Está en la página 1de 50

RailConnect TMSManual de Patio en RC2

Este manual guiará al usuario para navegar a través del programa RC2 de RailConnect. Le permitirá al
usuario consultar información, actualizar, verificar y controlar movimientos de los carros y tre

Manual de procesos
RVP e e-BOL
Índice
Introducción ............................................................................................................................................ 3

1. Solicitar usuario de RVP .................................................................................................................... 3


1.1 Registro de primer ingreso ............................................................................................................... 3

2. Conoce RVP ...................................................................................................................................... 7


a) Tablero ................................................................................................................................................ 8
b) Inventario .......................................................................................................................................... 10

3. Crear solicitud de carros vacíos ...................................................................................................... 16


3.1 Solicitar patrón de carro vacío ........................................................................................................ 16
3.2 Crear solicitud de carro .................................................................................................................. 17
3.3 Seguimiento a una solicitud ........................................................................................................... 20

4. Cargar y documentar carros ........................................................................................................... 22


4.1 Ingresar desde RVP ......................................................................................................................... 22
4.2 Ingresar desde e-BOL ..................................................................................................................... 23
4.3 Documentar carros intermodales ................................................................................................... 25
4.4 Seguimiento de Carta Porte ............................................................................................................ 27

5. Liberar carros ................................................................................................................................. 29


5.1 Liberar carros vacíos ....................................................................................................................... 29
5.2 Liberar y Recargar ........................................................................................................................... 31

6. Cancelación o rechazo de pedido ................................................................................................... 33


6.1 Cancelación de pedido .................................................................................................................... 33
6.2 Rechazo de equipo.......................................................................................................................... 33

7. Tabla de movimientos más comunes .............................................................................................. 34

8. Anexos ........................................................................................................................................ 35

8.1 Consulta el ETA de tus carros ..................................................................................................... 35

8.2 Guía e historial de viaje .............................................................................................................. 36

8.3 Inventario y vistas guardadas ..................................................................................................... 38

8.4 Registro de usuario e-BOL ......................................................................................................... 40

8.5 Restablecer contraseña e-BOL .................................................................................................... 42

8.6 Uso del chatbot .......................................................................................................................... 45

8.7 Uso de Moodle ........................................................................................................................... 48

CONFIDENCIAL USO INTERNO COPYRIGHT

2
Introducción
Railconnect Visibility and Planning (RVP) es una solución integral que le ayuda a tener un mejor control
y logística en el pedido de carros.

Tiene como objetivo, servir de instrumento de apoyo en el funcionamiento y ejecución de las actividades
relacionadas con el pedido de los carros, documentación y liberación de éstos, al mostrar de forma
ordenada y detallada los pasos a realizar, cuidando que éstas atiendan sus necesidades.

1. Solicitar usuario de RVP

Si usted ya utiliza e-Ferromex o e-Ferrosur, recibirá un correo por parte de WabtecOne para registrar
su usuario. Si no encuentra el correo, recuerde verificar su bandeja de correos no deseados o spam.

Si es un cliente nuevo, no ha utilizado el portal recientemente o no recibió el correo de registro de


WabtecOne, solicítelo a nuestra Mesa de Ayuda al teléfono 55 5246 3740 o envié un correo a
contacto.GMXT@ferromex.mx.

1.1 Registro de primer ingreso

Actividad Imagen de referencia

Si usted ya recibió el correo


electrónico de WabtecOne, siga
los siguientes pasos para
completar su registro:

1. De clic en el botón azul


“Clic para registrarse como
usuario”

3
2. Cree su contraseña
siguiendo las indicaciones
siguientes:
▪ Al menos 8 caracteres
▪ Una letra minúscula
▪ Una letra mayúscula
▪ Un número
▪ Un símbolo
▪ Sin partes de su nombre de
usuario
▪ No incluya su nombre
▪ No incluya su apellido

3. Coloque de nuevo su
contraseña para confirmar

Si llega a perder su
contraseña, las siguientes
opciones le ayudaran a
recuperarla con facilidad.
Puede elegir entre las
siguientes opciones:

