Está en la página 1de 7

“CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE

ALMACENAMIENTO EN PRLS LA SALINA”


EyP OCCIDENTE

CARGAS PRINCIPALES Y DEMANDA

2005A76 – “CONSTRUCCION DE GALPON PARA AREA


DE ALMACENAMIENTO PRLS LA SALINA”

2005A76.D04.02.E.04

APROBADO FIRMA DE
REV FECHA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO PREPARADO POR REVISADO POR
POR APROBACIÓN

A 05/12/05 EMISIÓN ORIGINAL H. NUÑEZ C. CHIRINOS A. CABEZA A. REYES

A. MARIN E. CARRASQUERO G. GONZALEZ H. BARRUETO

C. DIAZ F. NUÑEZ E. REYES S. FUENMAYOR

F. GONZALEZ T. DIAZ. G. GONZALEZ C. CARDONA

N. FERIA F. NUÑEZ F. SALAZR

J. SOTO

INCORPORACION DE
B 08/08//06 H. NUÑEZ C. CHIRINOS J. CABRERA A. REYES
COMENTARIOS

A. MARIN E. CARRASQUERO I. VERCHERE H. BARRUETO

C. DIAZ F. NUÑEZ E. REYES S. FUENMAYOR

F. GONZALEZ T. DIAZ. G. GONZALEZ C. CARDONA

N. FERIA F. NUÑEZ F. SALAZAR

M. JIMENEZ

INCORPORACION DE
0 08/09//06 H. NUÑEZ C. CHIRINOS J. CABRERA A. REYES
COMENTARIOS

A. MARIN E. CARRASQUERO I. VERCHERE H. BARRUETO

C. DIAZ F. NUÑEZ E. REYES S. FUENMAYOR

F. GONZALEZ T. DIAZ. G. GONZALEZ C. CARDONA

N. FERIA F. NUÑEZ F. SALAZAR

M. JIMENEZ

PDVSA OCCIDENTE 2005A76 - 2005A76.D04.02.E.04


Rev.: 0 Página 1 de 7
MENULOR, r.s. 0506-IBELA41001
“CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE
ALMACENAMIENTO EN PRLS LA SALINA”
EyP OCCIDENTE

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................... 4

2. OBJETIVO................................................................................................................................................. 4

3. ALCANCE................................................................................................................................................. 4

4. CÁLCULO DE LA DEMANDA ELÉCTRICA............................................................................................. 4

4.1. BASES Y PREMISAS............................................................................................................................... 4

4.2. DEFINICIONES......................................................................................................................................... 4

4.2.1. CARGAS DE OPERACIÓN NORMAL (N.O.)...........................................................................................5

4.2.2. CARGAS DE OPERACIÓN INTERMITENTE (I).......................................................................................5

4.2.3. CARGAS DE RESERVA (R)..................................................................................................................... 5

4.2.4. FACTOR DE DEMANDA........................................................................................................................... 5

4.2.5. FACTOR DE CARGA (FC)........................................................................................................................ 5

4.2.6. FACTOR DE DIVERSIDAD (FDV)............................................................................................................ 5

4.2.7. FACTOR DE COINCIDENCIA (FCO)........................................................................................................ 5

4.2.8. DEMANDA MEDIA EN OCHO (8) HORAS............................................................................................... 6

4.2.9. DEMANDA MÁXIMA EN QUINCE (15) MINUTOS...................................................................................6

4.2.10. POTENCIA AL FRENO............................................................................................................................. 6

5. DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.................................................................................................... 7

PDVSA OCCIDENTE 2005A76 - 2005A76.D04.02.E.04


Rev.: 0 Página 2 de 7
MENULOR, r.s. 0506-IBELA41001
“CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE
ALMACENAMIENTO EN PRLS LA SALINA”
EyP OCCIDENTE

6. LISTA DE MOTORES............................................................................................................................... 7

7. TABLA Nº 1. ANÁLISIS DE CARGA 480 VCA......................................................................................... 7

8. tabla nº 2. análisis de carga 240 / 120 vca................................................................................................. 7

PDVSA OCCIDENTE 2005A76 - 2005A76.D04.02.E.04


Rev.: 0 Página 3 de 7
MENULOR, r.s. 0506-IBELA41001
“CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE
ALMACENAMIENTO EN PRLS LA SALINA”
EyP OCCIDENTE

1. INTRODUCCIÓN

Este documento forma parte del Diseño Básico de los productos de ingeniería correspondiente al Municipio
Cabimas. En el mismo se hace una descripción detallada de los diferentes tipos de cargas eléctricas a ser
consideradas para la realización del cálculo del Análisis de Carga eléctrica asociadas al Proyecto
“CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE ALMACENAMIENTO PRLS LA SALINA”.

2. OBJETIVO

Este documento tiene como objetivo presentar las Cargas Principales asociadas al desarrollo de la
Ingeniería Básica, de las instalaciones eléctricas del Proyecto “CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA
ÁREA DE ALMACENAMIENTO PRLS LA SALINA”.

3. ALCANCE

Presentar los criterios y premisas que se utilizarán para el cálculo del Análisis de Carga eléctrica asociadas
al Proyecto “CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE ALMACENAMIENTO PRLS LA SALINA”.

4. CÁLCULO DE LA DEMANDA ELÉCTRICA

1.1. Bases y premisas

Para el cálculo de la demanda eléctrica en la para el nuevo Galpón de Mantenimiento en 2400 Vca y
480-240/120 Vca de las cargas a instalar, se consideran las siguientes bases y premisas:

 Las cargas existentes no serán tomadas en cuenta, ya que se requiere de un nuevo diseño para
las cargas nuevas elaboradas por la Ingeniería Básica.

