Está en la página 1de 131

ISSN: 2007-2627 Publicada desde 1998

ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad, Vol. 9 (1) Semestre enero-junio
de 2012 Núm. 35, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Coahuila,
a través de la Facultad de Economía, Unidad Universitaria Camporredondo, Edificio E,
C.P. 25280, Saltillo, Coahuila, México Tel. 01 (844) 412-87-82 Fax. 01 (844) 410-26-79.

www.us-economia.uadec.mx
equilibrioeconomico@uadec.edu.mx

Editor responsable: Vicente Germán Soto. Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2011-
092711241600-102, ISSN: 2007-2627, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de
Autor. Impresa en Coordinación Editorial Dolores Quintanilla, Noruega 266, Residencial Los
Parques, Saltillo, Coahuila. Este número se terminó de imprimir el 30 de mayo de 2013 con un
tiraje de 150 ejemplares. La responsabilidad por lo expresado en los artículos y comentarios es
estrictamente de sus autores; en consecuencia Equilibrio Económico, Revista de Economía,
Política y Sociedad, la Universidad Autónoma de Coahuila y las instituciones a las que estén
asociados los autores son ajenos a ello. Todos los derechos reservados. Sólo se permite realizar
copias impresas o digitales de manera parcial, exclusivamente para uso personal o escolar, si se
incluye en todos los casos, junto con la ficha completa, el nombre del autor al que se cite.

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad aparece indizada en las siguientes
bases de datos: LATAM-STUDIES, LATINDEX y Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y
Humanidades (CLASE).
ISSN: 2007-2627 Publicada desde 1998
ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Coordinador Editorial: Vicente Germán Soto


Asistente Editorial: Claudia Ortiz García
DIRECTORIO

Mario Alberto Ochoa Rivera Comité Editorial:


Rector
Arnoldo Ochoa Cortés (Universidad Autónoma de Coahuila);
José María González Lara (Universidad Autónoma de
Guillermo González Calderón Coahuila); Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez (Universidad
Secretario General Autónoma de Coahuila); Francisco Antonio Serrano
Camarena (Universidad Autónoma de Coahuila); José Luis
Escobedo Sagaz (Universidad Autónoma de Coahuila); Luis
Edgar Braham Priego Gutiérrez Flores (CISE-UAdeC); David Castro Lugo (CISE-
CGEPI UAdeC); Julen Berasaluce Iza (Universidad de Guanajuato)

Federico R. Muller Rodríguez Consejo Editorial:


Director de la Facultad de
Economía Arturo Huerta González (Universidad Nacional Autónoma de
México); Federico Novelo Urdanivia (Universidad Autónoma
Metropolitana-Xochimilco); Gilberto Aboites Manrique (CISE-
UAdeC); Aurelio Granados Alcántar (Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo); Alejandra Trejo Nieto (El Colegio de
México); Francisco Martínez Gómez (CISE-UAdeC); Daniel
Ventosa-Santaularia (Centro de Investigación y Docencia
Económica); Luis Huesca Reynoso (Centro de Investigación
en Alimentación y Desarrollo); Ramón Castillo Ponce
(California State University y Universidad Autónoma de
Baja California); Ismael Aguilar Benítez (El Colegio de la
Frontera Norte, A.C.); Edgar Ramírez de la Cruz (Centro de
Investigación y Docencia Económicas, A.C.); Edgar J.
Sánchez Carrera (University of Siena, Italia); Veronika
Sieglin Suetterlin (Universidad Autónoma de Nuevo León);
Pablo Mejía Reyes (Universidad Autónoma del Estado de
México).
Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad,
Vol. 9 (1) Semestre enero-junio de 2013 Núm. 35
ISSN: 2007-2627
ISSN (versión electrónica):2007-3666

Índice

ARTÍCULOS

Política monetaria y crisis económica: 9 - 40


la hipótesis de la deflación de la deuda
Abigail Rodríguez Nava
Agustín Raymundo Vázquez García
Christian de la Luz Tovar

La dolarización de la economía mexicana en la 41 – 70


etapa de apertura comercial
Vicente Germán-Soto
Oliver J. Sifuentes Herrera

Examen microregional de la migración 71 - 98


internacional en Aguascalientes
Fernando Padilla L.
Pablo Gutiérrez C.
Juventino López G.

Análisis de la productividad del camarón 99 - 125


mexicano en acuacultura: comparación de los
índices parcial y total de los factores y la mancha
blanca como externalidad
Carlos Borbón-Morales
Marisol Arvizu Armenta
Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (1) Semestre enero-junio de 2013
Núm. 35, pp. 9-40 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Política monetaria y crisis económica: La hipótesis de la


deflación de la deuda
Abigail Rodríguez Nava*
Agustín Raymundo Vázquez García*
Christian de la Luz Tovar**

Resumen

El propósito de esta investigación es presentar una explicación de la crisis


económica y financiera actual con base en las aportaciones de dos teóricos
destacados Irving Fisher y Hyman Minsky; en particular, se subrayan los
conceptos de deflación de la deuda y la rigidez de los salarios nominales
como instrumento de política monetaria. El enfoque presentado en esta
investigación destaca la convergencia de ambos autores, y muestra algunos
hechos empíricos que destacan la validez de la hipótesis de la deflación de
la deuda.
*Profesores
investigadores de la Palabras clave: Crisis económica, deflación de la deuda, rigidez de los salarios,
Universidad Autónoma política monetaria, Post-keynesianismo.
Metropolitana, Unidad
Xochimilco.
arnava@correo.xoc.uam.mx
anegorz@yahoo.com.mx

** Estudiante del
Monetary Policy and economic crisis: the
Doctorado en Ciencias hypothesis of the debt deflation
Económicas de la
Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Abstract
Xochimilco.
christian_dlztv@yahoo.com This research aims to provide an explanation of the recent economic and
financial crisis, based on the contributions of two prominent theorists
Irving Fisher and Hyman Minsky. The paper especially emphasizes
the concept of debt-deflation and the rigidity of nominal wages as
monetary policy mechanisms and instruments. The approach presented
in this research underlines the convergence of both authors, and show
some empirical facts that highlight the validity of the hypothesis of
debt-deflation.

Keywords: Economic crises, debt-deflation, wages rigidity, monetary policy, Post


Keynesianism.

JEL Classification: E31, E65.

Recibido el 9 de agosto de 2012


Aceptado el 20 de enero de 2013 de 2012
10 Política monetaria y crisis

I. Introducción

La crisis económica y financiera mundial, que se hizo evidente desde 2006, ha


suscitado diversas interpretaciones, muchas de ellas motivadas por relaciones
entre los hechos empíricos actuales y también por su contraste con los
acontecimientos ocurridos en la época de la Gran Depresión. Existen también
argumentos contrastantes respecto al quehacer de la política económica, en
particular sobre el rol de las instituciones gubernamentales y del banco central en
la definición de criterios para superar la crisis.

Actualmente, en la teoría económica ortodoxa se distinguen tres escuelas: la


Nueva Macroeconomía Clásica (NMC), la Nueva Economía Keynesiana (NEK) y el
Nuevo Monetarismo (NM); estas escuelas de pensamiento son muy relevantes
porque sus explicaciones, sobre cómo se vinculan las variables macroeconómicas,
son utilizadas como base de los criterios y medidas de política económica; al
menos la NMC y la NEK se han considerado como el fundamento de las
prescripciones de política fiscal y monetaria que muchos gobiernos y organismos
internacionales adoptan.

Las tres escuelas citadas tienen como antecedente común a la Teoría Neoclásica,
e incluso se consideran una extensión de ésta. Los rasgos que comparten son: 1) la
explicación de los agregados macroeconómicos a partir de la conducta
optimizadora e individual de los agentes (consumidores, empresas, bancos
comerciales y gobierno); 2) los supuestos de competencia perfecta,
particularmente la homogeneidad entre los agentes (los consumidores son
idénticos en sus gustos y preferencias, las firmas, en su tecnología de producción)
y la flexibilidad de precios que posibilita la permanencia del equilibrio en todos
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 11

los mercados; 3) la conclusión de que los desequilibrios (reales y monetarios) son


1
resultado de rigideces o fricciones de precios.
Existen también diferencias entre estos enfoques ortodoxos. La NMC,
representada por los trabajos de Lucas y Stokey (1987), Kydland y Prescott (1982 y
1991), Stokey, Lucas y Prescott (1989), Sargent (1987), Lucas (1988, 1996 y 2003),
y Woodford (2003), se reconoce como la versión más refinada de la Teoría
Neoclásica; entre sus rasgos distintivos destaca la formalización de las decisiones
de los individuos en contextos de riesgo e incertidumbre, bajo la suposición de
que la racionalidad de los agentes les permite utilizar los modelos más fieles sobre
la dinámica de los precios, es decir, aun cuando desconozcan el valor exacto de
los precios en el futuro, sí conocen la dinámica que describe la trayectoria de esos
precios.

El modelo macroeconómico de la NMC subraya que las variables reales de la


economía como son la producción, inversión, consumo y nivel de empleo son
independientes de las decisiones de política monetaria, por lo tanto, la única
función de la autoridad monetaria es el control de precios; solamente cuando
existen choques aleatorios en la economía, expresados en cambios imprevistos (o
discrecionales) en las medidas monetarias, es posible un cambio sólo de muy
corto plazo en las variables reales. Para la NMC el principal instrumento del banco
central es la tasa de interés, la regla monetaria establece que esta tasa aumenta
con la inflación porque el incremento de los precios de los bienes conduce al

1
Entre los principales representantes de la Teoría Neoclásica se encuentran: Kenneth Arrow, Gerard
Debreu, y Frank Hanh, por sus aportaciones a la demostración de existencia del equilibrio general
competitivo en vigencia de las condiciones de competencia perfecta (Véase Arrow y Hahn, 1971; y
Debreu, 1972). Como parte de este marco analítico también destacan los autores de los modelos de
crecimiento exógeno: Solow (1956) y Swan (1956); y del crecimiento endógeno que atribuyen el
crecimiento a algún factor específico, por ejemplo, el capital humano (Romer, 1986), el gasto público (Barro,
1990), la investigación y el desarrollo (Romer, 1990 y Lucas, 1988), o la innovación y los derechos de
propiedad (Aghion y Tirole, 1994).
12 Política monetaria y crisis

aumento de la demanda de dinero, y la forma de contrarrestar este resultado es


2
incrementando la tasa de interés.

La NEK ha concentrado su investigación en la demostración de las causas que


propician los desequilibrios en los mercados de trabajo y de crédito. En el primer
caso, los trabajos más representativos son los de: Solow (1979), McDonald y Solow
(1981), Azariadis y Stiglitz (1983), Shapiro y Stiglitz (1984), Akerlof (1984), Yellen
(1984) y Mankiw (1985). Respecto a los desequilibrios en el mercado de crédito,
destacan las aportaciones de: Stiglitz y Weiss (1981), Blinder y Stiglitz (1983),
Bernanke y Gertler (1989), Jaffee y Stiglitz (1990), Holmstrom y Tirole (1997) y
Bhattacharya, Boot y Thakor (2004). La tesis de base común de la NEK indica que
el desempleo es resultado de la rigidez del salario real y el racionamiento de
crédito es consecuencia de la rigidez de la tasa de interés real; en ambos casos,
los precios son superiores a su nivel de equilibrio porque así conviene a los
beneficios del agente con poder de mercado, las empresas fijan salarios elevados
para asegurarse la contratación de los trabajadores más calificados y su máximo
esfuerzo y productividad, los bancos comerciales fijan tasas de interés
considerables para reducir las pérdidas por el incumplimiento de los deudores.

El Nuevo Monetarismo, representado por los trabajos de Lagos y Wright (2005) y


Williamson y Wright (2010 y 2011), distingue la importancia de la intermediación
financiera y de las fricciones, distintas de precios, que dificultan los intercambios
y en consecuencia propician los desequilibrios en la economía.

Muchos países han mostrado su empeño en seguir las prescripciones de la NMC y


de la NEK, en este afán, se han sumado a las políticas de liberalización de los
mercados, y desregulación en los sectores financiero y laboral, todo en el
entendido de que la eliminación de fricciones y la vigencia de flexibilidad de

2
La exposición más completa de la política monetaria desde el enfoque de la Nueva Macroeconomía
Clásica se encuentra en Woodford (2003) y Walsh (2003).
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 13

precios propicia el buen funcionamiento de los mercados o la ausencia de crisis;


sin embargo, la práctica de la política monetaria se ha expresado no sólo en el
control de la tasa de interés, sino también en la determinación del tipo de cambio
y del salario.

El propósito de esta investigación es presentar una explicación de la crisis


económica y financiera actual con base en las aportaciones de dos teóricos
destacados Irving Fisher y Hyman Minsky; en particular, se subrayan los conceptos
de deflación de la deuda y la rigidez de los salarios nominales como instrumento
de política monetaria. El análisis es relevante porque a pesar de que Fisher es
3
considerado por algunos economistas como un teórico ortodoxo, y Minsky es uno
de los fundadores del Post-keynesianismo, ambos tienen una interpretación
coincidente de la crisis. El argumento de Fisher sobre la deflación de la deuda es
contrario al denominado “Efecto Pigou” y al “Efecto Keynesiano” (del modelo IS-
LM); para Fisher, la flexibilización de los precios y de los salarios nominales como
mecanismo de estabilización no es suficiente para alcanzar el equilibrio del
mercado. La principal conclusión de la investigación es que la política sobre la
determinación de los salarios, muchas veces discrecional, no debería centrarse en
el objetivo de disminuir los costos unitarios del trabajo, sino en favorecer su
asociación con la productividad.

El documento está organizado en seis secciones con el siguiente contenido: 1) la


exposición de las interpretaciones empíricas más recurrentes de la crisis actual; 2)
la explicación del Efecto Fisher sobre la deflación de la deuda; 3) el contraste del

3
Si se consideran solamente las prescripciones de política monetaria de Irving Fisher, este autor no se
ubicaría dentro de la escuela ortodoxa, porque como se explicará más adelante, él subraya los efectos
sobre las variables reales de una política monetaria expansiva (Fisher, 1933). Por otro lado, la mayoría de
sus aportaciones teóricas están asociadas con la escuela Neoclásica entre éstas destacan: sus trabajos
encaminados al desarrollo de la teoría de la utilidad marginal y al equilibrio general competitivo (Fisher,
1918), la defensa de la ecuación cuantitativa del dinero (Fisher, 1911 y 1923), y el estudio de las tasas de
interés reales y nominales(Fisher, 1913), así como su análisis de la tasa de rendimiento sobre los costos
que maximizan las empresas, lo que es un antecedente de la conocida tasa interna de retorno (Fisher,
1909 y 1930).
14 Política monetaria y crisis

Efecto Fisher con el Efecto Pigou, el Efecto Keynes y el Efecto Patinkin; 4) la


vinculación del Efecto Fisher con la aportaciones de Minsky (respecto a la
inestabilidad financiera; 5) la propuesta de política monetaria anti-cíclica,
derivada de las contribuciones de Fisher y Minsky; y 6) las conclusiones de la
investigación.

II. Explicaciones empíricas de la reciente crisis económica

Entre las explicaciones empíricas de la actual crisis económica y financiera se


encuentran:
1) La situación de la balanza de pagos estadounidense. Desde 1977, la balanza
comercial estadounidense ha sido deficitaria, aunque a primera vista, esto podría
parecer favorable para muchas economías, entre ellas para los países de América
Latina, en realidad la situación es grave, por un lado, porque ha disminuido la
importación proveniente de los países latinoamericanos y se ha incrementado la
importación de bienes de China; además, el problema mayor es que el
financiamiento de tales adquisiciones se realiza mayoritariamente a través de la
emisión de títulos financieros en lugar de utilizar activos reales. 4

2) La política monetaria expansiva en Estados Unidos. Ante la recesión que se


experimentó en Estados Unidos en la década de los años noventa, la política
monetaria emprendida consistió en una reducción drástica de las tasas de interés
para incentivar la inversión y la demanda (la tasa de fondos federales se redujo
del 6.5% en 2001 a sólo el 1% en 2003). Esto propició, en primer lugar, la
movilización del capital (desde títulos públicos) hacia los mercados de deuda
hipotecaria bursatilizada, y a continuación la expansión de los mercados
financieros ante la demanda de nuevos instrumentos que aseguraran elevados

4
Esta explicación se ha subrayado en Bertaut y Paunder (2009), Celone (2008), Hubbard (2006) y Morrison
(2011).
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 15

rendimientos en el corto plazo; escasamente, la contracción de la tasa de interés


en Estados Unidos favoreció la inversión productiva y la demanda. 5

3) El incremento en las actividades de intermediación financiera y la


bursatilización de activos. La demanda por títulos financieros que aseguren la
máxima rentabilidad en el corto plazo por parte de inversionistas, y la necesidad
de liquidez para solventar gastos por parte de otros agentes (empresas, bancos
comerciales y gobiernos) ha contribuido a la expansión continua de los mercados
financieros. Así, se crean nuevos instrumentos acordes con las características de
riesgo y rendimiento de los demandantes; los bancos comerciales subordinan sus
actividades tradicionales de oferta y demanda de crédito y ahorro, a la compra y
venta de instrumentos financieros públicos y privados así como a la participación
activa en los mercados de derivados; y los gobiernos, ante su necesidad de
recursos, emiten continuamente nuevos instrumentos de deuda, bursatilizan sus
pasivos y también participan activamente en los mercados de derivados; familias,
empresas, bancos comerciales y gobiernos han incrementado su endeudamiento. 6

4) El incremento del endeudamiento privado y público. Hogares, empresas y


gobiernos han incrementado notoriamente su nivel de endeudamiento. Ante la
posibilidad de la titularización de activos, muchas instituciones financieras
otorgaron créditos de forma indiscriminada, dado que éstas no serían los
acreedores finales, así se otorgaron recursos sin una adecuada valoración de la
calidad crediticia. Los casos más evidentes y conocidos en Estados Unidos fueron
los asociados con las hipotecas Subprime (autorizados a pesar de los elevados
niveles de riesgo de incumplimiento) y los créditos NINJA (otorgados sin la
demostración de ingresos por los solicitantes, No Income, No Job or Asset).7

5
Véase: Bernanke (2010b y 2012).
6
Véase: De la Dehesa (2009), Kose, Prasad y Taylor (2009), Reinhart y Rogoff (2011) y Bernanke (2012).
7
Véase: Benanke (2010a) y Bernanke (2012)
16 Política monetaria y crisis

5) El uso de políticas pro-cíclicas en lugar de medidas anti-cíclicas. En su mayoría,


las medidas “anti-crisis” a las que se ha recurrido en muchos países, han estado
estrechamente vinculadas a las tesis ortodoxas de disciplina fiscal, contracción de
gasto público, liberalización de mercados, flexibilidad de precios y desregulación
económica; no obstante estas medidas, en lugar de ser anti-cíclicas, han sido de
hecho pro-cíclicas porque han contribuido al agravamiento de la crisis (y del ciclo
recesivo); por ejemplo, el incremento de tarifas para los bienes y servicios
públicos, la reducción del gasto público, así como el aumento de tasas impositivas
o la creación de nuevos impuestos sólo ha contribuido al deterioro del mercado
interno, y en consecuencia a la contracción del producto; de igual forma, la
flexibilidad de los mercados se ha expresado en reducción de precios de algunos
bienes privados, la contracción del salario nominal y la agudización del
desempleo, lo que también ha reforzado la contracción de la demanda interna. 8

III. La hipótesis de la deflación de la deuda de Fischer

A principios del siglo XX, el economista norteamericano Irving Fisher planteó un


marco de análisis para explicar las causas y los efectos de la crisis de la Gran
Depresión de 1929, él identificó como el factor principal que originó la crisis, al
declive del rendimiento de las inversiones reales en el contexto de una economía
financiada principalmente a través de instrumentos de deuda.

De acuerdo con Fisher, la deflación de la deuda es un proceso económico que


conduce a un escenario de crisis, inicia con una situación generalizada de sobre-
endeudamiento, que propicia una demanda excesiva de liquidez por parte de los
consumidores y las empresas en la intención de saldar sus créditos, esta demanda
de efectivo contrae el monto de los depósitos bancarios; conforme se van

8
Véase: Young y Semmler (2011), Borghi (2011) y Bordo, Markiewicz y Jonung (2011).
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 17

liquidando las deudas, las ventas de bienes por parte de las empresas disminuyen,
esta contracción se intenta atacar con la caída de los precios (deflación de
precios); sin embargo, en lugar de que la demanda de bienes se incremente,
ocurre una caída en el valor de los activos de las empresas y la subsecuente
contracción de las ganancias, la producción, el comercio y el empleo; finalmente
se genera un ambiente de pesimismo y desconfianza en los mercados (Fisher,
1933: 342).

Por supuesto, la caída del nivel de precios como resultado de aumentos en la


productividad, saturación de capital, y guerra de precios entre los productores,
sólo deriva en deflación cuando esta información es percibida por los agentes que
realizan la valuación de las inversiones a través de los derechos de propiedad,
representados por los títulos financieros. La implicación principal de la deflación
de precios es que conduce al incremento del monto real de la deuda, la deflación
conlleva a un escenario de redistribución de la riqueza que favorece a los
acreedores en relación con los deudores. El desenlace del incremento del valor
real de la deuda conduce a una insolvencia de pagos que se traduce en un
escenario donde la deuda en términos nominales debe ser devaluada.

Es importante notar que la deflación de la deuda es un proceso circular porque el


contexto inicial del endeudamiento conduce a la deflación de precios, ésta se
traduce en la desvalorización (o pérdida de valor) de los activos de los hogares y
de las compañías, pero mantiene intacto el valor de los pasivos, de modo que la
deflación de precios mantiene la deuda e incluso la incrementa. 9

Debe resaltarse también el papel de las expectativas y de la política monetaria en


este proceso. La perspectiva que tengan los agentes (hogares y empresas) sobre el
valor de sus activos contribuye a mejorar o a deteriorar cada vez más la confianza

9
Fisher es muy preciso al respecto: “The more the debtors pay, the more they owe” (Fisher, 1933: 344).
18 Política monetaria y crisis

en los mercados, de hecho, el sobreendeudamiento es consecuencia de la


creencia en nuevas oportunidades de inversión financiadas con crédito fácilmente
asequible y de la figuración de ganancias inmediatas. Si en la visión ortodoxa, la
regla de política monetaria contractiva de la demanda (incremento de la tasa de
interés) se utiliza para contrarrestar el incremento de los precios y de la demanda
de dinero, en el escenario de deflación de la deuda, la política monetaria
expansiva de la demanda debe promover la disminución de la tasa de interés para
contrarrestar la caída de los precios y el incremento de la demanda de dinero.

Debe observarse que existe una distinta relación entre tasa de interés, precios y
demanda de dinero en el escenario ortodoxo de base y en el contexto de deflación
de la deuda. En el primer caso, los precios de los activos y pasivos se valúan con
un determinante común que es la tasa de interés o de rendimiento, la variación
de los precios nominales siempre se dirige en el mismo sentido que la tasa de
interés, de modo que las oscilaciones de precios modifican en la misma proporción
el valor de los activos y pasivos. En contraste, el entorno de deflación de la deuda
implícitamente sugiere que los activos y pasivos se valorizan atendiendo a
diferentes factores, por el lado de los activos reales, el determinante es la “tasa
de rendimiento sobre los costos”, es decir, la sobre-tasa o margen de beneficio
que se obtiene a partir de la diferencia entre los gastos y los ingresos de una
inversión; en cambio, el valor de los pasivos depende de la tasa de interés
exógena, fijada en los contratos de deuda y delimitada por la autoridad
monetaria.10

King (1994) proporciona algunas razones sobre el escaso reconocimiento al trabajo


de Fisher en su época, entre las razones teóricas se encuentra la percepción de
que el aporte de Fisher estaba más asociado a la teoría del ciclo real que a los
efectos de la política monetaria, debido a que subrayaba al proceso de deflación

10
Kregel (1988) ha discutido ampliamente la influencia de Fisher en el concepto keynesiano de “eficiencia
marginal de capital” y en la percepción del dinero como un fenómeno real.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 19

de la deuda como un mecanismo de transmisión que exacerba los posibles


choques. Entre las razones empíricas destaca la distinta situación de Estados
Unidos y del Reino Unido en la época de la Gran Depresión, aunque en ambos
casos se incrementó el valor de la deuda, y se redujo el nivel general de precios
(en más del 25%), la contracción del consumo fue excesiva en los Estados Unidos
(casi 20%) pero escasa en el Reino Unido (0.6%); de este modo, la hipótesis de
Fisher que requería la simultaneidad de tres eventos (contracción de precios,
incremento de la deuda y contracción del consumo o la demanda), no se
generalizaba con la evidencia empírica.

IV. El efecto Keynes, el efecto Pigou y el efecto Patinkin en relación con la


hipótesis de Fisher

La macroeconomía ortodoxa se ha edificado sobre el fundamento de que la


flexibilización de los precios y salarios nominales garantizan la estabilidad de los
mercados. Los precios expresan las decisiones de los agentes que se realizan en el
mercado, pero también denotan la existencia de mecanismos endógenos que
posibilitan el reacomodo de las variables agregadas ante choques provenientes por
el lado de la oferta o de la demanda. La formalización macroeconómica a través
del modelo IS-LM, permite distinguir algunos de los impactos en las variables
agregadas provenientes de cambios en los precios: el “efecto Keynes”, el “efecto
Pigou” o “efecto riqueza”, y el “efecto Patinkin” o “efecto balance real”;
brevemente destacamos las diferencias en estos impactos, por su importancia
para explicar la vinculación entre las variables monetarias y reales.

El Efecto Keynes
El “Efecto Keynes” expresa el resultado de la política monetaria expansiva: el
incremento en la oferta monetaria o la contracción de la tasa de interés
20 Política monetaria y crisis

incrementan la demanda agregada, el producto y el empleo. Es conveniente


precisar cuatro relaciones subyacentes en este proceso.