▪ Agregar número de
teléfono usando SMS
▪ Agregar número de
teléfono usando llamada

4. Seleccione una imagen


que funcionará como
identificación cuando
inicie sesión

5. De clic en “Crear mi
cuenta”

4
6. Seleccione algunas de las
opciones de verificación
de cuenta
▪ Verificación Okta
▪ Autentificación SMS
▪ Autentificación llamada de
voz
▪ Pregunta de seguridad

TIP: Se recomienda usar la


verificación “Pregunta de
seguridad” y colocar como
respuesta una sola palabra
que sea fácil de recordar o
guardar en un lugar seguro

De clic en “Configurar”

5
7. Seleccione la pregunta de
seguridad y coloque la
respuesta en la casilla
“Respuesta”

De clic en “Guardar”

8. De clic en “Finalizar” para


completar su registro

Se muestra la siguiente
pantalla. De clic en el ícono de
“RailConnect” para ingresar a
RVP por primera vez

6
2. Conoce RVP

Actividad Imagen de referencia

1. Ingresar a la URL:
www.ferromex.com.mx

2. Despliegue la pestaña
“Acceso”

3. Seleccione la opción
“Rastreo, solicitud de carro
y liberación (RVP)”

Será dirigido al portal RVP


automáticamente

4. Ingrese su usuario y
contraseña en las casillas
correspondientes

5. De clic en “Iniciar Sesión”

TIP: Si activa la casilla


“Recordarme” guardará su
usuario para próximos
inicios de sesión

Al ingresar, se mostrará la
pantalla principal donde
encontrará las opciones de:
▪ Tablero
▪ Inventario

Puede dar clic en el ícono


desplegará su ID de usuario
(correo electrónico) y las
ubicaciones a las que tiene
acceso

Seleccionar la opción “salir”


para cerrar la sesión

7
a) Tablero
El tablero muestra el estatus de los carros que están referenciados al cliente registrado en el usuario.

Actividad Imagen de referencia

El tablero muestra
gráficamente los principales
estatus de los carros:
▪ Carros detenidos
▪ Carros sin ETA
▪ Equipo Mal Orden
▪ Inventario
▪ Tiempo permanencia
▪ Equipo almacenado
▪ Toneladas netas

De lado derecho superior


visualizará la cantidad total de
carros referenciados a su
industria con la leyenda
“Equipo Total”

Al igual muestra la fecha y hora


de la última actualización con
la leyenda “Última
actualización”

Carros detenidos
Muestra la cantidad de
carros detenidos por
diversas razones y el
porcentaje que representa

Sin ETA
Muestra la cantidad los
carros que no tienen
tiempo estimado de arribo
y el porcentaje que
representa

8
Estatus de equipo mal orden
Muestra los carros con
código mal orden (BO), al
posicionar el cursor en la
gráfica visualizará la
cantidad de carros y el
porcentaje que representa

Inventario
Muestra gráficamente el
número de carros que se
encuentran:
▪ En Tránsito en otro FFCC
(En ruta)
▪ En Tránsito
▪ En Industria
▪ Remitidos

Al colocar el cursor en
cualquier barra de la
gráfica, podrá visualizar la
cantidad de carros que
están en cada categoría

Tiempo de permanencia
En esta gráfica se muestra
en base al color lo
siguiente:
▪ Verde: Carros con menos
de 24 horas sin movimiento
▪ Amarillo: Carros entre 24 y
48 horas sin movimiento
▪ Rojo: Carros con más de 48
horas sin movimiento

Al colocar el cursor en
algún color de la gráfica,
muestra la cantidad de
carros

9
Estatus de equipo almacenado
Muestra gráficamente el
total de equipo almacenado
en patios, incluye los carros
almacenados por falta de
cupo

Toneladas Netas
Muestra gráficamente el
total de toneladas de todos
los carros de acuerdo con
las siguientes categorías:
▪ En Tránsito en Otro FFCC
(En ruta)
▪ En Tránsito
▪ En Industria
▪ Remitidos

Al colocar el cursor en
cualquier barra de la gráfica
podrá visualizar el tonelaje
total por categoría

b) Inventario
Se muestra a detalle todos los carros en otro FFCC o en ruta, en tránsito, en industria y remitidos. En
este menú puede personalizar a través de filtros la información, exportar reportes en Excel y consultar
los eventos registrados en cada equipo en tiempo real.

