Está en la página 1de 4

Bibliografía de Libros Digitales de la Editorial Sabio Valle.

Esponda Velásquez, Daniel Enrique., Duarte Landero, Orlin Daniel., Cardona Amaya, José Manuel. Y Argueta,
Mario Roberto. (2023). Historia Mínima de Honduras: de la época prehispánica al bicentenario de la
Independencia absoluta de Centroamérica. Tegucigalpa. Editorial Sabio Valle de la Secretaría de Educación.

Duarte, Orlin Manuel., Ardón, Gabriela Eunice., Guerra, José David. (2023). Cátedrá del Himno Nacional de
Honduras. Tegucigalpa. Editorial Sabio Valle de la Secretaría de Educación.

Guerra, José David. (2023). Forclore literario hondureño. Tegucigalpa. Editorial Sabio Valle de la Secretaría de
Educación.

Esponda Velásquez, Daniel Enrique., Cardona Amaya, José Manuel., Duarte Landero, Orlín. (2023)
Constructores de la nación, soñadores de la federación: Francisco Morazán, Dionisio de Herrera y José Cecilio
del Valle. Tegucigalpa. Editorial Sabio Valle de la Secretaría de Educación.

Ardón, Eunice Gabriela., Guerra, José David. (2023). Guía de símbolos, próceres, heroínas y héroes patrios de
Honduras. Tegucigalpa. Editorial Sabio Valle de la Secretaría de Educación.

Esponda Velásquez, Daniel Enrique (2023). El mundo en que vivió Francisco Morazán. Tegucigalpa. Editorial
Sabio Valle de la Secretaría de Educación.

Esponda Velásquez, Daniel Enrique., Cardona Amaya, José Manuel (2023). Yo soy Morazán, el libertador de
América Central. Tegucigalpa. Editorial Sabio Valle de la Secretaría de Educación.

Esponda, Daniel Enrique., Bustillo, Juan Pablo., García, Andrés Eduardo (2023). Cátedra Morazánica Francisco
Morazán y el sueño de la unidad centroamericana. Tegucigalpa. Editorial Sabio Valle de la Secretaría de
Educación.
Referencias Bibliográficas complementaria.

https://cdihh.ihah.hn/revistayaxkin/2009_02/Ryaxkin2009_02FranciscoMoraz%C 3%A1nEnLaHistoriograf
%C3%ADaDeCentroam%C3%A9rica.pdf.

Aguilar-Herrera, F. (2019) Ideales morazánicos y su incidencia actual. La Tribuna.


https://www.latribuna.hn/2019/09/16/ideales-morazanicos-y-su-incidencia-actual/

Amaya-Banegas, J. (2014) La reforma liberal y la construcción de la Figura de Francisco Morazán como


imaginario de la nación. Paradigma. No.31. 79-100.
https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1409/1230

Amaya-Banegas, J. (2017). El legado de Francisco Morazán en Centroamérica: los imaginarios del héroe
unionista y su herencia histórica. Revista De Museología Kóot, 7 (8), 46-57.
http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i8.5869.

Banegas, J. A. (2017). REVISTA DE MUSEOLOGIA. Obtenido de El legado de Francisco Morazán en


Centroamérica: los imaginarios del héroe unionista y su herencia.

Becerra, L. (2007). Ideas Pedagógicas de Morazán: Vigencia de la educación popular. Editorial BAKTUN

Calix-Suazo, M. (2002). La Posteridad Nos Hará Justicia: Vol. IV. Editorial Guardabarranco. Colindres, R. (2007).
Francisco Morazán. Graficentro Editores.

Colindres, R. (2007). Francisco Morazán. Graficentro Editores.

Cordero – Croceri, J. (2000).La Leyenda Negra de Morazán. Editorial LITHOPRESS INDUSTRIAL.


https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc3r1g1.