1) Keynes (1936) destaca el concepto de la “tasa de interés propia” como una


variable que determina la preferencia entre mantener dinero en el presente o
conservarlo para el futuro. Para Keynes, la tasa de interés no es un precio que
iguala la inversión con el ahorro porque estas variables son distintas, mientras la
primera se refiere a un monto revolvente de recursos (un flujo) y es una variable
ex-ante al ahorro y al proceso productivo, el ahorro es en cambio una variable de
acervo cuyo monto es utilizable en una sola ocasión, el ahorro es también una
variable ex-post al proceso productivo (Keynes, 1937: 245).

2) Keynes (1936) rechaza la ecuación cuantitativa del dinero.11 Propone sustituirla


por la elasticidad de los precios respecto al dinero, relación que construye a partir
de otras dos: la elasticidad de la demanda efectiva respecto al dinero y la
elasticidad de los precios respecto a la demanda efectiva. Para Keynes, las
variaciones de la oferta monetaria afectan en primer término a la demanda
efectiva, y luego, cambios en ésta, afectan al nivel general de precios. 12

3) Como Fisher, Keynes reconoce la existencia de una relación directa entre


precios, demanda agregada e inversión. Mientras que la Teoría Neoclásica sostiene

11
La ecuación cuantitativa del dinero indica que dadas la velocidad de circulación del dinero y el nivel de
producción de equilibrio, un incremento de la cantidad de dinero sólo se traduce en incremento de
precios.
12
La elasticidad de la demanda efectiva mide el cambio porcentual en la demanda efectiva resultante de
un cambio en la cantidad de dinero. Si la elasticidad es unitaria, la demanda efectiva cambia en la misma
proporción que la cantidad de dinero y los individuos conservan una fracción constante de su ingreso en
forma de dinero, si la elasticidad es inferior a la unidad, variaciones en la oferta monetaria modifican
escasamente a la demanda efectiva. El grado en que la oferta monetaria influye sobre la demanda
efectiva depende sobre todo de la tasa de interés, cuando ésta es reducida, los hogares preferirán
mantener su riqueza como dinero y las empresas preferirán aumentar la inversión presente; si la tasa de
interés es elevada, los incrementos de la oferta monetaria tienen escaso efecto sobre la demanda
efectiva. La elasticidad precio implica que modificaciones de la demanda se absorben en parte con
cambios en los precios y en otra fracción con modificaciones en el producto.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 21

que la contracción del salario real favorece la creación de empleos, para Keynes,
la reducción del salario nominal acompañada de la contracción de precios tiene
diferentes efectos sobre la demanda agregada en función de las expectativas de
los individuos (Keynes, 1936: 264 ss).13

4) El “Efecto Keynes” también se explica por el cambio o sustitución en la


composición del portafolio de riqueza de los individuos ante variaciones de la
oferta monetaria. Cuando se incrementa el stock de dinero nominal y el nivel
general de los precios se mantiene constante, se incrementa el balance real que
poseen los agentes de la economía, se presupone que este incremento en el saldo
real es no deseado por parte de los agentes, por lo que deciden redefinir su
portafolio de riqueza adquiriendo bonos. Con la compra de bonos, se incrementa
su precio, pero se provoca además la disminución de la tasa de interés y en
consecuencia se estimula la inversión. El resultado final de un incremento en el
stock de dinero nominal, a través del “Efecto Keynes” es que la economía alcanza
un mayor nivel de inversión, demanda agregada y producto con un menor nivel de
la tasa de interés.

Aunque tanto Keynes como Fisher reconocen la relevancia de la política monetaria


en la evolución del sector real de la economía, las conclusiones de ambos autores
son distintas, para Keynes la política monetaria expansiva (incremento de saldos
reales o reducción de la tasa de interés) propicia el crecimiento de la demanda
efectiva, pero también de los precios y del producto. En cambio, para Fisher la
política monetaria expansiva, motivada por la demanda de liquidez por parte de
los diferentes agentes de la economía y en un escenario de endeudamiento,

13
Estos efectos son: 1) si la reducción actual de los salarios nominales se supone mayor que futuros
cambios en los salarios, se favorecerá la inversión y el consumo; 2) si la reducción actual de los salarios
nominales genera la expectativa de mayores reducciones en el futuro, entonces se reducirá el consumo y
la inversión;13 3) la expectativa de reducción de los salarios nominales y de los precios tiende a
incrementar el rendimiento esperado de otros activos, un aumento de la tasa de interés reducirá la
inversión y la demanda agregada (Keynes, 1936: 265).
22 Política monetaria y crisis

conduce a la deflación de precios y es incapaz de incentivar por sí misma a la


demanda y a la producción.

El Efecto Pigou
El nexo entre variables monetarias y reales conocido como “Efecto Pigou-
Scitovsky-Haberler”14 o “Efecto riqueza”, supone que ante un incremento del
stock de dinero nominal, o ante una caída en el nivel de precios, se incrementa la
riqueza privada neta y en consecuencia se motiva la expansión del consumo y del
producto.

Pigou asume que existe una relación inversa entre la remuneración que reciben los
trabajadores y el nivel de empleo, si los trabajadores están dispuestos a aceptar
la reducción de sus salarios nominales para preservar el empleo, entonces tanto el
ingreso real como el nivel de empleo se mantienen constantes y esto implica una
caída de los precios. Puede ocurrir también que si los precios se mantienen
constantes y aumenta el ingreso monetario, se incremente el ingreso real, en
estas condiciones, asumiendo que se mantiene la igualdad entre el ahorro y la
inversión, entonces, el mayor ingreso real propicia la expansión del consumo o de
la demanda (Pigou, 1943).

Desde la perspectiva de Keynes, Kalecki y Fisher, esta relación es equivocada


porque la contracción de los precios se traduce en el incremento de pasivos de las
empresas y en la reducción de la inversión (Kalecki, 1944). Es importante resaltar
que el Efecto Pigou no constituye una crítica al procedimiento neoclásico de
introducción del dinero en la macroeconomía, de hecho, mientras que en Keynes
la defensa por vincular la teoría monetaria con la teoría del valor se expresa en la
elasticidad de la demanda efectiva respecto al dinero y en la composición del
portafolio de riqueza ante cambios en la oferta monetaria, en Pigou, el impacto

14
Aproximaciones del Efecto Pigou se abordaron también por Scitovsky (1940-1941) y por Haberler
(1941).
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 23

positivo en el consumo se obtiene a partir del incremento en la riqueza de los


individuos, se trata de un mecanismo “directo” porque no requiere explicaciones
adicionales en el mercado de dinero.

El Efecto Patinkin

El “Efecto balance real”, se introdujo por Patinkin (1958) como una crítica a la
introducción del dinero en la Teoría Neoclásica del valor; resaltó la inconsistencia
entre las condiciones que garantizan la existencia del equilibrio general
competitivo con la ecuación cuantitativa del dinero, por lo que propuso la
introducción de los saldos reales en la función de utilidad de los individuos. En
consecuencia, obtuvo que las funciones de demanda de bienes son dependientes
positivamente de los saldos reales.15
Es importante destacar que Patinkin realizó también varias críticas a los aportes
de Keynes, entre ellas: 1) Para Patinkin (1982) existen contradicciones en la
teoría de la demanda efectiva: por un lado, se indican como estimulantes de ésta
al exceso de la demanda agregada, pero también a las “fuerzas de la
competencia”; asimismo, considera dudosas las políticas de impulso a la demanda
por el énfasis primeramente dirigido hacia la política monetaria en el Tratado
sobre la Reforma Monetaria, y luego, el énfasis en la política fiscal en la Teoría
General de la Ocupación, el Interés y el Dinero. 2) Como Hicks, Patinkin (1958)

15
Patinkin (1958) argumenta que mientras las funciones de demanda excedente de bienes son
homogéneas de grado cero y la demanda excedente de dinero es homogénea de grado uno en precios
nominales, la ecuación cuantitativa no es homogénea; esto genera una contradicción en los cambios
esperados para las variables involucradas, por ejemplo, si se produjera un cambio en los precios
nominales, no ocurrirían modificaciones en las variables reales (es decir, en las demandas y ofertas de
todos los mercados incluido el mercado de dinero), pero por la ecuación cuantitativa habría una variación
en la cantidad de dinero.

Aunque tanto el “Efecto riqueza” como el “Efecto saldo real” coinciden en las consecuencias positivas de la
inclusión de otros activos en las dotaciones (o el ingreso) de los individuos, la distinción esencial entre
ambos, es la ambigüedad de los bienes que se consideran “riqueza” en el caso de Pigou y la especificidad
de los saldos reales como riqueza en la propuesta de Patinkin.
24 Política monetaria y crisis

suscribe la hipótesis de equivalencia entre la “teoría de los fondos prestables” (en


la cual prescindiendo del mercado de dinero, la tasa de interés se determina en la
interacción de los mercados de bienes y de bonos) y la “teoría de la preferencia
por la liquidez” (donde, en la perspectiva de Hicks-Patinkin, prescindiendo del
mercado de bonos, la tasa de interés se determina mediante la vinculación de los
mercados de bienes y de dinero).16 3) Para Patinkin (1982) es irrelevante la
distinción entre flujos y acervos porque supone que el exceso de demanda de
dinero como flujo es idéntico al exceso de demanda de dinero como acervo. 4)
Patinkin (1982) reprocha que en la Teoría General de la Ocupación, el Interés y el
Dinero, sólo se consideren efectos sustitución en el portafolio de activos de los
agentes que inciden en cambios en la demanda, y que no se resalten los efectos
riqueza.

V. La hipótesis de Minsky

A través de diferentes trabajos, Minsky explicó su percepción sobre el origen de


las crisis financieras, en la que destacan la vinculación entre el sector financiero y
el real, la participación de las expectativas y del dinero, y la distinción entre las
variables de flujo y stock.

Uno de los elementos esenciales de la hipótesis de Minsky (1977, 1982) es la


vinculación entre las decisiones reales y financieras, lo que distingue a su
propuesta del marco Neoclásico, donde ambas elecciones son independientes.
Para Minsky, como para Keynes, toda economía debe ser monetaria porque el
dinero es el elemento que permite aminorar la incertidumbre. Para Minsky (1977),
la situación financiera de una empresa determina su decisión de inversión

16
La crítica de Hicks-Patinkin es improcedente porque asocia la determinación de una única tasa de interés
al equilibrio de los mercados de bienes y de dinero; en cambio, la intención de Keynes es explicar la
demanda de recursos líquidos por parte de los consumidores (a través de los efectos transacción,
precaución y especulación) y de las empresas (financiamiento), en ambos casos estas decisiones no están
sujetas a la magnitud de la tasa de interés.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 25

productiva. Las empresas con solidez financiera tendrán con seguridad flujos de
efectivo positivos en cada periodo futuro, así fácilmente pagarán sus deudas que
seguramente contrataron con finalidades de cobertura o de expansión de su
inversión y producción; otras empresas sólo en ocasiones logran compensar sus
deudas con flujos de efectivo positivos, éstas se encuentran por tanto en una
situación financiera de especulación porque cada vez contratan mayor deuda que
difícilmente usarán para incrementar su inversión productiva; también existen
empresas en una situación tipo Ponzi, caracterizada porque la mayoría de las
veces obtienen flujos de efectivo negativos, de modo que únicamente contratan
deuda para pago de compromisos previos.

Muchas empresas transitan de la situación de cobertura a la de especulación y


finalmente a la Ponzi, con su quiebra se deterioran también los niveles de
empleo. La situación de endeudamiento se genera cuando ante las expectativas
de crecimiento estable, y de crecimiento en los rendimientos, se incrementa la
demanda de recursos financieros ante el deseo de adquirir bienes de capital. Para
Minsky (1982) esta situación (previa a la crisis) es desestabilizante por tres
razones: a) el capital existente aumenta muy rápido su valor; b) el incremento en
la inclinación por obtener financiamiento para adquirir capital físico conduce a las
empresas a aceptar condiciones difíciles de crédito, aunque conocen que hay la
posibilidad de que en el futuro los costos asociados aumenten y los créditos se
vuelvan impagables (este es el riesgo del prestatario); c) los prestamistas aceptan
como garantías para el otorgamiento de créditos, activos de baja calidad y bajo
rendimiento, que en otras circunstancias (de expectativas bajistas) hubieran
rechazado (la dudosa calidad de los activos y las posibilidades de impago de la
deuda constituye el riesgo del prestamista).

Minsky (1980) considera que los precios monetarios de los activos de capital P_K
(o precio de demanda de bienes de inversión) se determinan por las expectativas
26 Política monetaria y crisis

de ganancias futuras, las condiciones de financiamiento disponibles (la tasa de


interés de corto plazo) y por la oferta monetaria (activos libres de riesgo que sólo
generan liquidez); en cambio, los precios de oferta de los bienes de inversión P_I
(o precio de la producción actual) dependen de las expectativas de ganancia sobre
la producción de bienes de inversión. La hipótesis de la inestabilidad financiera
subraya que el incremento de la inversión incentiva las expectativas de mayores
ganancias en el futuro por lo que aumentan los precios de los activos de capital,
también aumenta la confianza de las empresas y de los intermediarios financieros
lo que se expresa en menores percepciones de riesgo y mayor endeudamiento.
La situación de crisis se precipita debido a la distinta valoración de los activos y
de las obligaciones. Mientras que los compromisos financieros se adquirieron
cuando se tenían expectativas alcistas respecto al rendimiento de las inversiones y
del crecimiento de la economía, los flujos de efectivo que se reciben
periódicamente dependen de las condiciones existentes en ese momento, por ello
es muy posible que los ingresos recibidos no permitan cubrir el valor de las
deudas. Además, cuando cesan las expectativas optimistas, la generalización de la
demanda de liquidez (para el pago de deudas previas) propicia la contracción del
precio de los activos y por lo tanto la disminución de la riqueza; incluso la tasas
de interés tienden a incrementarse ante la demanda excesiva de dinero, pero
también para ofrecer mayores rendimientos a los tenedores de los activos dados
en garantía; con el aumento de las tasas de interés disminuye todavía más el valor
de mercado de los activos, se encarece más el costo del crédito y se profundiza la
situación de crisis.

VI. La política monetaria y la crisis económica – financiera actual

Un análisis interesante de King (1994) es la comparación entre la situación


económica global de los años 1930 y 1990 en relación con la hipótesis de Fisher;
en su estudio, King considera que la hipótesis de deflación de deuda es más
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 27

aplicable al contexto de 1990 porque el incremento de la deuda es global y de


mayor magnitud, además de que se expresa en la contracción del consumo, sobre
todo entre sectores de la población que tienen contratadas deudas de largo plazo.
La explicación de la contracción del consumo en la etapa de crisis está asociada
con la distribución de la riqueza; en cada periodo, la riqueza generada se trasfiere
de los deudores a los acreedores.17
La pertinencia de los aportes de Minsky son también abordados en Wolfson (2002),
quien subraya que la estructura de fragilidad financiera está presente a nivel
internacional, debido a que el endeudamiento, la comercialización de títulos
financieros y las operaciones de arbitraje (por ejemplo, la contratación de
créditos en países con reducidas tasas de interés, y su oferta en aquellos donde el
precio del crédito es elevado) se han realizado fácilmente ante las prácticas de
libre movilidad de capitales.

En la actualidad, las explicaciones empíricas de la crisis permiten reforzar la


hipótesis de la deflación de la deuda; se observan elementos tales como el
proceso especulativo que indujo a la creación de nuevos instrumentos financieros,
niveles crecientes de endeudamiento en hogares, empresas y gobiernos,
crecientes niveles de riesgo de incumplimiento por parte de los prestatarios, y
progresivos niveles de riesgo para el prestamista distinguible al otorgar recursos
sin garantías.

17
En los primeros análisis de la crisis actual, Sala-i-Martin (2008) expuso algunas diferencias con la crisis
de 1929; a) anteriormente las corridas bancarias se agravaron porque los depósitos no estaban
asegurados, en la actualidad la mayoría de los gobiernos asegura una proporción importante de los
depósitos; b) anteriormente la oferta monetaria era invariable si no se contaba con un respaldo en oro,
ahora, los bancos centrales pueden libremente otorgar liquidez al sistema financiero; c) en 1929, había
deflación generalizada de precios y salarios lo que provocaba que las deudas fueran incosteables, en la
actualidad persiste inflación en varios países; d) actualmente la caída del producto per cápita no es tan
dramática en comparación con la de 1929, entonces el ingreso per cápita equivalía a $6,000.00 dólares
anuales (a precios actuales), mientras que el ingreso per cápita actual es de $36,00.00 dólares anuales, así
una contracción económica no genera los mismos efectos; e) en 1929, la tasa de retorno en inversiones no
financieras era sólo de 0.5%, en la actualidad esa tasa es del 10%, lo que obliga a revisar el destino del uso
del capital.
28 Política monetaria y crisis

La política monetaria también se asocia con la hipótesis de la deflación de la


deuda a través de dos vías:

1) El control de la tasa de interés. La política monetaria ortodoxa subraya que su


principal objetivo es el control de la inflación vía el instrumento de la tasa de
interés. El incremento de la tasa de interés de base atrae capitales para inversión
especulativa, pero perjudica a los deudores al encarecerse el costo del crédito.

2) El control de la variación en salarios. En varios países, discrecionalmente se


ejerce control sobre los salarios nominales bajo el supuesto de que su incremento
genera presiones inflacionarias. La consecuencia natural de limitar el crecimiento
de los salarios es la pérdida del poder adquisitivo y la contracción de la demanda
interna; cuando simultáneamente se fomenta el otorgamiento de crédito, los
hogares incurren en una situación similar a la descrita por Minsky para las
empresas, se endeudan cada vez más y transfieren la riqueza que generan hacia
sus acreedores (Herr, 2009).

La relevancia de la hipótesis de deflación de la deuda en la explicación de la


reciente crisis económica y financiera, puede apreciarse en varios hechos
empíricos entre los que destacan los siguientes:
1) El incremento excesivo de la deuda. Esto puede apreciarse en el Cuadro 1, se
observa que la deuda emitida tanto por las instituciones financieras, las empresas
y los gobiernos ha aumentado sustancialmente en los últimos cinco años. Es
relevante además que el endeudamiento sea principalmente de instituciones
financieras en algunos países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y los
Países Bajos.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 29

Cuadro 1. Saldos de los títulos de deuda internacional por nacionalidad del emisor (billones de dólares
estadounidenses)
Emitidos por Emitidos por
instituciones instituciones Emitidos por el
financieras corporativas gobierno
País 2007 2012 2007 2012 2007 2012
Estados Unidos 4847.8 5362.6 726.7 2112.7 3.4 11.8
Reino Unido 2202.8 2633.3 284.6 332.5 10.5 143.0

Alemania 2545.8 2341.9 116.5 138.5 307.3 291.2

Francia 1188.9 1589.9 301.6 474.2 42.1 64.0

España 1374.0 1605.1 44.9 23.1 84.4 179.1

Italia 835.4 906.5 78.8 99.7 246.6 240.0

Países Bajos 1039.0 1297.3 63.9 104.2 8.5 30.7

China 28.4 159.8 4.3 15.7 5.8 10.8

Corea del Sur 75.2 117.1 28.2 51.3 7.3 7.1


Emiratos Árabes 39.7 66.9 10.5 27.1 1.9 10.7
Rusia 88.3 115.8 13.7 25.0 28.6 44.0
Brasil 50.4 152.8 14.2 38.7 54.7 52.4

México 32.5 21.5 21.4 62.5 42.1 50.1


Fuente: elaboración propia con datos del Banco de Pagos Internacionales.

2) La volatilidad excesiva de los índices de precios. En la Gráfica 1, se comparan


el Índice Armonizado de Precios del Consumidor (HICP) que prevalece en la Unión
Europea y el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de Estados Unidos. En ambos
casos, se observa estabilidad hasta el año 2001, pero entre los años 2005 y 2012,
inclusive se registraron tasas negativas de crecimiento.
30 Política monetaria y crisis

3) La contracción del consumo. Los hogares redujeron su consumo sustancialmente


entre los años 2007 y 2009, esta situación se presentó tanto en la Unión Europea
como en los Estados Unidos como se ilustra en la Gráfica 2.

4) La contracción del producto. Aunada a la contracción del consumo, se observó


también la reducción del producto en la Unión Europea y en Estados Unidos. La
contracción del producto fue mayor que la del consumo (Gráfica 3).

Gráfica 1. Volatilidad de índices de precios en Europa (HICP) y Estados Unidos


(CPI)

Fuente: elaboración propia con datos del Banco Central Europeo y de la Oficina de Análisis Económico de
Estados Unidos.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 31

Gráfica 2. Variación del consumo de los hogares

Fuente: elaboración propia con datos del Banco Central Europeo y de la Oficina de Análisis Económico de
Estados Unidos

Gráfica 3. Variación del Producto Interno Bruto en la Unión Europea y Estados


Unidos

Fuente: elaboración propia con datos del Banco Central Europeo y de la Oficina de Análisis Económico de
Estados Unidos
32 Política monetaria y crisis

Gráfica 4. Tasas de interés anuales a plazo de 1 mes

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central Europeo y del Comité de Gobernadores del
Sistema de la Reserva Federal Estadounidense.

Gráfica 5. Variación en los costos unitarios del trabajo

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central Europeo y de la Oficina de Estadísticas Laborales
de Estados Unidos.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 33

5) El incremento de las tasas de interés. Durante el periodo más severo de la


crisis, 2006 – 2009, aumentaron las tasas de interés de referencia, en Europa la
tasa Euribor, y en los Estados Unidos, la tasa de fondos federales. Sólo después,
hasta mediados del año 2009, ambas tasas se redujeron para incentivar la
actividad económica (Gráfica 4).

6) Variación de los costos unitarios del trabajo. Al igual que ocurrió con el
producto, la reducción de los costos laborales se experimentó primero en Estados
Unidos, en el año 2008, mientras que en Europa ocurrió hasta el 2009. Como se
observa en la Gráfica 5, la mayor variación de los costos laborales ha ocurrido en
Europa. Teóricamente la contracción de estos costos en la época de crisis
responde a la necesidad de impulsar la expansión productiva, pero esta medida
genera efectos adversos en el consumo.

VII. Conclusiones

La hipótesis de deflación de la deuda es clave en la explicación de las crisis


económicas y financieras; más que su aplicación exclusiva a un periodo, esta
hipótesis destaca porque las relaciones entre las variables macroeconómicas que
subraya, invariablemente se adaptan a los escenarios de crisis. Teóricamente es
relevante la convergencia entre sus exponentes principales: Irving Fischer y
Hyman Minsky, porque aunque a ellos se les asocia con escuelas económicas
distintas, coinciden en esta explicación de la crisis, específicamente concuerdan
en que los factores relevantes de la crisis son los elevados niveles de
endeudamiento y la consecuente necesidad de liquidez, así como la distinta
valoración de los activos y de los pasivos, y además, en la prescripción de política
monetaria centrada en la reducción de las tasas de interés.

Conviene resaltar que además de las situaciones de creciente endeudamiento y de


contracción de precios, la deflación de la deuda se centra en la distinta valuación
34 Política monetaria y crisis

de los activos y pasivos, mientras los primeros tienden a disminuir su valor porque
dependen del contexto financiero de cada periodo, de la oferta y de la demanda
(sus precios caen ante el exceso de su oferta) y de la política monetaria
contractiva (aumento de la tasa de interés), ocurre que los pasivos, en cambio,
incrementan su valor; hay así una transferencia de la riqueza que se genera, de
los deudores hacia los acreedores.

También, es importante resaltar las diferencias entre las explicaciones de Fisher y


de Minsky, mientras que Fisher resalta el endeudamiento entre diferentes agentes
económicos (empresas y hogares), la explicación de Minsky se centra en la
situación de las empresas; además Minsky hace explícito el propósito de reducir
los costos de producción a través del salario.

La dinámica de las variables macroeconómicas en la reciente crisis permite


observar algunos elementos de la hipótesis de deflación de la deuda, por ejemplo:
el incremento en los niveles de endeudamiento (en empresas, instituciones
financieras y gobiernos), alta volatilidad de precios (e incluso variaciones
negativas en algunos periodos), incremento de las tasas de interés de referencia,
y contracción del producto y del consumo.