10
Actividad Imagen de referencia

De lado izquierdo puede


observar las estaciones donde
se encuentran los carros con
destino a su industria. Si los
carros cambian de estación,
este listado se actualizará

Baje totalmente la pantalla en


con la barra de deslizamiento
de la derecha

Puede habilitar o deshabilitar la


vista de estaciones dando clic
en la flecha inferior izquierda
del final de la pantalla

En el siguiente ícono ,
puede personalizar las
columnas de datos a desplegar
por:
▪ Estación
▪ Vía
▪ Tipo de Embarque
▪ Comentario
▪ Número de Guía
▪ Tipo Específico de Equipo
▪ Tipo Genérico de Equipo
▪ L/E
▪ Producto
▪ Último Movimiento
▪ Fecha de Último
Movimiento

11
▪ Estación de Último
Movimiento
▪ Ferrocarril
▪ Día Remitido
▪ Estación de Origen
▪ Remitente
▪ ETA
▪ Estación de Destino
▪ Indicador de Actividad
▪ Consignatario
▪ Estatus de Situado
▪ Fecha de Situado
▪ Ton Neta
▪ Límite de Carga
▪ Peso Total del Carro

Puede buscar un carro o


número de BOL en la casilla
“Buscar” identificada con el
ícono en forma de lupa

1. Escriba el carro (separando


la inicial del número) o
número de BOL que desea
buscar y pulse enter

TIP: Recuerde colocar o


quitar filtros antes de su
búsqueda

Para filtrar su búsqueda puede


seleccionar el ícono y elegir
entre los siguientes campos:
▪ Remitente
▪ Origen
▪ Consignatario
▪ Destino
▪ Tipos de Carro
▪ Límite de Carga
▪ Peso Total del Carro
▪ Producto
▪ Estatus de Cargado
▪ Documentado
▪ Fecha de Envío
▪ ETA

12
▪ Código de Último
Movimiento
▪ Fecha Último Movimiento
▪ Estatus de Situado
▪ Indicador de Actividad
▪ Peligroso
▪ Mal Orden
▪ Almacenaje
▪ Ferrocarril
▪ Tren Unitario
▪ Con Comentarios

Puede seleccionar uno o más


filtros de cada una de las
pestañas disponibles

De clic en “Aplicar” para ver los


filtros deseados

Para eliminar los filtros puede


realizarlo uno por uno
entrando de nuevo al ícono o
eliminar todos los filtros
dando clic en “Limpiar Todo”

Podrá identificar fácilmente


aquellos carros que tengan
material peligroso si aparece el
siguiente símbolo a lado del
nombre del producto

13
Los carros colocados con Mal
Orden (BO) se identifican
fácilmente en el inventario con
el siguiente símbolo a lado
del nombre de carro

Exportar listado a Excel (CSV)

Puede exportar en formato


Excel un listado de los carros
que se encuentran en su
inventario

Seleccione las columnas de


información y filtros que desee
exportar

Cuando tenga la información


deseada, seleccione las casillas
de los carros a exportar. Active
la primera casilla para
seleccionar todo el listado
filtrado

Una vez seleccionados, de clic


en el panel de acciones

De clic en el botón “Acción”


para desplegar el menú,
seleccione la opción “Exportar
a CSV”. Automáticamente
comenzará la descarga del
archivo Excel en formato .csv

14
Ver detalles de la guía

Podemos consultar el detalle


de la guía para conocer
información acerca de:
▪ Estaciones de Origen y
Destino
▪ Ruta
▪ Remitente
▪ Consignatario
▪ A Descargar En
▪ Detalles de Equipo
▪ Detalles del Producto
▪ Información del Material
Peligroso

Para realizar la consulta, siga


estos pasos:

1. De clic en el número de
guía del carro

Se desplegará la ventana
con la información
mencionada

Puede extraer el formato


PDF de la guía dando clic en
el ícono de la impresora

15
3. Crear solicitud de carros vacíos
Los pedidos se crean a partir de un patrón de solicitud de carros vacíos. Un patrón es una plantilla
precargada de datos que le ayudan a agilizar la creación de sus solicitudes.

