Está en la página 1de 4

EL COSMO NO ES

ETERNO
Es dogma de fe que el cosmos no es eterno, sino que ha sido creado por Dios en el principio del tiempo.
El cosmos no puede haber existido desde la eternidad.
En efecto la materia tiene una existencia sucesiva, es decir, con un antes y un después es decir medible por el
tiempo.
El cosmos en que vivimos actual existe, es decir que el
principio de cosmos no está en la eternidad.

Por eso no tiene sentido buscar argumentos científicos


para demostrar la existencia de dios

 El ateísmo marxista afirma que la materia a existido


toda la eternidad.

Es necesario otro ser que sea eterno, pues todo lo que


empieza se necesita para de otro para empezar a existir.

El único ser eterno es Dios

LA TEORIA DE BIG

En cosmología, se entiende por Big Bang, o Gran


Explosión en español, al comienzo del universo, es decir,
el punto inicial en el que se formó la materia,
el espacio y el tiempo.

La teoría del Big Bang es


el modelo cosmológico predominante para los períodos
conocidos más antiguos del universo y su posterior
evolución a gran escala.

La expansión de las galaxias, como la explosión de una


bomba llega a pensar que las galaxias debieron partir de
un punto común.

Es evidente que el universo a tenido un principio en


ciencia, al igual que la biblia, el cosmos se empieza con
un acto de creación.

LA ENTROPIA

entropía (simbolizada como S) es una magnitud


física para un sistema termodinámico en equilibrio, es la
razón de un incremento entre energía interna frente a un
incremento de temperatura del sistema termodinámico.
Por la ley de la ENTROPIA la Naturaleza busca el
equilibrio térmico.
Ése será el final. La muerte térmica del cosmos.

DIOS CREADOR
WHELEER se pregunta ¿por qué existe algo más bien
que nada?

Evidente mente que la respuesta explicativa es: Dios


creador.

Si ni hubiese existido un creador eterno, nada


hubiese empezado a existir.

Si empezamos un momento hipotético que no


existe nada, ni dio ni nunca nada pudo comenzar. la
nada nada puede ser

DIRAC: afirmó que es necesario admitir la existencia


de dios en la creación de universo.

CIENCIA Y FÉ

La ciencia nos ayuda a entender, desde un punto de


vista racional, cómo surgió el universo, de qué está
hecho, cuál es su futuro.

En cambio, la fe ofrece el significado existencial,


religioso. Por qué existe este universo, por qué
estamos aquí, por qué existe el bien y el mal, de
dónde venimos.

EINSTEIN: reconoció su humilde admiración hacia


un espíritu superior e ilimitado Decía ¨La ciencia sin
religión es coja, y la religión sin ciencia es ciega¨

También podría gustarte