Referencias
Aghion, Philippe y Jean Tirole (1994): “Opening the Black Box of Innovation”,
European Economic Review, Vol. 38, No. 3-4, pp. 701-710.
Akerlof, George A. (1984): “Gift Exchange and Efficiency – Wage Theory: Four
Views”, The American Economic Review, Vol. 74, No. 2, pp. 79-83.
Arrow, Kenneth J. y Frank H. Hahn (1971): General Competitive Analysis, North
Holland, Estados Unidos, 452 pp.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 35

Azariadis, Costas y Joseph E. Stiglitz (1983): “Implicit Contracts and Fixed Price
Equilibra”, The Quarterly Journal of Economics, No. 98, suplemento, pp.
1-22.
Barro, Robert (1990): “Government Spending in a Simple Model of Endogenous
Growth”, Journal of Political Economy, Vol. 98, No. 5, pp. 103-125.
Bernanke, Ben (2010a): “Monetary Policy and the Housing Bubble”, BIS Review,
No. 1, pp. 1-17.
Bernanke, Ben (2010b): “Federal Reserve’s Exit Strategy”, documento de trabajo,
Board of Governors of the Federal Reserve System”, 12 pp.
Bernanke, Ben (2012): “Some Reflections on the Crisis and the Policy Response”,
documento de trabajo presentado en la Conferencia: Rethinking Finance:
Perspectives on the Crisis, The Russell Sage Foundation and The Century
Foundation, 17 pp.
Bernanke, Ben y Mark Gertler (1989): “Agency Costs, Net Worth, and Business
Fluctuations”, The American Economic Review, Vol. 79, No. 1, pp. 14-31.
Bertaut, Carol C. y Laurie Pounder (2009): “The Financial Crisis and U.S. Cross-
Border Financial Flows”, Federal Reserve Bulletin, Estados Unidos, pp.
147-167.
Bhattacharya, Sudipto, Arnoud W. A. Boot y Anjan V. Thakor (2004): Credit,
Intermediation, and the Macroeconomy, Models and Perspectives, Oxford
University Press, Estados Unidos, 916 pp.
Blinder, Alan S. y Joseph E. Stiglitz (1983): “Money, Credit Constraints, and
Economic Activity”, The American Economic Review, Vol. 73, No. 2, pp.
297-302.
Bordo, Michael D., Agnieszka Markiewicz y Lars Jonung (2011): “A Fiscal Union for the
Euro: Some Lessons from History”, documento de trabajo No. 17380, National
Bureau of Economic Research, 34 pp.
36 Política monetaria y crisis

Borghi, Elisa (2011): “The Impact of Anti-Crisis Measures and the Social and
Employment Situation: Italy”, documento de trabajo, European Economic
and Social Committee Workers’ Group, 12pp.
Celone, Barton (2008): China – United States Trade: Inextricably Intertwined?, Nova
Science Publisher, Nueva York, 151 pp.
De la Dehesa, Guillermo (2009): La primera gran crisis financiera del siglo XXI. Orígenes,
detonantes, efectos, respuestas y remedios, 3ª. Edición, Alianza Editorial,
España.
Debreu, Gerard (1972): Theory of Value: An Axiomatic Analysis of Economic Equilibrium,
Yale University Press, Estados Unidos, 128 pp.
Fisher, Irving (1909): “Capital and Interest”, Political Science Quarterly, Vol. 24,
No. 3, pp. 504-516.
Fisher, Irving (1911): “The Equation of Exchange, 1896-1910”, The American
Economic Review, Vol. 1, No. 2, pp. 296-305.
Fisher, Irving (1913): “The Impatience Theory of Interest”, The American
Economic Review, Vol. 3, No. 3, pp. 610-618.
Fisher, Irving (1918): “Is ‘Utility’ the Most Suitable term for the Concept it is Used
to Denote?”, The American Economic Review, Vol.8, No. 2, pp. 335-337.
Fisher, Irving (1923): “Theories Regarding the Value of Money”, Proceedings of the
Academy of Political Science in the City of New York, Vol. 10, No. 2, pp.
26-31.
Fisher, Irving (1930): “The Economics of Accountacy”, The American Economic
Review, Vol. 20, No. 4, pp. 603-618.
Fisher, Irving (1933): “The Debt-Deflation Theory of Great Depressions”,
Econometrica, Vol. 1, No. 4, pp. 333-357.
Haberler, Gottfried (1941): Prosperity and Depression; a theoretical analysis of
cyclical movements, 3a ed., League of Nations, Suiza, 532 pp.
Herr, Hansjörg (2009): “From Financial crisis to Depression and Deflation”, Gurn
Policy Brief, No. 1, pp. 1-11.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 37

Holmström, Bengt y J. Tirole (1997): “Financial Intermediation, Loanable Funds


and the Real Sector”, The Quarterly Journal of Economics, Vol. 112, No. 3,
pp. 663-691.
Hubbard, R. Glenn (2006): “The U.S. Current Account Deficit and Public Policy”,
Journal of Policy Modeling, Vol. 28, No. 6, pp. 665-671.
Jaffee, Dwight M. y Joseph Stiglitz (1990): “Credit Rationing” en Friedman, B. M.
y F. H. Hahn (eds.), Handbook of Monetary Economics, vol. II, Elsevier
Science Publishers B. V., Amsterdam, pp. 837-888.
Kalecki, Michal (1944): “Professor Pigou on ‘The Classical Stationary State’ A
Comment”, The Economic Journal, Vol. 54, No. 213, pp. 131-132.
Keynes, John Maynard (1936): Teoría general de la ocupación, el interés y el
dinero, FCE, 4ª edición, México, 413 pp.
Keynes, John Maynard (1937): “Alternative Theories of the Rate of Interest”, The
Economic Journal, Vol. 47, No. 186, pp. 241-252.
King, Mervyn (1994): “Debt Deflation: Theory and Evidence”, European Economic
Review, Vol. 38, pp. 419-445.
Kose, M. Ayhan, Eswar S. Prasad y Ashley D. Taylor (2009): “Thresholds in the
Process of International Financial Integration”, documento de trabajo No.
14916, National Bureau of Economic Research, Estados Unidos, 50pp.
Kregel, Jan (1988): “Irving Fisher: Great-Grandparent of the General Theory:
Money, Rate of Return over Cost and Efficiency of Capital”, Cahiers
d’Economie Politique, No. 14-15, pp. 59-68.
Kydland, Finn E. y Edward C. Prescott (1982): “Time to Build and Aggregate
Fluctuations”, Econometrica, Vol. 50, No. 6, pp. 1345-1370.
Kydland, Finn E. y Edward C. Prescott (1991): “The Econometrics of the General
Equilibrium Approach to Business Cycles”, The Scandinavian Journal of
Economics, Vol. 93, No. 2, pp. 161-178.
Lagos, R. y Randall Wright (2005): “A Unified Framework for Monetary Theory and
Policy Analysis”, Journal of Political Economy, Vol. 11, No. 3, pp. 463-484.
38 Política monetaria y crisis

Lucas, Robert (1988): “On the Mechanics of Economic Development”, Journal of


Monetary Economics, Vol. 22, No. 1, pp. 3-42.
Lucas, Robert (1996): “Monetary Neutrality”, Nobel Lecture, The Journal of
Political Economy, Vol. 104, No. 4, pp. 661-682.
Lucas, Robert (2003): “Macroeconomic Priorities”, The American Economic
Review, Vol. 93, No. 1, pp. 1-14.
Lucas, Robert y Nancy Stokey (1987): “Money and Interest in a Cash in Advance
Economy”, Econometrica, Vol. 55, No. 3, pp. 491-513.
Mankiw, Gregory N. (1985): “Small Menu Costs and Large Business Cycles: A
Macroeconomic Model of Monopoly”, The Quarterly Journal of Economics,
No. 100, pp. 529-539.
McDonald, Ian y Robert Solow (1981): “Wage Bargaining and Employment”, The
American Economic Review, Vol. 71, No. 5, pp. 896-908.
Minsky, Hyman P. (1977): The Financial Instability Hypothesis: An Interpretation of
Keynes and an Alternative to ‘Standard’ Theory”, Can “It” Happen Again?
Essays on Instability and Finance, M. E. Sharpe, Estados Unidos, pp. 59-70.
Minsky, Hyman P. (1980): “Capitalist Financial Processes and the Instability of
Capitalism”, Journal of Economic Issues, Vol. 14, No. 2, pp. 505-523.
Minsky, Hyman P. (1982): Can “It” Happen Again? Essays on Instability and
Finance, M. E. Sharpe, Estados Unidos.
Minsky, Hyman P. (1986): Stabilizing an Unstable Economy, Yale University Press,
Estados Unidos.
Morrison, Wayne M. (2011): “China-U.S. Trade Issues”, documento de trabajo No.
7-5700, Congressional Research Service, Estados Unidos, 37 pp.
Patinkin, Don (1958): “Liquidity Preference and Loanable Funds: Stock and Flow
Analysis”, Economica, Vol. 25, No. 100, pp. 300-318.
Patinkin, Don (1982): Anticipations of the General Theory? And Other Essays on
Keynes, The Chicago University Press, Estados Unidos.
Pigou, Arthur Cécil (1941): Employment and Equilibrium, Macmillan & Co.,
Londres.
Rodríguez, Vázquez y de la Luz Tovar 39

Pigou, Arthur Cécil (1943): “The Classical Stationary State”, The Economic
Journal, Vol. 53, No. 212, pp. 343-351.
Power, John (1959): “Price Expectations, Money Illusion, and the Real-Balance
Effect”, Journal of Political Economy, Vol. 67, No. 2, pp. 131-143.
Reinhart, Carmen M. y Kenneth S. Rogoff (2011): Esta vez es distinto: ocho siglos
de necedad financiera, Fondo de Cultura Económica, México.
Romer, Paul (1986): “Increasing Returns and Long Run Growth”, Journal of
Political Economy, Vol. 94, No. 5, pp. 1002-1037.
Romer, Paul (1990): “Endogenous Technical Change”, Journal of Political
Economy, Vol. 98, No. 5, pp. 71-102.
Sala-i-Martin, Xavier (2008): “Crisis (2):1929”, La Vanguardia, 17 de octubre de
2008, España.
Sargent, Thomas (1987): Dynamic Macroeconomic Theory, Harvard University
Press, Estados Unidos, 369 pp.
Scitovsky, T. (1940-1941): “Capital Accumulation, Employment and Price
Rigidity”, Review of Economic Studies, Vol. 7, pp. 68-88.
Shapiro, Carl y Joseph E. Stiglitz (1984): “Equilibrium Unemployment as a Worker
Discipline Device”, The American Economic Review, Vol. 74, No. 3, pp.
433-444.
Solow, Robert (1956): “A Contribution to the Theory of Economic Growth”,
Quarterly Journal of Economics, Vol. 70, No. 1, pp. 65-94.
Solow, Robert (1979): “Another Possible Source of Wage Stickiness”, Journal of
Macroeconomics, Vol. 1, No. 1, pp. 79-82.
Stiglitz, Joseph E. y Andrew Weiss (1981): “Credit Rationing in Markets with
Imperfect Information”, The American Economic Review, Vol. 71, No. 3,
pp. 393-410.
Stokey, Nancy, Robert E. Lucas y Edward C. Prescott (1989): Recursive Methods in
Economic Dynamics, Harvard University Press, Estados Unidos, 588 pp.
40 Política monetaria y crisis

Swan, Trevor (1956): “Economic Growth and Capital Accumulation”, Economic


Record, Vol. 32, No. 2, pp. 334-361.
Walsh, Carl E. (2003): Monetary Theory and Policy, Massachussets Institute of
Technology, Estados Unidos, 612 pp.
Williamson, Stephen y Randall Wright (2010): “New Monetarist Economics:
Methods”, Federal Reserve Bank of St. Louis Review, Vol. 92, No. 4, pp.
265-302.
Williamson, Stephen y Randall Wright (2010): “New Monetarist Economics:
Methods”, Federal Reserve Bank of St. Louis Review, julio – agosto, pp.
265-302.
Williamson, Stephen y Randall Wright (2011): “New Monetarist Economics:
Models”, en Benjamin Friedman y Michael Woodford (eds.), Handbook of
Monetary Economics, Vol. 3A, Elsevier, Estados Unidos, pp. 25-96.
Wolfson, Martin (2002): “Minsky’s Theory of Financial Crises in a Global Context”,
Journal of Economic Issues, Vol. 36, No. 2, pp. 393-400.
Woodford, Michael (2003): Interest and Prices, Princenton University Press,
Estados Unidos, 785 pp.
Young, Brigitte y Willi Semmler (2011): “The European Sovereign Debt Crisis, Is
Germany to Blame?, German Politics and Society, Vol. 29, No. 1, pp. 1-24.
Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (1) Semestre enero-junio de 2013
Núm. 35, pp. 41- 70 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

La dolarización de la economía mexicana en la etapa de


apertura comercial

Vicente Germán-Soto*
Oliver J. Sifuentes Herrera**

Resumen

Este trabajo investiga si durante la apertura comercial la dolarización de


la economía mexicana ha mostrado alguna tendencia a incrementarse. La
internacionalización de la economía y la concentración del comercio
intraindustrial con Estados Unidos pueden dar lugar a un ‘efecto
dolarización’ que, de ser importante, llevaría a una pérdida de la
autonomía monetaria y cambiaria del país que puede ser preocupante.
Los resultados obtenidos desde una ecuación de regresión rechazan que
la dolarización esté ganando terreno, sin embargo, señalan al riesgo
cambiario como uno de los factores que más influyen en la demanda de
dólares.

Palabras Clave: dolarización, apertura comercial, riesgo cambiario.

*Profesor e investigador de
la Facultad de Economía de
la Universidad Autónoma de
Coahuila.
vicentegerman@uadec.edu.mx Dollarization of the Mexican economy in the
**Egresado de la Facultad trade opening era
de Economía de la
Universidad Autónoma de
Coahuila. Abstract
oliversifuentes@hotmail.es This work investigates over whether the trade opening, the dollarization
of the Mexican economy has shown an upward trend. Globalization of the
economy and the concentration of the intra-industrial trade with the
United States can give rise to a ‘dollarization effect’ that, of being
important, would take to a loss of the monetary and exchange autonomy
of the nation, and it can be worrisome. The results from a regression
model reject that a dollarization process is taking place, nevertheless,
they also highlight that exchange risk is an important factor in the
demand of dollars.

Keywords: dollarization, trade opening, exchange risk.

JEL Codes: C13, E41, F15.

Recibido el 20 de enero de 2012


Aceptado el 20 de febrero de 2013
42 La dolarización de la economía mexicana

I. Introducción

Los países de América Latina, específicamente México, iniciaron hace ya algunas


décadas un proceso que paulatinamente los puede llevar a la dolarización de sus
economías. Algunos autores como Málaga (2000), Schuler (2000), Encinas (2009 y
2010) subrayan que en Ecuador, El Salvador y Panamá la moneda de circulación
legal es el dólar de los Estados Unidos de América. Mientras tanto, en países como
Guatemala, Honduras y Nicaragua se han presentado sólidos intentos por
dolarizarse, al mismo tiempo que otro grupo de países como México, Argentina,
Bolivia, Perú y Venezuela tienen todas las características de lo que se conoce
como economías extraoficialmente dolarizadas (Málaga, 2000).
Desde mediados de los años ochenta y principalmente desde la firma del tratado
de libre comercio entre México, los Estados Unidos y Canadá, la economía
mexicana ha estado cada vez más expuesta al exterior. Esta creciente apertura le
ha representado al país una mayor entrada de capital extranjero e,
intrínsecamente, la absorción de nuevas tecnologías de producción que se han
visto reflejadas en tasas de crecimiento positivas en los últimos quince años.
Muchos autores han investigado las consecuencias de este nuevo modelo de
crecimiento y las conclusiones apuntan a que se han cosechado tanto resultados
favorables como no favorables (véase, por ejemplo, entre otros, los trabajos en
materia de crecimiento de Chiquiar, 2005; y Carrion-i-Silvestre y German-Soto,
2007 y 2009).
Aunque la exploración de esta nueva etapa de la economía mexicana presenta
diversas facetas (por ejemplo, desigualdad, crecimiento, innovación, tecnología,
inversiones foráneas, etc.) y de que las consecuencias en el bienestar de la
población pueden ser diversas, en este trabajo el interés principal es en torno al
efecto “dolarización” que dicho modelo puede estar concibiendo.
Es una idea común que cuando una economía abre sus puertas al sector externo
ésta puede llegar a incrementar sustancialmente su stock monetario en moneda
extranjera, principalmente en términos de dólares. Este fenómeno es conocido
como “efecto dolarización” y llega a niveles preocupantes cuando una gran
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 43

proporción de las transacciones económicas se realiza en moneda extranjera,


provocando un efecto de sustitución de la moneda doméstica. Además de la
vecindad geográfica entre México y Estados Unidos, hay vínculos muy estrechos
entre estas dos naciones como el fuerte volumen de comercio intraindustrial que
mantienen, el flujo de exportaciones, la recepción de inversiones foráneas, las
remesas internacionales, el flujo migratorio, entre otras, que hacen interesante
explorar el grado e intensidad en que pudiera estar presentándose el efecto
“dolarización” en la economía mexicana.
Algunos investigadores (véase Málaga, 2000; Schuler, 2000; entre otros) asumen
que un proceso de dolarización parece estar presente en el país. En este sentido,
la hipótesis será probar si efectivamente la economía mexicana se encuentra
extraoficialmente dolarizada, tal y como se señala que puede ocurrir como
consecuencia del fuerte proceso de internacionalización de la misma.
De dolarizarse la economía mexicana habría importantes cambios beneficiosos
como la eliminación del fenómeno del riesgo cambiario, la mejora del sistema
monetario y se acabaría con los ciclos de inflación y devaluación. Así, también se
tendría una mayor integración con el país vecino y se aprovecharían los beneficios
obtenidos de la adopción de la nueva moneda. En general, se percibe a la
dolarización como una panacea a los problemas económicos que aquejan a la
sociedad. Sin embargo, también hay desventajas que es conveniente considerar y
que se comentan más adelante. En cualquier caso, el análisis que se ofrece a
continuación busca explorar la magnitud de este fenómeno ante la mayor
integración comercial que ha tenido lugar en el país.

II. El proceso de sustitución de monedas

El término sustitución de la moneda se refiere a los casos en los cuales el billete


nacional se abandona para dar paso al uso de una moneda extranjera.
44 La dolarización de la economía mexicana

Como sucedió con la zona euro, donde la unión monetaria fue un evento buscado y
perfectamente planeado que nació a partir de la pérdida de las funciones del
dinero de cada uno de los países miembros.
Algunas teorías, como la de las áreas monetarias óptimas, están relacionadas al
proceso de sustitución de monedas. Mundell (1961) estableció los cimientos
teóricos de lo que hoy es una realidad con la unión monetaria europea y el euro.
Esta teoría constituye la base de lo que se conoce como unión monetaria y
representa un antecedente del tema de la dolarización.
Establecer un área monetaria en alguna zona geográfica (por ejemplo
Norteamérica) implica que la región debe cumplir con la existencia de movilidad
de factores al interior. Sin embargo, para la conclusión lógica de un área
monetaria los países integrantes deben renunciar en parte a su soberanía
nacional, ya que “excepto en las áreas que han renunciado a la soberanía
nacional, no es viable recomendar una reorganización de las monedas”, Mundell
(1999: 35).
De acuerdo con la teoría de Mundell (1999) la creación de las áreas monetarias
óptimas se justifica mejor cuando cada país (y así también cada moneda) tiene
movilidad interna e inmovilidad externa de factores. Pero si el trabajo y el capital
no tienen suficiente movilidad dentro de un país, no se puede esperar que la
flexibilidad del precio externo de la moneda nacional desempeñe la función de
estabilización que se le atribuye, y es de esperar que las tasas de desempleo o de
inflación varíen entre las diferentes regiones.
El argumento de un área monetaria óptima entre los países de Norteamérica
tendría algunas implicaciones difíciles de superar, a pesar de existir ciertas
condiciones que justificarían la adopción del dólar como mecanismo de cambio.
Primero, México tendría que renunciar a una parte de su soberanía nacional, lo
que puede ser bastante complicado. Segundo, hay asimetrías enormes entre
México y Estados Unidos en tasas de desempleo, inflación, crecimiento
económico, nivel tecnológico, educación, etc., que hacen sumamente complicada
la justificación de un área monetaria común, tal y como lo propone la teoría de
Mundell.
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 45

Algunas condiciones que justificarían la adopción del dólar como moneda, en el


caso mexicano, aluden al elevado intercambio comercial que existe entre México
y los Estados Unidos, además, el país se encuentra dentro de una área geográfica
favorable para llevar a cabo cualquier tipo de intercambio. De Lombaerde (2002:
187) comenta que esta teoría propone una serie de variables interrelacionadas
como lo son: la movilidad de los factores de la producción, la interdependencia
comercial del grupo de países, el grado de apertura, el volumen de comercio
intraindustrial, la sincronía de los choques externos, entre otros. De aquí entonces
que el uso del dólar esté más justificado como moneda ancla y no alguna otra
divisa, como podría ser el euro o el yen.
Una sustitución monetaria es diferente a una adopción de la moneda, pues ésta
última se observa en áreas donde un conjunto de países retoma una moneda como
recurso legal para el intercambio, mientras que la sustitución se da cuando los
países deciden de forma individual, tomar cierta unidad de dinero como uso legal
de intercambio. El caso de la dolarización se mantiene dentro de la sustitución
monetaria como medio legal para el intercambio.
La dolarización es, entonces, un fenómeno que consiste en un proceso en el que
gradualmente el instrumento de cambio local va cediendo las funciones propias
del dinero a la moneda ancla.1
Así, entonces, en el caso de México el término “dolarización” hace referencia a la
sustitución del peso por el dólar. De Lombaerde (2002) argumenta, además que
una economía de mercado requiere forzosamente que las funciones del dinero
operen plenamente, por lo que la dolarización sería un fenómeno al que
estrictamente podría llamársele como remonetarización espontánea, 2 mediante el
cual el mercado logra que esas funciones estén plenamente cubiertas.

1
Es decir, la divisa extranjera encargada de sustituir la moneda local.
2
En este caso la remonetarización hace referencia a la magnitud en la que las transacciones reales y
financieras de un país se realizan en moneda no nacional.
46 La dolarización de la economía mexicana

2.1 ¿Por qué ocurre la sustitución de monedas?


En general ocurre por la pérdida de las funciones del dinero. El hecho de que una
moneda pierda estas funciones es el elemento crucial para hablar de una
sustitución de la moneda de casa por una moneda externa y fuerte que haga
frente a la ausencia de estas funciones indispensables. Para el caso de México si
las funciones se pierden por completo, el dólar representaría una opción de
sustitución adecuada para restablecerlas, dada la elevada integración comercial y
económica del país con Estados Unidos.
En tal situación de pérdida de las funciones monetarias, la dolarización, a juicio
de Encinas (2009), se puede dar en tres etapas: primero, la moneda local deja de
cumplir su papel de reserva de valor; segundo, si la divisa local pierde su función
de unidad de cuenta, entonces la contabilidad financiera de las empresas se
registra bajo alguna divisa extranjera, mientras que la fiscal u oficial se registra
en la moneda local así como la indexación de precios y salarios se hace al tipo de
cambio de la moneda ancla; finalmente, y de forma gradual, se pierde su
desempeño como medio de pago (Encinas, 2009: 4).

2.2 Ventajas y desventajas de la sustitución de monedas


Algunas ventajas que puede generar el proceso de sustitución son las siguientes
(véase Recarte, 2005, entre otros). Primero, el logro de una integración más
estrecha con la economía mundial y, sobre todo, con la economía con mayores
relaciones comerciales, ya que con ello se reducen los costos de transacción y se
asegura la estabilidad de precios. Segundo, se elimina la posibilidad de tener un
financiamiento inflacionario, ya que de esta manera los países logran fortalecer
sus instituciones financieras. Tercero, aumenta la confianza de la sociedad.
Recarte (2005) subraya, además, que se simplifican los intercambios económicos,
pues el abandono de la moneda doméstica supone que los precios quedarían bajo
lo que ocurra con los precios de los bienes de la moneda ancla. Cuarto, y de
acuerdo con Recarte (2005), la dolarización evita las crisis monetarias y de
balanza de pagos, pues sin moneda nacional no hay posibilidad de una
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 47

depreciación fuerte, ni de salidas súbitas de capital motivadas por el temor a una


devaluación.
Algunas desventajas señalan que el país que adquiere la moneda ancla pierde
autonomía monetaria, lo que también implica renunciar a una parte de la
soberanía nacional. Segundo, las sociedades incrementan su escepticismo sobre la
capacidad de las autoridades económicas para llevar a cabo una política
monetaria y fiscal sana. Tercero, Berg y Borensztein (2000) consideran que los
países son reacios a retirar su propia moneda para escoger la de otro país, pues
ésta representa un símbolo de identidad nacional. Estas razones, entre otras,
hacen que la dolarización no se vea en el ámbito popular como algo del todo
deseable.
Además, desde el punto de vista práctico puede haber resistencia política que en
ocasiones puede llegar a ser fuerte. Desde el punto de vista económico, el
derecho a emitir la moneda del país otorga al gobierno ciertos ingresos de
señoreaje que aparecen como utilidades del banco central y que se transfieren al
gobierno. Ese ingreso lo perderían los países que dolaricen y lo recibiría el país
ancla. El país que dolarice su economía cederá toda posibilidad de tener una
política monetaria y cambiaria autónoma (Berg y Borensztein, 2000: 18-19).
Algunos analistas como Mercado (2006) defienden la idea de dejar circular las dos
monedas para que la sociedad valore cuál de ellas tiene mayor peso según las
políticas monetarias aplicadas, con la finalidad de enviar indirectamente
información al gobierno. Es decir, si el gobierno hace mala política, entonces
tener la posibilidad de abandonar el peso; de lo contrario, si la política es
adecuada, entonces fortalecerlo.

III. Globalización y dolarización: ¿una relación muy estrecha?

La respuesta a la interrogante ¿una relación muy estrecha?, se encuentra en la


opción de desarrollo económico que ha elegido México en su etapa más reciente,
48 La dolarización de la economía mexicana

es decir, en la liberalización o apertura comercial. Esta forma de conducir el


crecimiento económico (al igual que la gran mayoría de los países) significa
incrementar la interrelación con el exterior, mayor competencia por inversiones
de capital y, por tanto, aumento de las transacciones, lo que conlleva a que
algunas monedas se vuelvan más relevantes para la producción mundial. El
proceso es conocido como globalización y dentro de éste cobra sentido un factor
más específico: la globalización monetaria. Este último es el que justifica que se
analice la posibilidad de que la economía se encuentre dolarizada, dado el mayor
auge de la globalización monetaria de los últimos veinte años.
Algunas fuerzas que conducen a la integración monetaria son los tipos de cambio,
los mercados de capitales y las políticas monetarias de cada país. Una
herramienta que analiza la interacción entre estas fuerzas es la denominada como
“trilema de la economía abierta” desarrollada por Obstfeld y Taylor (1998). Según
este trilema (véase la Figura 1) no se puede tener, simultáneamente, un tipo de
cambio fijo y un mercado abierto de capitales al tiempo que el país mantiene una
política monetaria orientada hacia el logro de objetivos internos.

Figura 1. El trilema de una economía abierta.

Fuente: Obstfeld y Taylor (1998).


