Está en la página 1de 22

Clase 10

GAMETOGÉNESIS
BBI
Objetivos:

● Reconocer las fases de la división meiótica


● Relacionar con la gametogénesis, formación de óvulos y
espermatozoides
● Diferenciar espermatogénesis y ovogénesis
● Dotación cromosómica 2n y n
● Procesos que determinan la variabilidad en los individuos
● Diferenciar entre mitosis y meiosis
● Alteraciones en número de cromosomas
Disparador:
Postergar la maternidad, un fenómeno que crece..

‘’Hay madres cada vez más mayores y eso está vinculado al nivel sociocultural y
económico.
En los países desarrollados, la media está entre los 30 y 31 años de edad.
Esto es porque hay prioridades de las mujeres, como alcanzar las metas
profesionales, lograr un desarrollo personal.

El problema es que la biología tiene reloj propio. Con los años, disminuye la
reserva ovárica, es decir el número de óvulos con los que nace una mujer.
Ese número fijo va disminuyendo con el tiempo en forma muy marcada; no sólo en
cantidad sino que empiezan a tener errores de tipo genético‘’.

Gastón Rey Valzacchi, director médico del Grupo Procrearte


¿Dónde ocurre la formación de gametas?

Las Gametas:
● Células sexuales femeninas u óvulos
● Células sexuales masculinas o espermatozoides

Tortora (2006)
Hay especies de
animales, plantas y el
hombre que tienen dos
juegos de
cromosomas.
En humanos (2n=46)

Es necesario reducir
el número de
cromosomas a la
mitad.(n=23)

Luego en la Tortora (2006)

fecundación se
restablece el número
cromosómico de la
especie (2n=46)
¿Cómo a partir de una célula diploide se obtienen células haploides?

Diploides: 2n, dos juegos de cromosomas

Haploides: n, un juego de cromosomas


Es el propósito de la Meiosis

● Producir cuatro células


hijas o gamenta
diferentes
● haploides (contiene la 2n: 46

mitad de los cromosomas


que la célula madre).
n:23
● Ocurren dos divisiones
celulares.
● fases: profase, metafase,
anafase, y telofase.
n: 23
¿Cuál es una de las razones de la variabilidad entre los individuos?
1. Entrecruzamiento o Crossing over

2. Segregación independiente de cromosomas


Espermatogénesis
● Formación de
espermatozoides
● Comienza en la pubertad y
continúa toda la vida
● Se forman en los túbulos
seminíferos de los
testículos
● La mitad contiene el cr. X y
la otra mitad el cr. Y

Tortora (2006)
Tortora (2006)
Eventos importantes en la gametogénesis

1. La espermatogonia se
divide por mitosis para
dar espermatocitos
primarios, ocurre
crossing over entre
pares homólogos
(profase 1)

1. Se separan los
cromosomas
homólogos.
Anafase 1 (Meiosis 1)

1. Se separan las
cromátidas hermanas
Anafase 2 (meiosis 2)
se forman las
espermátidas
OVOGÉNESIS
Ocurre en la fase
de desarrollo del
feto

Las ovogonias,se
dividen para formar los

ovocitos primarios . Los ovocitos 1


permanecen
hasta la pubertad

Las hormonas FSH


desencadenan la
ovulación, cada mes.
El folículo ovárico crece, se
acumula líquido en una cavidad
La primera división meiótica central llamada antro y el
origina dos células muy ovocito primario que contiene
diferentes en tamaño (el reanuda la meiosis.
ovocito secundario y el
cuerpo polar).

Los folículos ováricos maduros no


ovulados, maduran y se
deterioran.Y el folículo roto pasa a
tener una estructura glandular El folículo continúa creciendo
muy diferente, el cuerpo lúteo. y madurando dando lugar al
folículo maduro o de Graaf
que contiene en su interior un
ovocito secundario detenido
en la metafase II de la meiosis

Si el ovocito secundario es
fecundado en las trompas de
falopio, completa la meiosis
II y genera el óvulo y el
segundo cuerpo polar.
Fertilización
Cuadro comparativo Mitosis Meiosis

células madre 2n: 46 diploides 2n:46 diploides

células hijas 2n:46 diploide n:23 Haploides

Tipos de células somáticas sexuales

Fases Profase,Metafase,Anafase, Meiosis 1: P,M,A,T


Telofase,citocinesis Meiosis 2: P,M,A,T

Entrecruzamiento —--------------------------- en profase 1

Segregación de cromosomas —---------------------------- en anafase 1


homólogos

Segregación de cromátidas Anafase Anafase 2


hermanas

Resultado 2 células hijas idénticas 4 células diferentes


La naturaleza nos ha proporcionado un generoso suministro extra de células sexuales

● En la pubertad, tal vez quedan unos 250.000 ovocitos y, comenzando en esta


etapa de la vida, un número reducido de ovocitos es activado cada mes.

● La vida reproductiva de una mujer, como mucho,dura unos 40 años (desde los
11 años hasta aproximadamente los 51)

● suele haber una sola ovulación por mes

● menos de 500 óvulos de su potencial de 250.000 son liberados durante su


vida.
Alteraciones cromosómicas:Trisomía del par 21
El síndrome de Down y la edad materna
El envejecimiento celular
(alteración de huso) provoca
la
no disyunción de los
cromosomas en la Profase I
de Meiosis I

Estudios indican que estas


alteraciones aumentan con
la edad materna y paterna
Bibliografía

● Tortora, et. al (2006). Principios de anatomía y fisiología.

Editorial méd (13°ed)

También podría gustarte