3.1 Solicitar patrón de carro vacío


Si se requiere un nuevo patrón de carros vacíos se debe solicitar al correo: solicitud.carro@ferromex.mx
con la siguiente información.

▪ Cliente remitente
▪ Origen
▪ ZVP Origen
▪ Destino
▪ ZVP Destino
▪ Producto
▪ Tipo de carro
▪ Pagador

En caso de ser un patrón de exportación también es necesario incluir la frontera de salida y el ferrocarril
conectante

Se recibirá como respuesta la notificación del patrón creado y el ID del patrón.

16
3.2 Crear solicitud de carro
Para crear una nueva solicitud, siga los siguientes pasos:

Actividad Imagen de referencia

1. De clic en la pestaña
“Planear” y seleccione la
opción “Pedido de Carro”

2. De clic en el botón “Nuevo


Pedido”

3. Seleccione el patrón de
solicitud a usar dando clic
en y de clic en el botón
“Siguiente”

17
4. Escriba en la casilla
correspondiente a la fecha
deseada la cantidad de
carros a pedir

5. Una vez ingresados los


datos, de clic en “Crear su
pedido”

Recuerde que las fechas que no


tienen una casilla se encuentran
deshabilitadas para realizar
pedidos, al igual que las casillas
que no cumplen con el plazo de
días mínimos para solicitar carros

Si excede el número de carros


diarios permitidos, se bloqueará el
botón “Crear su pedido” y debe
corregir la cantidad para
rehabilitarlo

Aparecerá la ventana de
confirmación de creación
de solicitud

6. De clic en “Confirmar”

18
7. Se mostrará un mensaje en
color verde en la parte
superior, una vez que sea
exitosa la solicitud

Se creará un pedido por


cada día solicitado y
aparecerán en el listado de
pedidos

8. Si se presenta algún error,


aparecerá un mensaje en
color rojo indicando que el
pedido no pudo ser
creado.
Intente nuevamente o
contacte al equipo de
logística al correo
solicitud.carro@ferromex.
mx

19
3.3 Seguimiento a una solicitud
Una vez que se realice una solicitud, se creará un registro para poder darle seguimiento. Este se puede
consultar de la siguiente manera

Actividad Imagen de referencia

En el menú “Pedido de Carro”


se observarán las solicitudes
creadas de lado izquierdo de la
pantalla

Se creará un pedido por cada


día solicitado

Se puede ordenar el listado de


pedidos por:
▪ Fecha Solicitada
▪ Fecha de Solicitud Creada
▪ Número de Orden

Cada pedido mostrará:


▪ Fecha requerida/Ordenada
▪ Número de pedido
▪ Carros solicitados
▪ Carros asignados
▪ Carros situados

Puede filtrar los pedidos en la


columna izquierda por fecha

seleccionando el ícono . Se
desplegará una ventana donde
puede seleccionar una fecha de
consulta

También puede visualizar los


pedidos completados o
cancelados seleccionandolos
en los filtros

20
Puede ingresar un rango de
fechas al activar la casilla
“Ingresa Rango”

Para aplicar los filtros, de clic


en el botón “Aplicar”

Del lado derecho se mostrará la


información del patrón usado
en el pedido, tal como:
▪ ID de patrón
▪ Estación y vía
▪ Producto
▪ Tipo de carro
▪ Fecha de creación de
solicitud
▪ Comentarios

Si el pedido ya tiene carros


asignados o situados, estos
aparecerán en el detalle del
pedido seleccionado en el lado
inferior de la pantalla. Se
mostrará: ID del carro
▪ Estado (Cargado o Vacío)
▪ Tipo de carro AAR
▪ Tipo de carro
▪ Destino
▪ Estado (Asignado/Situado)
▪ Última ubicación

21
4. Cargar y documentar carros
Una vez que se han cargado los carros en nuestras vías y aplicado los sellos correspondientes, se deben
documentar como cargados a través de e-BOL.