Germán-Soto y Sifuentes Herrera 49

De acuerdo con la Figura 1, solo se pueden tener dos fuerzas a la vez, pero no se
podrían controlar las tres. Esto conlleva efectos importantes, ya que si se quiere
tener un tipo de cambio fijo en un mercado abierto de capitales se debe renunciar
a políticas monetarias autónomas, por ejemplo. Sin embargo, el tipo de cambio es
una variable clave dentro de la política económica, ya que es necesario para la
estabilidad monetaria y cambiaria, mientras que las políticas monetarias
autónomas permiten llevar a cabo un exitoso plan nacional de desarrollo. Encinas
(2009) comenta que este último punto se vería seriamente complicado al no
disponerse de una herramienta tan efectiva como es la política monetaria.
Una forma moderna de anclar firmemente el tipo de cambio de una moneda a una
3
divisa fuerte lo constituye el llamado “currency board” , término que ha sido
traducido como consejo monetario, caja de conversión o junta monetaria
(Encinas, 2009: 12). En este sistema la masa monetaria en circulación es
respaldada cien por ciento por reservas en divisas en el banco central. A cualquier
salida de capitales le corresponde, por lo tanto, una disminución del circulante, lo
que implica la inmediata elevación de las tasas de interés locales y, por lo
contrario, a la entrada de divisas le correspondería el incremento del dinero en
circulación y la consecuente baja en el tipo de interés interno.
De acuerdo con Encinas (2009: 12) la evolución del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte llevará a todos los miembros actuales del mismo, tarde o
temprano, al establecimiento de una unidad monetaria común, así como a los
países que se unan a este acuerdo. En este escenario, es casi obvio que los Estados
Unidos preferirían que fuera su propia moneda la de uso general, sin embargo,
dadas las condiciones políticas y económicas entre México y los Estados Unidos, la
formalización de un acuerdo de esta naturaleza entre ambas naciones podría no
ser deseada incluso por el país que mantiene la moneda ancla.

3
O junta monetaria, la cual es una autoridad monetaria necesaria para conservar un tipo de cambio fijo con
una moneda extranjera.
50 La dolarización de la economía mexicana

3.1 El papel del tipo de cambio


La determinación del tipo de cambio en México depende en el corto plazo de la
oferta y demanda del propio dólar, así como del comercio internacional, el
intercambio económico y las tasas de interés.
La Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo sostiene que el intercambio
de una mercancía de un país por otra de otro país debe darse a un
precio tal que exprese la equivalencia entre ellos y debe mantener ese
precio relativo en el tiempo. En México se ha observado desde hace ya
muchas décadas que conforme transcurre el tiempo el tipo de cambio se
incrementa, tal y como se manifiesta en el trabajo de Ortiz (1980), para
el periodo de 1933 a 1980, y como se destaca en la Figura 2 para un
periodo más reciente.
La Figura 2 muestra que con el paso del tiempo se pagan más pesos por dólar, es
decir, la paridad peso-dólar se incrementa. Como la tendencia observada es
siempre hacia la alza, resulta importante saber, entonces, si el tipo de cambio es
el correcto.
Barcelata (2008) aborda esta interrogante y la respuesta que obtiene es
que de acuerdo a cálculos propios sobre la variación de los tipos de
cambio existe una sobrevaluación del peso frente al dólar que en función
del año base elegido puede llegar a ser superior al 38% (Barcelata, 2008:
29). Esto implica que en el año 2008 la paridad debió estar en 10.74
pesos y no en 13.77, como se muestra la Figura 2.
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 51

Figura 2. Evolución del tipo de cambio nominal.

Pesos por dólar Tipo de cambio nominal


16.000

14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0.000
1986.1
1986.4
1987.3
1988.2
1989.1
1989.4
1990.3
1991.2
1992.1
1992.4
1993.3
1994.2
1995.1
1995.4
1996.3
1997.2
1998.1
1998.4
1999.3
2000.2
2001.1
2001.4
2002.3
2003.2
2004.1
2004.4
2005.3
2006.2
2007.1
2007.4
2008.3
2009.2
Fuente: elaboración propia con datos del Banco de México.

La variación del tipo de cambio es importante porque puede llegar a ser un factor
fundamental en el proceso de dolarización. Edwards (2000) encuentra que en el
caso mexicano el tipo de cambio ha permitido estabilizar la inflación, pero con
posibles consecuencias sobre la dolarización.

IV. Modelo y metodología de estimación

4.1 Descripción del modelo


Según la clasificación de Schuler (2000), México se encuentra entre los países
clasificados en la categoría de “extraoficialmente dolarizados” en relación a la
moneda estadounidense. También Málaga (2000), y Encinas (2009 y 2010)
mantienen una posición en este sentido. De acuerdo con ello, en este trabajo se
52 La dolarización de la economía mexicana

aborda una estructura de regresión para constatar si efectivamente, en función de


los datos usados, México se puede considerar como una economía
extraoficialmente dolarizada. Es decir, se plantea la hipótesis de que la economía
mexicana se encuentra extraoficialmente dolarizada, puesto que los residentes
nacionales desean mantener sus saldos monetarios reales en moneda extranjera,
particularmente en dólares americanos.
Dado el contexto internacional de las economías y las relaciones comerciales con
el país vecino del norte, la economía mexicana requiere de transacciones en
moneda extranjera y esto se observa con mayor claridad en la zona fronteriza,
pues la ubicación geográfica favorece dicho intercambio entre los dos países y
hace de ésta una área monetaria distinta a la del resto del país.
La teoría de la demanda de dinero considera a las divisas como cualquier otra
mercancía que demandan los ciudadanos. En la práctica, las personas prefieren
saldos reales en moneda extranjera cuando existen riesgos cambiarios, además
constituye una manera eficaz de mantener y aumentar la riqueza real.
La evidencia empírica que se ofrece está basada en la especificación
econométrica ensayada en el trabajo de Ortiz (1981) para el caso del proceso de
dolarización que exhibió la economía mexicana durante 1933 a 1980, sin embargo,
antes de proceder con ello resulta conveniente situar la teoría básica del dinero.
Keynes en su famoso libro de la Teoría General del Empleo, el interés y el dinero
proporcionó un concepto clave sobre las dinámicas monetarias: la preferencia por
la liquidez. Esta teoría trata de explicar los factores que determinan el tipo de
interés de la economía, es decir, cómo se ajustan para equilibrar la oferta y la
demanda de dinero. Por tanto, la propuesta teórica es una mera aplicación de la
ya conocida por los economistas ley de la oferta y la demanda. Se asume que sus
dos elementos (la oferta y la demanda de dinero) interactúan y mantienen una
relación de dependencia con la tasa de interés.
La oferta monetaria de la economía es controlada por el banco central. Éste la
altera al modificar la cantidad de reservas que existen mediante operaciones de
mercado abierto, es decir, por medio de la compra-venta de documentos
financieros de rentabilidad del gobierno. Estas transacciones conllevan un proceso
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 53

que puede describirse aproximadamente como sigue. Cuando se compran


documentos financieros de cierta rentabilidad emitidos por el gobierno (por
ejemplo CETES) el dinero pagado por el banco central se deposita en los bancos
comerciales del país, lo que hace que se incrementen las reservas bancarias.
Cuando se venden CETES el dinero recogido reduce las reservas bancarias, por lo
que estos cambios alteran la capacidad de los bancos para prestar e invertir.
Debido a que la cantidad ofrecida de dinero es fijada por el banco central, ésta no
depende de otras variables económicas. Por ejemplo, una vez que el banco
central toma una decisión sobre el monto de dinero en circulación, ésta es la
misma independientemente del nivel de producción o del tipo de interés vigente.
Tradicionalmente, se representa a la oferta monetaria como una curva totalmente
vertical, tal y como se muestra en la Figura 3.

Figura 3. La curva de oferta monetaria.

Fuente: Mankiw (1998).

El otro elemento de esta teoría es la demanda de dinero. Para comprender cómo


se da este proceso será necesario recordar que la liquidez de un activo cualquiera
“… se refiere a la facilidad con que puede convertirse en el medio de cambio de la
54 La dolarización de la economía mexicana

economía”, Mankiw (1998: 641). De acuerdo con esta definición el dinero, como
medio de compra-venta de mercancías, constituye por definición el activo más
líquido (Mankiw, 1998). Esta facilidad de intercambio explica por sí solo por qué el
público prefiere mantener dinero en lugar de otros activos menos líquidos, aunque
otros activos ofrezcan tasas más elevadas de rendimiento. Otros muchos
determinantes son atribuidos al dinero, pero la teoría de la preferencia por la
liquidez enfatiza uno que considera como el más relevante: el tipo de interés. La
razón para ello es que este factor representa un costo de oportunidad elevado por
mantener dinero líquido. Así, la Figura 4 representa la curva de demanda del
dinero en función del tipo de interés.

Figura 4. La demanda de dinero

Fuente: Mankiw (1998).

La demanda de dinero tiene pendiente negativa porque un aumento del tipo de


interés tiende a elevar el costo del dinero, lo que reduce su cantidad en demanda
o en circulación.
De acuerdo con la teoría de la preferencia por la liquidez el tipo de interés se
ajusta para lograr el equilibrio entre oferta y demanda de dinero. Al juntar las
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 55

figuras 3 y 4 es posible formarse una idea de cómo se consigue el equilibrio (véase


la Figura 5).
Tal y como se infiere de la Figura 5, para niveles de interés superiores o inferiores
al de equilibrio, los agentes buscarán ajustar su posesión de activos y, como
consecuencia, llevarán al tipo de cambio hacia el equilibrio. Esto significa que de
acuerdo al tipo de interés de equilibrio y a la cantidad de dinero fijada por el
banco central los agentes desearán en mayor o menor medida mantener sus
activos en moneda nacional (si el tipo de interés resulta atractivo, el riesgo
cambiario es bajo, los precios están estables, etc.) o en moneda extranjera (si el
rendimiento que ofrecen es elevado, los precios internacionales son estables,
existe mayor riesgo cambiario en el país, la inflación interna es elevada o la
riqueza que poseen las personas se incrementa).

Figura 5. El equilibrio en el mercado del dinero.

Fuente: Mankiw (1998).

Además del tipo de interés, existen otras muchas razones por las que las personas
prefieren mantener saldos reales en moneda extranjera. Si denotamos como Md a
56 La dolarización de la economía mexicana

la demanda interna de dinero, como P al nivel de precios de la economía, como d


a la inflación doméstica, con f a la inflación extranjera, con r al tipo de interés,
con  al riesgo cambiario y, finalmente, con w a la riqueza existente, entonces,
una primera aproximación a la demanda de dinero en términos reales está
expresada por la ecuación (1):

Md
 f  d ,  f , r ,  , w  (1)
P
donde la parte izquierda de la ecuación (1) está en función de las variables
expresadas en la parte derecha de la misma. La ecuación (1) simplemente resume
la relación que mantiene la demanda de saldos reales con la economía, es decir,
ésta de alguna manera depende de los niveles de inflación internos y externos, el
tipo de interés, el nivel de riqueza y el riesgo cambiario del país.
La ecuación (1) sólo expone la demanda de saldos reales que poseen las personas
en términos de moneda nacional, por ejemplo en términos de pesos mexicanos.
Sin embargo, una parte de la demanda total de saldos reales es mantenida en
divisas, por ejemplo dólares estadounidenses, la cual también depende del
movimiento de las variables incluidas en la ecuación (1). En la ecuación (2) se
expone esta situación:
(2)
Mf
 f  d ,  f , r ,  , w 
P
Para estudiar la relación expresada en las ecuaciones (1) y (2) será necesario
asumir alguna forma funcional mediante la cual la demanda de saldos reales está
relacionada al resto de variables. Ortiz (1981) asume que las ecuaciones (1) y (2)
pueden ser expresadas como funciones exponenciales y que los rendimientos
relativos de las variables exógenas pueden representarse en forma diferencial.
Con esto, es posible valorar directamente el impacto que ejercen las variaciones
que experimentan las variables exógenas sobre la endógena. De acuerdo con Ortiz
(1981), la función de demanda de saldos reales puede escribirse de la siguiente
manera:
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 57

Md (3)
  0 ( w) exp 1  d   f    2  d  r    3 
P
para el caso de la demanda de saldos reales mantenidos en moneda nacional.
Mientras que para la demanda de saldos reales mantenidos en moneda extranjera
(o en dólares estadounidense), se tiene la siguiente función:

Mf (4)
 0 ( w) exp  1  d   f    2  d  r   3 
P
donde los parámetros α y β son los de interés ya que miden el impacto de cada
variable. Ambas ecuaciones (3) y (4) se hallan en su forma determinística, para
admitir que la relación en realidad no es tan exacta serán necesarios algunas
correcciones.

4.2 Metodología de estimación empírica


Al restar (3) de (4), representar en forma logarítmica y reacomodar términos, se
obtiene la siguiente expresión:

Mf    0 ( w) 
  ln    1      1     
d f d f
ln  d
M  
 0 ( w)  (5)

 2  f  r    2  f  r   3  3 

Imponiendo a la ecuación (5) las siguientes condiciones de simetría: i  i para


cada i, y al añadir el término de error estocástico, se llega a la siguiente
expresión:

Mf    0 ( w) 
  ln    1       2  ut
d f
ln  d
M  
 0 ( w)  (6)

Con la incorporación de la ecuación (6) en un modelo de ajuste parcial, se obtiene


finalmente la ecuación que será objeto de estimación empírica:
58 La dolarización de la economía mexicana

Mf  Mf 
ln  d   1  d   f    2  3 ln  d    t
M   M t 1 (7)

Se aprecia en la ecuación final que tanto Md como Mf corresponden a los


depósitos a la vista del público, tanto en moneda nacional como
extranjera, respectivamente. Para el caso de un residente nacional, el
rendimiento real de sus activos monetarios en pesos  d  se puede aproximar por

la tasa de inflación. El rendimiento real de sus tenencias de moneda extranjera es

simplemente  f   d  % esperado de apreciación del dólar en términos de


pesos.
Así, el diferencial  d
  f  representa la depreciación esperada del tipo de
cambio. Una variable lógica para medir la depreciación esperada del tipo de
cambio es la diferencia entre los tipos de cambio nominal y real. Este modelo
usado inicialmente por Ortiz (1981) es el que se utiliza para obtener evidencia del
fenómeno de dolarización en la economía mexicana, aunque con algunas
variantes.
El modelo se aplica al periodo que va de 1986 a 2009, es decir, se busca probar si
la dolarización se halla presente en la etapa de mayor liberalización económica
del país, ya que un argumento suficiente para ello es que con la liberalización
comercial México da lugar a un proceso de dolarización que puede ser creciente
en la medida que el país incrementa su relación con el exterior. Por otro lado, se
considera la posibilidad de que la relación temporal de las variables haya sufrido
algún cambio estructural a lo largo del periodo de estudio, ya que la crisis de
1994-1995 pudo haber cambiado tal relación. Con ese fin se propone aplicar la
prueba Chow de estabilidad paramétrica.

4.2.1 La prueba Chow: estabilidad paramétrica


La prueba Chow, o prueba para la estabilidad estructural, o prueba paramétrica,
se utiliza en modelos de regresión que involucran series de tiempo, pues tal vez
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 59

exista un cambio estructural en la relación entre la variable regresada y las


regresoras. Por cambio estructural se quiere decir que los valores de los
parámetros del modelo no permanecen constantes a lo largo del periodo de
estudio.
De acuerdo con Gujarati (2004) la prueba Chow asume que los términos de error
en las regresiones de los subperiodos están normalmente distribuidos con la misma
varianza, por lo que se puede considerar que ambos términos están
independientemente distribuidos (Gujarati, 2004: 263-268).
Este indicador consiste, básicamente, en recoger la suma de residuos al cuadrado
de la regresión restringida (cuando no hay diferencia de periodos) y no restringida
(cuando sí hay diferencia de periodos) para estimar la siguiente prueba F:

F
 SRCR  SRCNR  k
SRCNR  n1  n2  2k  (8)
No se rechaza la hipótesis de la estabilidad paramétrica, es decir no hay cambio
estructural, si el valor del estadístico F calculado desde la ecuación (8) no excede
el valor crítico de la prueba F para los grados de libertad asociados y el nivel de
significancia especificado. En este caso se podría justificar la utilización de la
regresión agrupada. Por el contrario, si Fc > Ft entonces se rechaza la hipótesis de
la estabilidad paramétrica y se concluye que las regresiones restringida y no
restringidas son diferentes, en cuyo caso la regresión restringida, o agrupada, es
de dudoso valor

V. Datos, variables e indicadores de dolarización

Se utilizan datos trimestrales del periodo que va del primer trimestre de 1986 al
tercero de 2009, es decir, se tienen 95 observaciones temporales. Los datos están
conformados por depósitos en moneda nacional y extranjera, cifras de la inflación
nacional y extranjera e indicadores del riesgo cambiario. Esta última variable es
medida a través de la diferencia entre los tipos de cambio nominal y real. Para
tratar con la categoría riqueza se usan datos del producto interno bruto en
60 La dolarización de la economía mexicana

términos reales (en millones de pesos de 1993), mientras que los depósitos de
dinero, tanto en moneda nacional como extranjera (es decir, los depósitos en
dólares), se hallan en millones de pesos. La base de datos fue creada de la
consulta electrónica de los archivos de las páginas de INEGI, Banxico y H. Congreso
de la Unión.
Se analizan dos medidas de dolarización. El primero, que se muestra en la
ecuación (9), corresponde al sugerido por el Consejo Monetario
4
Centroamericano:
DT f
t 
PIB
(9)
f
donde δ representa el índice de dolarización para el t-ésimo trimestre, DT se usa
para representar los depósitos totales en moneda extranjera y PIB es la
producción nacional. Esta razón proporciona una medida del grado de la
producción de un país que se encuentra dolarizada. Si se analiza la evolución en el
tiempo de este indicador entonces se tiene una idea de la tendencia exhibida en
términos relativos a la producción total del país.

En la Figura 6 se muestran los resultados con este indicador. Allí se mide la


evolución de la dolarización en relación a la producción real total. Como se
aprecia, se conforma una tendencia uniformemente ascendente excepto en 1994 y
1995, años afectados por la crisis financiera. A partir de los años noventa, el PIB
mexicano muestra evidencia de un mayor grado de dolarización, a juzgar por la
tendencia positiva descrita por la curva.

4
El cual se puede consultar en la página web: http://www.secma.org
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 61

Figura 6. Índice de dolarización a partir de la relación dólar/PIB.

120

100

80

60

40

20

0
1986.1
1987.1
1988.1
1989.1
1990.1
1991.1
1992.1
1993.1
1994.1
1995.1
1996.1
1997.1
1998.1
1999.1
2000.1
2001.1
2002.1
2003.1
2004.1
2005.1
2006.1
2007.1
2008.1
2009.1
Fuente: elaboración propia con datos del Banco de México.

Otra medida de dolarización consiste en estimar la proporción de dólares del total


de depósitos realizados en moneda nacional. La ecuación (10) refleja esta
relación:

DT f (10)
DPt 
DT d

donde DPt es el cociente dólar-peso, DT f representa los depósitos totales en

moneda extranjera y DT d los depósitos totales en moneda nacional.


La Figura 7 muestra la evolución de este índice para la economía mexicana de
1986.1 a 2009.3. Destacan dos comportamientos claramente diferenciados. En una
primera etapa el índice es creciente, principalmente en los años previos al tratado
de libre comercio con Norteamérica, sin embargo, desde entonces éste ha
62 La dolarización de la economía mexicana

permanecido más bien en cifras constantes y no parece indicar ni una tendencia a


la alza ni a la baja. Es posible apreciar, también, el efecto de la crisis de 1994-
1995 manifestado en un crecimiento súbito del cociente de dolarización que
rápidamente regresa a niveles constantes.
Una inspección visual permite deducir que las figuras 6 y 7 llegan a resultados
aparentemente diferentes con respecto al proceso de dolarización. En la Figura 6
parece existir evidencia de un proceso creciente, mientras que en la Figura 7 se
muestra un desarrollo que evoluciona alrededor de una constante. La respuesta se
encuentra en las variables usadas para cada indicador, puesto que una mayor
inversión extranjera y un incremento en las operaciones exteriores resulta en un
aumento de la demanda de divisas, lo que no implica lo mismo para el total de
depósitos pues la Figura 7 muestra niveles bajos de depósitos en moneda
extranjera respecto a depósitos en pesos.

Figura 7. Cociente dólares/pesos en depósitos (1986-2009).

0.25

0.20

0.15

0.10

0.05

0.00
1986.1
1987.1
1988.1
1989.1
1990.1
1991.1
1992.1
1993.1
1994.1
1995.1
1996.1
1997.1
1998.1
1999.1
2000.1
2001.1
2002.1
2003.1
2004.1
2005.1
2006.1
2007.1
2008.1
2009.1

Fuente: elaboración propia con datos del Banco de México.


Germán-Soto y Sifuentes Herrera 63

VI. Resultados del modelo de regresión


La ecuación (7) se estimó para el periodo 1986 (a partir del trimestre 1) a 2009
(hasta el trimestre 3). La variable expectativa de devaluación no es observable,
por lo que se realizó una aproximación a partir de las diferencias en las tasas de
inflación mantenidas entre México y los Estados Unidos. El riesgo cambiario
tampoco es una variable observable y en este caso se aproximó a través de la
diferencia entre el tipo de cambio nominal y el real. Para considerar la posibilidad
de efectos retardados en el tiempo, las variables explicativas fueron consideradas
con hasta dos periodos de rezago. Ensayos con mayores rezagos resultaron en
coeficientes estimados insignificantes, por lo que como máximo sólo fueron
requeridos dos rezagos. Por otro lado, al tratarse de variables que evolucionan en
el tiempo es de esperarse un fuerte problema de correlación serial. Para tratar y
corregir este problema el modelo se estimó a través del procedimiento Cochrane-
Orcutt. Las estimaciones para el periodo global arrojaron la información que se
presenta en el Cuadro 1 para el caso del cociente dólar-peso.
Cuadro 1. Resultados de regresión de la demanda de dólares, 1986.1 a 2009.3

Variable Coeficiente Error estándar P-value


Cociente dólar-peso (-1) 0.6625 *** 0.2194 0.0036
Expectativas de devaluación 0.0077 0.0265 0.7733
Expectativas de devaluación (-1) 0.0013 0.0259 0.9590
Expectativas de devaluación (-2) 0.0051 0.0249 0.8368
Riesgo cambiario 1.3224 * 0.7844 0.0967
Riesgo cambiario (-1) -4.6627 *** 1.2266 0.0003
Riesgo cambiario (-2) 3.2086 *** 0.8645 0.0004
Riqueza -0.0068 0.5351 0.9898
Riqueza (-1) -0.4515 * 0.2732 0.1000
Riqueza (-2) 0.3854 0.5299 0.4697
Información adicional de la regresión
Variable dependiente: cociente dólar-peso
Periodo de estimación: 1986.1 - 2009.3
Observaciones incluidas: 75 después de ajustes
Suma de residuos al cuadrado: 1.5494
Durbin-Watson: 1.92
R2 = 0.89
Notas: variables estimadas en forma logarítmica de acuerdo a la ecuación (7).
Los valores entre paréntesis indican el número de rezagos de las variables.
*, ** y *** indican significancia al 10%, 5% y 1%, respectivamente.
64 La dolarización de la economía mexicana

El riesgo cambiario fue significativo, así como el primer rezago del cociente dólar-
peso y de la riqueza, sin embargo, las expectativas de devaluación no parecen
constituir una razón importante para que los agentes económicos incrementen la
demanda de dólares, a juzgar por la no significación de la variable tanto en su
valor actual como en sus rezagos. Este resultado parece ser consecuencia lógica
de la mayor estabilidad de precios que caracterizó al periodo de estudio,
principalmente desde los años noventa.
Las otras variables, además de significativas, presentan el signo esperado. Por
ejemplo, la variable con mayor influencia sobre la tasa de dolarización, como
cabría esperar, es el nivel de dolarización del periodo inmediato anterior. El signo
positivo indica que un componente importante del nivel de dolarización actual es
el valor registrado en el periodo anterior. Como un efecto de retroalimentación, si
los agentes aprecian que la economía está débil, entonces buscan minimizar el
riesgo invirtiendo en divisas (o dólares); pero si perciben que está fuerte, la
demanda de dólares disminuye, es decir, un efecto negativo lleva a una
disminución también de la demanda de dólares.
En el caso de la riqueza, el cociente de dolarización se reduce después del primer
trimestre (véase primer rezago), como consecuencia de que al aumentar la
producción se incrementan los depósitos en pesos. Sin embargo, no pasa lo mismo
con el riesgo cambiario. El coeficiente estimado positivo y significativo del riesgo
cambiario en su valor contemporáneo igual a 1.32 sugiere que por cada
incremento del 1 por ciento del factor riesgo cambiario en el país, las personas
aumentan la demanda de dólares en un valor cercano a 1.32 por ciento y aunque
el efecto del primer rezago es estimado negativo, en el segundo rezago el efecto
se vuelve positivo y mucho mayor, lo que da cuenta de la elevada volatilidad
cambiaria registrada en el país durante el periodo de análisis.
Al igual que otros estudios (Armenta y Lagunes, 2001), los resultados del modelo
no aducen a evidencia estadística convincente que avale una dolarización de la
economía mexicana. Los agentes económicos, sin embargo, parecen más sensibles
al riesgo cambiario que induce a mantener una mayor cantidad de dólares como
mecanismo de protección.
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 65

El ajuste del modelo que es estimado en 89 por ciento sugiere que las variables
incluidas captan importantemente el fenómeno de la dolarización. Mientras que el
estadístico Durbin-Watson igual a 1.92 sugiere que la presencia de correlación
serial no representa un problema serio después de haber realizado correcciones
para controlar por este fenómeno, por lo que se puede confiar en la
interpretación del conjunto de estimaciones.
Los resultados no difieren mucho cuando se usa el índice de dolarización (es decir,
la relación dólar a PIB) como variable dependiente. Las expectativas de
devaluación siguen sin afectar la relación, mientras que el riesgo cambiario
continúa como el principal factor que acelera la dolarización. También aquí el
aumento de la riqueza no constituye un elemento que eleve la dolarización. El
Cuadro 2 resume los principales resultados con esta alternativa.

