Está en la página 1de 2

Indicación:

Está indicado el tratamiento de los siguientes tumores


malignos: melanoma, sarcomas de tejidos blandos de
extremidades, mieloma múltiple, cáncer de ovario y neuroblastoma.

Dosificación:
En forma de pastillas, por vía oral. Las tabletas vienen en dosis de 2 mg.
Tome el medicamento con el estómago vacío (1 hora antes o 2 horas
después de las comidas).
En forma de inyección o infusión en una vena (intravenosa, IV). La
cantidad de melfalán que recibirá depende de muchos factores, incluso
su altura y peso, el estado general de su salud y sus otros problemas de
salud, y el tipo de cáncer o enfermedad que padece. Su médico
determinará la dosis exacta para usted y el calendario de administración.

Efectos adversos:
Los más corrientes derivan de su efecto depresor sobre la médula ósea lo
que ocasiona anemia, leucopenia y trombopenia. También produce
trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos, estomatitis y
diarrea. Otros efectos que se han descrito son fibrosis pulmonar,
reacciones cutáneas y alopecia (perdida de pelo) que no es habitual con
las dosis convencionales. Inyección, tras perfus en extremidad aislada:
atrofia muscular, fibrosis muscular, mialgia, síndrome compartimental;
aumento de creatina-quinasa sanguínea.

Contraindicaciones:
Hipersensibilidad melfalán.

1.1.1.CICLOFOSFAMIDA

Acción terapéutica: Antineoplásico selectivo.


Nombre IUPAC: 2- [bis- (2-cloroetil) amino] tetrahidro 2H-1,3,2-
oxazafosforin-2-óxido
Fórmula Química: C6H4(OCOCH3) COOH
Estructura química:
Mecanismo de acción:
La ciclofosfamida es un profármaco que necesita ser activado por el
sistema de enzimas microsomales hepáticas para ser citotóxico. Estas
enzimas hepáticas convierten la ciclofosfamida en primer lugar a
aldofosfamida y 4-hidroxiciclofosfamida, y luego a acroleína y
fosfaramida, dos potentes sustancias alquilantes del ADN. Al reaccionar
con el ADN los agentes alquilantes forman unos puentes que impiden la
duplicación del mismo y provocan la muerte de la célula.

También podría gustarte