Está en la página 1de 14

0:00Como cada tres meses nos reunimos a presentar las priciones la prcia en junio esperemos

que sean mejores vamos a comenzar con la sector externo

0:15eh algo positivo no sé si sorpresa pero sido positivo es que frente a pronósticos anteriores
que la economía mundial iba ser afectada ma crecimiento

0:30se bastante vigoroso eh puedo ver que incluso frente al último reporte inflación
crecimiento mundial para el año ha mejorado tanto para el 2024 este año el próximo y ahí
tiene que ver mucho si

0:45vamos al siguiente cuadro Estados Unidos que la economía mantenido bastante más
resiliente lo que se esperaba a pesar de las altas tasas de que tien la economía se mantiene
bastante

1:00dinámica el caso norteamericano hemos subido laec ación perdón lación de crecimiento
de 1,2 anual a 2% el caso de eurozona si hay un ligero descenso y también el caso china es la
economía

1:15norteamericana que es casi una cuarta parte del producto mundial la que viene si quieren
reflejándose este crecimiento del mundo mayor eh Si vemos ahora la Estados Unidos

1:30trimestral como se puede ver bastante fuerte Más alto que incluso en periodos más
recientes eh incluso está apareciendo periodos anteriores realmente a la crisis en cuanto a
aumento de crecimiento potencial productividad etcétera la tasa de

1:45interés de Federal que tiene una reunión el próximo miércoles el miércoles que viene
hasta ahora se mantiene en 550 en la última proyección que hicieron los miembros del comité
de operación mercado

2:00abierto de Estados Unidos los que fijan la tasa de interés Se esperan tres reducciones en el
año es decir que tera en 475 como pueden ver ahí y también con

2:15la tasa que tienen los mercados actualmente como pueden ver en gran medida por el
vigor que viene mostrando la economía norteamericana la proyección de tasas a

2:30fin de año que es la que ha ido subiendo para cas norteamericano dec el mercado que
antes anticipado un mayor número de reducción de tasa Ah está esperando solo tres vamos a
ver hace un mes la gente creía que podían esta estos puntitos que van a poner el

2:45miércoles que t una A4 ahora A3 realmente En todo caso si fuera tres serían cuatro
reducciones no sería 475 sería 450 la tasa terminal de

3:00Estados Unidos este año si vamos las economías desarroll más importante puedo ver que
ninguno de ellos ha comenzado todavía el desenso de su cl de interés can Tuvo una reunión la
semana pasada el caso gradi probablemente es el

3:15que se espera que reduzca tasas antes pero todos ellos están manteniendo básicamente
los niveles que tenían como pueden ver a fin del año pasado

3:30continuamos vamos a a nuestras cifras La balanza comercial el superav que tenos el año
pasado fue excepcional 1,400 millones dólares este año en nuestra prión

3:45reporte de inflación es algo menos 15500 por básicamente el exportaciones que se afectar
ligeramente pueden ver ustedes ahí el caso de productos tradicionales un ligero descenso esto
puede corregirse
4:00reporte junio Pues el precio del Cobre hoy día está super ando 4 la libra y el prezo a
diciembre de este año del Cobre está alcanzando 4.2 la libra es de niveles más alto de lo que se
ha tenido tanto este año como en la mayor parte

4:15del año pasado y para el próximo esperamos un super también 16400 millones de dólares
c por el lado externo Más bien tiene haber una abundancia en la balanza comercial con

4:30superad bastante altos si vamos ahora a todos los a la cuenta corriente puedo ver que el
año pasado tuvimos un superbit en la cuenta corriente o sea incluyendo bienes servicios
hemos tenido un ingreso mayor

4:45de dólares por han tenido este año esperamos un ligero déficit 0,5 muy inferior al
promedio que hemos tenido los años anteriores como pueden ver ahí y el próximo

5:000,9 si comparamos el déficit de Perú frente a países puedo ver que excepto para el caso de
México que se espera se espera una situación muy similar de Perú ligeramente más alta el caso
de peruano está bastante más bajo

5:15que los otros países Sería bueno comparar esta cifra realmente con la que teníamos antes
en 2022 en que seamos un cuenta corriente 4%

5:30producto económica nacional estamos manteniendo básicamente nuestra proción de


crecimiento que tenemos en diciembre la cifra de que ha salido de enero ha sido ligeramente
más alta punto un la que esperábamos pero en todo caso

5:45si hay que hacer un ajuste lo haremos ya el reporte junio eh a destacar acá es los
resultados que ya sean completos del año

6:00pasado cuánto afectó el clima a esto agropecuario supuesto agrícola efecto sería mayor el
clima afectó particularmente el segundo semestre y no era el niño temperaturas altas derivad
si el niño

6:15temperatur más al promedio 2.8 2.9 gr más alta que afectó rendimiento de cultivos afectó
pesca el caso de pecuario cayó casi 3% el caso de pesca casi

