Está en la página 1de 2

INTRODUCCION A LA VIDA UNIVERSITARIA

(Actividad final IVU)

Anexo 1: Situación problemática

Descuido de sus horarios, de manera que esto afecto su alimentación creando malos hábitos en la que pone en riesgo su salud. Más la preocupación
sobre el préstamo de dinero que sacaron sus padres para sus gastos de la universidad.
La angustia y preocupación que ella siente afecta su estabilidad emocional y psicológica, ya que no ingresa a clases, no presenta tareas se aisló de
sus compañeras.

Anexo 2: Preguntas.

1. Identifica el problema: ● ¿Cuál es el problema?


R= Descuido de sus horarios más la angustia y preocupación que lo agobia.
2. Identifica tres alternativas: ● ¿Cuáles serían las posibles alternativas de solución?
R= Brindarle ayuda psicológica, hablar con sus padres sobre el riesgo en que esta María y brindarle confianza como compañera.
3. Analiza alternativas ● ¿Cuáles serían las consecuencias de cada una de las alternativas?
R= En la ayuda psicológica le ayudara a confiar en sí misma, al hablar con sus padres ellos podrán ayudar a la mejora de la estabilidad de María y
como compañera generar la confianza y seguridad.

4. Ordena las alternativas● ¿Cuáles son mis fortalezas para resolver el problema?
R= Empatía, Paciencia y el compromiso que asumo para poder ayudarla.

5. Selecciona la mejor alternativa ● ¿Cuál sería la mejor alternativa? ¿Por qué?


confianza Encontrar soluciones
R= La alternativa correcta seria que acuda a unfamiliar
psicólogo ya que esta persona le ayudara en que es lo más importante
con su estabilidad emocional
Beneficios
ahora y lo primordial para que pueda tener un futuro con más seguridad en sí misma.
la familia
Refuerza
Mapa mental
Hablar con sus padres

apoyo
mutuo
Promueve
la logica Compañ
y amistosa
autoes erismo
psico La angustia y preocupación de María que
perjudican su salud y estabilidad
tima
Ayuda Relación

Mejora
Beneficios Beneficios
confianza

calidad
la
y
Amabilidad
vida
de

También podría gustarte