Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO 2

1. Concepto de enfermedad:

R.- La enfermedad es un estado de alteración o desequilibrio en el bienestar y el funcionamiento normal


del cuerpo humano, que se manifiesta a través de síntomas específicos, signos médicos y cambios en las
funciones fisiológicas. Puede ser causada por diversos factores, incluyendo agentes infecciosos, factores
genéticos, condiciones ambientales adversas, trastornos autoinmunes, desequilibrios hormonales, entre
otros.

2. Concepto de factores de riesgo:

R._ Los factores de riesgo son circunstancias, comportamientos, condiciones genéticas, ambientales o
sociales que aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad, lesión o problema de salud. Estos
factores pueden ser variables que contribuyen al desarrollo de una condición específica o aumentan las
posibilidades de que ocurra.

3. Concepto de mortalidad:

R._ La mortalidad se refiere al número de muertes en una población o en un grupo específico de personas
durante un período determinado.

4. Concepto de morbilidad:

R._ La morbilidad se refiere a la tasa de enfermos en una población o lugar determinado de personas.

5. Concepto de periodo de incubación:

R._ El periodo de incubación se refiere al tiempo transcurrido desde la exposición a un agente patógeno
como un virus, bacteria u otro microorganismo hasta que aparecen los primeros síntomas de la
enfermedad en el individuo afectado.

6. Concepto de signos en las manifestaciones clínicas:

R._ En el contexto médico, los signos se refieren a manifestaciones objetivas, observables y medibles de
una enfermedad o condición médica, los signos son evidencias externas de la enfermedad.

7.Concepto de síntomas en las manifestaciones clínicas:

R._ Los síntomas son las expresiones de la enfermedad a base de experiencias subjetivas reportadas por
el paciente, que no son observables y que en muchos casos no se manifiestan en los exámenes médicos.

8. Concepto de síndromes en las manifestaciones clínicas:

R._ Un síndrome, en términos médicos, se refiere a un conjunto de signos y síntomas que ocurren juntos
y que caracterizan una condición o enfermedad específica. Estos síndromes representan patrones
reconocibles de manifestaciones clínicas que tienden a presentarse en conjunto y que pueden tener una
causa común.

9. Nombre los procesos determinantes de la salud:


R._ Las determinantes de la salud son factores o condiciones que influyen directa o indirectamente en la
salud de las personas y las comunidades. Estos factores pueden ser biológicos, sociales, económicos,
culturales, ambientales o conductuales, algunos ejemplos de determinantes de la salud incluyen el acceso
a la atención médica, la educación, el empleo, el entorno físico, la genética, el comportamiento individual,
el estatus socioeconómico, entre otros.

10. Concepto de estilo de vida:

R._ El estilo de vida se refiere al conjunto de comportamientos, hábitos, actitudes, decisiones y prácticas
cotidianas que una persona adopta y que influyen en su salud física, mental y social, este término abarca
diversas áreas de la vida diaria, como la alimentación, la actividad física, el descanso, el consumo de
tabaco, alcohol y drogas, las relaciones interpersonales, la gestión del estrés, entre otros aspectos.

11. Concepto de modo de vida:

R._ El "modo de vida" se refiere a un término más amplio que abarca la forma en que las personas
estructuran su existencia, incluyendo sus valores, creencias, prácticas culturales, actividades diarias,
comportamientos sociales, económicos y políticos, así como sus interacciones con el entorno físico y social
en el que viven.

12. Condiciones de vida:

R._ Las "condiciones de vida" se refieren al conjunto de circunstancias y factores que afectan la calidad y
el bienestar de las personas en su entorno cotidiano. Estas condiciones abarcan diferentes aspectos que
pueden influir en la vida de un individuo o una comunidad.

13. Concepto de prevención:

R._ La prevención se refiere a las estrategias, acciones y medidas dirigidas a evitar la aparición, desarrollo
o empeoramiento de enfermedades, lesiones u otros problemas de salud.

14. Concepto de promoción de la salud:

R._ La promoción de la salud se refiere a un conjunto de estrategias, políticas y acciones destinadas a


mejorar la salud y el bienestar de las personas, las comunidades y las poblaciones, se centra en
fortalecer los recursos y capacidades para que las personas puedan tomar el control de su salud y
adoptar comportamientos saludables. Y beneficiosos para su bienestar.

15. Concepto de comunidad:

R.- Una comunidad se define como un grupo de personas que comparten intereses, valores, objetivos
comunes o que están unidas por lazos sociales, culturales, económicos o geográficos.

También podría gustarte