6:3020% Esperamos que este año se recupere estamos poniendo un crecio sector de 3,5 Es
cierto que en enero el sector agrícola cayó casi 4% y el agropecuario 2.9 no eh pero esperamos
una recuperación este

6:45año ciertamente todos los pronósticos ya no lo he incluido está declarando directo en


directo el presidente del Banco Central de reserva Julio belarde presentando su primer reporte
de inflación 2024 Es la primera vez que el presidente se pronuncia asegurando y

7:00manteniendo básicamente lo que decí el año pasado la economía peruana crece este año
3% y está explicando a continuación qué es lo que va a pasar con los sectores económicos
crecimiento es 3,1 este año y 3% el próximo Y eso

7:15nos da Pues el crecimiento que mencionábamos 3% para el producto de este año si vemos
el los puestos de trabajo formales ha estado creciendo un ritmo de 07 0.6 menor que los
periodos anteriores

7:30anteriores pero eso es por empleo agropecuario también el cas de Lima sigue creciendo a
tasas similares a los meses anteriores es el empleo agropecuario el que ha sido severamente
afectado y lo podemos sigiente gráfico pueden ver que los costos de trabajo
7:45formales del sector privado agropecuario han caído casi 100000 desde septiembre
Comparado con los meses anteriores que es una cifra bastante importante 100000

8:00personas que pierden su ingreso 100000 personas que menos bienes y de ahí Es parte el
efecto negativo que vimos en el producto y el consumo del año pasado con pesca obviamente
sale algo similar pero

8:15en magnitudes menores por favor que está explicando hace antes el presidente del Banco
Central de reserva Julio Velarde es que el sector agro no ha tenido un año en el

8:302023 Se ha perdido 100000 puestos de trabajo del ámbito formal que justamente son
aquellos peruanos que gozan con ciertos beneficios como vacaciones como una cs como un
seguro por ejemplo lo que ha mencionado ahora es que justamente

8:45Esta caída del empleo formal es lo que ha explicado también una un menor ritmo es cierto
hay un crecimiento formal no es un a comparación de lo esperado justamente por el sector
agrícola Vamos a continuar escuchando la exposición la primera

9:00exposición oficinas del centro de Lima cualquier momento regresamos con ustedes
compañeros directo en directo ras inversión privada cayó 7,2 y con más

9:15detalle en un momento Esperamos que crezca 2,3 este año que es superior al crecimiento
que esperábamos hace TR meses y para el prximos los niveles de crecimiento

9:30y y vamos a ver la inversión momento vamos inversión privada la inversión Residencial
que cayó fuertemente el año pasado Esperamos que este año crezca levemente 1,1 realmente
AC no tenemos es

9:45gráf si viéramos la evolución del sector construcción creció fuertemente después del covid
y ha regresó la tendencia que ha tenido Durante los últimos años

10:00eh el caso de la inversión minera que cayó 13,3 el año pasado esperamos un crecimiento
de 7,8 inclusive con digamos una actitud más positiva de

10:15varias empresas mineras podría ser algo mayor parp Toronto de los mineros Y si sea
realmente una diferencia frente el año pasado con respecto a mejores perspectivas que crean
tener

10:30ellos y la inversión No minera que Esta es la no residencial La que no tiene que ver con
minería que cayó 2,7 el año pasado 2% este -27 y 2% es el que

10:45responde mayor parte de las empresas de encuesta que no son ni mineros ni Residencial
y el próximo estar 2,6 acá también podría ha algo de de un ceso alcista que podrá confirmarse
el repor inflación del

11:00próximo año inversión pública frente a la caída queos locales estamos esperando ahora
un crecimiento en losos subnacionales y que la inversión pública en conjunto crezca 4% frente
al 1 cu del

11:15año pasado yendo ya finanzas públicas hemos tenido que el año pasado hemos cerrado
con un déficit de 2,8 superior aa

11:30fiscal a febrero enero está el últimos 12 meses no enero últimos 12 meses 2,6 febrero 3%
Pero tanto por la recuperación económica mejores precios minerales como comenté antes en
el caso del Cobre como
11:45también el control de gasto estamos poniendo las las cifras que haría la reda fiscal de 2%
En todo caso esto podrá variarse cuando tengamos más información que sería el segundo

12:00semestre no Y para estando 1,5 eh Son déficit frente otros países que son relativamente
eh No tan altos pod verí el caso de México pongamos que se

12:15espera 5,4 para este año casi 6% para este año no es que sea abajo 3% lo que digo es
tampoco es inusualmente alto no eh siamos A la siguiente pueden ver que la explicación del

12:30déficit ha sido básicamente caída de ingresos corrientes la menor actividad económica


del año pasado eh los precios minerales que no

12:45estuvieron tan buenos repercutió en esta cesos Fiscales que ha sido 2.4 de producto es
decir si no hubieran caído los ingresos Fiscales el déficit no hubiera sido 2 coma

