS DISPONIBLES AL AÑO 3,825
0.075∗45,000
N ° Maquina(M 1)= =0.88 ≈ 1 RESULTADOS Superficie
3,825
0.064∗45,000 M1 1 8 m2
N ° Maquina(M 2)= =0.75≈ 1
3,825 M2 1 5.3 m2
0.059∗45,000 M3 1 6 m2
N ° Maquina(M 3)= =0.69 ≈ 1
3,825
0.043∗45,000
M4 1 10 m2
N ° Maquina(M 4 )= =0.51 ≈ 1 M5 2 26 m2
3,825
0.210∗45,000 SUPERFICIE TOTAL 55.3 m2
N ° Maquina(M 5)= =2.40 ≈ 2
3,825
INGENIERIA INDUSTRIAL

Punto 2 Coeficiente k=2.57

Maquinaria Ss N Sg= Ss*n Se= (Ss+Sg)*k ST


Torno vertical 8 1 8 41.12 Ss=42.3 m2
CNC Sg=55.3 m2
Torno vertical 5.3 1 5.3 27.24 Se=250.83 m2
DFM
Centro de 6 1 6 30.84
Maquinado
Centro de 10 1 10 51.4
Maquinado Hrz
Fresadora de piso 13 2 26 100.23
CNC
total 42.3 m2 total 55.3 m2 250.83 m2 348.43 m2

Esta área de torno y soldadura necesita un requerimiento de planta de 250.83 m2


ACTIVIDAD EN CLASE EQUIPO: 1
 Calcule los requerimientos en los espacios para las maquinas cortadoras del área de
Ecostufa de Guillotinas. Si los datos que se conocen son los siguientes:
 50 semanas efectivas trabajo (L-V)
 1 turno de 10 horas (8.5 horas x día)
 30 min para desayunar/ 1 hrs para comida
 Demanda anual cuerpo estufas. 92,000 cuerpos

Superficie Estática
Velocidad de la Guillotina: 56 pzas/hrs (0.02 p*h*m) 6.32 m2
Velocidad de la Dobladora Manual: 28 pzas/hrs (0.04 p*h*m) 2.8 m2
Velocidad de la Dobladora Neumática: 26 pzas/hrs (0.04 p*h*m) 2.42 m2
Velocidad de la Troqueladora Neumática: 144 pzas/hrs (0.0069 2.66m2
p*h*m) 2.1 m2
Velocidad de la Punteadora: 50 pzas/hrs (0.02 p*h*m)

Horas Anuales= 8.5*5*50= 2125


DATOS
VM1 0.02
VM2 0.04
vM3 0.04
VM4 0.0069
VM5 0.02
DEMANDAXAÑO 92,000
HORAS DISPONIBLES AL AÑO 2125
INGENIERIA INDUSTRIAL

0.02∗92,000
N ° Maquina(M 1)= =0.87 ≈ 1
2,125
0.04∗92,000
N ° Maquina ( M 2 )= =1.73 ≈ 2
2,125
0.04∗92,000
N ° Maquina ( M 3 )= =1.73 ≈ 2
2,125
0.0069∗92,000
N ° Maquina ( M 4 )= =0.30 ≈ 1
2,125
0.02∗92,000
N ° Maquina(M 5)= =0.87 ≈ 1
2,125

Coeficiente k=1.6
Maquinaria Ss an N Sg= Ss*n Se= (Ss+Sg) *k ST
M1 6.32 1 2 12.64 28.74
M2 2.8 2 2 11.2 22.4
M3 2.42 2 1 4.84 11.62
M4 2.66 1 1 2.66 8.51
M5 2.1 1 2 4.2 10.08
total 16.3 total 35.54 81.35 133.19

ACTIVIDAD EN CLASE EQUIPO: 3


 Una empresa que empaca aguacate desea ampliar sus instalaciones, porque la
producción ha ido en aumento, con un plan de producción de 700,000 empaquetados
al año, se cuenta con los siguientes datos
 Trabaja 3 turnos de 8 hrs de L-V
 40 semanas de trabajo efectivo

Superficie Estática
Máquina 1 (90 p*h) 1.5 m2
Maquina 2 (120 p*h) 2 m2
Máquina 3 (150 p*h) 2.5 m2
Máquina 4 (120 p*h) 2 m2
Máquina 5 (200 p*h) 3 m2
DATOS