Cuenca, A. (1994). Morazán Democracia y Federalismo en Centroamérica. Editorial Alin S. A. Editorial BAKTUN
Editorial universitaria.

García-Buchard, E. (2012). La mirada de los historiadores liberales centroamericanos sobre Francisco Morazán
y el imaginario nacional hondureño (1870-1892). Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica, (10).
https://www.redalyc.org/pdf/4769/476948772005.pdf .

http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/297/2971949006/html/index

https://dialnet.unirioja.es › descarga › articulo PDF

https://letrasuruguay.espaciolatino.com/aaa/calix_suazo_miguel/
morazan_y_la_educacion_en_cntroamerica.htm

https://patrimonioypaisaje.madrid.es/portales/monumenta/es/Monumentos-y-Edificios-Singulares/
Monumentos/General-Francisco-

https://www.cervantesvirtual.com/portales/honduras_francisco_morazan/obra/moraza n-democracia-y-
federalismo-en-centroamerica-fragmento/.

https://www.hondurastips.hn/2018/08/15/casa-morazan-un-recinto-de-cultura-y-memorias-del-general-
francisco-morazan/

https://www.mindomo.com/es/mindmap/legado-de-la-republica-federal-
f44435c0991747688b79581e7d8423f2 (Bautista, 2018) http://hdl.handle.net/11298/383

Konrad, E. (2009). Francisco Morazán en la historiografía de Centroamérica. Revista Yaxkin, 15(2), 193-
Lacaze, C. (2013). Acercamiento al proceso de heroización de Francisco Morazán en América Central (1848,
1892, 1942). [tesis de doctorado en Historia en torno al proceso de heroización del liberal Francisco Morazán,
presidente de la República Federal de América Central entre 1829 y 1839]. Archivo digital.
Morazán, F. (1971). Memorias del Benemérito General don Francisco Morazán. Ediciones oficina de relaciones
públicas Presidencia de Honduras.

Morazán, F.(1971). Memorias del Benemérito General don Francisco Morazán. Ediciones oficina de relaciones
públicas Presidencia de Honduras.

Navarro, J. C., & Cabrera, M. A. (2007). Bosquejo Cronológico de Francisco Morazán. Tegucigalpa.

Ortega, M. (1998). Morazán, perfil continental. Editorial Alin S.A.

Ortega, M. (1998). Morazán, perfil continental. Editorial Alin S.A.

Paz-Barnica, E. (1993). Morazán o el Quijote de la historia. Grupo editor latinoamericano S.R.L.

Perdomo, C., Ramos, M. y Flores, O. (1994). Homenaje universitario a Francisco Morazán. Editorial
universitaria.

Perdomo, C., Ramos, M. y Flores, O. (1994). Homenaje universitario a Francisco Morazán.

Rosa, R. (2012). Historia del Benemérito Gral. Don Francisco Morazán, expresidente de la Republica de
Centroamérica. https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc3x8v7 .

Rovelo, M., (2021) No solo CA: países del mundo que rinden honor al General Morazán, Diario El Tiempo;
https://tiempo.hn/paises-que-rinden-homenaje-a-morazan/

Sierra-Torres, D. (2009). Ascenso y caída del general Francisco Morazán. Editorial cultura.

Sierra-Torres, D. (2009). Ascenso y caída del general Francisco Morazán. Editorial cultura. Valladares, O. y Del
Valle, P. (1994). Morazán, cátedra morazánica. Graficentro Editores.

Valladares, O. y Del Valle, P. (1994). Morazán, cátedra morazánica. Graficentro Editores.

Vallejo, A. (2020). Lecturas Morazánicas: Escritos y comentarios a su obra. Nítida Carranza.

Vallejo, A. R. (2020). Lecturas Morazánicas: Escritos y comentarios a su obra. Nítida Carranza.

Weitnauer, I. (1992). Morazán Hijo Amante de Centroamérica. Editorial Graficentro


Editores.https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc25266.

También podría gustarte