Cuadro 2. Resultados de regresión de la demanda de dólares, 1986.1 a 2009.3


66 La dolarización de la economía mexicana

Las figuras 6 y 7 sugieren que tal vez exista un cambio estructural en el cociente
de dolarización como consecuencia de la crisis financiera de 1994-1995. Esta crisis
pudo haber alterado de forma importante la relación de las variables como para
crear una reforma estructural. Gujarati (2004) plantea el uso de la prueba Chow
para valorar la estabilidad paramétrica del modelo, la cual consiste en ver si los
parámetros sufrieron alguna modificación de su valor durante el periodo de
análisis, basada en el uso de la suma de los residuos al cuadrado (SRC) de las
regresiones. Los pasos para estimar la prueba Chow son:

1.- Se estima la ecuación original, a la que se llamará regresión global o


regresión restringida, la cual toma datos desde el tercer trimestre de 1986,
hasta el tercer trimestre del año 2009 (los resultados de los cuadros 1 y 2
constituyen las estimaciones de esta regresión).
2.- Enseguida, la regresión global se divide en dos periodos y se estiman las
ecuaciones correspondientes. Se llamará regresión 1 al periodo que abarca
desde el tercer trimestre de 1986 hasta el segundo trimestre de 1996.
3.- El siguiente paso es obtener la regresión del segundo periodo, el cual
comprende del tercer trimestre de 1996 hasta el tercer trimestre de 2009.
4.- Con los datos obtenidos se calcula una prueba F (véase ecuación (8)) para
ver si existe un cambio estructural dentro la serie de tiempo y se compara con
el valor crítico tabulado.

Las regresiones por subperiodo arrojan los resultados de la prueba Chow que se
muestran en el Cuadro 3 para los dos modelos ensayados. No se muestran los
resultados de las regresiones por subperiodo por falta de espacio y porque además
las estimaciones no mejoraron significativamente a las del periodo global.
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 67

Cuadro 3. Resultados de la prueba de cambio estructural.

Modelo
Cociente de Índice de
dolarización dolarización
SRC de la regresión global 1.5495 1.2881
SRC de la regresión no restringida 1.4893 1.2930
Grados de libertad (numerador) 10 10
Grados de libertad (denominador) 40 40
Valor F calculado 0.1617 -0.0151
Valor F tabulado 2.80 2.80

Dado que F calculada es menor a la F crítica es posible rechazar la hipótesis nula


de inestabilidad paramétrica en ambos modelos, con lo cual se puede concluir que
no existe evidencia de que haya un cambio estructural en los datos. En este caso,
las regresiones de los periodos 1 y 2 son de dudoso valor, por lo que todas las
conclusiones se pueden derivar de la ecuación no restringida, también llamada
ecuación global.
Una vez obtenido el resultado de la regresión del modelo y las pruebas aplicadas,
se observa que el proceso de dolarización en la economía no es preocupante, sin
embargo, la tendencia a dolarizar saldos monetarios reales ocurre cuando se
incrementa el riesgo cambiario. Por lo tanto, si hablamos de un ámbito
macroeconómico los resultados sugieren que la economía mexicana no presentará
riesgos a dolarizarse siempre que los agentes económicos perciban estabilidad de
precios y tipos de cambio estables.
Sin embargo, es posible que regiones específicas observen un comportamiento
distinto, es decir tiendan a dolarizarse, como puede estar sucediendo en las
regiones fronterizas de México con los Estados Unidos, donde la circulación del
dólar es mucho mayor que en el resto del país y la competencia con el peso es
más fuerte.5 Aunque este caso merece investigarse a mayor profundidad.

5
Agradecemos a dos dictaminadores anónimos esta observación.
68 La dolarización de la economía mexicana

VII. Conclusiones

El estudio del tipo de cambio parece mostrar una pequeña evidencia de la


tendencia del dólar en la economía mexicana, es natural que conforme avanzan
los años esta paridad se incremente, pero según las aportaciones de Barcelata
(2008) y otras referencias bibliográficas, se concluye que dicha paridad debería
ser menor a la observada actualmente. Entre más pesos por dólar se tenga como
paridad, el dólar ganará un mayor terreno en la economía.
La evolución de los índices de dolarización constituye una forma adecuada de
mostrar evidencia sobre el comportamiento de monetización extranjera en
economías no dolarizadas oficialmente, como en el caso de la economía
mexicana.
Los resultados econométricos señalan que existe un proceso a incrementar los
saldos en dólares después de dos periodos (trimestres), ya que las variables fueron
positivas y significativas hasta el segundo periodo. Dentro de estas variables la
que estimó un impacto mayor fue el riesgo cambiario, aunque este resultado
parece responder a la volatilidad financiera que experimentó el país (crisis de
1994/95, y los años de recesión entre 1998 y 2002). Se destaca que las
expectativas de devaluación no constituyen una fuente de dolarización, ello habla
muy bien de los beneficios obtenidos por un control de la inflación tan estricto
que se siguió desde los años noventa.
A priori, la crisis ocurrida en 1994-1995 sugiere tratar la serie en dos partes. Es
decir hacer dos periodos y estudiar cada una por separado. Sin embargo, una vez
aplicada la prueba Chow se encuentra que las medidas de dolarización regresaron
a su senda normal. Por tanto, la crisis de 1994-1995 sólo produjo un cambio
transitorio sin consecuencias de largo plazo en la dolarización de la economía.
La evidencia empírica puede enriquecerse si se considera una metodología
econométrica diferente a la usada aquí. Por ejemplo, pueden aplicarse pruebas
estocásticas de series de tiempo como raíces unitarias y de cointegración para
tener estimaciones menos sujetas a los supuestos implícitos desde una regresión
por mínimos cuadrados ordinarios. Se dejan estas ideas como posibles líneas de
investigación futura.
Germán-Soto y Sifuentes Herrera 69

Finalmente, los resultados permiten rechazar la hipótesis de que la economía


mexicana se encuentra extraoficialmente dolarizada, dado que la relación dólares
a pesos en depósitos (así como de dólares a producto) se ha mantenido
prácticamente constante entre 1986 y 2009. Además, las regresiones sugieren la
no existencia de algún cambio de régimen que indique mayor dolarización desde
que se acentuó el proceso de apertura comercial en el país.

Bibliografía
Armenta Fraire, L. y Lagunes Toledo, L. A. (2001): “La propuesta de dolarización
en México bajo la perspectiva del mercado cambiario nacional 1995-1999”,
Análisis Económico, 16(33): 129-148.
Barcelata Chávez, H. (2008): “La Economía Mexicana frente a la globalización del
proteccionismo al libre mercado”, Edición electrónica gratuita. Texto
completo en www.eumed.net/libros/2008a/354/.
Berg, Andrew y Borenztein, Eduardo (2000): “Plena dolarización, ventajas e
Inconvenientes”, International Monetary Fund, Publication Services.
Disponible en:
http://www.imf.org/external/pubs/ft/issues/issues24/esl/issue24s.pdf.
Carrión-i-Silvestre, Josep Lluís and German-Soto, Vicente (2007): “Stochastic
Convergence amongst Mexican States”, Regional Studies, vol. 41(4): 531-541.
Carrión-i-Silvestre, Josep Lluís and German-Soto, Vicente (2009): “Panel Data
Stochastic Convergence Analysis of the Mexican Regions”, Empirical
Economics, 37(2): 303-327.
Chiquiar, Daniel (2005): "Why Mexico's Regional Income Convergence Broke Down",
Journal of Development Economics, 77: 257-275.
De Lombaerde, Philipe (2002): Integración asimétrica y convergencia económica
en las Américas, Universidad Nacional de Colombia – Antropos, Bogotá.
70 La dolarización de la economía mexicana

Edwards, Sebastián (2000): “Veinticinco años de Programas de Estabilización en


América Latina: La Conexión del Tipo de Cambio”, Documento de trabajo del
Banco de México.
Encinas Ferrer, Carlos (2009): “Análisis de la balanza de pagos bajo dolarización.
Hacia una teoría de las áreas monetarias no óptimas”, Principios, 15: 65-84.
Encinas Ferrer, Carlos (2010): “El costo de la soberanía monetaria en México”,
Nova Scientia, 2(4): 131-151.
Málaga, Jaime (2000): “La dolarización oficial: perspectiva desde los Estados
Unidos”, Texas A& M University. Disponible en:
http://www.sica.gov.ec/agronegocios/invertir_en_ecuador/images/dolarizacion/
dolarizacion_malaga
Mankiw, N. G. (1998): Principios de economía, México: McGrawHill.
Mercado, Santos Reyes (2006): “Dolarizar México”, Contrapeso.info. Disponible
en: http://contrapeso.info/2006/dolarizar_mexico/.
Mundell, Robert A. (1961): "A Theory of Optimum Currency Areas", The American
Economic Reviw, 51(4): 657-665.
Mundell, Robert A. (1999): “Una teoría de las áreas monetarias óptimas”,
Cuadernos de Economía, 31(18): 24-37.
Obstfeld, M. y Taylor, A.M. (1998): “La movilidad internacional del capital a largo
plazo”, en Bordo, M.D.; Goldin, C.D y White, E.N. (eds.) La gran depresión y
la economía de América en el siglo XX, Chicago: Chicago University Press,
pp. 353-402.
Ortiz, Guillermo (1980): “La demanda de dinero en México: primeras
estimaciones”, Documento de trabajo número 28, Banco de México.
Ortiz, Guillermo (1981): “La dolarización en México: causas y consecuencias”,
Documento de trabajo número 40, Banco de México.
Recarte, René Olman (2005): “Dolarización”, disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos25/dolarizacion/dolarizacion.shtml#con.
Schuler, Kurt (2000): “Basics of Dollarization”, A Staff Report for the Joint
Economic Committee of the U.S. Congress 1999. Disponible en:
http://users.erols.com/kurrency/
Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (1) Semestre enero-julio de 2013
Núm. 35, pp. 71-98 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Examen microregional de la migración internacional en


Aguascalientes, México

Fernando Padilla L.*


Pablo Gutiérrez C.*
Juventino López G.**

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo explicar el perfil Sociodemográfico


del migrante y la manera en que se presenta ésta problemática en la
población del estado de Aguascalientes hacia los Estados Unidos de América.
Distinguiendo que inicialmente la migración se limitaba a los jefes de
familia, y posteriormente ha incorporado a hombres y mujeres jóvenes con
una marcada tendencia a involucrar otros miembros de la estructura
familiar, tanto del ámbito rural como del urbano.

Palabras Clave: Migración, movilidad, desplazamiento de la población.

*Departamento de
Sociología y Antropología
de la Universidad
Autónoma de
Aguascalientes.
fpadilla@correo.uaa.mx
Microregional examination of international migration in
pqutier@correo.uaa.mx Aguascalientes, México
**Departamento de
Economía de la Abstract
Universidad Autónoma de
The aim of this paper is to explain the migrant’s sociodemographic profile and
Aguascalientes.
jlopezg@correo.uaa.mx the way this problem is latent in Aguascalientes’ population as well as its
travelling to the USA. Distinguishing that migration initially was limited to
the heads of households, and subsequently has incorporated young men and
women with a marked tendency to involve other members of the family
structure, in both rural and urban environments.

Keywords: Migration, mobility, population displacement.

JEL Classification: J10, J61.

Recibido el 7 de noviembre de 2012


Aceptado el 17 de abril de 2013
72 Examen microregional de la migración…

En “el otro lado” los inmigrantes son personas como cualquier otras, no es
importante de dónde vienen, cómo se llaman o en qué trabajan.
Básel Ramsis, Dayra Arts S.L

I. Introducción

El presente trabajo deriva del diagnóstico elaborado por personal de Universidad


Autónoma de Aguascalientes con la finalidad de estudiar la migración1 que ocurre
actualmente en las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, en
especial la orientada hacia los Estados Unidos, para ello, fue seleccionada una
localidad que representa este proceso. El criterio considerado para seleccionar
Villa Jesús Terán2 (Calvillito) base de éste estudio, procuró sustentarse en
elementos de orden demográfico, además, una vez considerada esa información se
incorporó a la discusión otro tipo de datos relativos a la distancia con respecto a
la ciudad de Aguascalientes, el entorno micro regional en que se ubica, si existe
algún antecedente sobre su tradición migratoria, la accesibilidad a la población y
sobre todo fue importante conocer los antecedentes sobre la disponibilidad de los
habitantes para dar respuesta a preguntas de personas extrañas a su colectividad.

Una vez definida la localidad de estudio, fue objeto de un análisis para conocer su
dinámica local, para la recolección de datos se realizaron: recorridos de
observación en la localidad para la determinación del trabajo operativo, análisis
de antecedentes históricos y planos. Para recabar la información sobre la
población, se implementó una encuesta a partir de una muestra representativa. El
diseño de muestreo empleado es probabilístico aleatorio, mismo que resulta útil
cuando las poblaciones son pequeñas y se caracteriza por que otorga la misma
probabilidad de ser elegidos a todos los elementos de la población. La unidad de
muestreo fue la vivienda, siendo seleccionadas 50, en cada una de ellas se
entrevistó a un adulto mayor de 18 años que vive habitualmente en ella,

1
Consideramos pertinente no incluir en esta entrega la exploración de variables demográficas presentes
en la medición del fenómeno migratorio como las personas que nacieron en una entidad federativa
diferente u otro país y que residen en Aguascalientes (inmigrantes internos y externos).
2
El 30 de Noviembre de 1923, los vecinos de la congregación de Calvillito solicitaron dotación de tierras
para integrarse como ejido y, posteriormente, el General Plutarco Elías Calles, Presidente de la República
dio la resolución favorable el 25 de Noviembre de 1926.
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 73

alternando cuando es posible el sexo y la edad del informante. El aporte es


ofrecer una alternativa metodológica para establecer fuentes de información
cuando se carece de informantes directos o emigra la familia; entonces el familiar
más próximo que permanece en la comunidad es pieza clave para dimensionar e
indagar el proceso.

II. Marco de referencia

Aguascalientes se localiza en la región centro-norte y occidente de México


integrada por varios estados que expulsan el mayor número de trabajadores
migrantes hacia algunas ciudades del país y, un alto porcentaje hacia los Estados
Unidos de América. El estudio de la migración es un fenómeno de interés actual y
a la vez es sumamente importante al afirmar que la historia de Aguascalientes es
la historia de las migraciones.

Hasta hace poco tiempo, los principales puntos de destino de los emigrantes de
Aguascalientes habían sido las zonas metropolitanas de Guadalajara y México, lo
anterior, principalmente a la cercanía geográfica entre estos estados y el grado de
desarrollo social y de bienestar que ofrecían dichas zonas metropolitanas. Si bien,
en el contexto estatal, para el año de 1984 el principal expulsor era el municipio
de Aguascalientes aún y cuando ya era considerado el de más alto desarrollo y
bienestar, mientras que los ocho municipios que completaban el ámbito estatal de
entonces, sólo contribuyeron con la quinta parte de la población migrante
(CONAPO:1991:3)

En 1990, el estado participo con el 0.9% de emigrantes a estados unidos, lo que lo


ubicó en el décimo octavo lugar a nivel nacional. Según el censo del año 2000,
tanto en la región como en el país el principal expulsor de población hacia Estados
74 Examen microregional de la migración…

Unidos fue Zacatecas con 4.8%, seguido de Guanajuato con 3.5% y con un
porcentaje de 2.7% Aguascalientes y Jalisco.

Cuadro 1
Indicadores sobre migración a Estados Unidos
Región Centro-Norte y Occidente, 2000
Entidad Total de % % Hogares % Hogares % Hogares Grado de
federativa hogares Hogares con con con intensidad
que emigrantes migrantes migrantes migratoria
reciben en Estados circulares de retorno
remesas Unidos del del del
quinquenio quinquenio quinquenio
anterior anterior anterior
Nacional 3 608 645 4.35 4.14 0.94 0.85

Aguascalientes 207 327 6.69 6.66 2.74 1.46 Alto


Colima 136 926 7.34 5.62 1.37 2.10 Alto
Guanajuato 990 602 9.20 9.55 2.18 1.60 Muy alto
Jalisco 1 457 326 7.70 6.53 1.78 1.68 Alto
San Luis Potosí 509 582 8.20 7.43 1.29 1.15 Alto
Zacatecas 306 882 13.03 12.18 3.31 2.55 Muy alto
Fuente: estimaciones de CONAPO con base en la muestra del diez por ciento del XII Censo
General de Población y Vivienda 2000.

La información del cuadro 1 nos permite situar la dinámica migratoria de


Aguascalientes en el contexto regional, misma que pesar de ubicarse en el
entorno de estados expulsores de población, no ha participado con la misma
intensidad que sus vecinos, principalmente Zacatecas y Guanajuato presentan un
grado de intensidad migratoria muy alto.

Los datos derivados del XIII Censo de Población y Vivienda muestran que entre
junio de 2005 y junio de 2010, el 86.5% de la población estatal que cambio de
residencia y adquirió la categoría de migrante internacional, tuvo como lugar de
destino los Estados Unidos, mientras el restante 13.5% migró hacia otro país.
Aguascalientes, Calvillo y Rincón de Romos son los principales municipios
expulsores de población en la entidad ya que en conjunto aportan el 83% de
migrantes hacia Estados Unidos.
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 75

La salida de la fuerza de trabajo de Aguascalientes, no es atribuible a una escaza


diversificación del aparato productivo, por el contrario, este ofrece suficientes
alternativas de empleo a su creciente población en virtud a que el modelo de
desarrollo implementado a partir de la década de 19803 propicio que se haya
transitado por una vía de desarrollo que lo transformó de rural y agrícola en
urbano e industrial cuya principal característica es la elevada concentración-
dispersión de sus habitantes, dado que la población reside en 1,988 localidades de
las cuales sólo una concentra 722,250 personas, mientras que en las restantes
1,987 habitan 462,746 personas.

Este proceso se caracteriza por el atraso desfasado del campo en el cual el sector
urbano se favoreció por la implementación de modelos de desarrollo en demérito
del sector rural, en donde predominan comunidades con elevada movilidad de
población hacia la capital de Aguascalientes y hacia Estados Unidos,
convirtiéndolas en zonas de expulsión. La desigual distribución del ingreso, los
empleos mal remunerados, el bajo nivel adquisitivo del salario y la desigual
distribución de las oportunidades educativas, son factores que propician
situaciones de pobreza.

Se considera una dimensión poco explicada en los estudios sobre el tema: la


migración como un proceso cultural, pues se observa este fenómeno con relativa
intensidad en uno de los estados de la república mexicana con elevados niveles de
bienestar, empleo, salud e indicadores macroeconómicos aparentemente sólidos.
En cuanto el área de estudio Villa Lic. Jesús Terán, “Calvillito”, se encuentra a
tan solo 7 kilómetros al oriente de la capital del Estado, próxima a la carretera
federal 70 que comunica a Aguascalientes con el vecino estado de San Luís Potosí
(Figura 1).

3
La política de pública estatal prioriza la industrialización como palanca fundamental del “desarrollo”
abandonando por su “inestabilidad”, las actividades agrícolas.
76 Examen microregional de la migración…

Figura 1
Ubicación del área de estudio

Fuente: Elaborado en base a cartografía del Estado de Aguascalientes, 2011.

Al fundarse como ejido4 contaba con 766 habitantes5 Actualmente Villa Lic. Jesús
Terán (Calvillito) cuenta con 4,481 habitantes. Impera un clima semiárido, el
suelo es accidentado-pedregoso. Se dispone de 1,200 hectáreas de temporal
dedicadas a cultivar maíz y frijol. A nivel regional, era famoso por el cultivo del
maguey, la producción de aguamiel y pulque, siendo éstos comercializados en la
ciudad de Aguascalientes. Sin embargo, la producción actual de pulque,
prácticamente, ha desaparecido, según González, eran más de 600 personas que
se dedicaban a la elaboración y venta de aguamiel, pulque y otros derivados
(González, 2011: 8).

4
Se denomina “ejido” a la propiedad rural de uso colectivo destinado para actividades agrícolas.
Significa, entre otras cosas, el conjunto de bienes territoriales que recibe, a través del reparto agrario un
núcleo o grupo de población a través de un proceso legal denominado dotación.
5
Según datos recabados en el primer censo que la Comisión Local Agraria efectuó en 1923.
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 77

Se cuenta con dos pozos que suministran el agua potable a la población en un


100%, la demanda de drenaje se cubre al 100% y todas las viviendas cuentan con el
servicio de energía eléctrica; además del alumbrado público, en los jardines
públicos y la artería principal.

El camino de acceso al Ejido está asfaltado, lo cual facilita el transporte y la


comercialización de productos, además las calles del área central ya cuentan con
guarniciones y banquetas. Los servicios médicos se cubren en el Centro de Salud
ubicado ahí mismo. La Secretaría de Parques y Jardines Municipal registra en su
relación de parques y jardines vecinales el “Jardín Calvillito” ubicado entre las
calles Guadalupe Nájera, Rafael Muñoz y Alfredo Torres con una superficie de
2,182.61 m2.

En esta localidad, existe un Panteón que brinda servicio también, a los Ejidos Los
Durón, El Guarda, Norias de Paso Hondo y La Tinaja. En cuanto a servicios
educativos, se cuenta con Jardín de Niños, Escuela Primaria y Secundaria. La
mayoría de las calles están pavimentadas, algunas tienen empedrado, cuentan con
luz eléctrica, hay negocios de varios tipos: comida, papelerías, abarrotes,
mecánicos, etcétera.

La localidad a simple vista se muestra homogénea, sin embargo, durante el


trabajo de campo se identificaron varias áreas, mismas que sus pobladores
denominan barrios, en este sentido, al indagar donde viven las personas
encuestadas, encontramos que 50% viven en el barrio de la iglesia, 20% viven en
el barrio de la escuela, el 10% en el barrio de los Valdez y un 5% son de los
barrios de Los López, Rancho Duraznillo y barrio de los Tiscareño.

En cuando a la calidad de las viviendas, la mayoría se encuentran en buenas


condiciones, unas mejor ordenadas, con barandal y piso de mosaico. Otras casas
más humildes con fachada rústica no están pintadas. Hay casas más amplias, bien
78 Examen microregional de la migración…

diseñadas y cuidadas, este tipo de casas las construyen quienes tienen familiares
en los Estados Unidos, aunque hay otras personas que aun teniendo familiares en
ese país viven de forma humilde. En algunas viviendas habita más de una familia,
por ejemplo, en el 10% de las viviendas conviven 3 hogares. Se observa que la
mayoría de las personas cuentan con casa propia, esto se puede atribuir a que la
mayoría son originarios de ésta localidad, el 75% de los entrevistados habita en
casa propia, 15% respondieron que la casa en donde viven es prestada y solo 10%
afirman rentar actualmente el espacio que habitan. Además, 45% tienen 21 años o
mas de vivir en la vivienda, un 25% de 16 a 20 años, 20% tienen menos de 5 años
de vivir en el lugar y con un 5% están los de 6 a 10 años y los de 11 a 15 años.

Si bien se cuenta con servicios de telefonía fija o móvil y algunos señalan contar
con al menos una computadora, llama la atención que ninguno de los hogares
encuestados dispone del servicio de internet, por lo que se debe acudir al internet
público para hacer uso del servicio, en el mismo sentido, 80% no contratan
servicio de televisión de paga, aún y cuando, el 98% cuentan con algún aparato de
televisión.

III. Características del proceso migratorio.

Las condiciones históricas, culturales y la situación socioeconómica, aunada a


determinadas variables como la edad, el sexo, el estado civil, el nivel educativo y
la instrucción, son factores determinantes en la migración. Asimismo, inciden
fuertemente en el flujo migratorio las redes de parentesco, en cuya construcción
participan el emigrante y los cónyuges, parientes y amigos, disminuyendo la
incertidumbre de encontrarse en un ámbito territorial diferente y contar con
empleo, vivienda, relaciones personales de amigos y parientes.

Los cambios de residencia de la población están relacionados con el entorno


económico, político, social y cultural dado que se modifica el volumen, tamaño y
la estructura de la población tanto en el lugar de origen como en el lugar de
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 79

destino. Es así, por ejemplo que la migración mexicana a los EE.UU. se ha


convertido en un fenómeno común y masivo, se estima que una cuarta parte de
los hogares tienen al menos un miembro que ha emigrado o trabaja en los en ese
país en un momento dado.

El Consejo Estatal de Población de Aguascalientes (Coespo), considera que


alrededor de 160 mil personas de origen aguascalentense radican actualmente en
el país vecino. En los últimos tres lustros se aprecia un aumento importante de
este flujo migratorio, pues en 1990 residían 42,780 hidrocálidos en la Unión
Americana. Para el año 2010, la salida de hidrocálidos estimada ascendió a 7,000
personas. Aguascalientes es origen, pero a la vez, por su territorio se transita con
destino hacia el país vecino del norte, por esa razón un dato importante de
conocer es si algún familiar ha emigrado.

Gráfica 1
Familias en donde alguna persona ha emigrado

Fuente: Proyecto PIDP 10-1, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2011.

En Calvillito, 65% de los encuestados tiene un familiar ausente y un 35% afirma


que en su familia nadie ha decidido emigrar (Gráfica 1). Encontramos desde solo
una persona que ha emigrado, hasta 7 personas por familia, entendida la
migración como el traslado de población de un lugar de origen o de partida a otro
80 Examen microregional de la migración…

denominado receptor o de llegada. Este tipo de movimientos muestra un patrón


recurrente en México.

Es frecuente que personas de bajos recursos pretendan buscar mejor fortuna en


otros sitios; ya sea saliendo o no del país. Principalmente se van desde hijos
esposos, hermanos, hermanas y otros tipos de parentesco, esto se presenta
principalmente en la gente que se va a trabajar a Estados Unidos de
Norteamérica. La mayoría se trasladan al país vecino e ingresan a este de forma
ilegal. Son personas de áreas rurales que van a los Estados Unidos en busca del
“sueño americano”. Parten normalmente en busca de un trabajo que les de el
suficiente dinero como para mantenerse y para enviar dinero a sus familias 6.

Los habitantes de Calvillito emigran tanto de manera externa o interna, en este


caso, el 50% de las personas que abandonaron esta localidad se han marchado a
los Estados Unidos, el 10% radica en la ciudad de Aguascalientes. El proceso de
migración interna se relaciona directamente con el proceso de urbanización del
país por lo que la migración interna, afecta o beneficia a los estados según las
características y consecuencias que tengan7.

La migración reciente es relativamente escasa en relación a la migración


permanente. Cabe destacar, que la mayoría de los aguascalentenses que partieron
hacia el país vecino contaban con trabajo en la entidad, “lo que significa que no
fue la ausencia de un trabajo estable lo que determinó su salida, sino la baja
percepción salarial (el diferencial salarial entre ambos países es de al menos 4
veces) y la perspectiva de un mejor nivel de vida” (Coespo 2010).

