Está en la página 1de 3

Trabajo del zapatero

1- Informe biográfico de León Tolstoi


2- ¿A que movimiento literario pertenece?
3- ¿Qué hechos históricos marcaron su vida. Ver video de su
vida. Cuales se reflejaron en sus obras?
4- ¿Cuáles son las obras principales?
5- Que te a parecido mas interesante de su vida?
6- Comparar la película con el cuento
a) Señalar diferencias
7- Enseñanza moral principal.
8- Rasgos psicológicos del protagonista
9- Describir los demás personajes.

Respuestas:
1-Hijo del conde Nikolai Ilich, terrateniente, y de María
Nikolaievna, princesa Volkonskaia, Lev Nikoláyevich
Tolstói nació el 28 de agosto de 1828. Su primera infancia
transcurrió en Yásnaia Poliana, la propiedad agrícola de su
familia, situada al sur de Moscú. Huérfano de padre a los dos
años, su madre fallecería en 1835.
En 1841, el joven Leon Tolstoi quedó bajo la tutela de una de sus
tías en la ciudad de Kazán. En un ambiente religioso y culto – la
Biblia se convirtió en uno de sus libros de cabecera-, fue educado
por tutores franceses y alemanes. A los 16 años entró en la
Universidad Kazán, donde cursó estudios de lenguas y leyes. Sin
embargo, la influencia de Rousseau le llevó a caer presa de una
creciente insatisfacción hacia ellos. Decidió abandonarlos en
1847.
Tras unos años en la capital moscovita, se incorporó al ejército
con su hermano, lo que le permitiría entrar en contacto con los
cosacos. Fruto de este conocimiento, Tolstoi escribiría Los
cosacos (1863), novela en la que compara el cansancio de la
juventud moscovita con el vigor y la vida de los cosacos. Participó
contra los guerrilleros tártaros en los límites del Cáucaso y en la
guerra de Crimea, en 1853.
Entre 1852 y 1856 concluiría su obra
autobiográfica (Infancia, Adolescencia y Juventud), en la que
revela una seria de recuerdos de carácter
psicológico. Sebastopol (1855-1856), tres historias basadas en la
guerra de Crimea, constituyen un magistral relato de la horrible
realidad de la guerra.
2-Al movimiento literario que pertenece León Tolstoi es al
REALISMO LITERARIO.
3-Los hechos que marcaron su vida fueron varios, uno de ellos
fue la guerra. En la cual escribió como era la vida allí al frente.
Luego cuando volvió de la guerra quería ayudar a la gente que no
tenia para vivir, se preocupaba por los que tenían que afrontar el
trabajo duro, el hambre y la muerte y quería ayudarlos. Otra de
las cosas fue cuando derrotaron a Napoleón , ya que fue muy
importante para Rusia. Uno de los libros que escribió fue sobre
como se vivió la guerra ( Guerra y paz)
4-Las obras principales de León fueron: ‘Guerra y paz, 'Anna
Karénina' y 'La muerte de Ivan Illich .

5-Lo que mas me intereso de su vida fue que el mismo fue a la


guerra y en ella escribió como lo iba tratando la vida allí. Me
suena interesante ya que podemos vivir con mas realismo como
fue la guerra en ese entonces.
6-Las diferencias que vi entre el libro y la película fue: En la
película da a entender que la mujer de el esta muerta y que con
el hijo se había peleado y distanciado, y en el libro relata que la
mujer y el hijo habían muerto varios años atrás. Y en el libro al
final cuando el lee la biblia dice “ si ayudaste a mis hermanos es
como si me ayudaras a mi”.
7-La enseñanza moral que me dejo la película fue que nunca hay
que perder la FE ni en los momentos en que caemos porque Dios
perdona todo y a todos.
8- el rasgo psicológico del protagonista es que al principio era
soberbio y trataba mal a la gente pero cuando se dio cuenta que
estaba actuando mal comenzó a cambiar su forma
10- El anciano: un señor que fue a la casa de el zapatero y le
recomendó que se comprara una biblia y le dijo que se deje de
fijar en el y empiece a preocuparse por el prójimo. Stepanich:
un hombre que estaba trabajando frente la casa del zapatero
y el lo llamo y le sirvió una taza de te, el se fue agradecido y le
dijo gracias me reconfortaste el alma y el cuerpo. La mujer con
el bebe que había tenido que vender sus cosas para poder
darle de comer a su hijo, el zapatero les dio comía y abrigo.

También podría gustarte