13:00eh se sino dos 2,8 Perdón sino 2,6 sino Ay Dios enero 2,8 sin no solo 24 0,4 eh los gastos
no financieros eh

13:15básicamente se mantuvieron reduciéndose ligeramente incluso frente 2022 este año


estamos esperando también que se vengan controlad frente producto y hemos pues las cifras
que le hemos dicho No si vamos a sector público no financiero eh puedo ver que estamos
esperando para

13:30este año un poco menor del 3% y que es una cifra menor que la que otros países antes
chile y Paraguay tenía una deuda so producto más baja

13:45ahora la nuestra es menor y bastante menor que países como Brasil que ya casi al 90 no y
ni habla de países desarrollados vamos a los bonos soberanos una cosa interesante es cuando
los bonos han sido muy bajos porque los

14:00bonos norteamericanos han estado sumamente la tasa ha sido sumamente baja en los
norteamericanos eh como como en todo el mundo Al subir las tasa de interés en el mundo
venido subiendo los bonos del tesoro y en este momento está

14:15pagando siete si bien es menos lo que pagamos ant en diciembre del 2022 que 8% y y la
evolución ha sido relativamente estable en los últimos dos meses como pueden ver ahí en el
gráfico también un

14:30punto a destacar es esto cre cre antes de estabilidad que ti rento los bonos peruanos
frente otros países eh miren ustedes Colombia pongamos que ha tenido picos movimientos
más altos que el que tenemos nosotros no van yendo

14:45ya política monetaria la tasa inter referencia se manuvo en 625 este mes lo que bajamos
fue la tasa de encaje eh Y la tasa de referencia real o

15:00sea contales inflación se 360 creo veros un momento con más calma sigamos como
pueden ver la tasa de interés del Perú ha sido la más baja en los últimos 5

15:15años desde el covid hemos estado con tasas bastante menores queos países eh Cuando
hemos subido nuestra tasas también hemos subido menos otros países y todavía nuestras
tasas con el descenso y el descenso otros países como chile se

15:30mantiene todavía por debajo os chile todavía este momento está 100 puntos básicos
porc nosotros y me habla de los otros países si leemos ahora no la tasa nominal sino descontar
inflación tamb la
15:45tasa más baja frente al resto de la región países como Colombia tasa real casi de 8%
Brasil 75 y el que más se nos aproxima chile con 4.25 el tipo de

16:00cambio Perú es bastante estable desde 2019 Preciado solo 4,5 y bastante menos otros
países como Brasil se Preciado más de 100% o México casi 100%

16:15ch en siente puede intervención cambiaria eh acá mencionar algo un poco por
expectativa de reducción rápida de la tasa de interés que no incidido lo que hacemos nosotros

16:30pero lo comento en la presión en monedas con el peso chileno el sol peruano comenzó el
año fue sumamente

16:45fuerte entre el 31 de diciembre y el 3 de enero estamos depreciando 5% O sea si ustedes


un rismo anual de más de 50% eh estimamos que el efecto de traspaso del tipo de cambio de
inflación puude

17:00estar cercano a punto un ese caso es PR 5% en inflación 0.5 20 en inflación 2% tenamos


una preocupación cuando que

17:15eran factores fundamentales de intervenir amos con fuerza después 5% en febrero ahí
pueden ver ustedes las cifras yente ahí se ha apreciado puede haber nuevamente algunos

17:30ataques conform acercamos a esperar creemos que es parte de la narrativa que esos
ataques van a producirse veremos cuando intervenimos etcétera no necesar tiene que
producirse muchos los que apostaron fuertemente por depreciación digamos a

17:45comien de febrero han perdido bastante pero obiamente pued regresar el caso de chile
tambén apostar está ándose casi más de 11 por los pros 45 días de del año ellos no han
intervenido en parte se acal el mercado después eh Por lo que sí

18:00quier decidir es que no afecta nuestra decisión de tasa de interés hemos intervenido
precisamente porque no queremos que afecte política monetaria

18:15hemos intervenido porque si no intervenían el efecto la depreciación sobre inflación iba


a ser más alto y la tasa de interés no podía bajar siquiera

18:30eh hemos tenido periodos anteriores en que la tasa del banco estado 1% por bajo del fe
prob va a haber cierta volatilidad del camino per una vez digamos que si estamos nosotros en
cuatro el f en

18:4545 la presión de p punto c Una vez que se estabilice es el camino donde puede cierta
volatilidad Pues quién sabe no podemos saber bien el mercado no bueno de repente me ten
hacer una cosa que no es tan importante la

19:00posición de reserva bastante sólida estamos 5000 millones de producto más alta en otros
países eso también facilita que podos intervenir de una manera creíble como frente a du de
corto plazo

19:15frente a a casi cualquier indicador realmente tenemos un nivel más que bastante alto
bastante positivo de reservas vamos inflación la inflación que habíamos

