Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL DESARROLLO

CUTURAL Y SOCIAL.
 ¿Qué piensan de lo visto en clase?
Es impactante debido a la evolución que hemos tenido como sociedad
a lo largo de los años como las invenciones que ayudan en las acciones
cotidianas sean más fáciles de realizar, las ideologías como
creacionismo, budismo, el ying y yang, la armonía, por último esto
conlleva el deterioro ambiental, la extinción de las especies, la
contaminación del suelo, aire, agua y etc., para cumplir nuestras
necesidades básicas y entretenimiento acosta del cambio climático.

 ¿Cuál es su concepto de naturaleza? (generar tu propio concepto de


naturaleza).
La naturaleza es aquello visible y no visible de nuestra biosfera que
tiene un lugar en el espacio, ya sea abiótico y biótico de nuestro medio
ambiente.

 ¿Qué cambio o posible solución ideológica y social proponen al


deterioro ambiental?
La educación ambiental es elemental para cuidar el medio ambiente,
propongo realizar conferencias en cada lugar del país con personas
especializadas en el tema de forma gratuita, para toda la comunidad,
poner carteles o letreros alusivos al cuidado del medio ambiente, se
realicen leyes a favor del medio ambiente y cuidado de la misma,
quienes no las cumplan serán sancionados, se imparta en la educación
básica la materia de desarrollo sustentable y materias que promuevan
el pensamiento crítico.
Otra propuesta (algo extremista o drástico), crear una religión con base
al medio ambiente y las personas tengan devoción a los santos o dioses
de la misma religión, donde dicha religión su principal mandamiento sea
no tirar basura o contaminar de cualquier manera no será digno de la
paz eterna u atribuciones de la religión.

 ¿Por qué?
Ayudaría al cambio climático, reduciría las emisiones de CO2, la
disminución de la extinción de las especies y flora, menor explotación
de los recursos naturales, concientizar a la sociedad acerca del medio
ambiente y lo que conlleva no tener un buen manejo de los recursos
naturales y que nuestras actividades cotidianas sean sostenibles.

También podría gustarte