VM1 0.0111

VM2 0.0083

vM3 0.0067

VM4 0.0083

VM5 0.0050
INGENIERIA INDUSTRIAL

DEMANDAXAÑO 700,000

HORAS DISPONIBLES AL AÑO 4,800

Maquinaria Ss N Sg= Ss*n Se= (Ss+Sg) *k ST


M1 1.5 2 3 11.25
M2 2 1 2 10
M3 2.5 1 3.5 12.5
M4 2 1 2 10
M5 3 2 6 22.5
total 11 total 15.5 66.25 92.75

ACTIVIDAD EN CLASE EQUIPO: 4


 Calcule la superficie requerida de la planta Aquacryva considerando tomar como
k=0.15 la Ss y la utilización de cada uno de sus lados se muestra a continuación
 La empresa desea producir 17,280 unidades al año con un turno de 8hr de L-S con
holguras de 30 min y 50 semanas afectivas al año

Superficie Estática
Tanque de almacenamiento n=2 2 m2
Hidroneumático n=1 1 m2
Filtro multicanal n=1 0.5 m2
Filtro pulidor n=1 0.5 m2
Filtro de carbón activado n=1 0.5 m2
Lampara UV n=1, v=0.0011hpm 0.5 m2
Maquina lavadora y sanitizadora y llenadora n=1 3 m2

DATOS
VM1 0.08
VM2 0.13
vM3 0.19
VM4 0.19
VM5 0.19
VM6 0.1
VM7 0.29
DEMANDAXAÑO 17,280
HORAS DISPONIBLES AL AÑO 2,250
INGENIERIA INDUSTRIAL

Maquinaria Ss N Sg= Ss*n Se= (Ss+Sg) *k ST


M1 2 1 4 0.9
M2 1 1 1 0.9
M3 0.5 1 0.5 0.15
M4 0.5 1 0.5 0.15
M5 0.5 1 0.5 0.15
M6 0.5 1 0.5 0.15
M7 6 2 6 1.5
total 11 total 13 3.3 27.3

ACTIVIDAD EN CLASE EQUIPO: 5


 Calcule la superficie requerida para un taller de maquiladora la cual cuenta con una
maquina de coser, el telar, planchadora mecánica, maquinas de tejer y maquina para
acabados. Toma como k= 120, la superficie estática y el numero de lados de
utilización se muestran en la sig. tabla
 El taller desea producir 50,000 pantalones al año, en un turno de trabajo de 3,000
hrs/año, el tiempo de proceso para cada unidad es de 0.0350 hrs/p.
 Todas las maquinas tienen el mismo tiempo de proceso.
 Las dimensiones de todas las maquinas es de 15 m2
Superficie Estática
Máquina de coser 30 m2
Telar mecánico 25 m2
Máquina de tejer 35 m2
Máquina acabada 20 m2
planchadora 15 m2
DATOS RESULTADOS Superficie
VM1 0.0350 1 15
VM2 0.0350 1 15
vM3 0.0350 1 15
VM4 0.0350 1 15
VM5 0.0350 1 15
DEMANDAXAÑO 50,000
HORAS DISPONIBLES AL AÑO 3,000 SUPERFICIE TOTAL 75

Maquinaria Ss N Sg= Ss*n Se= (Ss+Sg) *k ST


M1 30 1 30 72
INGENIERIA INDUSTRIAL

M2 25 1 25 60
M3 35 1 35 84
M4 20 1 20 48
M5 15 1 15 36
total 125 total 125 300 550

ACTIVIDAD EN CLASE EQUIPO: 6


 La fabrica de molinos “Irapuato” quiere conocer el requerimiento que debe de tener
para las siguientes maquinas; contamos con los siguientes datos para analizar
 45 semanas anuales
 2 turnos (1-6)(8-5)(5-9)=3,240hrs
 Demanda Anual 10,000 pzas
Máquinas Superficie Estática
Vel. Torno 0.52 18 m2
Vel. Torno P 0.42 9 m2
Cortadora 0.25 7.2 m2
Taladro 0.20 6.4 m2
Esmeril 0.19 4.2 m2
DATOS RESULTADOS Superficie
VM1 0.52 2 18
VM2 0.42 1 9
vM3 0.25 1 7.2
VM4 0.20 1 6.4
VM5 0.19 1 4.2
DEMANDAXAÑO 10,000
HORAS DISPONIBLES AL AÑO 3,240 SUPERFICIE TOTAL

Maquinaria Ss N Sg= Ss*n Se= (Ss+Sg) *k ST


M1 18 2 22 84.81
M2 9 1 9 46.26
M3 7.2 1 7.2 37.008
M4 6.4 1 6.4 32.896
M5 4.2 1 4.2 21.588
total 37.8 total 48.8 222.562 309.162

También podría gustarte