6
Los elevados niveles de migración es probable que continúen, por lo que la migración mexicana a la
Unión Americana quizá represente el más grande volumen de la migración internacional en el planeta, sin
considerar los éxodos por guerras.
7
Los municipios con mayor número de migrantes son Aguascalientes, Calvillo, Jesús María, Rincón de
Romos y Pabellón de Arteaga, se estima en conjunto el 83 por ciento. Así pues, la mayor parte de la
corriente migratoria internacional del estado, tiene origen en sus municipios más desarrollados y con los
más bajos Índices de Marginación, que además, son los de mayor número de habitantes. Sin embargo, en
términos de calidad, el fenómeno de la migración tiene mayor intensidad en los municipios de Calvillo, El
Llano, Asientos y Tepezalá, de acuerdo con los Índices de Intensidad Migratoria: México-EUA, realizado
por el Consejo Nacional de Población.
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 81

La manera en que se realizó el proceso de migración obedece a diversas


circunstancias, las razones principales son desde haber planeado el viaje ya sea
con un destino determinado o incierto o bien, surgió la necesidad de forma
inesperada, siendo repentina la posibilidad de emigrar. Las principales razones
que los motivaron a abandonar su comunidad son: Reencontrarse con un familiar
cercano (generalmente el esposo o el padre), falta de empleo asociado a la
situación económica o bien, la búsqueda de un empleo con ingresos suficientes
para satisfacer necesidades propias y de la familia, contar con recursos para poner
un negocio, tener deudas diversas y no poder hacerles frente económicamente a
esos compromisos, así como los conflictos en el hogar con los padres, hijos o la
pareja. También es elevado el deseo de adquirir un bien como vivienda o terreno.
Algunos fueron invitados directamente por un familiar o amigo para emigrar hacia
el lugar donde ahora se encuentra.

Gráfica 2
Desplazamiento del emigrante

Fuente: Proyecto PIDP 10-1, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2011.

La forma en que los migrantes se desplazan es interesante, en ocasiones, estos no


lo hacen solos, lo hacen con familiares o amigos, en este caso el 62% lo hicieron
ellos solos, nadie más, el 26% lo realizaron con sus familiares y un 12% con sus
82 Examen microregional de la migración…

amigos (Gráfica 2). Existe congruencia con los datos de la Encuesta de Migración
en la Frontera Norte en la cual, seis de cada diez mexicanos que deciden migrar a
Estados Unidos, lo hacen sin sus familiares.

No obstante estos datos, de acuerdo con la teoría del capital social, surgen las
redes interpersonales las cuales conectan áreas emisoras y receptoras para crear
una infraestructura social que sostiene los canales de migración y el tiempo da
lugar a una "cultura de la migración" que funciona independientemente de sus
causas originales económicas (Massey 2003). La relación conduce a cambios en las
motivaciones individuales y las estructuras sociales que funcionan para aumentar
las probabilidades de migración adicional. En esta óptica, la migración produce
más migración, tiene sus raíces en la estructura social de las comunidades
campesinas y en prácticas características como la reciprocidad, solidaridad y la
endogamia, o bien, los lazos de amistad y compañerismo predominan sobre los
lazos de parentesco.

Es interesante reconocer que a diferencia de otras zonas, en Calvillito, no hay un


destino único, es diversificado, pues el lugar de residencia de nuestros migrantes
básicamente es los Estados Unidos de América y son diversos estados como
California, Colorado, Texas, Illinois. Esto en la unión americana, y dentro de
nuestro país el flujo migratorio se orienta hacia la Ciudad de México y la capital
del estado de Aguascalientes. Este patrón de destino es concordante con datos
nacionales del Consejo Nacional de Población (CONAPO), según ese organismo, en
el año 2008, 40% de los mexicanos vivían en el estado de California; 19.2% reside
en Texas; 5.7% en Arizona y 5.3% en Illinois. Asimismo, Herrera señala que los
emigrantes Hidrocálidos del municipio de Aguascalientes tienen como destinos
principales California, Texas y Colorado; aunque también se encuentran en
Oklahoma, Indiana y Arizona (2010: 7). Debemos agregar que la economía en
proceso de debilitamiento de California impulsa a muchos inmigrantes latinos a
otros estados.
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 83

El proceso migratorio se traduce en una cuestión de género debido a el entorno


cultural, donde el hombre esta conceptualizado como el proveedor del hogar, por
eso es el que en su mayoría deciden ir a buscar una mejor oportunidad de vida
para él o su familia.

Fuente: Proyecto PIDP 10-1, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2011.

Se observa que un 88% de las personas que emigraron son hombres y solo un 12%
son mujeres (gráfica 3). Si bien en otras regiones mexicanas el perfil migratorio ya
acusa una tendencia al cambio de éste patrón, observamos que en éste caso
particular, el cambio es imperceptible.

Al respecto, de 1990 al año 2008 La participación femenina en el flujo migratorio


internacional aguascalentense fue del 21%, que representa el segundo valor más
bajo entre las 32 entidades federativas del país. No obstante esto, uno de los
nuevos rasgos del fenómeno migratorio internacional de nuestro país, es la
tendencia a una mayor participación de las mujeres en las corrientes migratorias
hacia los EUA; aspecto que se relaciona con el hecho de que cada vez más emigran
familias completas y con la mayor participación femenina en las actividades
económicas (Coespo, 2011).
84 Examen microregional de la migración…

El interés por abandonar Calvillito es indistinto del sexo y la edad, la mayoría de


los que piensan así tiene la ilusión de migrar principalmente a los Estados Unidos
desde temprana edad, sin embargo existen condicionantes que retrasan su
partida, por ejemplo, deben esperar que algún familiar se encuentre en
condiciones de enviarles la cantidad de dinero suficiente para el traslado o en el
caso de algunas mujeres, deben esperar a que su esposo, pareja o prometido
pueda enviar por ellas y los hijos (esto no sucede sí se piensa en regresar).

Fuente: Proyecto PIDP 10-1, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2011.

Otro factor importante en el fenómeno de la migración es el estado civil, 46% son


solteros, un 24% son casados de manera civil y religiosa (agrupando a los casados
sólo por lo civil éste dato se incrementa a 30%), el 14% son viudos, un 10% viven
(o vivían) en unión libre (Gráfica 4). La interpretación resulta diversa, sin
embargo, los solteros carecen del compromiso matrimonial o pueden ser
aventureros o bien, por otro lado han adquirido algún compromiso viéndose
obligados a buscar en la migración una oportunidad para enfrentarlos, también
debemos considerar el hecho de migrar por la influencia cultural que ejercen
quienes ya abandonaron la comunidad.

La migración masculina que deja a la pareja involucra una perspectiva de género,


al encontrarse ausente el esposo o compañero, es la mujer quién generalmente
enfrenta la organización del hogar y en ese sentido al acostumbrarse a tomar
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 85

decisiones la autoridad es de la madre 8, si bien, como señala Moctezuma algunas


viven en hogares trasnacionales y en la mayoría aunque el padre no se encuentra
presente la migración como patrón se reproduce (2010: 3).

Es importante constatar que procediendo de un entorno rural, no hay evidencia de


alguien laborando en actividades agrícolas, al conocer en qué labora el migrante
encontramos, un 20% como obreros, el 16% trabajan en la construcción, hoteles o
restaurantes, un 11% trabajan como cocineros, el 6% está desempleado, el 6% son
empleadas domésticas, mayordomos o comerciantes. Una explicación lógica puede
derivarse de la cercanía a la Ciudad de Aguascalientes, la cual en las últimas tres
décadas a basado su desarrollo económico principalmente en actividades
relacionadas al sector secundario principalmente empresas del ramo automotriz
(por ejemplo NISSAN Mexicana), empresas dedicadas a la elaboración de software
y dispositivos diversos (como Sensata tecnologies y Flextronics entre otras), y en
el sector terciario en la producción y comercialización de productos diversos.
Además los datos disponibles del Coespo señalan que los hidrocálidos radicados en
los EUA se ocupan principalmente en actividades de los sectores secundario
(industria) y terciario (servicios) de la economía estadounidense, siendo cada vez
menor la participación de los que se ocupan en el sector primario (actividades
agropecuarias).

En el contexto actual y el cambio en la composición racial de la población de


Arizona ha propiciado la creación de prácticas y políticas como la ley SB1070, y el
patrullaje con grupos de vigilancia en las fronteras del estado. Se acusa a los
inmigrantes de quitar puestos de trabajo a los estadounidenses y de no integrarse
a la cultura nacional general. En contraparte, otros sostienen que la necesidad de
un ingreso obliga a los inmigrantes aceptar trabajos peligrosos y de baja

8
Diversos estudios demuestra que en el curso de la migración masculina recurrente a los EE.UU., las
esposas en México se empoderan cuando asumen la total responsabilidad por el cuidado y educación de
los hijos.
86 Examen microregional de la migración…

remuneración que muchos estadounidenses rechazan. La firma del proyecto de ley


SB1070 de Arizona en abril de 2010 es la más reciente tarea tendiente a intentar
atrapar a los inmigrantes indocumentados y a poner freno a su ingreso (Sáenz,
2010).

La escolaridad del migrante es otro factor interesante ya que se mide el nivel de


preparación, 38% cuenta con secundaria terminada, el 22% cuenta con carrera
técnica, el 20% cuenta con primaria terminada, otro 6% cuenta con estudios
superiores (preparatoria o universidad concluida) y solo un 4% no dejó la primaria
incompleta o no sabe. En el año 2010 la Secretaría de Relaciones Exteriores
proporcionó datos sobre una muestra de 945,065 mexicanos solicitantes de
matrículas consulares (viviendo de forma legal o ilegal les es proporcionada). Del
total de la muestra 8,974 fueron originarias de Aguascalientes, según esos datos
2% de los que se van al norte no tienen instrucción alguna; 20% cursaron sus
estudios de primaria, 33% cursaron secundaria; 15% tienen preparatoria terminada
y 2% cuentan con estudios profesionales (Herrera, 2010: 7).

Gráfica 5
Lugar de ingreso a E.U.
40.00%
35.90%
35.00%
30.00%
Porcentaje

25.00% 23.08%
20.00%
15.00% 12.82%
10.26% 10.26%
10.00% 7.68%
5.00%
0.00%
Cruzó por Cruzó el rio Sin Cruzó por Cruzó con Cruzó por el
Reynosa, bravo documentos los cerros documentos desierto
Tamaulipas y contrato
laboral

Fuente: Proyecto PIDP 10-1, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2011.


Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 87

Desafortunadamente la mayoría de quienes se desplazan hacia los Estados Unidos


en busca del sueño americano ingresan de forma ilegal, lo podemos apreciar en la
manera en que el migrante llega a la unión americana, es un dato interesante: el
36% cruzó por Reynosa Tamaulipas, el 23% lo hizo por el Río Bravo, 10% por los
cerros así como el 8% cruzo por el desierto y únicamente 10% cruzo de manera
legal y con contrato de trabajo (Gráfica 5).

IV. El mercado de migrantes

En una encuesta sobre migración hacia la Unión Americana desde las áreas rurales
de nuestra entidad, realizada en el año 2009, se obtuvo que 36% de las personas
involucradas en el flujo migratorio lo hacen sin documentos para entrar
legalmente a ese país. La ausencia de documentos es una característica que se
manifiesta sobre todo entre las personas jóvenes sin antecedentes migratorios. El
riesgo de ingresar de forma ilegal es elevado9 según Sergio Tamay dirigente del
frente cívico mexicalense, en las fronteras de California y Arizona mueren más de
10,000 migrantes al año10 (Tamay, 2010: 28).
El proceso de la migración ha consolidado un enorme mercado que aprovecha las
circunstancias en que se presenta éste fenómeno, la mayoría de las ocasiones, los
migrantes tienen que pagar fuertes sumas de dólares para ingresar a los Estados
Unidos.

9
Las peripecias para cruzar la frontera en muchas ocasiones se pagan con la vida, sin embargo para los
mexicanos, acceder al llamado “sueño americano”, o bien, a “la tierra de las oportunidades”, ha sido
relativamente más fácil, a comparación de la situación geográfica de quienes habitan en otros países,
tomando en cuenta su lejanía.
10
A partir de la década de 1990, el Servicio de Inmigración y Naturalización instaló bloqueos en California
y Texas para evitar el ingreso de inmigrantes, lo cual hizo que más inmigrantes entraran por el desierto
de Arizona.
88 Examen microregional de la migración…

Fuente: Proyecto PIDP 10-1, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2011.

En el caso particular de los emigrantes de Calvillito hacia el país del norte, 56%
pagó los servicios de un “pollero o coyote” para poder llegar a su destino, solo un
35% no pagó, y un 7% no sabe si lo hizo (Gráfica 6). El costo medio de un
contrabandista de personas pasó de $ 189 en 1990 a $ 482 en 1998. Con la
militarización de la frontera la realización de un viaje por el territorio de los
EE.UU. es bastante costoso, actualmente utilizar los servicios de un “coyote” o
“pollero” implica un pago superior a los tres mil dólares, dependiendo del lugar
hasta donde se pretenda ingresar (con el riesgo que implica ser aprendido y
deportado).

Como resultado de estos costos, los hombres deben endeudarse para pagar los
costos iniciales de la migración indocumentada, incluso deben pedir prestado o
vender algún patrimonio, se necesita tiempo y dinero para moverse, adquirir o
rentar una vivienda, y encontrar un trabajo. Como resultado las esposas y los
niños abandonados enfrentan un período de tiempo sin apoyo financiero regular
del marido ausente. Puede ser de varios meses antes de que el migrante se
encuentre en condiciones de remitir dinero a su familia sobre una base regular.
En tanto a los aspectos positivos derivados de la migración, 29.27% considera que
ha tenido un desarrollo económico 17.07% mencionó que cuentan con un mejor
futuro, un 12.20% mencionó que lo principal es que cuenta con un trabajo fijo, y
con un 7.32% están las personas que consideran como positivo encontrarse en
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 89

mejor situación general, que en el lugar de destino cuentan con un empleo y aquí
en el país no lo tenían o no era bien remunerado, que algunos han logrado
concretar proyectos familiares, otros encontraron progreso económico, además de
considerar que existe paz y tranquilidad en lo familiar y por ultimo un 4.88%
existe tranquilidad económica.

Además de aspectos positivos, existen aspectos negativos, en el contexto general


del vecino país, por diversas razones la inmigración es uno de los temas más
polémicos, principalmente es sentida de manera álgida en las regiones fronterizas
con México. Al analizar los aspectos económicos de la inmigración, Gordon Hanson
determina que la diferencia en conjunto de los beneficios netos y pérdidas
económicas de la inmigración a la economía de EE.UU. es mínima dado que el
incremento de los ingresos netos procedentes de la inmigración están a punto 0,2
por ciento del PIB mientras los costos fiscales netos de la inmigración están a
punto 0,3 por ciento del producto interno bruto (Hanson, 2010).

Para Dean Yang (Hanson, 2011) los migrantes pueden aumentar sus ingresos hasta
20.5 veces en relación al ingreso percibido en el lugar de origen por esa razón,
con tales diferencias económicas extremas, el incentivo para emigrar a países más
ricos es abrumadora.

Posturas radicales señalan por ejemplo: “Ahora mismo, tenemos


aproximadamente 11 millones de inmigrantes ilegales en este país que no califican
para la ciudadanía. Cometieron un acto ilegal al ingresar a este país. Somos un
país de leyes, y los 11 millones de inmigrantes ilegales violaron nuestras leyes, y
deben ser deportados durante un período prolongado de tiempo a sus países de
origen. Estos inmigrantes potenciales, pueden pasar por el proceso de solicitud
establecido, espero lleguen a dominar el Inglés y obtener conocimiento de la
historia de EE.UU. y nuestro gobierno, entonces calificarán para la ciudadanía.
90 Examen microregional de la migración…

Así, si siguen nuestras leyes de inmigración, tendrán más facilidades para ser
asimilados y nuestro país será más fuerte” (Moskowitz, 2010).

En el contexto nacional, se espera que el endurecimiento de la condición


migratoria en Estados Unidos aunado a la crisis económica internacional sean un
freno a la inmigración indocumentada con consecuencias directas en la
precarización del empleo y con elevada incidencia en el desempleo, cuyos efectos
colaterales generarán mayores presiones sociales. La ley SB-1070 fue aprobada en
2010 sólo en parte, al momento de redactar el presente artículo (2012/09/19), la
fracción más polémica de la ley migratoria de Arizona fue aprobada por la jueza
Federal Susan Bolton al facultar a la policía de Arizona para preguntar sobre la
condición migratoria de las personas detenidas por diversos delitos si sospechan
que éstas se encuentran en el país de manera ilegal. Los argumentos en contra de
la entrada en vigor de esa fracción señalan que esa medida dará pie al
encarcelamiento sistemático y detenciones excesivamente largas en perjuicio de
los migrantes mexicanos, ya que la mayor proporción de indocumentados en EEUU
son mexicanos, 60% según Passel y Cohn (2011).

En el panorama de la migración internacional se considera a la recepción de


dólares, como una de las fuentes de ingresos más importantes para nuestro país y
-según Coespo- para el 35% de los hogares hidrocálidos.

Gráfica 7
Recibe divisas

Fuente: Proyecto PIDP 10-1, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2011.


Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 91

En el fenómeno de la migración, las remesas representan una dinámica mayor que


ser simplemente dinero, por supuesto es importante recibir los envíos de dólares,
pero a la vez, éste proceso adquiere un carácter simbólico dado que el hecho de
mandar y recibir adquiere el papel de refirmar los vínculos familiares. Se indago si
recibía dinero por parte de su familiar, el 54.55% si recibe dinero y un 45.45% no
recibe ningún tipo de ayuda económica. La migración se ha convertido en "una
forma de vida en el campo mexicano", principalmente en pequeñas comunidades
rurales donde los fuertes lazos con la tierra predominan (García 1998, 26).

A nivel estatal, del 2003 al 2006 se incrementó el monto de las remesas, en forma
similar a las enviadas desde Estados Unidos hacia México, participando en
promedio con el 1.5% del total de los envíos. Desde 2007 disminuyen y
aparentemente se estabilizan en el 2010, cifrando sobre los 21 mil millones de
remesas anuales en el país (Herrera, 2011: 6). Según el Banco de México, durante
2010 se recibieron 293.4 millones en la entidad, presentando un aumento sensible
con respecto al 2009, año en que se recibieron sólo 281.3 millones de dólares, a
nivel país, Bustamante estima alrededor de 24 mil millones de dólares durante el
201011. Estos recursos significan para un gran número de familias, su única o la
principal fuente de ingresos, y los utilizan primordialmente para cubrir sus
necesidades básicas, y en menor medida, para ahorrar, ampliar y mejorar sus
viviendas, adquirir terrenos o viviendas, o para en el mejor de los casos, generar
inversiones productivas. Por otro lado, están aumentando, tanto el porcentaje de
personas del sexo femenino en los totales del flujo anual de emigrantes a Estados
Unidos, como el monto anual de las remesas.

11
Según Herrera, la importancia de las remesas en el ingreso de los hogares receptores aumentó a nivel
nacional entre 2008 y 2010, situación que se observa tanto en el medio rural como en el urbano, en los
hogares que viven en comunidades de muy alta marginación y en los hogares pobres, las remesas
disminuyeron su importancia en el ingreso total, lo que sugiere que los hogares que siguieron recibiendo
estos recursos lo hicieron en menores cantidades.
92 Examen microregional de la migración…

Entonces en este esquema de remesas, el papel de las mujeres adquiere


relevancia, como señala Bustamante (2011), hasta hace poco apareció evidencia
empírica acerca del tamaño y la importancia de la contribución de las mujeres en
el total de las remesas a nivel internacional. "Las mujeres, como proveedoras del
ingreso familiar o como remitentes, son prácticamente invisibles"(Jean D"Cunha
citada por Bustamante), también: 1) las mujeresconstituyen el 51 por ciento del
total de inmigrantes en los países más desarrollados y, 2) si bien son los hombres
migrantes quienes aportan la mayor parte del total de las remesas, las mujeres
remiten un porcentaje más alto de sus ingresos mensuales que los hombres.
Continúa Bustamante citando a Leon Isaacs, gerente general de la Asociación
Internacional de Redes de Transferencias Monetarias: "Ha sido una creencia muy
generalizada, que son los hombres quienes envían a casa las remesas, aunque
sabemos que en muchos casos quienes en realidad lo hacen son las mujeres"
(Bustamante 2011:6).

Es sabido que quienes envían dinero tienden a realizarlo de forma cíclica. El 35%
reciben dinero cada mes y el mismo porcentaje corresponde a los que lo reciben
cada quincena, el restante 30% corresponden a la frecuencia de envío semanal.
Otro factor importante es el destino del dinero enviado: la mitad es improductivo
pues en el 50% de los casos que reportan este ingreso lo utilizan para distintos
pagos, un 33.33% lo ahorra y solo un 16.67% lo emplea en la educación de los
hijos. Se supone que el ahorro lo realizan con la intención de cristalizar en el
corto o largo plazo algún proyecto particular impulsado por las remesas, como por
ejemplo: iniciar un negocio familiar.

Resulta interesante conocer si el dinero que les envían cubre las necesidades del
hogar, 88.89% considera que si cubre las necesidades del hogar y solo un 11.11%
considera que no es suficiente. Un elevado porcentaje (52.17%) no considera
realizar algún proyecto con el dinero que recibe desde los estados Unidos y solo un
47.83% si tiene pensado emprender algún proyecto.
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 93

Relacionado con el tipo de proyecto desea emprender, 45.5% piensa en poner un


negocio propio, un 27.27% considera que el mejor proyecto es la educación de los
hijos, y por ultimo un 27.27% está ahorrando para poder construir una casa12. El
ser propietario de una vivienda es el medio principal por el cual las familias
construyen activos a largo plazo y generan un capital del que pueden disponer en
caso de ser necesario. La propiedad de la vivienda es más probable en las
pequeñas comunidades rurales que en las grandes zonas urbanas, debido a los
precios de vivienda más bajos y la posibilidad de subdividir la tierra de los
contextos rurales.

Más allá de la cercanía y la vecindad, aunque algunos no desean aceptarlo,


compartimos con Estados Unidos una frontera que nos divide pero a la vez nos une
porqué es esa línea la que define nuestros escenarios culturales de tránsito hacia
el encuentro y el desencuentro, evolucionamos en la historia porque ambos países
somos resultado de nuestra interacción en el tiempo así, como formamos parte de
un ámbito geográfico común.

Los migrantes de Calvillito con destino a los Estados Unidos son personas
predominantemente de origen rural pero que se desempeñan en actividades
distintas al perfil de ese sector, el migrar se ha convertido en una estrategia de
ingreso para enfrentar las restricciones económicas dado que remesas y ahorros
constituyen una fuente importante de ingreso, a menudo más del doble de los
ingresos obtenidos a nivel local, para aquellos con escasos recursos que no pueden
pagar los grandes gastos que supone por ejemplo, la compra de una casa, el envío
monetario derivado de mano de obra temporal en los Estados Unidos ofrece una
alternativa al logro de esos fines. La medida en que las remesas y los ahorros se

12
En nuestro país, la dependencia en la construcción de vivienda mediante los flujos de capital extranjero
es tan fuerte que cuando los migrantes pierden sus empleos en EE.UU., se ven obligados a detener de
forma temporal o definitiva la obra.
94 Examen microregional de la migración…

destinan a la vivienda tiene implicaciones directas para evaluar el papel de la


migración internacional en el desarrollo económico.

Hay afectación con la recesión económica que experimenta el país del norte
porque para algunos el empleo ha sido escaso y tuvieron dificultades para enviar
dinero. Todo parece indicar que, al igual que Calvillito, muchas localidades han
encontrado una base económica en el envío de remesas. Los efectos son
especiales en esta zona rural, las remesas a menudo constituyen la principal
fuente de ingresos en efectivo.

En el lado positivo, se identifican varias contribuciones importantes: la formación


de pequeñas empresas, funciona como paliativo en la reducción de la pobreza, y
agrega efectos indirectos sobre el consumo y la inversión. En el lado negativo, el
mantenimiento de la familia es el principal destino tanto de las remesas y el
ahorro, siendo permanente elevada la dependencia de los ingresos generados en
el extranjero, dependencia que en última instancia, reproduce el ciclo de la
pobreza y la migración.

Se emigra en las etapas más productivas, los adultos y jóvenes son quienes están
más interesados por radicar en otro lugar o en el extranjero. Los hombres migran
más que las mujeres. En el caso particular de ésta localidad, no se puede percibir
si actualmente esta diferencia tienda a ser menor.

Conclusión

El estudio de la migración en nuestro país no es nuevo y como se sabe, es un


fenómeno multidimensional, los traslados de población son continuos y las causas
y efectos son diversas y obedecen a situaciones del contexto en que se desarrolla.
Sin embargo, es posible declarar que uno de los mayores flujos y que más
continuamente se presentan son de carácter laboral. En este sentido, en México,
el fenómeno se agudiza como resultado de las crisis económicas que se presentan,
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 95

desde hace más de tres décadas hasta nuestros días, en que se ha tenido cierta
estabilidad al respecto. El desplazamiento de población hacia otras regiones
dentro del país y al exterior es tan intenso que actualmente se está dando una
saturación de los mercados de trabajo que se tienen como destino. Es un tema
álgido de la sociedad mexicana.

La población emigrante corresponde a una fuerza de trabajo importante,


principalmente por ser jóvenes y adultos en edades productivas, por esa razón es
de carácter laboral, al concluir el ciclo migratorio, en algunos casos, se regresa a
su “tierra” o cuando se es deportado.

Los desplazamientos son multidireccionales: rurales-rurales, rurales-urbanos,


como urbanos-urbanos, se han incrementado las migraciones definitivas y las
migraciones temporales. El movimiento migratorio ocurre en el medio rural,
principalmente hacia las ciudades mexicanas y a los Estados Unidos de
Norteamérica. Dicho movimiento tiene un significado distinto al que ocurría en
décadas pasadas, se presenta fundamentalmente por que la economía de los
campesinos se ha deteriorado a tal grado que localmente ya no encuentran los
satisfactores necesarios para subsistir o bien, se procura la búsqueda de una mejor
perspectiva de vida. Esta movilidad inhibe el desarrollo regional o lo impacta de
forma inversa porque los recursos no dinamizan el entorno económico a través de
la inversión en proyectos productivos.