19:30llegado Rango meta en enero en febrero Tuvimos una inflación que era más alta casi el
doble un poco menos que el doble de inflación PR últimos 20 años es cierto que probe sean
efectos
19:45transitorios bueno son transitorios tarifa de agua que subió sub el año no esperamos Que
suba otra vez pollo que subió si bien siempre puede haber sorpresas ya se estamos esperando
que este mes mismo vaya a corregirse

20:00parcialmente yo sorpresa porque está hablando de gripe aviar que realmente parece
habers disipado en algunas zonas más en en gras formales de pollo eh puo estamos todavía
estamos confiados si vamos a ver la proyección de

20:15inflación un momento en que vamos a llegar a una inflación más baja eh Pero
obviamente siempre haber sorpresas el año pasado esperamos una inflación más baja

20:30per2 o alimentos una primera que he comentado ha sido esta mayor temperatura que
afectó cosechas ustedes lo vieron el caso de limón fue el más obvio 0% El Limón no pesa nada
pero cuando una cosa sube 100% eso que el pequeño termina

20:45siendo importante cuandoo tiene inflaciones Baja c alcanar dos por 3% no eh Y el otro
fue gripe alliar Que afectó producción de pollos y huevos y que también inesperado si choques
de oferta

21:00digamos probablemente la inflación hubiera estado más el que Rango antes pas nunca se
puede escalar este tipo de sorpresas estamos confiados en que inflación llegue al Rango Pero
siempre es bueno cantar Victoria después que se

21:15ha conseguido el efecto un punto importante es que frente frente al mundo Europa
Europa y las Américas diría yo nuestra inflación nunca llegó niveles

21:30tan altos el eurozona llegó en 10,6 en Estados Unidos como pueden ver edle 9,1 en toda
la región en México llegó a niveles más que en Perú en Perú

21:45el máximo fue 8,8 en mico 8,7 y en Perú la inflación está similar a la que tiene Estados
Unidos este momento y la vamos momento subac está menor que la que tiene Estados Unidos
Igual eurozona igual que

22:00la Canadá más política monetaria Si se quiere en que excluimos alimentos y energía está
sí a nivel realmente lo que están teniendo los mejores países del mundo en cuanto a control
inflación y esperamos que esto

22:15continúe inflación han ido bajando desgraciadamente en febrero no desgraciadamente


febrero se Man al nivel de enero no bajando están en 2,7 Esperamos que conforme la inflación
vaya

22:30bajando también inflación vaya bajando pero es un proceso continuamos por favor y
para este año estamos afectando inflación de 2,2 por y para 2025

22:452% estamos confiados en que llegue Solo que acá hay que recordar desde que tenemos
Met inflación nunca hemos tenido un periodo de inflación tan fuera del Rango no solo Perú
Alemania res inflación que no tenía después la Segunda Guerra Mundial o sea ha sido

23:00terriblemente alta inflación para muchos países no eh Y y nunca inflación también está
un periodo tan d alineadas entonces uno tiene que ser prudente a la larga realmente el
crecimiento Está marcado

23:15porque lación est controlada y la car este Banco Central siempre ha sido ser sumamente
prudente y estamos siendo prudentes en esto bueno Y eso sería todo estoy listo para sus
preguntas Gracias presidente vamos a dar inicio a la rueda de preguntas por favor Levanta la
mano

23:30para poder presentarlos eh iniciamos con Valeria fuertes de rpp qué tal doctor belarde
cómo está Buenos días Eh estamos en vivo para para rbp tenía algunas consultas para para
usted e

23:45Bueno mantenemos el el crecimiento para este 2024 de 3% Sin embargo Hace algunos
días el ministro Arista había mencionado en una entrevista que era insuficiente

24:00no y por ahí crecer 2.5 3% para este año 2024 todavía era insuficiente e usted va en esa
misma línea le tomo la palabra usted ha dicho ha mencionado ha instantes nada más
refiriéndose a la inflación no Cantemos Victoria eh Hay factores que

24:15podrían hacer que el crecimiento del 3% no sea el 3% sea menos O sea más Cuáles son
aquellos factores que de repente podría mover esa brújula doctor belarde en algún momento
también como segunda pregunta usted habló de de lograr esta

24:30eh meta fiscal 2% por ahí mencionaba usted los gastos corrientes el ha mencionado ha
esta semana nada más que hará recortes de gastos irrelevantes no poda poda y poda

24:45dijo el ministro de economía será suficiente esta situación doctor varde Cuál es su
opinión Gracias vamos dos partes crecimiento es

25:00sumamente bajo 3% hayar que crecí a tasa superor al 6% entre 2008 y 2014 y la idea
sería registar eso si la comparación c muchas veces en este siglo hasta 2014 Perú

25:15Panamá República Dominicana en los países que más crecían Panamá ref Dominicana
está pa más crece nosotros Más bien nos hemos quedado obviamente es bajo pero es un
proceso es un proceso