Para documentar un carro es necesario contar con un patrón de embarque. Para solicitar un nuevo
patrón de embarque contacte a la Mesa de Ayuda al teléfono 55 5246 3740 y uno de nuestros asesores
lo atenderá.

4.1 Ingresar desde RVP

Actividad Imagen de referencia

1. Ingrese a su inventario para


localizar los carros que
desea documentar

Se recomienda seleccionar
el apartado de carros “En
industria” y hacer uso de
filtros para localizar los
carros a documentar. Estos
deben mostrarse en su
inventario con estado “E” de
vacío y último movimiento
“PACT” indicando que están
situados en su industria

2. Identifique el o los carros


que se van a documentar y
selecciónelos dando clic en
la casilla [] del lado
izquierdo

3. Una vez seleccionados los


carros, de clic en el botón
“Panel de acciones”

22
4. De clic en el botón
“Documentar”

Se abrirá una nueva


pestaña en su navegador
que lo direccionará
automáticamente a e-BOL

5. Ha ingresado a e-BOL

Corrobore que el remitente


sea correcto

4.2 Ingresar desde e-BOL

Actividad Imagen de referencia

1. Ingresar a la URL:
www.ferromex.com.mx

2. Despliegue la pestaña
“Acceso” y seleccione la
opción “Documentación
(eBOL)

3. Será dirigido al portal e-


BOL automáticamente

4. Ingrese a su cuenta de e-
BOL

Recuerde que el usuario y


contraseña de e-BOL es
diferente al de RVP

23
5. Una vez ingrese a su perfil
de e-BOL de clic en la
pestaña “Crear C. Porte” y
seleccione la opción “Crear
C. Porte Múltiple con
Patrón”

6. Seleccione su patrón de la
lista de patrones mostrada
dando clic en el nombre
azul del patrón

Puede filtrar sus patrones


utilizando las casillas del
lado superior para
localizarlos fácilmente

7. En la casilla “Tipo de C.
Porte a crear” confirmar
que se eccuentra
seleccionada la opción
“Carro unitario”

En la siguiente casilla
ingrese la cantidad Cartas
Porte a crear, es decir el
número de carros a
documentar

8. Ingrese los datos


solicitados. Puede
importar un excel
delimitado por comas
dando clic en el botón
“Importar Datos”

Los datos con un * son


obligatorios, si no lo
contienen son datos
opcionales

Al finalizar, de clic en
“Crear y Enviar”

24
9. En la pantalla de validación
se mostrará el texto
“Exitoso – C. Porte enviado”
para cada C. Porte creada,
indicando que los carros
fueron documentados. De
clic en Aceptar para
finalizar

Si se llega a presentar un
mensaje de error, contacte
a la Mesa de Ayuda
(contacto.GMXT@ferromex
.mx)

5. Los carros han sido


documentados y se ha
creado la C. Porte. Puede
consultar las C. Porte
enviadas en la pestaña “Ver
C. Porte” y seleccionar la
opción “Ver C. Porte
enviadas”

4.3 Documentar carros intermodales

Actividad Imagen de referencia

1. Desde el menú principal de


clic en la pestaña “Crear C.
Porte” y seleccione la
opción “Crear C. Porte
Intermodal Múltiple con
Patrón”

25
2. Seleccione su patrón de la
lista de patrones mostrada
dando clic en el nombre
azul del patrón

Puede filtrar sus patrones


utilizando las casillas del
lado superior para
localizarlos fácilmente

De clic “Buscar” para


aplicar el filtro deseado

3. Ingrese los datos que


correspondan a su
documentación

En la casilla “No. De Cartas


Porte Intermodal a Crear”
ingrese la cantidad de
contenedores que se
desean documentar