El analizar el fenómeno migratorio, desde diferentes perspectivas, nos permite


detectar los factores socioeconómicos que determinan la expulsión de la
población. El estado civil apoya la conclusión de que la migración es
particularmente frecuente entre los hombres solteros y quienes cuentan con
mayor educación tienen más posibilidades de desplazarse, sobre todo sí cuentan
con relaciones de parentesco o de amistad que les aseguran una vivienda a su
llegada para iniciar la búsqueda de trabajo. Las redes de migrantes son
96 Examen microregional de la migración…

importantes en la decisión de realizar el primer viaje a los Estados Unidos, tener


un padre o madre con experiencia migratoria y la tradición migrante en la
comunidad de origen permiten aumentar las posibilidades de la migración.

La participación femenina en la fuerza laboral es obviamente influenciada por el


contexto social en que viven las mujeres. En el caso de mujeres que se quedan, es
importante la construcción social de género, inmersa en una cultura caracterizada
por un alto grado de subordinación de la mujer, el comportamiento de la mano de
obra femenina depende del contexto económico inmediato, la mayoría de puestos
de trabajo son en la agricultura y con frecuencia poco remunerados, dando
escazas oportunidades de trabajo fuera del hogar. El crecimiento de la población
es sumamente lento debido a que el éxodo hacia el exterior es elevado, la
migración produce más migración en tanto las desigualdades entre las diferentes
regiones del país alientan y seguirán alentando la migración mientras no se
modifique ese patrón, debido a que por el afán de mejorar, miles de campesinos
ven en el éxodo una circunstancia obligada.

El traslado de los Habitantes de Calvillo al extranjero tiene implicaciones


económicas, demográficas y sociales importantes por la magnitud del flujo que
deciden abandonar su lugar de origen. La falta de oportunidades es uno de los
factores que principalmente incentiva la migración y por otro lado, la demanda
que hace el mercado estadounidense de fuerzas laborales baratas, hacen
tentadora la oferta de trasladarse a ese país. Si bien, no son siempre los más
pobres quienes emigran, sino la mano de obra más calificada. No se puede
soslayar que las ventajas económicas de un proceso que se remonta ya a más de
medio siglo, van acompañadas de peligrosos inconvenientes y de riesgos
maximizados en detrimento de los derechos y de la vida misma, que no se pueden
pasar por alto en estudios del fenómeno migratorio. Además del aspecto
económico, involucra elementos sociales como la existencia de una cultura
migratoria arraigada y vinculada con el desarrollo regional en tanto engloba la
inexistencia de condiciones óptimas de bienestar e infraestructura social cultural
Padilla L., Gutiérrez C. y López G. 97

y económica que incide directamente en aspectos de salud, educación y consumo


(ocio, recreo y descanso), pero principalmente en el empleo y la producción,
donde la falta de éstos elementos empujan a los habitantes del Estado a buscar
mejores condiciones de vida.

Las condiciones socioeconómicas no son favorables, si bien en medio de la


prosperidad aparente que muestran los datos macroeconómicos, las condiciones y
expectativas de vida no mejoran, por lo que Estados Unidos es una opción para
que algunos segmentos de la población busquen un mejor nivel de vida, prueba de
ello es que el número de migrantes mexicanos legales e ilegales continúa en
ascenso.

Referencias
Bustamante, J. (2011)” Hija agradecida”, en Reforma, 16 de marzo de 2011.
Carral, A. (2009). “Escenarios y actores sociales en el medio rural”. CEDRSSA,
México.
Durand, J. y Massey, D. (2009) Clandestinos: Migración México-Estados Unidos en
los albores del siglo XXI, Universidad Autónoma de Zacatecas, Pórrua,
México.
Durand J. (2005) “Nuevas Regiones de Origen y Destino de la Migración Mexicana,
en línea: http://cmd.princeton.edu/papers/wp052m.pdf
Durand, J. y Arias, P. (2005). La Vida en el Norte: Historia e Iconografía de la
migración México-Estados Unidos. San Luis Potosí y Jalisco: El Colegio de San
Luis y la Universidad de Guadalajara, México.
Esquivel, G. (2011), “Pobreza y trivialidades”, en Nexos, septiembre 2011.
García, Brígida, et al. (1998) Trabajo femenino y vida familiar en México. El
Colegio de México, México.
González, G. (2011) nota sobre: “El pulque en Calvillito”, en La Jornada
Aguascalientes, octubre de 2011.
98 Examen microregional de la migración…

Hanson, G. (2011) “Frente a la cuestión de inmigración”


http://azstar.analysisonline.org/site/aoarticle_display.asp?article_id=140001
401&sec_id=140002434&news_id=140001401&issue_id=1
Herrera, E. (2011). “Remesas en dólares y en pesos”, en La Jornada
Aguascalientes, febrero de 2011.
Ibarra, R. (2010), Zacatecas y su contexto actual, reflexiones desde las ciencias
sociales sobre el desarrollo social y político de nuestro estado, Taberna
Librería Editores, UAZ, México.
López, E. y Pérez, C. (2009). “Globalización y migraciones internacionales: Nuevos
modelos de análisis para el estudio comparado de flujos migratorios”, en
Hernández E. et. al. Las regiones hoy, políticas públicas, desarrollo,
innovación y procesos migratorios, Universidad de Guadalajara, México, pp.
213-226.
Massey, Douglas S (2003). “Una política de migración disfuncional”, en Letras
Libres, Fondo de Cultura Económica, México.
Moskowitz, D. (2010). “Adherirse a las leyes de inmigración” Londonderry, New
Hampshire.. http://azcapitoltimes.com/news/2010/07/30/adhere-to-
immigration-laws/
Passel, J. y D. Cohn (2011). “Unautorized Inmigrant Population: National and
Trends, 2010”, Pew Hispanic Center.
Tamay, S. (2010). “Perecen 10 mil al año en la frontera”, en La jornada, 3 de
noviembre de 2010.
Vargas, M. (2011). “Carlos o el sueño americano”, en A. M. 2 de enero de 2011,
página 3B.
Saenz, R. (2010). “Cambios en la población latina de Arizona”, en El Correo
Fronterizo, El Colegio de la Frontera Norte, septiembre de 2010.
Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (1) Semestre enero-junio de 2013
Núm. 35, pp. 99-125 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Análisis de la productividad del camarón mexicano en


acuacultura: comparación de los índices parcial y total de los
factores y la mancha blanca como externalidad.

Carlos Borbón-Morales*
Marisol Arvizu Armenta*

Resumen

La captura de camarón de acuacultura en México experimentó un


crecimiento exponencial a partir del año 2002 hasta el 2008, después la
producción disminuyó y continuó su tendencia hacia la baja durante el 2009
y 2010, generando pérdida en la productividad. En términos generales un
índice de productividad es el cociente entre la producción y el consumo
total de todos los factores. Con el objetivo de determinar la causa de la
caída de este indicador se muestran los cálculos de productividad total y
parcial del camarón de acuacultura, tomando en cuenta la posible

*Centro de Investigación influencia de una externalidad negativa.


en Alimentos y
Desarrollo A.C. Palabras clave: acuacultura, productividad, índice de productividad total de los factores,
cborbon@ciad.mx
índice de productividad parcial de los factores, externalidad.

Analysis of the productivity of the Mexican shrimp aquaculture:


Comparison partial and total of the factors and the effect of the
WSSV as an externality

Abstract
The capture of shrimp aquaculture in Mexico has grown exponentially from
2002 to 2008, after production fell down and continued a downward trend in
2009 and 2010, resulting in a lost of productivity. Overall, a productivity
index is the ratio between production and total consumption of all factors.
In order to determine the cause of the fall in productivity calculations are
carried out in partial and total productivity of shrimp aquaculture, taking
into consideration the possible influence of a negative externality.

Keywords: aquaculture, productivity, rate of total factor productivity, partial productivity


index factors, externality.

JEL Classification: D62.

Recibido el 6 de septiembre de 2012


Aceptado el 25 de febrero de 2013
100 Análisis de la productividad del camarón…

I. Introducción

La pesca y la acuacultura son fuente importante de ingresos y medios de


subsistencia; el empleo en este sector ha mostrado un crecimiento aún mayor que
el de la población mundial en general, a nivel internacional la producción mundial
de la pesca de captura en 2008, ascendió a más de 90 millones de toneladas, con
un valor de primera venta1 estimado de 93,900 miles de millones de dólares. La
producción acuícola mundial de pescado comestible alcanzó los 52.5 millones de
toneladas en 2008 (FAO, 2010).

No obstante que la industria del camarón es una de la más importante en el


mundo, y en México, ésta enfrenta una serie de limitantes en su desarrollo, tal es
el caso de la presencia de enfermedades, el alto costo de los insumos para la
elaboración de alimentos y la falta de capacitación, entre otras.

La captura de camarón de acuacultura en México a partir del año 2002 y hasta


2008, experimentó tasas de crecimiento de hasta 11%, después la producción
generada por la actividad disminuyó y continuó su tendencia hacia la baja durante
el 2009 y 2010, evidenciando la pérdida en la productividad.

En última instancia la productividad de una empresa, actividad o sector hace


referencia a un cociente entre el total producido y los insumos utilizados para
llevar a cabo el proceso de producción.

El presente trabajo tiene como objetivo general calcular los índices de


productividad total y parcial de la captura de camarón de acuacultura para
determinar la causa de la caída en los niveles de producción. Se cuenta con la
hipótesis de que esta caída se debe a una externalidad causada por el virus de la

1
El valor de la primera venta en pesca se refiere a la que realiza el pescador en playa en primera
instancia.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 101

mancha blanca del camarón (White Spot Syndrome Virus, WSSV, por sus siglas en
inglés).

II. Situación actual de la acuacultura

El subsector2 de la acuacultura y pesca ha incrementado su importancia a través


del continuo crecimiento en el mercado mundial; muestra de ello es que la
producción mundial de pesca ha mantenido un comportamiento estable durante
los últimos años. La pesca y la acuacultura son fuente importante de ingresos y
medios de subsistencia, el empleo en este sector ha mostrado un crecimiento aun
mayor que el de la población mundial en general, donde las mujeres cuentan con
un papel dominante en el mercado laboral de este subsector económico,
representando más del 50% en pesquerías nacionales (FAO, 2010).

A nivel internacional la producción mundial de la pesca de captura en 2008,


ascendió a más de 90 millones de toneladas, con un valor de primera venta
estimado de 93,900 miles de millones de dólares; donde 89% procedieron de aguas
marinas y una cifra récord de 10 millones de toneladas se obtuvieron a partir de
aguas continentales. La producción mundial de la pesca de captura se ha
mantenido relativamente estable en la última década, (FAO 2010).

Por otro lado la acuacultura es un sector productivo de alimentos creciente e


importante. La producción acuícola mundial de pescado comestible, incluidos los
peces de aleta, los crustáceos, los moluscos y otros animales acuáticos destinados
al consumo, alcanzó los 52.5 millones de toneladas en 2008. La contribución de la

2
Durante el desarrollo del trabajo se hablará indistintamente de “subsector de acuacultura, acuicultura”,
“industria del camarón”, “camarón de acuacultura”; refiriéndose todas a la producción de camarón en
granjas acuícolas.
102 Análisis de la productividad del camarón…

acuicultura a la producción total de la pesca de captura y la acuicultura continuó


aumentando y pasó del 34.5 % en 2006 al 36.9 % en 2008. (FAO 2010)

Según la FAO 2010, la producción de pesca de captura y la acuicultura ascendieron


a los 142 millones de toneladas, de esto la acuacultura generó el 46% del total de
la producción, lo que exhibe una proporción ligeramente inferior a la de 2008,
influenciada en parte por la caída de la producción acuícola y pesquera de China.

En el caso de México la producción pesquera ha mantenido una tasa de


crecimiento media anual de 2.97% durante el periodo de 2004-2009, mostrando un
comportamiento creciente-estable a lo largo del periodo. Sin embargo para el año
2010 la situación es diferente; ya que se advierte una caída de 0.15 millones de
toneladas que representaba 8% del total de la producción.

No obstante que la industria del camarón es una de la más importantes en el


mundo entero, y en México, ésta enfrenta una serie de limitantes en su desarrollo,
tal es el caso de la presencia de enfermedades, el alto costo de los insumos para
la elaboración de alimentos y la falta de capacitación, entre otras.

Como se observa en la Gráfica 1 el comportamiento de la balanza comercial desde


2003 hasta 2008 fue creciente en las exportaciones y decreciente en las
importaciones mostrando sólo un pequeño valle en 2006 cuando el saldo de la
balanza cayo para después recuperarse y mostrar signos decrecientes en 2010
cuando las importaciones tuvieron un importante crecimiento en comparación con
las del año anterior.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 103

Gráfica 1. México: Balanza comercial de productos pesqueros, 2010.

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 2002-2010.

La tendencia del precio del camarón según el Índice Nacional de Precios al


Consumidor (INPC) calculado por el Banco de México se muestra a la alza, sin
embargo se puede apreciar en la Gráfica 2 como el índice empieza a incrementar
a partir del 2008 sin mostrar signos de disminución hasta el final del período
analizado en 2010, anteriormente el índice mostraba un comportamiento por
debajo de la línea de tendencia marcada en la gráfica 2, durante los años de 2006
hasta aproximadamente el primer trimestre de 2008.

La estacionalidad del precio de mercado del camarón durante el año 2010


mantuvo un comportamiento estable, el precio mínimo se registró durante los
meses de octubre a diciembre, mientras que el máximo fue durante enero y
marzo. En promedio el precio fluctuó entre los 99 y 106 pesos por kilogramo con
una desviación estándar considerable entre 27 y 37 pesos durante el año.
104 Análisis de la productividad del camarón…

Gráfica 2. México: Índice de precios al consumidor mensual por objeto de gasto,


Camarón 2005-2010

Fuente: Banco de México 2012.

Cuadro 1. Estadísticas del precio de mercado del camarón en La Nueva Viga, 2010.
E F M A M J J A S O N D
Suma 19089 18134 20847 20735 18713 20526 20277 20275 17437 19145 17949 19627
Max 195 195 195 190 178 173 170 163 160 157 157 157
Min 68 68 68 68 68 68 68 68 68 65 65 65
Promedio 106 106 105 105 104 104 102 102 102 101 100 99
Desv.Est. 37 37 37 35 32 32 30 29 29 28 28 27

Fuente: Elaboración propia en base a datos del SNIIM 2012.

A pesar de la estabilidad del precio mostrada en el cuadro anterior, se observó


como el INPC ha crecido de una manera más acelerada durante los últimos años,
sin embargo como se observa en la Grafica 3, el camarón sigue contando con
precios adecuados durante los primeros meses del año. Esto aunado al gran
crecimiento de las importaciones reflejados en la Gráfica 1, son signos que la
producción doméstica ha perdido niveles de productividad cayendo en una serie
de ineficiencias que deben ser corregidas para recuperar la posición en el
mercado interno y elevar los niveles de competitividad del camarón.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 105

Gráfica 3. México: Variación del precio de mercado de camarón en el mercado


la Nueva Viga 2010 DF

250
200
150
100
50
0
Ene
Feb
Mar
Abr
May

Sep

Nov
Dic
Jul
Jun

Ago

Oct
Precio promedio Precio máximo
Precio mínimo

Fuente: Elaboración propia en base a datos del SNIIM 2012.

Para lo anterior según menciona Porter (2002), existen dos estrategias genéricas
para hacerle frente a la pérdida de productividad y a la ineficiencia:
diferenciación del producto y liderazgo en costos. La primera representa que la
empresa seleccione atributos que sean distintivos a los de sus rivales, y la segunda
representa la estrategia más clara pues significa minimizar el costo marginal de
producción, eliminando actividades que generan costo y no añaden valor al
producto. Al seguir esta estrategia de liderazgo en costos propuesta por Porter se
asume que la empresa debe enfocarse en aumentar sus niveles de productividad.

III. Análisis de las principales variables que influyen en la productividad


3.1 Producción total y en acuacultura

Durante los últimos 20 años la producción pesquera total en México, de acuerdo a


CONAPESCA, ha fluctuado entre los 1,191,600 y 1,768,068 de toneladas, en los
años 1994 y 2009 respectivamente. La acuacultura forma una parte importante en
el total pesquero nacional y contribuye en promedio con más de 200,000
106 Análisis de la productividad del camarón…

toneladas anuales durante el periodo analizado; sin embargo esta actividad no ha


seguido el comportamiento del sector mostrando una tendencia creciente durante
todo el periodo.
La acuacultura en México a partir del año 2002 experimentó un crecimiento de
hasta 11% durante los siguientes seis años. Como puede observarse en la Gráfica 4,
la producción generada por la actividad disminuyó en 2008 y continuó su
tendencia hacia la baja durante el 2009 y 2010.

Gráfica 4. México: Volumen histórico de la producción pesca tradicional y acuacultura 1990-2010


(toneladas).

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 1990-2010.

La situación resulta más reveladora cuando el análisis se lleva a cabo a través de


las principales especies reportadas por la estadística oficial, en el Cuadro 2 se
presentan la tasa de crecimiento media anual de las principales especies de la
pesca tradicional a través de periodos de 5 años desde 1990 hasta el 2010. El
cuadro 3 presenta la misma información por especies resaltando el caso de la
acuacultura.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 107

Cuadro 2. Tasa media de crecimiento anual por periodos 1991-2010 (principales especies pesca
tradicional).
Total Camarón Mojarra Trucha Carpa Ostión Langostino Bagre Lobina Charal
1991 5% 10% -12% -77% -19% 8% 63% -36% -80% -12%
1992 -4% -16% 1% 32% 26% -32% -31% 39% 34% -1%
1993 -14% 5% 4% 4% 0% -17% 11% 38% -53% -4%
1994 -4% 12% 4% 47% -11% -20% 92% 1% 24% 0%
1995 6% 3% 0% 12% -6% 42% -24% -12% 14% 4%
1996 11% 13% -2% 291% 16% -13% 25% -14% 291% -28%
1997 9% -8% 4% -5% 21% 22% 3% 16% 15% -7%
1998 3% 12% -2% -10% -12% 10% -19% -12% -16% -20%
1999 -21% 2% -16% 1% 8% -19% -10% -8% -27% -61%
2000 4% 6% -6% 13% -5% 20% 27% 3% 7% -2%
2001 9% -1% 6% -4% 7% 23% -16% -12% -3% -11%
2002 8% 11% -4% -2% -5% 2% -9% -10% -10% -11%
2003 3% 17% -9% 22% -7% -5% 4% 1% 37% 46%
2004 -5% 1% 10% 20% 0% -4% 22% 43% 11% -1%
2005 -2% 26% 0% -14% -5% -5% -9% -5% 14% -2%
2006 5% 12% 0% -14% 0% 1% -10% -4% -3% 56%
2007 6% 4% 15% -10% -3% 7% -3% 7% 14% -11%
2008 8% 6% -12% 12% 8% -12% -6% 0% -5% 1%
2009 1% 0% 3% 16% -5% -5% -27% -6% -5% -5%
2010 -8% -15% 6% 16% 13% 20% 27% 5% -4% 47%

Fuente: Elaboración propia en base a anuarios estadísticos de pesca 1990-2010.

Como se observa, las tasas media de crecimiento anual en el total de especies, en


1993 esta representaba una caída en la captura hasta de 14% para después
recuperarse hasta en 11% en 1996, a este porcentaje contribuyeron
significativamente el comportamiento del Camarón que durante 2005 presento
una tasa de crecimiento de la producción de 26% siendo la más alta de cualquier
especie en ese año.

En el caso de la acuacultura el ritmo de producción no había disminuido, por el


contrario presenta valores positivos durante los periodos analizados, con
excepción de los años 1991(-10%), 1995(-8%), 1998 (-8%), 2002(-5%) y 2010 (-5%),
como se observa en el cuadro 3. Dentro de la acuacultura merece mención aparte
el cultivo del camarón, el cual durante 1996 presenta una caída de -16%, aun
cuando en los siguientes años los valores son positivos y los mayores de la
108 Análisis de la productividad del camarón…

actividad, la desaceleración de la actividad se muestra hasta el final del periodo


analizado con un valor de -22%, siendo este último la peor caía en el periodo
analizado.

Cuadro 3. Tasa media de crecimiento anual por periodos 1990-2010, principales especies de acuacultura
(en porcentajes).
Total Camarón Mojarra Trucha Carpa Ostión Langostino Bagre Lobina Charal
1991 -10% 17% -10% -7% 2% -26% 12% -10% -11% -13%
1992 -1% 63% 2% -1% 0% -17% 11% 22% -19% -4%
1993 0% 42% 5% 81% -11% -20% 92% 11% 7% 0%
1994 1% 11% -6% -41% -25% 30% -99% -44% 4% -65%
1995 -8% 21% 1% 35% 37% -9% 6% 4% -35% -10%
1996 7% -16% 4% 2% 14% 24% 56% 21% -19% -47%
1997 3% 32% 5% -44% -16% 7% 16% -14% 29% 4%
1998 -8% 35% -15% 7% -1% -17% -53% -12% -32% -34%
1999 4% 23% -6% 47% -11% 21% -16% -1% -2% 2%
2000 13% 15% 8% 11% 10% 23% 17% 17% -5% -3%
2001 5% 43% -4% 26% -13% 2% -15% -20% -11% -3%
2002 -5% -5% -10% 4% 7% -3% -44% 1% 16% -6%
2003 11% 36% 0% 8% -1% -1% 51% 9% 28% 3%
2004 8% 16% 10% 22% 1% -3% 540% 21% 2% 15%
2005 5% 25% 1% -16% -4% -11% -71% -9% 33% 18%
2006 11% 24% 2% 11% 5% 4% -59% -10% 19% 28%
2007 3% 0% 6% 3% -3% 7% 39% 12% -10% 5%
2008 6% 16% -3% 13% 11% -9% -48% 9% -1% 58%
2009 0% 2% 3% 23% -6% -8% -13% 3% 13% -20%
2010 -5% -22% 5% 14% 7% 22% 24% 8% -2% -4%

Fuente: Elaboración propia en base a anuarios estadísticos de pesca 1990-2010.

Las principales especies, por volumen de producción, que genera la acuacultura


son: lobina, langostino, charal, bagre, trucha, carpa, ostión, mojarra, atún y
camarón, pero es sin lugar a dudas este último quien dirige el curso de esta
actividad al ser el que representa el mayor volumen de producción, no sólo
durante el año 2010 sino durante todo el periodo analizado.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 109

Gráfica 5. México: Participación de la acuacultura en la producción pesquera, según especie y


volumen.

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 2010.

Por la influencia que el camarón ejerce sobre la acuacultura (gráfica 5) resulta


importante resaltar que su producción se ha llevado a cabo a través del tiempo
por medio del cultivo y aun cuando durante el 2009 y 2010 esta modalidad de
producción disminuyó, es la que domina en la generación de la producción de esta
especie.

Como se observa en el Cuadro 4, la captura de camarón en acuacultura a nivel


nacional es una actividad que ha incrementado su participación, pasando de un 6%
en 1990 hasta un máximo de 68% en el año 2009, aun cuando su proporción cayó
en 2010, respecto del año anterior en 5% tras disminuir su producción en casi
30,000 toneladas, como se observa en la Gráfica 6.
110 Análisis de la productividad del camarón…

Gráfica 6. México: cambios anuales en la captura de camarón por modalidad.

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 2010.

Cuadro 4. Cambios anuales en la captura de camarón 1990-2010.

Periodo Tradicional Acuacultura %


1990 68,310 4,371 6%
1991 74,804 5,111 7%
1992 62,833 8,326 13%
1993 66,215 11,846 18%
1994 74,361 13,138 18%
1995 76,324 15,867 21%
1996 85,901 13,315 16%
1997 78,879 17,570 22%
1998 88,489 23,749 27%
1999 90,335 29,120 32%
2000 95,611 33,480 35%
2001 95,077 48,014 51%
2002 105,523 45,853 43%
2003 123,905 62,361 50%
2004 125,576 72,279 58%
2005 158,266 90,041 57%
2006 177,377 111,306 63%
2007 184,695 111,787 61%
2008 196,289 130,201 66%
2009 196,456 133,282 68%
2010 167,015 104,612 63%
Fuente: Elaboración propia en base a anuarios estadísticos de pesca 1990-2010.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 111

3.2 Cálculo de la productividad

En última instancia la productividad de una empresa, actividad o sector hace


referencia a un cociente entre el total producido y los insumos utilizados para
llevar a cabo el proceso de producción. Esto nos lleva a establecer entonces que
por productividad se entenderá la eficiencia productiva con la que es utilizado un
factor de producción para producir una unidad de producto Stiglitz (2004), es
decir, la eficiencia productiva de los insumos para la producción de camarón en
acuacultura.
A partir de la obtención del concepto se puede deducir la creación de dos índices
que facilitaran su medición, el primero de ellos es la productividad parcial y el
segundo la productividad total de los factores. El primero hace referencia a la
contribución de cada factor utilizado en la producción de camarón de acuacultura
y se obtiene a partir de promedios entre la producción generada y cada uno de los
insumos disponibles. El segundo índice trae consigo una situación más compleja
pues refleja la producción por unidad de insumo agregada.
Con base en lo anterior se calcularon los índices de productividad parcial y
productividad total de los factores (Jorgenson y Griliches, 1967) para el conjunto
del sector pesquero, separando la acuacultura de la pesca tradicional,
exclusivamente para el caso del camarón, se utilizan series por tipo de captura de
4 dígitos de valor bruto de producción, valor agregado de producción, consumo
final del camarón, personal ocupado y el stock compuesto por las embarcaciones
para el caso de la captura tradicional y las unidades de producción acuícola para
el camarón de acuacultura.
Para que los datos sean comparables entre sí y similares en la medición tendrán
que someterse a un proceso de deflación que los convertirá en índices reales, por
lo que el valor bruto producido será deflactado por el índice nacional de precios al
productor (INPP), que según la definición proporcionada por INEGI (2012) es el
instrumento para medir el cambio promedio que tienen los precios de los bienes
112 Análisis de la productividad del camarón…

y servicios que se producen en el país, en este caso para la compra de insumos de


la industria camaronícola.
En el caso del valor agregado de producción es obtenido por el método de doble
deflación, como la diferencia entre el Valor Bruto de Producción deflactado por el
INPP y el Consumo deflactado por el INPC base 2003 publicado por el Banco de
México.
De esta manera se obtuvieron 4 índices de productividad dos de ellos hacen
referencia a la productividad parcial del trabajo:
• Producción por persona ocupada = Valor Bruto de Producción/Número de
Trabajadores.
• Valor agregado por persona ocupada = Valor Agregado de la
Producción/Número de trabajadores.