25:30que se va en el tiempo confianza tranquilidad etcétera no un punto a destacar tal vez


seaido cifra tengo AC mano en 2008 2014 no solo fue el period May crecimiento

25:45también de mayor inversión minera O sea no la producción crece después pero el


momento de inversión es el que puede inar muchas veces bastante No por último la segunda
parte su primera pregunta el cesgo probablemente

26:00sea al hay que ver en todo caso Mater 3% en junio si efectivamente se más indicadores
podemos corregirle por el sgo en este momento no solo decimos

26:15nosotros lo está deciendo varios bancos de inversión que como usted puede visto todos
han ido subiendo su prión de crecimiento del año no antes considerar que el 3% er una cosa
que estaba no se consumiendo alguna droga El Banco Central economía ahora tod seado a
nivel

26:30muy parecidos no eh la la la otra era la otra pregunta la otra pregunta era sobre el
cumplimiento de la regla fiscal espero es tema fiscal o sea así como ser inadmisible que el

26:45ministro me diga cuándo subir la tasa intereses no puede recomendarle Cómo usar gasto
impuesto no y creo que lo va a cumplir es una persona experimentada hay que recordar que
ha sido viceministro de Hacienda muchos años o es una persona con

27:00bastante experiencia conoce bien el Ministerio y si es consciente que el déficit tiene que
controlarse ahora decisión eso hay que verlo conforme pase
27:15el tiempo creo que su intención de 2% pero habrá que ver pues agosto septiembre si efec
el 2% puede cumplirse de acuerdo las cosas ingresos parecen ser positivos eso es bien
importante mencioné el precio del Cobre

27:30ahora encima cu Li la recuperación la actividad económica que va a ayudar realmente a


tener mejores ingresos per es es campo del mes propiamente Gracias presidente continuamos
con Marco Aquino de re

27:45Gracias se ha revisado la meta de inflación para este año2

28:00querar preguntarle cuándo se estima que se converger el rango meta de la inflación En


qué mes podría entrar dentro de Rango meta y la otra pregunta

28:15es eh en su en la decisión de mantener la la tasa de interés la semana pasada quería


preguntar si tuvo que ver mucho demasiado poco eh el factor que se ha moderado digamos

28:30el tema del del Niño no del fenómeno del feno del niño y si y si es así quizás no sé
también el fenómeno del niño o los efectos se han moderado a estas alturas en en el
crecimiento económico

28:45Gracias en todos los comunicados último pra monetaria siempre decíamos que esta
reducción cuando es una reducción no implica una reducción siguiente de tasa

29:00interés pu no solo eso a pesar de lo que he visto en algunos comentarios el mercado


mismo Está asumiendo que hacos pausas porque está la mayor parte de los bancos asumía y
sigue asumiendo una

29:15buena parte de los bancos no tenemos una encuesta todavía de lo que piensan todos
que la tasa es 4,5 Si rucos todos los meses la tasa hubiera sido 375 o sea implícito estaba el
mercado

29:30que tenía que pausa cuándo no se sabe Ah los mercados casi siempre son sorprendidos
cuando uno cambio orientación la primera bajada la primera subida los mercados puo es
normal o la Prim pausa sorprende los

29:45[Música] mercados eso normal está incorpor su anual que tenía que pausas o sea noo
tanta sorpresa creo que el factor prudencia es el importante y estamos dando la señal

30:00de que sí consegos que la política monetaria en principio seguirse flexibilizando solo que
vamos a proceder con cautela Simplemente no y el mercado Sigue esperando nosotros no
hacemos proyección de tasa de interés como ha los bancos centrales pero el mercado

30:15Sigue esperando que la tasa sea 45 en principio para diciembre y sea 4% al final del
primer trimestre próximo año eh Dónde estará el resto de la región probablemente todavía
estos la tasa más

30:30baja en la región a fin de año sabemos porque depende de otros bancos centrales
obviamente Dónde estará el Fed no se sabe si bajar a tres puntos básicos como estamos
poniendo nosotros o ellos perdón

30:45de sus proyecciones estarían en 475 450 475 45 Pero también depende lo que los datos
que ellos vayan viendo o sea los los bancos centrales podemos estimar qué va a pasar por
dependemos realmente cómo evolucionan los datos
31:00conforme avance los meses no Gracias continuamos Ahora con Fabiana Sánchez de Perú
21 buenos buenos días con todos si tenía

31:15unas cuantas preguntas recientemente en el congreso se aprobó una norma que deroga
esta ley que frena la minería ilegal Qué impacto tendría esto en la inversión minera

31:30estimada y en cuanto a iones Ustedes han modificado al alza su proyección para la


inversión Privada de este año quería saber si podría darnos mayores detalles Y por último en el
congreso están

31:45tratando de debatir un séptimo retiro de de los fondos de las afps no sería mejor
priorizar en este caso una reforma para tal como lo han señalado algunos organismos como el
fmi la ocd Muchas

