Está en la página 1de 1

Criminología e investigación criminal en la era de la explosión de los datos

La criminología a estado presente desde muchos años atrás, y a lo largo del tiempo ha
buscado evolucionar, las investigaciones han ido avanzando y mejorando tiene mucho que
ver también el avance de la tecnología, si antes solo se determinaba la personalidad que
tenía un criminal de cualquier delito ilícito hoy en día se ha creado instrumentos
tecnológicos más efectivos que determinan la conducta del delincuente de manera más
eficaz,
Cabe recalcar que las investigaciones anteriormente realizadas han servido de mucha
ayuda, donde las nuevas investigaciones en base a ello han planteado mejores estrategias y
factores diferentes para entender la conducta humano en el ámbito criminal, la explosión
de datos ha permitido plantear nuevos desafíos de investigación y se han ido modernizando
mientras más avanza la tecnología también se avanza desarrollando métodos que sean más
efectivos para determinar la criminalidad de un individuo de manera más concreta y rápida
es decir lo que se buscan son respuestas más rápidas ante un hecho delictivo para saber con
más exactitud quien es el responsable del ilícito.
Respecto a la aplicación de la ciencia científica donde se encuentran los datos policiales,
estos datos masivos han generado resultados de gran utilidad para el trabajo preventivo que
realizan las fuerzas policiales, El procesamiento de los datos históricos masivos, incluidos
los registros de detenciones y arrestos, denuncias, llamadas de emergencias e informes
policiales, constituyen una fuente de información invaluable para la vigilancia predictiva, y
la vinculación de delitos para la investigación criminal. principalmente mediante el
desarrollo de algoritmos basados en el análisis computacional de macrodatos forenses la
cual también está siendo empleada en otros delitos como la corrupción, además en otros
países más desarrollados y con tecnología más avanzada la predicción y la prevención
delictiva, se encuentra enfocada principalmente en actividades como la vigilancia en línea,
que lo realizan mediante el monitoreo activo de las redes sociales, y además se realizan
investigaciones encubiertas evitando la filtración de datos importantes y el fracaso de las
investigaciones.
El avance de la tecnología ha permitido realizar nuevos descubrimientos, implementar
métodos muy importantes que ayudan a resolver los crímenes que se generan
constantemente en nuestra sociedad así que es una pieza fundamental en las diferentes
investigaciones delictivas y que a medida que pasa el tiempo se ha vuelto muy importante
y prioritaria para la criminología.

También podría gustarte