Está en la página 1de 2

U. T. N.

FRBA - Fı́sica I - Z1042 - R1021 - Z1522 - Z1542

SOLUCION PROBLEMA 15 DE LA GUIA DE OPTICA

Ejercicio 15: Dos lentes delgadas convergentes de 12 cm y 8 cm respectivamente de abscisas focales,


se combinan de manera tal que se encuentran a 40 cm de distancia. Delante de la primera, a 20 cm
de ella, se ubica un objeto. a) Determinar la posición de la imagen que da la primera lente. b) Hallar
la posición de la imagen que da la segunda lente. c) Hallar el aumento de la combinación de las dos
lentes y las caracterı́sticas de cada una de las imágenes obtenidas

Solución
Para calcular la posición de la imagen producida por la primera lente, simplemente aplicamos la
fórmula de Descartes:
1 1 1
− 0 =
x x f
como x1 = 20 cm, f1 = 12 cm obtenemos:
1 1 1 1 1 1
0 = − = − =− , x01 = −30 cm.
x1 x1 f1 20 12 30

Ahora, para calcular la imagen final del sistema, tomamos la imagen producida por la primera lente
como objeto para la segunda. El resultado anterior indica que la primera imagen se encuentra a una
distancia de 30 cm a la derecha de la primera lente (asumiendo que la luz incide desde la izquierda).
Entonces, como la segunda lente está a 40 cm a la derecha de la primera, tendremos que la posición
del objeto de la segunda lente es x2 = 10 cm. Aplicando nuevamente la fórmula de Descartes para la
segunda lente:
1 1 1 1 1 1
0 = − = − = − , x02 = −40 cm.
x2 x2 f2 10 8 40
Esto quiere decir que la imagen final se encuentra 40 cm a la derecha de la segunda lente. Podemos
calcular por separado los aumentos laterales de cada una de las lentes usando la expresión:

y0 x0
A= =
y x
con lo cual, reemplazando los valores obtenemos
3
A1 = − , A2 = −4
2
Para obtener el aumento total, recordemos que la primera imagen funciona de objeto para la segunda,
luego y2 = y10 . Entonces:
y0 y 0 y2 y0 y0
A= 2 = 2 = 2 1 = A1 A2 .
y1 y2 y1 y2 y1
Es decir que el aumento total del sistema es el producto de los aumentos de cada lente (esto vale en
general, con más lentes pasarı́a lo mismo). Entonces obtenemos:
 
3
A= − (−4) = 6.
2

Veamos que caracterı́sticas tienen cada una de las imágenes. La primera imagen es real (x01 < 0) ya que
está después de la lente y por ello se forma con la intersección de los rayos (no de las prolongaciones).
También es invertida (A1 < 0) y aumentada (|A1 | > 1). La imagen final también es real (x02 < 0),
es invertida respecto de la imagen anterior (A2 < 0) pero directa respecto del objeto (A > 0)
y es ampliada tanto respecto de la imagen anterior (|A2 | > 1) como respecto del objeto (|A| > 1).
En la figura podemos apreciar, en escala, el trazado de los rayos principales para el sistema.
F1 F10 F2 F20

También podría gustarte