32:00gracias cualquier organismo cualquier es un sistema de pensiones o sea las pensiones


son para la vejez no son para es el mecanismo para la vejez y todo el mundo

32:15llega viejo estoy seguro de eso no no casi no se justifica y no conozco ninguna persona
seria excepto un ultraliberal pu un momento defender que por hay sistema de pensiones cada
uno deía hacerlo por su cuenta pero casi Todos creen que est pensión de mantenerse Y si las
pensiones son muy

32:30baj con retio implica que incluso más bajas todavía porque hay un fondo menor no y en
la estimamos cerca de

32:452,300000 onzas de oro ilegal eh Ahora afectar la la inversión eso no lo sé cuá no sé


cuánto hay zonas en patas que son empresas mineras formales

33:00que están viendo afectadas a matado sus trabajadores etcétera obviamente está viendo
mafias ahí realmente que están control parte del territorio y que son sumamente violentas
pues no tengo un estimado de cuánto afectar la inversión la inversión más grande de cobre es

33:15cierto que hay algo informal pero es muy pequeño laidea informo que afecte inversión sí
no creo que cambie las cifras globales obviamente es un efecto

33:30negativo no tiene economía para dig que una persona maltrata un niño no afecta a la
economía pero es intolerable no de minera

33:45por por dos factores primero la minería lo comenté ya en la reporte deción anterior
cuando se hecho entrevista a la empresa mineras Sí tenían proyecto de inversión más grande
la mayor parte PR Fil cierto o sea ampliación de minas

34:00existentes Pero ha sido básicamente encuestas que hemos hecho de Caso minería tal
compañeros directo ind directo está declarando presidente Banco Central de reserva
explicando Julio explicando Por qué se ha corregido al alza dec va a haber más inversión
minera

34:15este año en nuestro país Esperamos que ahora transferencia vaya mejorando este
proceso conocemos de varios conocemos de varios proyectos realmente para para que está
nuevamente miles de

34:30casas que llegar y la otra creo que la recuperación la confianza ligado a que ven una
mayor demanda o sea Elmo crecimiento de 3% que la que Valera fuertes cre ser más
34:45alto implicaría realmente un mayor deseo de invertir en principio no menciona
presidente jio justamente que el año pasado se pría una caída de 13.3 en la inversión minera y
que este

35:00año se espera crecer 7 hay privo delor exo la min enro país sin embargo que criticado
frontalmente ha sido la decisión del Congreso de la República de haber aprobado este decreto
legislativo

35:151607 de haber derogado el decreto legislativo que promueve la minería ilegal si bien es
cierto él dijo que es una mala señal es lo que ha mencionado justamente el presidente Julio
garde respecto al tema del pollo pronunciado

35:30este mes de marzo que por allí hab de alunos riesgos de apari de grip algo que se ha
disipado hasta el momento es lo que ha mencionado hasta el momento Julio belarde en la
ronda de preguntas

35:45regresamos con ustedes compañeros directo en directo rpp noticias señor presidente
siempre cuando hablamos de tema de inflación siempre hablamos un poco negativo en
términos generales no

36:00ustedes sino como que se va a caer pero en el Perú vivimos mucha expectativa con el
megapuerto de chancay la ciudad de aeropuerto del callao Jorge Chávez la línea dos la línea
tres que ya están en

36:15planes otras inversiones eso va a afectar a los niveles inflacionarios va a reactivarse la


demanda interna va a afectar la economía A favor o en contra Cuáles serían más o menos
usted no es brujo pero usted sí tiene expectativas

36:30por los estudios que constantemente el PC realiza el crecimiento que estamos estimando
está mu de potencial O sea no debe causar mayores presiones

36:45inflacionarias lo idea sería crecer más y que además el potencial sea mayor que parte
reformas todo lo que uno uno viene hablando Siempre no no vemos que causa de presión
inflacionarias no vemos realmente que va a ser una cosa que

37:00genere tal de demanda tal presión de demanda c presión absoluto No gracias


continuamos con gestión Buenos días señor Buenos días con todos en primer lugar una
consulta sobre la recaudación de este año Cuáles

37:15son las expectativas mi segunda consulta Es sobre el crecimiento ya ha salido el reporte


de indica que en enero creció 1.37 la economía cuánto hay una

37:30expectativa de cuánto sería creci en el primer trimestre ya se tienen datos al respecto y


otra pregunta respecto aas decisiones del Congreso el congreso en el congreso están
planteando derogar la ley servier qué opina al respecto

37:45gracias no s no menado suficiente no es que est con congreso no s si el mejor mecanismo

38:00servir eso no quiere decir que esté de acuerdo con la evaluación no se no O sea no somos
una máquina que ha procesado to cosa no hay un problema de organización Hay un problema
realmente

38:15no tengo conocimiento suficiente Entonces nosotros cuando no sabemos decimos no


sabemos A diferencia de me reunido con lair es un problema
38:30bien grande y bien complejo que realmente sin conocer suficiente no creo poder
desarrollarlo meritocrático es el mejor mecanismo