De clic en Aceptar

4. Ingrese los datos


solicitados. Puede
importar un excel
delimitado por comas
dando clic en el botón
“Importar Datos”

Los datos con un * son


obligatorios, si no lo
contienen son datos
opcionales

Al finalizar, dar clic en


“Crear y Enviar”

26
5. En la pantalla de validación
se mostrará el texto
“Exitoso – C. Porte enviado”
para cada C. Porte creada,
indicando que los carros
fueron documentados. De
clic en Aceptar para
finalizar

6. Los carros han sido


documentados y se ha
creado la C. Porte. Puede
consultar las C. Porte
enviadas en la pestaña “Ver
C. Porte” y seleccionar la
opción “Ver C. Porte
enviadas”

4.4 Seguimiento de Carta Porte

Actividad Imagen de referencia

1. De clic en “Ver C. Porte” y


seleccione la opción “Ver
C. Porte enviadas” para
consultar la Carta Porte
creada de los carros
documentados

2. Seleccione su patrón de la
lista mostrada dando clic
en “Ver” para visualizar la
Carta Porte

27
Puede filtrar sus patrones
utilizando las casillas del
lado superior para
localizarlos fácilmente

De clic “Buscar” para


aplicar el filtro deseado

Se abrirá una nueva


ventana donde podrá
visualizar la Carta Porte
creada

De clic en el ícono para


imprimir la Carta Porte o
en para descargarlo en
formato PDF

28
5. Liberar carros

5.1 Liberar carros vacíos


Cuando hemos descargado un carro en nuestras vías que ya no usaremos más, se debe liberar como
vacío para generar la instrucción de ser retirado. Esto se hace de la siguiente manera:

Actividad Imagen de referencia

1. Ingrese al inventario para


localizar los carros que
desea liberar

2. Identifique el o los carros


que se van a liberar de
vacío y selecciónelos
dando clic en la casilla []
del lado izquierdo

Se recomienda hacer uso


de filtros para localizar los
carros a liberar. Estos
deben mostrarse en su
industria con estado “L” de
cargado y último
movimiento “PACT”
indicando que están
situados en su industria

3. Una vez seleccionados los


carros, de clic en el botón
“Panel de acciones”

29
4. De clic en “Acción” para
desplegar el menú y
seleccione la opción
“Liberar de Vacío”

5. Verifique la fecha y hora de


liberación

De clic en el botón
“Aplicar”

Los campos de “Vía” y


“Posición” no se deben
modificar

6. Aparecerá la ventana de
confirmación de liberación
de vacío.

De clic en “Confirmar”

7. Se mostrará un mensaje de
éxito en el lado superior de
la pantalla

También recibirá un correo


electrónico indicando que
la liberación de los carros
fue procesada

Los carros liberados se


actualizarán en estado “E”
de vacío y último
movimiento “RMTY” de
liberado de vacío

30
5.2 Liberar y Recargar
Cuando hemos descargado un carro en nuestras vías y lo vamos a volver a cargar, se debe liberar para
poder documentarlo nuevamente. Esto se hace de la siguiente manera:

Actividad Imagen de referencia

1. Ingrese al inventario para


localizar los carros que
desea volver a cargar

2. Identifique el o los carros


que se van a liberar y
recargar y selecciónelos
dando clic en la casilla []
del lado izquierdo

Se recomienda hacer uso


de filtros para localizar los
carros a liberar. Estos
deben mostrarse en su
industria con estado “L” de
cargado y último
movimiento “PACT”
indicando que están
situados en su industria

3. Una vez seleccionados los


carros, de clic en el botón
“Panel de acciones”

31
4. De clic en “Acción” para
desplegar el menú y
seleccione la opción
“Liberar Recargar”

5. Verifique la fecha y hora


para liberar los carros que
desea recargar

Una vez ingresados, de clic


en el botón “Aplicar”

