Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES

PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA

PODER ESTADO Y DOMINACIÓN

Ana Gabriela Perenguez Benavides

RAE: Espacio Social

PROFESOR: DIEGO MAURICIO DUQUE RODRÍGUEZ

SEMESTRE B – 2023
TÍTULO: Espacio social- Razones Prácticas sobre la teoría de la acción

AUTOR: Pierre Bourdieu

AÑO DE PUBLICACIÓN: 1997

CONCEPTOS CLAVES: Poder simbólico, relaciones sociales, clases, posición y


espacios sociales.

CAPÍTULOS USADOS: ESPACIO SOCIAL Y ESPACIO SIMBÓLICO

Recuerde que son dos ideas principales como mínimo y dos ideas
secundarias que la descomponen. Si hace menos, esto repercutirá en la nota
de cada RAE.

● IDEA PRINCIPAL: 1) Hay una problematización del conocimiento al


encontrarse en tan diversos campos en la acción social, al ser tan diversos
e interpretados de tantas formas. Cada individuo está situado en distintos
entorno económicos, culturales y sociales que hace que se sitúen unos
respecto a los otros en relaciones sociales que orientan desde las
perspectivas del presente y los tipos de tendencias se presenta para que
esa acción tenga un lugar.

● SECUNDARIAS: Las clases sociales, solo pueden ocurrir de una manera


históricamente situada y pueden existir los casos de análisis son multiples,
donde se tiene que reconocer a los individuos, esto también de cierta
manera nos ayuda a ver o estratificar la posición en la que se encuentran
los individuos en las diferentes clases sociales

IDEA PRINCIPAL: 1 ) Poder simbólico es una discusión en términos de


conocimiento que se puede reproducir a través de los medios de
comunicación, arte, literatura, implican considerar que no se ve el lenguaje
por lo que si implica prácticas, hábitos que interioricen las estructuras
mentales y disposiciones corporales por las cuales los individuos perciben
el sentido practico de la realidad social (prácticas que se vuelven rutinas, el
modo de vestir y como se va posicionando)

● IDEAS SECUNDARIAS: 1) El poder simbólico nos lleva a observar o


detallar de que tipo de formas se pude adquirir los conocimientos
dependiendo la clase social. El individuo tiene una agencia social que
implica que el ser humano en general no solo recibe influencias desde
afuera, sino que implica saber la trayectoria entre las distintas opciones,
también tomando en cuenta esto, hay una toma de posición en las que las
elecciones que los agentes sociales llevan a cabo en los ámbitos mas
diferentes de la práctica como en el deporte, política, etc.

REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO: Tenemos que entender cuales son las


distintas formas de autoridad que existen en las sociedad modernas para
entender que las estructuras y funcionamiento de las instituciones actuales.

Se puede concluir este texto con un ejemplo simbólico es un héroe de la


guerra en donde logra una hazaña victoriosa en donde al volver a su país,
genera un afecto masivo por parte de los ciudadanos que lo vuelven un
ejemplo de regocijo o valentía en su país, entonces este personaje empieza a
ser valorado y generar sentimientos en los ciudadanos. Este héroe tiempo
después se lanza a la política porque sabe que al ser un ejemplo en su país
por aquella victoria en la guerra va a lograr muchos votos a su favor y a su
vez se posiciona en una posición social alta, y ya no solo por ser un
simbólico sino también económico, políticos, etc.

También podría gustarte