38:45laot estamos ligera sorpresa el crecimiento y en el trimestre estamos es un crecimiento

39:001% ación Cuál es la expectativa par estamos esperando que crezca 6,5 los corrientes del
del gobierno que pued en

39:15una prión con precio de cobre anterior etcétera puede cambiar mucho No gracias
continuamos con clorinda flores de correo Señor buenas tardes usted manifestó que la
economía sa mayor

39:30optimismo que la economía tiene un sesgo alzaa eh probablemente sea porque mejoren
ya las condiciones climáticas para la pesca el agro además también la

39:45construcción al parecer ya empezó a recuperarse enero febrero eh No sé si ustedes


podrían como bcr ustedes conocen los números mejor que nosotros eh podría crecer el pbi en
el 2024 3.5 3.4

40:00tomando en cuenta el precio del Cobre cuando en junio hasta ahorita 3% eles sería

40:15prob todavía no podemos nuestro número oficial 3% en junio puede ser distinto pero
teniendo en cuenta también que usted dice no que en Canadá los mineros a pesar de esta
Norma del Congreso que

40:30los Mineros están con mejores ánimos Por tanto la minería es la que impulsa más la
inversión a nivel del sector privado 3% actualizamos cada cierto

40:45tiempo pero no son públicas actualizamos públicamente cada TR meses bien gracias
continuamos con Juan Carlos Portilla de Latina Buenos días retando un poco su su capacidad ir

41:00a otros ámbitos ya que se hablaba del tema de la fp el tema digamos en el congreso no
solamente es la fp es la reforma del sistema de pensiones e sobre qué bases debería o qué
bases debería

41:15considerar la comisión del Congreso que se encarga de este tema es decir sobre qué
bases tendría que trabajar para reformar el sistema de pensiones que sea en todo caso exitoso
en el país No gracias gracias ha participado en la comisión de reforma de pensiones

41:30las pensiones pued ser obligatorias o voluntarias paí obligatori porque voluntariamente
la gente no

41:45ahorra cree que siempre mejor la cosa inus ahor se malas inversiones nuito

42:00restaur segundo la discusión es sistema de reparto p Go o cuentas individuales en el


mundo para los que están partiendo casi cero un legado importante está haciendo cuentas

42:15individuales incluso países donde ha sistema de reparto como Suecia Holanda Alemania
están discutiendo ahora está comenzando a producir cuentas individuales la cuenta individual
la la

42:30ventaja es que no Def financia el presupuesto la desventaja que eso complementar si


viviéramos 140 años si no alcanzar lo que tenemos o vamos ten que trabajar más pero eso es
difícil saber en principio debe ser cuentas
42:45individuales que creo que es el mejor sistema y obligatorio ya después son casi detalles
probablemente como hao la apesta en Chile 10% es muy poco ahora

43:00que la esperanza de vida sigue creciendo no que la gente se re mucho más tarde puedan
tener que estar descose algo más del sueldo para que fondo de pension no va alcanzar en Chile
está subiendo a 15 realment los reparto incluso europeos

43:15supera el 15 típicamente aquí estamos en 10 que se contribuye no pero es un proceso un


cambio poco a poco no per eso casi lo fundamental lo dems son casi det esencial es creo que y
hemos propuesto

43:30para el caso del sistema público que también sean cuentas uales pero como no hay la
plata Que sean cuentas virtuales o sea cuentas nacionales que si el imp punto rendimiento
como el de Bono de tesoro etcétera no pero eso es

43:45básicamente lo Gracias continuamos Ahora con Cristian Silva del comercio gra señor
Velarde este gracias En cuanto al empleo Agrario mencionado que hay las caídas de

44:00100 bueno men alrededor de más de 100000 empleos este Cuál es la expectativa de
recuperación en cuanto al sector agrícola y también en cuanto al tema de los Juegos
Panamericanos donde Lima fue seleccionada cuál es impacto que podría

44:15tener esto sobre la inversión privada tomando en cuenta el efecto que tuvo para losos
del 2019 no no hemos hecho el último No hemos hecho un estudio no hemos visto un estudio
impo 2019 tampoco pero no hemos

44:30hecho estudio prefiero contestar el sector agropecuario lo que está cayendo casi 100000
últimos meses enero ha sido malo en producción agrícola ha caído casi 4% no en agropecuario
sino el

44:45agrícola casi 4% se esperando que el consum el clima se normalice las cosechas puede
ser mejores y vamos a tener realmente que sea amadura para cosechas en la prisión que
tenemos para la agroexportación que donde ha caído más esto

45:00que crezca 3,3 la producción este año 4,6 próximo el año pasado cayó 48a o sea grte del
emp y ojal que y

45:15ojalá que ojal que salir y demand lo

45:30men el empleo formal agrícola 2009 201 9% por año o un ritmo impresionante pero
ahora debe tener expansión de la frontera agrícola si al parecer no tenemos tenemos una

