Está en la página 1de 31

SESIÓN 01

Introducción Planificación de Minas


¿PRESENTACIÓN?

¿Quién soy?
¿A que se dedica actualmente?
¿Experiencia?
¿Expectativas?
45 18
34 25
13 21
• Introducción, contexto de la planificación de minas en el negocio minero
• Horizontes de planificación
• Componentes del modelo de planificación tradicional
• Optimización de envolventes económicas
• Programación de producción
• Construcción del plan minero,
• Retroalimentación y modelo de retro análisis
• Planificación minera centrada en la confiabilidad
• Evaluación económica de planes mineros
Introducción
¿Qué es una empresa?
Administración

• Administrar implica conducir a un conjunto de recursos a lograr


resultados deseados a travéz de las funciones administrativas
(planeación, organización, dirección y control)

• Recursos: personas, materiales, energías, metodologías, tecnologías, etc.


Misión, visión y sistema de
valores
• Hacia donde ir, que se quiere conseguir con el negocio
• Energía interna, potenciales inherentes del negocio
• Superar deficiencias constitutivas
Subsistema de Planificación

Se precisan los resultados deseados y se programan las


actividades a realizar con sus tiempos y recursos
asociados conducentes hacia la misión empresarial
Por qué planificar ?

• Adam Smith 1776 ( Camus, 2000)


“La minería como negocio es aquel que involucra la mayor cantidad de capital y
posee los más altos niveles de incertidumbre”
“La minería es uno de los negocios que ha llevado a la banca rota la mayor
cantidad de inversionistas”
“Típicamente los proyectos mineros en vez de pagar el capital, consumen el
capital y las utilidades”
Contexto económico del negocio minero

Ingreso=Precio*Ley*Ton*Rec

MINA

Mineral
(Ton) (Ley) Preparación
Desarrollo
Explotación
PLANTA

Concentrado Morgan stanley Capital, recopilación de 600 compañías entre 1979-2000


(Ton) (Grado)

Relave
(Ton) (Grado)
Planificación Minera
• Proceso de Ingeniería de
Minas que transforma el
recurso mineral en el mejor LEY*
negocio productivo ECONOMICA
(2% Zn)

• Define una promesa LEY DE


productiva CORTE (1%
Zn)

• Es un documento bancable
LEY
MARGINAL
(0.5% Zn)
Ingreso=Precio*Ley*Rec1

* Valor de Mineral
Plan de Producción
$$$

Ley

Tons

Tiempo
Contexto/ Ev. Económica
Precio 1.7 Cf 0.3
tasa de desc 0.1
A0 A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7
Ingresos
Ley 2 1.5 1.3 1.2 1 0.9 0.8
Toneladas 1,825,000 2,555,000 4,380,000 4,380,000 4,380,000 3,650,000 1,825,000
Recuperacion 0.8 0.82 0.85 0.85 0.85 0.85 0.85
Ingresos 90,099,520 96,969,608 149,339,954 137,852,266 114,876,888 86,157,666 38,292,296

Costos
Costo unitario 18 16 15 15 15 15 15
Costo total 32,850,000 40,880,000 65,700,000 65,700,000 65,700,000 54,750,000 27,375,000

Flujo de Caja 57,249,520 56,089,608 83,639,954 72,152,266 49,176,888 31,407,666 10,917,296

Inversión 80,000,000

VAN 184,387,056
Fuentes de Renta Económica

1. Tamaño
2. Ley de mineral contenido
3. Calidad metalúrgica
4. Ubicación
5. Calidad de la gestión de largo plazo
6. Poder de mercado
Contexto de Planificación Minera

• La planificación minera tenderá a maximizar la renta


del negocio minero activando cada una de sus
fuentes, integrando las restricciones impuestas por el
recurso mineral, el mercado y el entorno
El Negocio Minero

Horsley, T P, 2002. Dollar Driven Mine Planning:


El Negocio Minero The Corporate Perspective to Operational
= Mine Planning. AMC Reference Material
De la Exploración al Reciclaje
Exploración, Desarrollo de la ingeniería del proyecto en todas sus fases, construcción y
operación de la mina, concentrador refinación. Proceso manufacturero y reciclaje
Cada Paso en El Proceso Minero….