Y dos indicadores de la Productividad Total de los Factores:


• Valor Agregado de Producción, Capital, Trabajo.
• Valor Bruto de Producción, Capital, Trabajo y Consumo Final.

3.3 Descripción de las variables

Para el cálculo correcto de los índices de productividad descritos antes, se


utilizaron variables de diferentes instancias que permitieron ofrecer un corte de
30 años donde se muestra el comportamiento que han tenido las principales
variables económicas, entre estas instancias se encuentra CONAPESCA a través de
la publicación de anuarios estadísticos, INEGI y Banco de México con la publicación
de los índices de precios, tanto al productor como al consumidor por objeto de
gasto que guían hasta el producto específico de camarón.
La producción y su valor de camarón en acuacultura hasta antes del año 1999
mantenían un comportamiento moderado y estable, relativamente la tecnología
utilizada dentro de la acuacultura y los novedosos sistemas de producción han
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 113

tenido una rápida evolución en México durante los años analizados en este
estudio, han pasado de simples modificaciones que incrementan las tasas de
crecimiento y supervivencia de las especies desde el nivel de cría, hasta la
utilización de pequeños estanques de agua dulce utilizados para la cría de
camarón (FAO 2010).

Esta incorporación se ha visto reflejada particularmente durante los últimos 10


años que se aprecian tanto en la Gráfica 7 como en la 8, donde se muestra la
evolución de la producción y su valor en el periodo de 1980-2010.

Gráfica 7. México: Evolución del volumen de la producción de camarón en acuacultura 1980-2010.

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 1980-2010.


114 Análisis de la productividad del camarón…

Gráfica 8. México: evolución del valor de la producción de camarón en acuacultura 1980-2010.

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 1980-2010.

En ellas se puede observar como a partir del año 2000 ambos indicadores de la
actividad expandieron su crecimiento en toneladas y miles de pesos, esto
sustentado por la incorporación de tecnología mencionada por (FAO 2010).

Lo anterior se confirma con la Gráfica 9 donde se muestra la evolución del empleo


y la incorporación de unidades de producción acuícola en México 1980-2010. En
esta gráfica se pueden diferenciar dos períodos; el primero corresponde hasta
antes de 1996 cuando las unidades de producción eran extensivas en mano de
obra, llegando al máximo de más de 88,000 empleados en todo este subsector. Y
el segundo a partir de 1997, donde el uso de extensivo en mano de obra disminuye
de manera significativa.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 115

Gráfica 9. México: Evolución del empleo y las unidades de la producción acuícola 1980-2010.

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 1980-2010.

El incremento de unidades de producción acuícola se puede deber a una variedad


de factores que interfieren dentro de la economía, es innegable que la tecnología
juega un papel dominante en la acuacultura, la constitución de nuevas unidades
de producción acuícola mexicanas se ha enfocado principalmente en dos niveles
de intensidad: la extensiva y la intensiva.
La acuacultura extensiva, tiene como objetivo repoblar los organismos donde
estos hayan desaparecido o simplemente donde las poblaciones naturales hayan
sufrido un decremento. Aquí la inversión es sólo en la repoblación sin tener un
proceso de producción supervisado hasta el momento de la captura (Rodríguez y
Maldonado, 1996). Por este motivo la inversión necesaria para este tipo de unidad
acuícola es baja y no es necesaria la utilización de personal capacitado, por lo que
sus rendimientos también son bajos (Arredondo y Lozano, 2003). Cortés et al
(1977) menciona que existen 23 cuerpos de agua que son los más grandes del país,
con algunos medianos y pequeños que sostienen pesquerías importantes. En esta
categoría se ubica la llamada acuicultura de repoblamiento, la cual aporta a las
116 Análisis de la productividad del camarón…

estadísticas pesqueras aproximadamente 100,000 toneladas anuales que


representan el 71% del total, de consumo doméstico.
La acuacultura intensiva, es la más tecnificada y requiere de instalaciones
especiales como estanques, jaulas, canales de corriente rápida o bien sistemas de
recirculación y reacondicionamiento del agua. Por sus características el control de
las condiciones de agua, la alimentación y la sanidad es estricta (Arredondo y
Lozano, 2003). En este tipo de sistema los organismos requieren alimento
balanceado que puede ser complementado con alimento vivo. En la acuicultura
intensiva, el acuicultor puede tener todos los factores ambientales controlados
tales como: temperatura, iluminación, oxígeno disuelto, pH; factores bióticos:
densidad, alimentación y salinidad, entre otros, que influyen en el desarrollo,
crecimiento y reproducción de los organismos (Rodríguez y Maldonado, 1996).
Según esta descripción de los niveles de intensidad y el panorama presentado por
la gráfica 8, a partir del año 1997 el incremento de las unidades de producción y
la drástica reducción de la mano de obra señala que la acuacultura intensiva con
factores ambientales controlados y con requerimientos de personal capacitado es
la que prevalece México.

3.4 Productividad parcial: factor trabajo

La productividad parcial, relaciona el volumen de producción con un único factor,


el factor trabajo. Para Solow (1957), en sus diferentes artículos el crecimiento de
la productividad del trabajo a largo plazo depende de los niveles de tecnología, la
calificación de la mano de obra y las innovaciones son los principales motores del
crecimiento en cualquier sector de la economía. En consecuencia con tal premisa,
la productividad laboral tiene como principales ventajas la facilidad de
comprensión y cálculo, permite la realización de comparación entre empresas al
poder obtenerse los datos a nivel industrial además de ofrecer la posibilidad de
estimar las necesidades laborales para el futuro.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 117

Una vez entendida la importancia de la productividad del trabajo dentro del


proceso de incorporación de tecnología en cualquier sector o rama de la
economía, resulta entonces necesario medir el cambio que ha tenido la
productividad del trabajo en el comportamiento económico del sector.
En la Gráfica 10 se puede observar que tanto el valor bruto de producción como el
valor agregado de producción representan en promedio un 7%, el cambio que ha
tenido la productividad parcial en valor agregado y en el valor bruto no representa
un cambio significativo.
Este factor de producción que antes se mencionó y que es el generador de valor,
se ha comportado de manera estable y aun cuando el número de empleados
disminuyó de manera dramática la contribución no sufrió cambios significativos.
Lo anterior puede tener diversas explicaciones, sin embargo la evidencia que los
datos demuestran encamina a que ésta situación se deba a la incorporación de
tecnología y al componente de innovación que ha evolucionado en la instalación
de nuevas unidades de producción acuícola.

Gráfica 10. México: Índice de la productividad parcial de la industria del camarón


(Valor Bruto de la Producción/Número de trabajadores y Valor Agregado de la Producción/Número de
trabajadores)

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 1980-2010.


118 Análisis de la productividad del camarón…

En la Gráfica 11 se muestra cómo la evolución del consumo final del camarón ha


mostrado una tendencia creciente en el período analizado, el valor agregado y
bruto de producción muestran un comportamiento distinto, el valor agregado ha
pasado por diferentes ciclos, pero sin duda alguna destaca la caída que sufrió a
mediados de los 80´s para después mostrar un incremento sostenido entre un 5 y
150 por ciento.
Lo anterior reafirma la idea que la productividad parcial del trabajo no ha
disminuido aun cuando el número total de empleados del sector se redujo
drásticamente su participación en el sector. En este sentido la calificación de la
mano de obra y la incorporación de innovaciones y tecnología a la acuacultura han
mantenido la generación de valor, tanto bruto como agregado lo que ha permitido
satisfacer la demanda del creciente consumo final.

Gráfica 11. México: Evolución del Consumo Final y Valor Bruto y Agregado de la Producción.

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 1980-2010.


Borbón-Morales y Arvizu Armenta 119

3.5 Productividad total de los factores

Como se menciona líneas atrás, en términos generales un índice de productividad


es el cociente entre la producción de un bien y el gasto en insumos para la
producción de éste, normalmente se utiliza para comparar los niveles de
eficiencia con los que trabaja una empresa, ya sea en conjunto con su sector o
industria o al interior de la misma. Un índice de productividad total es el
cociente entre la producción y el consumo total de todos los factores.
El cálculo de la productividad total de los factores se encuentra representado por
una ecuación lineal de la función de producción donde intervienen las variables de
trabajo y capital, según el índice de Törnqvist el cálculo de la productividad total
está determinado por un cociente de índices de cantidades para productos y_t, y
factores de producción .

yt
xt (1)
Estos índices arrojan cantidades en el periodo t con base en el periodo t+1, para
el caso de esta investigación el producto único es el camarón por lo que: =
consumo final actual/consumo final base y donde consumo final actual = consumo
del año corriente y consumo final base = consumo del año 2010.
De esta misma manera los índices que componen los factores del trabajo y capital
se construyen de la siguiente manera: para el índice del trabajo se utilizó el
empleo total generado por el sector acuícola, proporcionado por los anuarios
estadísticos; el capital fue estimado a través del número de unidades de
producción acuícola establecidos durante el período analizado, proporcionado de
igual manera por el anuario.
El índice de cantidad de factores pondera índices de cantidad de cada uno de ellos
de acuerdo a la expresión:

 
 exp  wk ln  a   wl ln  a
Ia k l
xt  
Ib   kb   lb  (2)
120 Análisis de la productividad del camarón…

Donde W = ponderador; = capital3 en el año actual; = capital4 en el año


base; = empleados en el año actual; = empleados en el año base.
Los ponderadores en este caso son los promedios de la participación en el valor,
de cada factor durante el periodo correspondiente, en esta investigación fueron
construidos a partir de la participación del valor generado por los empleados como
ponderador de l y la ponderación de k se obtuvo como un residuo.
De lo anterior se puede deducir que la productividad total de los factores medida
a través de números índices puede ser interpretada como la productividad
generada por el trabajo corregida por las variaciones de la cantidad de capital por
trabajador; es decir, la intensidad del uso del factor capital.
La productividad de la acuacultura muestra una tendencia creciente hasta 1990,
después se comporta de manera estable con ciertas caídas en sus niveles de
productividad total de los factores, siendo la peor en 2010, como se observa en la
Gráfica 12.
El fin de analizar el comportamiento de la productividad parcial y total es conocer
el comportamiento que ha tenido el factor generador de valor sobre los niveles de
productividad total, en esta investigación se ha demostrado a través del cálculo
de ambos índices que la productividad parcial del trabajo y la incorporación de
tecnología e innovaciones han evolucionado de manera positiva para este sistema
de producción, sin embargo esto no se ve reflejado en los niveles de productividad
total de los factores de los últimos tres años.

3
El capital incluye la incorporación de tecnología e innovación dentro del subsector.
4
El empleo es calificado, siguiendo la idea de Solow (1957).
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 121

Gráfica 12. México: Productividad Total de los Factores, Camarón de Acuacultura 1980-2010

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 1980-2010.

Una explicación a la aparente contradicción entre el crecimiento de los factores


de producción y la reducción de la productividad de los factores en los últimos
tres años, puede explicarse con base en Laffont 2008, quien advierte que las
externalidades son efectos indirectos de las actividades de consumo o producción,
es decir, los efectos en la producción causados por factores sobre los cuales las
empresas no tienen control, las externalidades pueden ser positivas o negativas
según afecten.
Consecuentemente algunos estudios han señalado que, diversos factores externos,
entre los que predominan las enfermedades, han acarreado fuertes pérdidas
económicas. En el caso del camarón, el eje central de la investigación radica en el
problema sanitario generado por el Síndrome del Virus de la Mancha Blanca
(WSSV), Pérez (2008).
En Sonora, segundo lugar en producción acuícola de México esta enfermedad fue
causa de grandes pérdidas no sólo de producción, sino de empleo y valor de
producción. Como puede observarse en la Gráfica 13, la presencia de esta
enfermedad afecto a la gran mayoría de las granjas sonorenses.
122 Análisis de la productividad del camarón…

Gráfica 13. Sonora: PTF en camarón de acuacultura e indicador de unidades de la producción afectadas
por el virus de la mancha blanca 2004-2010.

Fuente: Elaboración propia en base a Anuario Estadístico de Pesca 1980-2010. COSAES 2012.

La incidencia del virus confirma que en este caso, la producción de camarón bajo
sistemas controlados no presentó disminución en sus índices de productividad
total de los factores debido a un decremento en la productividad parcial del
empleo, la falta de tecnología o la desaceleración de innovaciones aplicadas a
estos sistemas de producción, por el contrario, se vio fuertemente afectada por
una externalidad negativa que se manifestó a través de la presencia del WSSV.

IV. Conclusiones

La caída en la productividad del camarón de acuacultura se puede justificar por


las limitantes que enfrenta: presencia de enfermedades, alto costo en los precios
al productor, reflejado por el crecimiento del índice de precios al productor y
falta de capacitación adecuada.
Para determinar la influencia que los insumos tuvieron sobre la productividad del
subsector se calcularon los índices de productividad total y parcial de los factores,
por medio de una ecuación lineal de la función de producción donde intervinieron
las variables de trabajo y capital.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 123

En el índice de productividad total de los factores se mostró una tendencia


creciente de la productividad en el subsector hasta principios de los noventas,
para entrar en un periodo de estabilidad hasta el 2008, donde sufrió una caída que
persistió hasta 2010.
Al construir el índice de productividad parcial, con el factor trabajo, se llegó a la
conclusión que sigue el comportamiento de la productividad total de los factores,
sin mostrar cambios radicales que determinen el comportamiento de la
productividad total.
Lo anterior llevó a la aceptación de la hipótesis de que el cambio en la
productividad del subsector está determinado por una externalidad negativa
representada por la enfermedad que afectó los últimos años a la producción, el
virus de la mancha blanca (WSSV).
La afirmación anterior se fortalece con el indicador de presencia de virus de la
mancha blanca que presenta un comportamiento opuesto al índice de
productividad total de los factores calculados en el periodo de 2004 a 2010.
La evidencia de una externalidad que afecta la productividad de la captura de
camarón en acuacultura fortalece la pertinencia de incorporación de capacitación
dentro de los comités de sanidad acuícola con la participación de universidades,
institutos de educación superior y centros de investigación. Sobre todo en el tema
de manejo con técnicas preventivas de pre y probióticos, que se refiere a la
inclusión de bacterias benéficas que generan anticuerpos en el camarón y que lo
dota de mayor resistencia a embates virales. Y otras relacionadas a la fabricación
de vacunas.
La caída en la productividad total y parcial en la acuacultura no sólo refleja el
comportamiento en los niveles de producción y el uso de tecnología, también
ofrece una ventana para investigaciones enfocadas a observar la problemática
social y política que trae consigo, investigaciones que se pueden abordar
subsecuentemente.
124 Análisis de la productividad del camarón…

Bibliografía

Arredondo, J.L y Lozano, S.L. (2003). La acuicultura en México. Universidad


Autónoma Metropolitana - Iztapalapa. México. 266 pp.
Cortés, R.I, Cadena, E. Peña, R. Juárez. (1977). II Avance del inventario Nacional
de Cuerpos de Agua Epicontinentales, Rendimiento Potencial e
importancia para la Acuacultura. Departamento de Pesca. Dirección de
Acuacultura / FIDEA. 133 pp.
FAO (2010). El estado mundial de la pesca y acuacultura 2010. Departamento de
Acuacultura y Pesca FAO, Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación, Roma 2010.
Jorgenson D. y Griliches Z. (1967). The explanetion of productivity change. Review
of Economics Studies, No.34 Incluido en Productivity, Volumen 1 Postwar
U.S. Economic growth.
Laffont J.J., 2008. Externalities. The New Palgrave Dictionary of Economics, 2nd
Edition
México (2012). Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, Anuarios Estadísticos de
Pesca y Acuacultura 1980-2010.
México (2012). Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2012
Pérez R. (2008) Consorcio de Innovación para la Competitividad del Sector
Acuícola. CIBNOR, proyectos concluidos, en línea
http://www.cibnor.mx/es/investigacion/acuicultura/proyectos-
concluidos consultado en Julio 2012.
Porter, M. E. (2002). Ventaja Competitiva. Creación y sostenimiento de un
desempeño superior. México, DF: Grupo Editorial Patria.
Rodríguez, M. Y Maldonado. (1996). La Acuicultura en México, Bases conceptuales
y Principios. Oceanología.
Solow R. (1957). Technical Change and the Aggregate Production Function. The
Review of Economics and Statistics, Vol. 39, No. 3 (Aug., 1957), pp. 312-
320. The MIT Press.
Borbón-Morales y Arvizu Armenta 125

Stiglitz J. (2004). Capital-market liberalization, globalization and de IFM. Oxford


Review of economic policy, Vol 20, No.1.
Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (1) Semestre enero-junio de 2013
Núm. 35, pp. 99-125 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Instrucciones Para Colaboradores

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad (EE) es una revista


semestral (se publica en mayo y noviembre) editada por la Facultad de Economía de la
Universidad Autónoma de Coahuila, México, dedicada a publicar los más recientes avances
de todos los campos de la Economía, la Política y las ciencias sociales (historia económica,
sociología, demografía, geografía económica, economía regional, planeación, economía
ambiental, finanzas, entre otras). La meta de esta revista es llegar a ser una plataforma
donde científicos, académicos y ensayistas promocionen, compartan y discutan los diversos
desarrollos y problemas relacionados con la edificación y aplicación del conocimiento a la
sociedad.

1.- Los artículos propuestos para su publicación en EE deberán abordar algún tema teórico o
empírico de las áreas de Economía y Ciencias Sociales. EE únicamente considerará para su
publicación artículos originales, escritos en español o inglés, que no hayan sido publicados
previamente en ninguna de sus versiones y que no se hallen simultáneamente propuestos
para tal fin en alguna otra revista.

2.- Los manuscritos deberán dirigirse a:

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad,


Facultad de Economía,
Universidad Autónoma de Coahuila,
Unidad universitaria Camporredondo,
Edificio “E”, C.P. 25280,
Saltillo, Coahuila, México.
Tel. +52 844 412 87 82 y Fax +52 844 410 26 79.
O enviarse por correo electrónico a:
equilibrioeconomico@uadec.edu.mx o bien a:
vicentegerman@uadec.edu.mx

Las publicaciones de EE estarán disponibles en la página web:


www.us-economia.uadec.mx

3.- Los autores deberán atender las siguientes reglas editoriales:

a).- El documento final deberá estar escrito en el procesador de Microsoft Word en letra
Arial 12 puntos con los márgenes superior, inferior y derecho de 3 cm. y el margen
izquierdo de 3.5 cm. Las gráficas, cuadros o figuras pueden estar incluidas dentro del texto
(como imagen) en el lugar donde se prefiera que aparezcan.

b).- Los artículos deberán estar escritos a espacio y medio y no deberán exceder de 25 hojas
numeradas progresivamente, incluyendo el texto principal, cuadros, figuras y referencias
bibliográficas.

c).- En la primera página deberán aparecer: título del trabajo (en español e inglés), autor (o
autores), la institución a la que pertenece(n), la dirección completa a la que se debe enviar
toda correspondencia, correo electrónico, fax y teléfono.

d).- A continuación deberá aparecer un resumen del trabajo, en español e inglés, no mayor
a 100 palabras.
Instructions For Contributors

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad (EE) is a semester journal


(published in May and November) edited by Facultad de Economía of the Universidad
Autónoma de Coahuila, Mexico, dedicated to publish the most recent advances in all areas
of Economics, Politics and Social Sciences (Economic History, Regional Economics, Sociology,
Demography, Economic Geography, Environmental Economics, Finance, among others). The
aim of this journal is to constitute a platform where scientists, academics and essayists
promote, share and discus the several developments and problems related to the building
and application of knowledge in society.

1.- The articles offered to be published in EE should address a theoretical or empiric topic
from the fields of Economics or Social Sciences. EE will only consider for publication original
articles, written in Spanish or English, which have not been previously published in any of
their versions and should not be simultaneously proposed for this purpose in any other
magazine.

2.- Manuscripts must be addressed to:

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad,


Facultad de Economía,
Universidad Autónoma de Coahuila,
Unidad Universitaria Camporredondo,
Edificio “E”, C.P. 25280,
Saltillo, Coahuila, México. Tel. +52 844 4128782 and Fax +52 844 4102679.
Or sent by e-mail to:
equilibrioeconomico@uadec.edu.mx or
vicentegerman@uadec.edu.mx

Publications of EE will be available on the web page:


www.us-economia.uadec.mx

3.- Authors should meet the following editorial rules:

a).- The final document must be written in Word Processor in Arial font, 12 points; all
margins (superior, inferior, left, and right) of 1 inch. Graphs, tables and figures can be
included within the text (as an image) in the place where desired.

b).- Articles must be have 1.5 spacing and they must not exceed 25 pages. Pages must be
consecutively numbered, including main text, tables, figures and references.

c).- The first page should contain: title of the article (both Spanish and English), author (or
authors), institution of ascription, address to send correspondence, e-mail, fax and
telephone numbers.

d).- Next, there should appear an abstract of the work, both Spanish and English, of a
maximum of 100 words .
e).- Los autores deberán incluir las palabras clave (en español e inglés) que definan el
trabajo (entre 3 y 5) y la clasificación JEL (entre 3 y 5).

f).- Después se adjuntarán el texto principal y las referencias bibliográficas.

g).- Las citas en el texto debe ser por nombre y año entre paréntesis. Ejemplos: La
investigación es compleja (Rodríguez, 1990); Este resultado fue contradicho después por
Robles y Smith (2000).

h).- El listado de referencias, al final del documento, deberá aparecer alfabéticamente


como se indica:

Artículo de revista:
Gómez, J. and R. López (2009): “Effect of Investments in Economic growth”, Estudios
Económicos, 10:27-38.
Libro:
South, J. and Blass, B. (2001): The future of modern genomics, London: Blackwell.
Capítulo de libro:
Brown, B. and Aaron M. (2001): “The politics of nature”, In: Smith J (ed.), The rise of
modern genomics, 3rd ed. Wiley, New York, pp 230-257.
Tesis:
Trent, J.W. (1975): Experimental acute renal failure. Dissertation, University of California.

i).- Toda ecuación matemática que se desee numerar debe ir en números arábigos, entre
paréntesis y a la derecha de la ecuación. Éstas deben ser consecutivas.

j).- Todo documento debe cumplir (aunque no limitarse) con la siguiente estructura:
 Título del artículo
 Resumen
 Introducción
 Marco de referencia
 Desarrollo del tema
 Conclusiones
 Referencias

k).- Toda propuesta de investigación estará sujeta a dos procesos de revisión. Una revisión
inicial del Comité Editorial sobre su idoneidad con la línea editorial de la revista, y una
revisión posterior por dos dictaminadores externos a la Facultad de Economía.

l).- El Comité Editorial de EE, someterá a una revisión de estilo (si lo considera necesario)
todo artículo aceptado.
e).- Authors should provide 3 to 5 keywords (both Spanish and English) and also 3 to 5 JEL
Codes, for indexing purposes.

f).- Then, the main text and references should be included.

g).- Cite references in the text by name and year in parentheses. For example, Research is
complex (Rodríguez, 1990); This result was later contradicted by Robles and Smith (2000).

h).- Reference list entries at the end of the document should be alphabetized by the last
names of the first author of each work; e.g.:

Journal article:
Gómez, J. and R. López (2009): “Effect of Investments in Economic growth”, Estudios
Económicos, 10:27-38.
Book:
South, J. and Blass, B. (2001): The future of modern genomics, London: Blackwell.
Book chapter:
Brown, B. and Aaron M. (2001): “The politics of nature”, In: Smith J (ed.), The rise of
modern genomics, 3rd ed. Wiley, New York, pp 230-257.
Dissertation
Trent, J.W. (1975): Experimental acute renal failure. Dissertation, University of California.

i).- Any mathematical equation that you want to number should be in Arabic numbers, in
parentheses and to the right of the equation. Numbering should be consecutive.

j).- The document must have, but not be limited to, the following structure:
 Title of article
 Abstract
 Introduction
 Framework
 Development of Topic
 Conclusions
 References
 Appendix (if necessary).

k).- All proposals will be subject to two different reviews. The first one is performed by the
Editorial Board to decide mainly on their suitability with the editorial policy of the EE; the
second round is executed by two external referees.

l).- The Editorial Board of EE will submit the accepted article to proofreading if necessary.
SUSCRÍBETE
EQUILIBRIO ECONÓMICO
REVISTA DE ECONOMÍA, POLÍTICA Y SOCIEDAD
P UBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA
DE LA U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE C OAHUILA

Para asegurar la entrega puntual de ejemplares solicitamos nos envíe la


siguiente información:

Tipo de suscripción*: individual   institucional 

Institución o compañía: _________________________________________

Nombre completo: _____________________________________________

E-mail: ______________________________________________________
a nuestro correo electrónico:

equilibrioeconomico@uadec.edu.mx
Teléfono trabajo: (___)______________ Código Postal: _______________
ASUNTO SUSCRIPCIONES

o bien a:
Domicilio: ___________________________________________________
Equilibrio Económico. Revista de Economía, Política y Sociedad.
Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila
Unidad Universitaria Camporredondo
Edificio “E” Planta Baja
Tel. (844) 412 87 82 y Fax (844) 410 26 79
Ciudad y Estado: ______________________________________________
CP 25280 Saltillo Coahuila

* Suscripción anual con un costo de $100.00 MN, con lo cual se tiene derecho a 2
ejemplares impresos por semestre y a la versión electrónica de cada número.
Depósitos de pago de suscripción a la cuenta BANAMEX 34515 a nombre de “Facultad de
Economía” Sucursal: 872. Favor de enviar voucher correspondiente y datos de la ficha.

También podría gustarte