45:45consulta de Juan Carlos de Panamericana Perdón Jorge madico pic Qué tal cómo están
todos tengo dos preguntas dirigidas usted señor presidente la primera es que si esta
corrección en el precio de alimentos como el pollo

46:00y también el transporte local como usted ha mencionado finalmente tendrán un impacto
significativo en el bolsillo de los peruanos recordemos que disminuye la tasa de inflación como
lo ha señalado en noviembre 2023 enero 2024 Pero continúan

46:15estas demandas de aumento el sueldo mínimo como ya lo ha descartado el ministro José


Arista y una segunda consulta justamente también el ministro José Arista de economía está
intentando dialogar con los congresistas para evitar un nuevo retiro de las agps que
46:30finalmente es una inyección de dinero líquido a los trabajadores del sector formal que
entiendo que son reducidos pero lo son y si este esa nueva liquidez que podría ingresar tendría
un efecto eh

46:45retroactivo del infracción o en cambio la podría aumentar Muchas gracias por el final eh
No no creo que tenga mayor impacto en es escenario e la

47:00autorización para retiro va a ser agente que prob ya tenga ingresos más o menos que no
necesita parte va ir al ahorro necesariamente vamos a ver cómo queda porque hasta ahora
hay propuesta que est acado los que están se meses emplead sea

47:15es difícil ahora estimar porque no sabemos cómo queda la Norma y si si sale y cuando
salga cómo queda Cuántas hasta ahora está cu it la que más primada pero para la gente que
está desempleada 6

47:30meses si cambia Eso depende mucho de eso para saber cuánto podí pero en principio no
no creemos que sea mayormente inflacionario lo otro aprovecho

47:45para parte la mejora consumo Es que inflación ha bajado el caso de algunos alimentos
incluso ha corregido el precio con el caso de pollo y huevo no este último mes sio si lo compara
con hace un año la masa salarial formal ha crecido

48:00contra inflación de 3% si uno ve el año pasado eso es mayor capacidad de consumo qui
no febrero lo que ha pasado tarifas de

48:15agua que no es que se revierta si no no esperamos todos los meses aumentar una vez al
año entonces por eso es transitorio Y poo si las entrevistas que se tienen con productores
indicar que se espera ya estees es mismo una corrección

48:30incluso de repente hasta dos dos correcciones de presión no pero pero vamos a ver el
pollo fue muy afectado por el calor cuando elalo come menos tiene menos peso y eso eso hace
que se

48:45encarezca o sea realmente meto más alimentos y no no Ob tengo el mismo resultado No


eso se está corrigiendo ahora que el calor está defiendo algo no bien gracias presidente eh una
última

49:00consulta de Marco Calderón can sí Cómo está Solamente una precisión sobre el dólar se
va a mantener Quizás hasta fin de año en el mismo precio claro por supuesto no se sabe Pero
eh quería saber si había un estimado sobre

49:15eso el precio del dólar mercado emergente depende mucho de cómo se perciba el
mercado norteamericano O sea no es las cosas que hacemos Obviamente si hay factores que
pueden afectar internamente pero básicamente nos

49:30movemos con cosas internacionales ent que est esperando el mercado que pase con la
tect una economía norteamericana muy fuerte una economía muy débil afecta los flujos y Es
difícil

49:45decir hay que recordar que incluso cuando estos recesión Estados Unidos porque país
más seguro lo que va 2008 2009 o lo que pasó con covid con covid salier salieron realmente

50:00recursos de todos los países emergentes Si fueron Estados Unidos se mueve más con
mercado norteamericano que con mercado peruano prov de las presiones mercos emergentes
no por eso usualmente memos junto a Chile Colombia no es Podemos mnos un poco menos un
poco más

50:15pero menos mi dirección bien ahora tenemos una última consulta de Vanessa Sandoval
de TV Perú muy buenos días justamente usted mencionaba de que el sector privado se prev
una recuperación y que últimos mes

50:30ha habido mayor confianza y se hab se ido recuperando Queremos saber si es que en
este contexto de inestabilidad política por ejemplo se han interpelado ya dos ministros se
espera que se interpele también al ministro de energía y Minas Rómulo mucho también por
ejemplo

50:45Bueno lo que hay la invitación de algunos miembros de la junta Nacional de Justicia esto
podría cambiar esta proyección que tenemos en los próximos meses Gracias O sea lo que no
sabemos que

51:00viene obviamente cambiar pero hasta ahora no parecería afectar mucho noes pregunta
un empresario a Quiénes han llamado al congreso a ser interpelados la mayor parte esa es la
verdad

51:15no hacer la pregunta va que muchos no saben si qui hasta no par afectado nada
obviamente no puedo prever el futuro se una cosa muy pero en principio no veo ningún efecto

51:30bien de esta forma daremos por concluida la presentación del reporte de inflación muy
agradecidos a todos los periodistas

También podría gustarte