Lo que recibe el
dueño

Los procesos productivos Hall, B E, 2003. How Mining Companies Improve


Share Price by Destroying Shareholder Value.
mineros consumen valor Presented at the CIM Mining Conference and
Exhibition – Montreal 2003 – Paper 1194.

El diseño de los procesos productivos requiere de altos niveles de ingeniería para poder minimizar las pérdidas
de valor inherente a un recurso minero
Restricciones del Problema
• Este negocio está sujeto a restricciones derivadas del recurso mineral
además de
• El mercado
• Recursos humanos y capital
• Tecnológicos
• Entorno social y medio ambiental
Características de la planificación
minera
• Coherente, alineado con objetivos estratégicos
• Sistémica, incluye diferentes áreas de ingeniería y
otras
• Dinámica, debe analizar el comportamiento
operacional. Debe cambiar de acuerdo a este análisis
Objetivos Estratégicos

• Solidez económico- financiera para la empresa.


• Caracterización de productos y mercados de venta.
• Definir el tamaño absoluto y relativo de la empresa.
Objetivos Estratégicos de las
Compañías Mineras

• Los objetivos estratégicos tienden a maximizar el beneficio a los


accionistas a través de diferentes funciones:
• Maximizar recuperación del recurso
• Posicionamiento en la curva de costos
• Posicionamiento en la curva de productores
• Maximización del valor presento neto
• Maximización del retorno sobre el capital
Planificación Estratégica

• Su principal objetivo es sincronizar el mercado con los recursos


disponibles y la misión del dueño
• Existen 5 funciones principales de la planificación estratégica
• Reconocimiento constante del recurso mineral
• Métodos de extracción
• Ritmos de explotación
• Secuencia de producción
• Leyes de corte
La Planificación Estratégica de Minas
Mercado
Escenarios
de Producción
- Costos
- Producción
Planificación Estratégica - Valor
de Minas

Recursos Proyectos
Depósitos -Capital - Exploración
Minerales -Humanos Meta Productiva
- Desarrollo
-Financieros - Expansión En el Tiempo
- Mejoramiento

Planificación Estratégica de Rio Tinto

• Mejores activos mineros y yacimientos


• Inversión constante en la cadena productiva

Proy. En Desarr.

Expansiones Exploración
Valor
Accionistas

Tecnología Adquisiciones

La clave esta en la búsqueda constante de activos mineros que permitan sostener


la visión corporativa en el tiempo. La inversión en los proyectos a través de los
ciclos de precios. Trabajar contrario al ciclo de precios, es decir, desarrollar
cuando los precios están bajos para producir a bajos costos en tiempos cuando
el precio se encuentra alto.
Planificación Minera

La planificación minera es la actividad que define el


proceso mediante el cual se transforma el recurso
mineral en el mejor negocio

Alcances del Estudio de Planificación

• Revisión de los recursos y su distribución y definición de


posibles Métodos de Explotación aplicables .
• Estimación preliminar de costos y parámetros generales
y definición de ley de corte.
• Definición general de la Capacidad de Producción.
• Plan de Producción.
• Plan de Desarrollos.
PLANIFICACION
ESTRATEGICA
Es la planeación de tipo general proyectada al logro
de los objetivos institucionales de la empresa y
tienen como finalidad básica el establecimiento de
guías generales de acción de la misma.

PLANIFICACION LARGO PLANIFICACION


PLAZO MEDIANO PLAZO
Se encarga de generar un plan que abarque toda la Se encarga de adaptar los modelos que sustentan
vida de la mina (LOM), debe considerar la planificación de largo plazo, asegurando la
la extracción desde el presente estado del negocio operatividad y el cumplimiento de las metas de
hasta el agotamiento de las reservas de mineral. PLANIFICACION CORTO producción para los 2 primeros años (mensual y
trimestral) este plan habitualmente se denomina
Budget.
PLAZO
Plan Operativo enfocado al desarrollo de la mina
dentro del mes con detalle por día. En
esta instancia de planificación es donde se deben
analizar los recursos utilizados en la operación de
la mina.
El Proceso de Planificación Minera

Modelo de Envolvente
Diseño Minero
Recursos Económica

Secuencia Programa de
Evaluación
Extracción Producción
Operaciones Unitarias
=
Costo
Métodos de Explotación
– Extracción &
Secuenciamiento
GRACIAS

También podría gustarte