 Para los motores de las cargas se asumirá un Factor de Carga (FC) del 80%, una Eficiencia del
100% y un Factor de Potencia de 90% en atraso.

 Los Tableros de distribución se considerarán cargas continuas con Factores de Operación de


0,80, una Eficiencia del 100%, un Factor de Carga del 80% y un Factor de Potencia de 90% en
atraso.

PDVSA OCCIDENTE 2005A76 - 2005A76.D04.02.E.04


Rev.: 0 Página 4 de 7
MENULOR, r.s. 0506-IBELA41001
“CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE
ALMACENAMIENTO EN PRLS LA SALINA”
EyP OCCIDENTE

1.2. Definiciones

A continuación se describen los términos utilizados para el análisis de la demanda Eléctrica:

1.2.1. Cargas de operación normal (n.o.)

Se consideran aquellas cargas que operan continuamente durante el período de demanda


evaluado. En el desarrollo de éste análisis de carga se indicarán cuales cargas tienen una
operación continua.

1.2.2. Cargas de operación intermitente (i)

Son aquellas cargas que operarán parcialmente durante el período de demanda evaluado.

1.2.3. Cargas de reserva (r)

Se consideran aquellas cargas que operan solamente para sustituir por alguna causa
determinada o indeterminada a una similar de operación normal o intermitente.

1.2.4. Factor de demanda

Es la relación entre la demanda máxima de un sistema, o parte de un sistema y la carga total


conectada del sistema, o parte del sistema, en consideración.

1.2.5. Factor de carga (fc)

Es la relación entre la carga promedio para un determinado período de tiempo y la carga pico
ocurrida durante ese período.

En término de un equipo, es la relación entre la demanda promedio de un equipo y la


capacidad nominal del mismo.

1.2.6. Factor de diversidad (fdv)

Es la relación entre las demandas máximas individuales y la demanda máxima combinada del
sistema.

1.2.7. Factor de Coincidencia (FCo)

Es la relación entre la demanda máxima combinada de un sistema y la suma de las demandas


máximas de sus componentes.

PDVSA OCCIDENTE 2005A76 - 2005A76.D04.02.E.04


Rev.: 0 Página 5 de 7
MENULOR, r.s. 0506-IBELA41001
“CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE
ALMACENAMIENTO EN PRLS LA SALINA”
EyP OCCIDENTE

Matemáticamente hablando el factor de coincidencia es el inverso del factor de diversidad, es


decir FCo = (1/FDv).

El factor de coincidencia ó 1/ F.Dv será igual a uno (1), cuando el equipo de reserva entre en
funcionamiento, se alcance la completa estabilidad del sistema antes de la salida de
funcionamiento de cualquiera de los equipos que en ese momento se encuentre en operación.

El factor 1/ F.Dv será igual a cero (0), cuando primeramente es desenergizado alguno de los
equipos que están funcionamiento normalmente, para luego poner en funcionamiento el
equipo de reserva.

1.2.8. Demanda Media en Ocho (8) Horas

Carga media del sistema evaluado durante un intervalo de tiempo de 8 horas y corresponde a
la suma de todas las cargas de operación continua o que operan normalmente durante un
periodo de ocho o más horas, más las cargas intermitentes evaluadas durante un período de
ocho horas de operación, es decir para estas últimas se considerarán su factor de operación.

La capacidad equivalente demandada por las cargas intermitentes para el período evaluado,
se determinará multiplicando la capacidad de dichas cargas en kVA por la relación entre el
tiempo de operación y el período total evaluado. Cabe destacar que si el tiempo de operación
es mayor o igual al periodo para el cual se está evaluando la demanda media, la carga deja de
considerarse como intermitente y pasa a considerarse como carga continua.

La determinación de la Demanda media en ocho horas seguirá la siguiente ecuación:

1.2.9. Demanda Máxima en Quince (15) Minutos

Carga pico más alta que puede ocurrir en un intervalo de tiempo de 15 minutos y corresponde
a la suma de todas las cargas de operación continuas o de operación normal, más las cargas
intermitentes y las cargas de reserva evaluadas en un período de quince minutos de
operación. Para estos dos últimos tipos de cargas se considerarán los factores de
coincidencia de cada tipo. La determinación de la Demanda máxima en quince (15) minutos
seguirá la siguiente ecuación:

PDVSA OCCIDENTE 2005A76 - 2005A76.D04.02.E.04


Rev.: 0 Página 6 de 7
MENULOR, r.s. 0506-IBELA41001
“CONSTRUCCIÓN DE GALPÓN PARA ÁREA DE
ALMACENAMIENTO EN PRLS LA SALINA”
EyP OCCIDENTE

1.2.10. Potencia al freno

Se define como la potencia que el equipo accionado solicita en el eje del motor, también
conocida como “BHP” cuyas siglas en ingles significan “Break Horse Power”.

5. DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

El requerimiento de la carga es considerable, ya se trata de un nuevo diseño en el cual se calculará la


demanda eléctrica en este proyecto, para las fuentes de energía en 480 Vca y para la alimentación 240-120
Vca.

Como referencia de las cargas asociadas, en las Tablas No. 1 y 2 se muestran los análisis de las cargas
asociadas a esta área, considerando las bases y premisas indicadas en el punto 4.1 y las definiciones del
punto 4.2

6. LISTA DE MOTORES

No Aplica.

7. TABLA Nº 1. ANÁLISIS DE CARGA 480 VCA

8. TABLA Nº 2. ANÁLISIS DE CARGA 240 / 120 VCA

PDVSA OCCIDENTE 2005A76 - 2005A76.D04.02.E.04


Rev.: 0 Página 7 de 7
MENULOR, r.s. 0506-IBELA41001

También podría gustarte