Los campos de “Vía” y


“Posición” no se deben
modificar

6. Aparecerá la ventana de
confirmación de liberación
de vacío. De clic en
“Confirmar”

7. Se mostrará un mensaje de
éxito en el lado superior de
la pantalla

También recibirá un correo


electrónico indicando que
la liberación de los carros
fue procesada

Los carros liberados se


actualizarán en estado “E”
de vacío y último
movimiento “PACT”. Esto le
permitirá documentar los
carros nuevamente

32
6. Cancelación o rechazo de pedido

6.1 Cancelación de pedido


Si se requiere cancelar una solicitud de forma parcial o total, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Enviar correo electrónico a solicitud.carro@ferromex.mx indicando el número de solicitud y el o


los carros que se desean cancelar.
2. En respuesta al correo recibirá el formato de cancelación el cual debe llenar con los datos
solicitados y reenviar.
3. Recibirá una confirmación de solicitud cancelada y las indicaciones que apliquen.

6.2 Rechazo de equipo


Si el equipo que recibió no cumple con las especificaciones solicitadas o tiene algún defecto, puede
rechazar el equipo de la siguiente manera:

1. Enviar correo electrónico a solicitud.carro@ferromex.mx indicando el número de solicitud y el o


los carros que se desean rechazar, adjuntando las especificaciones y fotos del problema
2. En respuesta al correo recibirá el formato de rechazo el cual debe llenar con los datos solicitados y
reenviar.
3. Recibirá una respuesta a su solicitud de rechazo y las indicaciones que apliquen.

33
7. Tabla de movimientos más comunes
En la columna de “Último movimiento” podrá consultar los principales eventos registrados de acuerdo
con el código. Identifique los movimientos más comunes sombreados en gris en la siguiente tabla:

Código Descripción
ANUL Tren Anulado / Cancelado
ARIL Llegada de carro o tren a una estación intermedia
ARRI Llegada de carro o tren a su estación final
BADO El carro está sujeto a una reparación por Mal Orden
BFRM Libera carros de mal orden. Elimina la bandera de Mal Orden
BHVY El carro está sujeto a reparaciones pesadas
BLGT El carro está sujeto a reparaciones ligeras
CORR Movimiento de corrección entre estaciones
DFLC Salida de un carro o tren de una estación
ICHD Intercambiado entregado de carro o tren a otro FFCC
ICHR Intercambiado recibido de carro o tren de otro FFCC
INSP El carro pasó la inspección
INSR El carro debe ser inspeccionado
LOAD El carro fue cargado
LOC Movimiento de carro realizado dentro de los límites de la estación
LOCC El carro fue clasificado dentro de una terminal
MOVU La información de la guía activa del carro fue actualizada
MSET Dejar carro de forma manual en una estación por un tren
ORDR El carro ha sido asignado a la orden de un cliente
OSTH Código de liberación de un carro en almacenamiento
PACT El carro fue situado en la vía del cliente
PFPS El carro fue jalado de una vía de cliente
PICK El carro fue tomado/levantado en una terminal de origen o vía operativa por un tren
RCPL Código de liberación de un carro de falta de cupo (PCON)
RLOD El carro fue liberado de cargado
RLS Código de liberación de un carro situado en industria (PACT)
RMTY El carro fue liberado de vacío
SET Dejar carro en una estación por un tren
SHIN El carro fue movido al taller
SHOT El carro fue movido fuera del taller
STEA El carro está detenido por falta de cupo
STEX El carro fue almacenado por cliente
STPL El carro fue almacenado por logística
STSE El carro fue detenido por sanción
STSU El carro fue almacenado por infraestructura
STUN El carro fue almacenado por U de A
TSET Indica la entrada de consist para un tren
UNLD El carro fue descargado

EDICIÓN 2
CONFIDENCIAL USO INTERNO COPYRIGHT

34
8. Anexos

8.1 Consulta el ETA de tus carros

35
8.2 Guía e historial de viaje

36
37
8.3 Inventario y vistas guardadas

38
39
8.4 Registro de usuario e-BOL

40
41
8.5 Restablecer contraseña e-BOL

42
43
44
8.6 Uso del chatbot

45
46
47
8.7 Uso de Moodle

48
49
50

También podría gustarte